Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro tuvo como objetivo analizar el avance del Programa IMSS Bienestar.

    Rocha Moya y otros mandatarios estatales discutieron el abasto de medicamentos en las unidades de salud. También se abordó la necesidad de desarrollar más infraestructura médica.

    El Programa IMSS Bienestar busca garantizar atención médica gratuita y de calidad en todo el país. La participación del gobernador reafirma el compromiso de Sinaloa con la salud pública.

    Además de Rocha, asistieron gobernadores y gobernadoras de varios estados, junto a funcionarios del gobierno federal. La colaboración entre entidades se mantiene como prioridad para fortalecer el sistema de salud.

  • Sinaloa construirá más de 36 mil casas con apoyo federal

    Sinaloa construirá más de 36 mil casas con apoyo federal

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció un ambicioso proyecto de vivienda. Junto a Edna Elena Vega, titular de SEDATU, revisó el programa “Vivienda para el Bienestar”.

    Este programa busca construir 36 mil 918 casas en el estado. Se estima que generará 55 mil empleos directos y 83 mil indirectos. En total, beneficiará a 44 mil personas.

    Durante la reunión, Rocha Moya y Vega discutieron el avance de la meta anual. La construcción se realizará a través de INFONAVIT, CONAVI y FOVISSSTE. Se proyecta iniciar con 12 mil 402 viviendas este año.

    El gobernador destacó que tener una casa propia es un derecho, no un lujo. Este proyecto forma parte de la meta nacional de construir 1.2 millones de viviendas.

    El convenio firmado con el Gobierno del Estado permitirá una mejor coordinación entre las instituciones. También se instalará una mesa técnica para asegurar el éxito del programa.

    El encuentro incluyó a varios funcionarios, como Feliciano Castro Meléndrez y otros representantes de SEDATU e Infonavit. Este esfuerzo no solo busca construir casas, sino también transformar vidas y fortalecer comunidades en Sinaloa.

  • Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

    Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

    Mazatlán ha recibido a 227 mil 138 cruceristas de 62 embarcaciones entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2025. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que la derrama económica generada por estos visitantes asciende a 355 millones de pesos.

    Sosa Osuna destacó que la Secretaría de Turismo trabaja constantemente para atraer más cruceros internacionales. Este esfuerzo busca fortalecer la economía local y cumplir con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de hacer del turismo un motor de desarrollo.

    En enero, 13 embarcaciones llegaron a Mazatlán con 48 mil 351 cruceristas, generando 69 millones de pesos en ingresos. En febrero, 8 embarcaciones trajeron 31 mil 943 visitantes, lo que representó una derrama de 51 millones de pesos.

    Marzo fue un mes destacado con 15 cruceros y 57 mil 579 visitantes, generando 92 millones de pesos. En abril, 12 embarcaciones arribaron con 40 mil 779 cruceristas, dejando una derrama de 65 millones de pesos.

    En mayo, Mazatlán recibió 8 embarcaciones y 21 mil 958 cruceristas, generando 35 millones de pesos. En junio, la llegada de cruceros disminuyó a 3, con 13 mil 768 visitantes y una derrama de 22 millones de pesos.

    Hasta ahora, en julio han llegado 3 embarcaciones con 12 mil 760 visitantes, generando 20 millones de pesos. El próximo 23 de julio, se espera la llegada del Carnival Panorama, que cerrará el mes con cuatro arribos.

  • Gobierno federal fortalece seguridad en Sinaloa con nuevas inversiones

    Gobierno federal fortalece seguridad en Sinaloa con nuevas inversiones

    El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno Federal reforzará la seguridad en Sinaloa con una inversión extraordinaria. Esta medida incluye tecnología, patrullas y más elementos de seguridad.

    Durante su Conferencia Semanera, Rocha Moya destacó la llegada de 100 patrullas para la policía estatal. Estas unidades mejorarán la movilidad y fortalecerán el sistema de video vigilancia C4.

    La inversión también contempla 500 nuevos elementos que se sumarán a las labores de seguridad en la entidad. Este apoyo se formalizó tras la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además, Sinaloa adquirirá más de 600 cámaras de video vigilancia y equipos analíticos. Estos equipos permitirán el reconocimiento facial y de placas de vehículos, mejorando la seguridad en ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

    Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP, informó que los procesos de licitación para este equipamiento ya están en marcha. También se adquirirán 76 patrullas adicionales para los municipios, asegurando que cada localidad reciba al menos una nueva unidad.

    Estas acciones buscan reducir la inseguridad y fortalecer la confianza de los sinaloenses en sus instituciones de seguridad.

  • Cuadrangular del Bienestar en Sinaloa apoyará a niños con insuficiencia renal

    Cuadrangular del Bienestar en Sinaloa apoyará a niños con insuficiencia renal

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar en Sinaloa. Este evento se llevará a cabo el 11 y 12 de octubre.

    Organizado por el DIF Sinaloa, el torneo contará con los equipos Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave.

    Los fondos recaudados se destinarán al primer trasplante renal pediátrico en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Rocha Moya destacó la importancia de la colaboración de los equipos de béisbol en esta noble causa.

    La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, recordó que en ediciones anteriores se logró ayudar a cientos de niños. En 2022, se realizaron 105 cirugías a corazón abierto. En 2023, se atendió a 194 niños con diabetes.

    El año pasado, se proporcionaron 50 mil lentes graduados y se realizaron 53 operaciones para problemas de visión. Este año, el enfoque es lograr el primer trasplante renal infantil en Sinaloa.

    La intervención tiene un costo de 500 mil pesos, pero será gratuita para las familias gracias a las donaciones. El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó la relevancia de este proyecto para el estado.

    Los directivos de los equipos de béisbol también expresaron su apoyo a esta causa. El evento promete ser una oportunidad para ayudar a los niños que más lo necesitan en Sinaloa.

  • Gobernador Rocha Moya impulsa la economía local con entrega de equipos a emprendedores en Sinaloa

    Gobernador Rocha Moya impulsa la economía local con entrega de equipos a emprendedores en Sinaloa

    El gobernador Rubén Rocha Moya continúa trabajando para fortalecer la economía local. Este lunes, entregó 549 equipos productivos a emprendedores y microempresarios de Culiacán.

    Durante el evento, Rocha Moya enfatizó la importancia de reactivar los micronegocios. “Son la base de la economía”, afirmó, destacando que estos apoyos ayudarán a mejorar la producción y alcanzar más clientes.

    La entrega forma parte del programa Equipa Sinaloa, que ha beneficiado a 2,561 emprendedores desde el inicio de su administración. En total, se han entregado 10,417 equipos productivos hasta ahora.

    El secretario de Economía, Ricardo Velarde, acompañó al gobernador en el evento. Velarde señaló que estos programas buscan mejorar las condiciones de vida de los emprendedores y sus familias.

    Entre los beneficiarios, Marisol, una madre de dos hijos, agradeció el apoyo al recibir equipo para su negocio de uñas. También un joven emprendedor recibió herramientas para su negocio de sushi.

    El programa Equipa Sinaloa ha tenido un impacto significativo en la comunidad. La inversión de 2.1 millones de pesos ha permitido a 229 microempresarios recibir equipos y maquinaria esenciales.

    Los apoyos no solo benefician a Culiacán, sino también a comunidades cercanas. Estos equipos están destinados a negocios de panificación, restauración, carpintería y más.

    Con esta entrega, Rocha Moya reafirma su compromiso con el desarrollo económico local. La administración ha superado la meta inicial de 4,000 equipos, logrando un avance del 260%.

    Claudio Cadena, un panadero beneficiado, recibió una batidora para aumentar su producción. Agradeció al gobernador por el apoyo, que ayuda a muchas familias a mejorar su economía.

    El evento contó con la presencia del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y cientos de beneficiarios entusiasmados por sus nuevos equipos.

  • Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán vive un nuevo capítulo de violencia. Un enfrentamiento entre custodios y reos en el penal de Aguaruto dejó en evidencia la incapacidad del gobernador Rubén Rocha Moya para controlar la situación violenta del estado.

    Este caos se desató poco antes del mediodía, cuando se escucharon disparos dentro del penal. Las autoridades estatales y federales respondieron, cerrando la carretera a Navolato y evacuando a visitantes y empleados.

    Versiones de testigos indican que las detonaciones provinieron del módulo 14. Este hecho alarmante resalta la falta de control dentro del penal, conocido por sus problemas de autogobierno. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha señalado la situación crítica de este centro de reclusión.

    A lo largo de los años, el penal ha sido objeto de múltiples revisiones. Durante estas inspecciones, se han encontrado armas, drogas y hasta equipos de internet proporcionados por Starlink, la empresa de Elon Musk. Estos hallazgos subrayan la gravedad del problema.

    La incapacidad de Rubén Rocha Moya para mantener el orden y la seguridad en su estado deja a la población en un constante estado de temor. La violencia se ha vuelto una rutina incesante, en la que falta de control en el penal es solo un reflejo del deterioro de la seguridad en Culiacán.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste para evaluar avances del IMSS-Bienestar en la zona del país

    Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste para evaluar avances del IMSS-Bienestar en la zona del país

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo este martes una reunión virtual con los gobernadores de los estados del noroeste que están integrados al sistema IMSS-Bienestar. A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó sobre el encuentro, que tuvo como objetivo realizar un seguimiento del programa de salud en esta región del país.

    En Palacio Nacional, tuvimos una reunión virtual de seguimiento del IMSS-Bienestar de la zona noroeste del país con gobernadores y servidores públicos del Gobierno de México”, destacó la mandataria. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que las reuniones se extenderán durante toda la semana con el fin de revisar los avances en el sistema.

    “Nos estamos reuniendo a partir de hoy y toda la semana, con los gobernadores que son parte del IMSS-Bienestar para hacer una revisión general sobre el IMSS-Bienestar”, agregó. En esta primera sesión participaron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; el mandatario de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. También estuvo presente Martí Batres, director del ISSSTE.

    El IMSS-Bienestar busca ofrecer atención médica a quienes no tienen acceso a servicios de salud y este tipo de reuniones permite evaluar su implementación en las diferentes regiones.

    Sigue leyendo…

  • Óscar Rentería Schazarino asume la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con el respaldo del gobierno federal

    Óscar Rentería Schazarino asume la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con el respaldo del gobierno federal

    El sábado 21 de diciembre, Gerardo Mérida Sánchez presentó su renuncia como secretario de Seguridad de Sinaloa, dejando vacante un puesto crucial en medio de una crisis de violencia derivada de los enfrentamientos entre facciones del narcotráfico en la entidad.

    En respuesta, el gobernador Rubén Rocha Moya nombró al general brigadier Óscar Rentería Schazarino como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. El anuncio fue respaldado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó en redes sociales el compromiso del gobierno federal con el combate al crimen en el estado.

    A partir de la fecha, el General de Brigada Óscar Rentería Schazarino estará al frente de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con todo el respaldo del Gabinete de Seguridad. Continuarán las acciones para disminuir la violencia en Sinaloa y detener a los que la generan”, publicó García Harfuch en su cuenta oficial.

    Además, informó que hasta la fecha se han detenido a más de 200 personas, asegurado más de 400 vehículos (70 de ellos blindados), más de 600 armas de alto poder, explosivos, granadas, y cantidades significativas de droga, incluyendo más de una tonelada de fentanilo. Estas operaciones han sido encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El nombramiento de Óscar Rentería Schazarino también fue recomendado por la Secretaría de Defensa Nacional, en un esfuerzo por fortalecer las acciones de seguridad con apoyo militar en la región. El nuevo secretario cuenta con una destacada trayectoria, habiendo ascendido a general brigadier en 2022 y desempeñado funciones clave en la lucha contra el crimen organizado.

    El reto para Rentería Schazarino será enorme. La violencia en Sinaloa se recrudeció tras la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada, lo que desató una guerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”. Estas pugnas han dejado a miles de víctimas y han transformado al estado en un campo de batalla.

    El nuevo titular tendrá como objetivo restablecer el orden en Sinaloa mediante operativos estratégicos, coordinados entre las distintas fuerzas de seguridad y respaldados por el gobierno federal. Su nombramiento, que se realizó en presencia del gobernador Rocha Moya y García Harfuch, subraya el compromiso de las autoridades para enfrentar a los grupos criminales que han sembrado el caos en la región.

    Sigue leyendo…

  • García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    Este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezaron una reunión clave de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad implementadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en el marco de la estrategia especial de seguridad desplegada en la entidad.

    Desde el inicio de esta estrategia, las autoridades han incrementado significativamente la presencia de elementos de las fuerzas armadas en Sinaloa, quienes se han encargado de reforzar la seguridad en eventos masivos, como actividades deportivas, artísticas y culturales. Asimismo, estas acciones buscan fortalecer la protección ciudadana durante las celebraciones de fin de año, en un contexto marcado por la violencia entre grupos del crimen organizado que azota al estado desde septiembre.

    El último encuentro entre García Harfuch y Rocha Moya había sido el pasado 7 de diciembre, cuando el secretario de Seguridad arribó al estado para coordinar directamente las operaciones. Según el gobernador, esa visita marcó un punto de inflexión en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la entidad. Rocha Moya destacó entonces que “ya empezaron a verse cambios significativos en materia de seguridad en Sinaloa”, aunque admitió la gravedad del contexto, con 100 días de violencia continua entre grupos criminales que han causado estragos en la región.

    Durante su conferencia ‘La Semanera’, del 9 de diciembre, Rocha Moya describió a García Harfuch como un “buen embajador de la pacificación”, elogiando su profesionalismo y empatía hacia la ciudadanía. Agradeció especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum por enviar a un funcionario con experiencia probada en operativos de alto impacto. “Tiene una imagen cercana a la gente, una imagen de empatía con la ciudadanía. Es un policía profesional que ha probado su eficiencia y eficacia en muchos otros momentos”, afirmó el gobernador, refiriéndose a los avances que ya se observan en el estado tras la implementación de esta estrategia.

    Por su parte, García Harfuch agradeció al gobernador la invitación a colaborar con el gabinete de seguridad estatal y destacó que el operativo se desarrolla de manera coordinada entre instituciones como la Sedena, Semar, la FGR, Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su cuenta oficial de X, el secretario subrayó el compromiso de “incrementar progresivamente las operaciones en el estado”.

    Como parte de estas acciones conjuntas, en Sinaloa se han logrado resultados significativos en materia de decomisos y detenciones. En estos 100 días de conflicto, las fuerzas de seguridad han confiscado más de mil armas, incluyendo 765 largas y 140 cortas, además de 249 mil cartuchos, 160 granadas y otros artefactos explosivos artesanales. También se ha registrado un decomiso histórico de fentanilo, que refuerza el combate contra el narcotráfico en la entidad.

    Las autoridades mantienen el compromiso de continuar trabajando de manera unificada para enfrentar los desafíos que plantea el panorama de violencia en Sinaloa. Los resultados obtenidos hasta ahora, aunque significativos, representan solo el inicio de un esfuerzo sostenido por recuperar la paz y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el estado.

    Sigue leyendo…