Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • Cuadrangular del Bienestar impulsa trasplantes renales infantiles en Sinaloa

    Cuadrangular del Bienestar impulsa trasplantes renales infantiles en Sinaloa

    El torneo benéfico de beisbol cumple su cuarto año consecutivo reuniendo a miles de aficionados y a los equipos profesionales del estado por una causa médica infantil.

    Con gran asistencia en el estadio de los Tomateros de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, evento deportivo con causa que este año destinará sus recursos a trasplantes renales para niñas y niños.

    Acompañado por su hija Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el mandatario destacó la respuesta de la afición sinaloense, que llenó las gradas para apoyar una iniciativa que combina deporte, solidaridad y salud infantil.

    Ya son cuatro años consecutivos en los que los clubes de beisbol, la afición y los sinaloenses respaldan causas nobles. Este año apoyamos los trasplantes de riñón infantil, anteriormente fueron cirugías de corazón, atención ocular y tratamiento de diabetes infantil”, expresó Rocha Moya.

    El gobernador agradeció el compromiso de los cuatro equipos profesionales sinaloenses: Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, que cada año participan en el cuadrangular solidario. Destacó que este encuentro no solo representa una tradición deportiva, sino un esfuerzo colectivo por el bienestar de la niñez.

    El encuentro entre Tomateros y Venados, considerado un clásico del beisbol sinaloense, reunió a miles de asistentes que mostraron su entusiasmo y respaldo a esta causa. El Cuadrangular del Bienestar se consolida así como una de las iniciativas deportivas con mayor impacto social en el estado, impulsada por el DIF Sinaloa y el gobierno estatal.

  • Sinaloa se consolida como líder en crecimiento de empleo formal en México

    Sinaloa se consolida como líder en crecimiento de empleo formal en México

    Con 15 mil 540 nuevos puestos en septiembre, el estado se posiciona como la segunda entidad con mayor incremento mensual, según datos del IMSS.

    Sinaloa alcanzó 594 mil 545 empleos formales al cierre de septiembre de 2025, con un incremento mensual de 15 mil 540 puestos, lo que posicionó al estado como el segundo estado con mayor crecimiento mensual en el país, informó el secretario de Economía local, Ricardo Velarde Cárdenas.

    En comparación anual, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, Sinaloa registró 3 mil 007 empleos nuevos, escalando al décimo lugar a nivel nacional y rompiendo una racha de siete meses consecutivos a la baja en la generación de empleos formales.

    “El empleo formal en Sinaloa muestra una recuperación importante, reflejo del crecimiento sostenido en el estado”, destacó Velarde Cárdenas, al destacar la estabilidad económica que evidencia esta tendencia.

    El sector comercial fue el principal motor del crecimiento, con 12 mil 123 empleos adicionales respecto al año pasado, mientras que otros sectores productivos continúan aportando de manera constante al mercado laboral local.

    Estos resultados consolidan la recuperación gradual del empleo formal en Sinaloa, fortalecen la confianza de inversionistas y trabajadores, y muestran signos claros de estabilidad económica en la entidad.

  • Sinaloa impulsa autoempleo: Rocha Moya entrega 740 equipos a emprendedores

    Sinaloa impulsa autoempleo: Rocha Moya entrega 740 equipos a emprendedores

    Con el programa “Saber Hacer”, 150 beneficiarios han recibido capacitación y herramientas para iniciar negocios en carpintería, herrería, plomería y electricidad.

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó este miércoles 740 equipos, valuados en 1.2 millones de pesos, a 150 mujeres y hombres capacitados en oficios como carpintería, herrería, plomería y electricidad, dentro del programa “Saber Hacer”, el cual busca fomentar el autoempleo y la creación de microempresas.

    La entrega se realizó en la planta baja del Palacio de Gobierno, acompañado por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, y forma parte de la estrategia Equipa Sinaloa, que desde abril ha distribuido 13 mil 600 equipos y mobiliario, lo que supera tres veces la meta inicial del sexenio.

    El programa incluye capacitación técnica y empresarial, con formación en marketing y manejo de micronegocios, así como la posibilidad de acceder a créditos preferentes de 5 mil a 25 mil pesos para iniciar negocios, con tasas bajas y seis meses de gracia.

    “Estamos entregando herramientas para que las y los beneficiarios puedan generar ingresos y emprender con éxito. Además, destacamos la participación creciente de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos”, señaló Rocha Moya.

    Los equipos se distribuyeron así: 256 para carpinteros, 416 para electricistas y 68 para herreros, con participación destacada de mujeres vinculadas al Centro de Justicia para las Mujeres. Culiacán se convirtió en el décimo municipio beneficiado por el programa, que busca alcanzar 450 beneficiarios y 2,350 equipos entregados en todo Sinaloa.

    La acción también permite a los beneficiarios integrarse al Catálogo Estatal de Oficios, incrementando la visibilidad y promoción de sus servicios, y contribuyendo al desarrollo económico local.

    A la entrega asistieron, además, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; la directora del ICATSIN, Brenda García Félix; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

  • Programa “Vámonos pa’ Altata” estima ingreso de más de 1 mdp para Sinaloa

    Programa “Vámonos pa’ Altata” estima ingreso de más de 1 mdp para Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén RIcha Moya, respalda programas de la Secretaría de Turismo que generan una alta derrama económica para Culiacán y Altata, para beneficio de las y los habitantes.

    Este 6 de octubre, en la bahía de Altata, Sinaloa se reunieron más de 2 mil 500 personas para disfrutar de una jornada de música y diversión, lo que dejó una derrama económica estimada de un millón 100 mil pesos.

    La belleza sinaloense fue exhibida a través del programa “Vámonos pa’ Altata. La mesa está servida”, que llevó a cabo la Secretaría de Turismo de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Ayuntamiento de Navolato, el Instituto Municipal de la Juventud de Navolato y la Promotora de Turismo.

    De acuerdo con el informe, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna destacó que “Se trata de un plan que viene a reactivar la economía del lugar… Además de la seguridad que se brinda de manera interinstitucional con el programa Ruta Segura”.

    Aunado a los eventos de inicio de semana, el domingo también se realizó la ruta Culiacan-Altata, del programa “Enamórate de Sinaloa”, que movilizó a más de 500 personas desde Culiacán.

    Dicha ruta tendrá continuidad hasta el último fin de semana de diciembre, por instrucciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Luego habrá una campaña de promoción para aumentar el turismo en el destino.

  • ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó a la presidenta de México en su informe de gobierno, luego de la gira nacional de rendición de cuentas.

    Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera en el Zócalo de la Ciudad de México los principales resultados en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a la presidenta su respaldo en favor de Sinaloa.

    “Es un honor caminar junto a la mejor presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Sinaloa y en el Zócalo, las y los mexicanos confirmamos nuestra decisión: tenemos un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó Rocha Moya.

    Sheinbaum tocó diferentes temas como economía, educación, programas sociales, salud, seguridad, infraestructura y soberanía de las y los mexicanos, entre otros.

    Algunas de las palabras de la mandataria federal fueron: “Estoy segura que vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

    La presidenta Sheinbaum, también mencionó que este año se destinarán 850 mil millones de pesos que beneficiarán a 32 millones de familias. Particularmente, en Sinaloa se han planificado proyectos durante la administración de la mandataria federal, los cuales fortalecerán la economía del estado, como el apoyo a la ganadería y a la producción del maíz nativo.

  • Mazatlán concentra el 44% de la inversión privada de Sinaloa

    Mazatlán concentra el 44% de la inversión privada de Sinaloa

    Las últimas cifras de inversión privada en el estado de Sinaloa mostraron un alza de 114 mil 772 millones de pesos, durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya. La ciudad Mazatlán concentra el 44% de esta inversión, a través del vínculo con marcas internacionales.

    De acuerdo con el informe, José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán, aseguró que la fortaleza de Sinaloa en la inversión privada se debe a su geografía y al crecimiento del mercado turístico interno.

    “Muchas familias han encontrado en Mazatlán su segunda casa, eso habla de la confianza y que voltean al puerto porque sienten que es el momento de invertir”, afirmó José Manguart.

    En su explicación, Manguart también dijo que Mazatlán, después de Culiacán, concentra el 44% de la inversión privada del estado, sobre todo ha crecido el sector turístico-hotelero y el inmobiliario. La inversión se concentra en departamentos y condominios verticales en más del 70%.

    Dos detonadores de dicho crecimiento, según el boletín, fueron la apertura de la carretera Mazatlán-Durango y la realización del Tianguis Turístico 2018. Además, se están construyendo 9 hoteles que contribuyen al dinamismo económico.

    Dentro de los beneficios del desarrollo turístico en Sinaloa, hay nuevos empleos y han llegado marcas internacionales como RIU y Hard Rock.

  • Más de 100 mil MDP suma el Gobierno de Sinaloa en inversión privada

    Más de 100 mil MDP suma el Gobierno de Sinaloa en inversión privada

    En el Estado de Sinaloa, la inversión privada creció un 15% en relación al mismo periodo de la administración anterior. 

    El crecimiento en inversiones privadas ha generado empleos en el Estado de Sinaloa, fortalecido el turismo, la logística e industria, impulsando, por supuesto, el desarrollo económico sinaloense.

    Según el informe del Gobierno estatal, la inversión privada en Sinaloa sigue creciendo gracias a la buena coordinación entre la Secretaría de Economía, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), el Centro para la Inversión y el Comercio (CIT) y de los empresarios.

    El director del CIT Sinaloa, Germán Rivera Carlón, aseguró: “Tenemos un escenario de negocios atractivo, con incentivos fiscales, competitividad, puertos estratégicos y buena conectividad hacia los mercados. Todos estos elementos hacen que inversionistas locales y nacionales desarrollen proyectos en el estado”.

    De acuerdo con los datos de Rivera Carlón, de enero de 2022 a junio de 2025, Sinaloa acumuló 114 mil 772 millones de pesos en inversión privada, lo que significa un crecimiento del 15%.

    El director del CIT también destacó que se están construyendo 9 hoteles de 182 millones de dólares, lo que representará mil 400 nuevas habitaciones. Además, hay 7 hoteles de 133 millones de dólares por construir, dos proyectos adicionales por 200 millones de dólares y un parque de 900 millones de pesos ya vendido, que aprovechará la agroindustria, el comercio y la industria maquiladora. 

    El informe también dio estas cifras: “De noviembre de 2021 a septiembre de 2025 se han otorgado 232 certificados, fomentando una inversión privada de 62 mil 869 millones de pesos y generando 30 mil 091 empleos directos e indirectos en diversos sectores productivos del estado”.

  • Rocha Moya trabaja con gobierno federal por maíz sinaloense

    Rocha Moya trabaja con gobierno federal por maíz sinaloense

    Rubén Rocha Moya fue convocado a una reunión por el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, para apoyar la comercialización del maíz en Sinaloa.

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Mazatlán el sábado, lugar donde se comprometió a apoyar la comercialización del maíz de Sinaloa. En consecuencia, el domingo, el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, recibió un comunicado por parte del secretario de agricultura, Julio Berdegué Sacristán, para tener una reunión privada en la Ciudad de México y luego con los productores, de acuerdo a la instrucción presidencial.

    Se espera que la reunión con los productores y el secretario Berdegué se realice a finales de esta semana, o a principios de la otra a más tardar, según el Gobierno del Estado de Sinaloa.

    El boletín también mencionó que el mandatario estatal tuvo una reunión el 22 de septiembre con los representantes de las organizaciones de productores del sector social, privado y bodegueros, para contemplar sus expectativas de la comercialización del maíz. La reunión también consideró el volumen de almacenamiento de las 11 presas que se ha incrementado a un 46%, debido a las recientes lluvias.

    “En razón de eso tenemos que hacer la planeación responsable de lo que hay que sembrar y cómo lo vamos a proyectar no sólo para que tenga agua, y aparentemente ya podemos decir que tenemos agua, podemos cosechar este año cinco millones de toneladas, sí podemos cosechar eso”, expresó el mandatario estatal.

    Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno,  explicó que de 59 tipos de maíz nativo que existen en México, Sinaloa produce 14 tipos, por manos de campesinos que no han dejado de sembrar y cosechar.

  • Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Mazatlán un acuerdo histórico con Estados Unidos para reforzar los controles contra el paso de armas. Además, presentó apoyos económicos y proyectos para impulsar la seguridad, la pesca, la agricultura y la vivienda en Sinaloa.

    Desde la Explanada del Centro de Convenciones, ante más de 30 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró un avance diplomático y de seguridad. Dijo que, por primera vez, la prioridad será frenar las armas que entran desde Estados Unidos. Afirmó que el gobierno de ese país reforzará operativos para controlar ese paso.

    La mandataria habló con voz firme y cercana. Recordó que la soberanía de México no se negocia. La gente la escuchó con emoción y la recibió con aplausos. Subrayó que el acuerdo aporta herramientas concretas para proteger a las familias sinaloenses.

    Además del acuerdo sobre armas, Sheinbaum confirmó apoyo continuo a la seguridad local. El Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada quince días. Señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad sigue su curso con cuatro ejes claros. Ella dijo que confía en que funcionará.

    La presidenta anunció apoyos que impactan la vida diaria. Entre ellos destacó:

    • Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.
    • Se entregarán 3,750 millones de pesos adicionales a pescadoras y pescadores por medio de Bienpesca.
    • Se impulsará la producción de maíz para asegurar una buena cosecha en 2026.

    Sheinbaum también recordó los programas sociales y su alcance en el estado. Informó las cifras actuales de beneficiarios y obras. Entre los datos mencionó:

    • 338,273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • 122,085 estudiantes reciben la beca Benito Juárez.
    • 112,163 personas cuentan con Leche para el Bienestar.
    • 32,734 personas participan en Bienpesca.
    • 53,497 familias acceden a Fertilizantes Gratuitos.
    • 8,800 participan en Sembrando Vida.
    • 1,464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra.

    La presidenta describió obras de infraestructura que ya avanzan. Mencionó la próxima apertura de la carretera San Ignacio-Tayoltita y un nuevo puente en Mazatlán que ya opera. También anunció modernización del puerto de Topolobampo y tecnificación de distritos de riego. Dijo que se construirán 57,418 viviendas con apoyo de Infonavit y FOVISSSTE.

    Sheinbaum habló de educación y salud con tono cercano. Aseguró que abrirán tres nuevas preparatorias y que definirán, con el gobernador, la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil. También se ampliarán áreas de quirófano y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán. Anunció un Hospital General Regional del IMSS y un Hospital Psiquiátrico del IMSS Bienestar.

    La presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad. Agradeció la confianza de las familias sinaloenses y reafirmó su compromiso. Dijo que el gobierno seguirá trabajando para garantizar seguridad, empleo y bienestar. La gente salió con esperanza y la sensación de que hay rumbo claro para Sinaloa.

  • Rocha Moya: “Las nuevas generaciones están llamadas a ser el relevo”

    Rocha Moya: “Las nuevas generaciones están llamadas a ser el relevo”

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió este jueves a la ceremonia solemne del Congreso del Estado, donde se entregó la Medalla al Mérito Juvenil a seis jóvenes destacados en diferentes áreas de la sociedad.

    En medio de la entrega de la Medalla al Mérito Juvenil 2025 que otorgó la LXV Legislatura del Congreso del Estado a seis jóvenes que destacaron por su desempeño sobresaliente en diferentes disciplinas, el gobernador, Rubén Rocha Moya, recalcó que las nuevas generaciones han sido llamadas a ser el relevo en la política, en la sociedad y en la vida productiva.

    “Están llamados a ocupar un lugar de vanguardia en la construcción de un mejor futuro para México y para Sinaloa”.

    La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Constituyentes de 1917. Las y los galardonados fueron Ángela María Flores Ruiz, merecedora a la Medalla al Mérito Académico, Científico y Tecnológico; Dante René Robles Ureta, ganador al Mérito Artístico; Dalia María Aguayo Aguilera, quien recibió la Medalla al Mérito Cívico Social; Daniela Edith Gámez Padilla, al Mérito Empresarial; y Elsa Suisei Kayoma Tamayo y Bryan Meza Avilés, a la Medalla al Mérito Deportivo, la primera en la rama de deportistas con capacidades diferentes (Taekwondo), y el segundo en deporte convencional.

    El mandatario estatal felicitó a los galardonados y destacó lo que ellos hacen por Sinaloa en sus diferentes ámbitos, por lo que extendió ese reconocimiento y agradecimiento a sus padres y a sus familias.

    Rocha agregó: “Hemos experimentado en las últimas décadas una gran movilización social, pues en un periodo relativamente corto de nuestra historia el país ha emprendido una profunda transformación en la búsqueda de la justicia social y la democratización real de nuestra vida pública. En ese proyecto, que es una obra colectiva, las nuevas generaciones están llamadas a tomar el relevo en la política, la sociedad, la educación y la cultura”.

    El gobernador señaló que el lugar de las y los jóvenes, que con su intelecto, formación, sentido humanista y espíritu solidario, están llamados a ocupar un lugar de vanguardia en la construcción de un mejor futuro para México y para Sinaloa.

    Finalmente, la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, expresó su felicitación a los seis galardonados: “Jóvenes, que no les quede ninguna duda: los diputados y las diputadas estamos comprometidos con ustedes, que no les quede ninguna duda que seguiremos haciendo esfuerzos para que a ustedes les vaya mejor, les ha sido bien, pero para que les vaya mejor; sabemos que ustedes representan no sólo el futuro, representan el presente de Sinaloa.