Etiqueta: Rubén Rocha

  • Sinaloa se suma al Compromiso Nacional para proteger y empoderar a las mujeres

    Sinaloa se suma al Compromiso Nacional para proteger y empoderar a las mujeres

    El gobernador Rubén Rocha Moya respaldó la iniciativa federal que busca homologar leyes contra el acoso y la violencia sexual en todo el país.

    En el marco del Día para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Rubén Rocha Moya participó en un enlace nacional con la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde los 32 mandatarios estatales se adhirieron al “Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres”. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Federal, busca combatir la violencia de género y promover el bienestar de mujeres y niñas.

    Acompañado de la Secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde, y la diputada Karla Ulloa, presidenta de la Comisión de Género en el Congreso local, Rocha destacó el compromiso de Sinaloa con la homologación de leyes en materia de acoso, abuso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres.

    “Desde Sinaloa nos unimos de manera comprometida con todas las acciones diseñadas por el gobierno federal y la Secretaría de las Mujeres, para poner fin a la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes”, afirmó el mandatario estatal, resaltando la colaboración entre autoridades, legisladoras y organizaciones de la sociedad civil.

    El acuerdo, liderado por Citlalli Hernández Mora, secretaria federal de las Mujeres, contempla campañas de sensibilización, planes integrales contra el abuso sexual y acciones para fomentar una cultura de respeto e igualdad. Se trata de un esfuerzo conjunto de los gobiernos estatales y federal que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, centrados en la igualdad sustantiva y la no discriminación.

    Con la adhesión de Sinaloa, se refuerza el compromiso nacional por proteger, empoderar y garantizar los derechos de las mujeres en México, fortaleciendo la coordinación entre los niveles de gobierno y la sociedad civil.

  • Rocha Moya aumentará en 10 mdp presupuesto a ganadería

    Rocha Moya aumentará en 10 mdp presupuesto a ganadería

    Este jueves, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró la edición 48 de la Exposición Ganadera o Feria Ganadera en Culiacán y se comprometió a apoyar a quienes se dedican a esta actividad.

    El mandatario mencionó que, antes de enviar su iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2026 al Congreso del Estado, incrementará en 10 millones de pesos más el rubro ya fijado para la ganadería. “Entonces el compromiso es que le vamos a poner 10 millones más y lo vamos a dedicar para maquinaria, que la tengan las ganaderas y la distribuya”.

    Dichos recursos tienen como objetivo principal el repoblamiento del hato ganadero y la adquisición de maquinaria para las Asociaciones Ganaderas locales. En el recinto de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), también estuvo el secretario de Agricultura y Ganadería estatal, Ismael Bello Esquivel.

    Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave, Juan Manuel Rodríguez, comentó: “Señor gobernador, usted no le afloje, porque nos va a beneficiar, por cada kilo de becerro que vendamos nos vamos a echar hasta 40, 50 pesos más a la bolsa, si vendemos un becerro de 200 kilos pues ahorita son 16 mil pesos a 80 pesos el kilo, y si se eleva a 120 pesos, estamos hablando de un becerro de 24 mil pesos”.

    La tradicional Feria Ganadera estará abierta al público hasta el 30 de noviembre, con 32 expositores, quienes exhibirán un total de 350 ejemplares de distintas razas, tanto para venta como para intercambio.

  • Gobierno de México y Sinaloa coordinan acciones en salud y seguridad

    Gobierno de México y Sinaloa coordinan acciones en salud y seguridad

    El 19 de noviembre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en una reunión convocada en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum. 22 gobernadoras y gobernadores abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar en sus entidades.

    Durante el encuentro, Claudia Sheinbaum insistió en que el trabajo se debe hacer en conjunto y con estrategia para fortalecer el acceso a los servicios de salud gratuitos para la población, con el fin de “consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”.

    En dicha reunión también participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el director del IMSS Bienestar, el doctor Alejandro Svarch Pérez, para tener un panorama amplio y dar resultados de acuerdo al reto de cada estado.

    Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, también presentó en redes sociales los avances de la coordinación entre el gobierno federal y el gobierno de Sinaloa en temas de seguridad.

    Harfuch aseguró que: “La Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado de Sinaloa detuvieron a José Socorro “N”, alias L-12, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión por homicidio y con actividades vinculadas a hechos de violencia en Tijuana”.

  • “Hay que luchar contra la impunidad”: Rocha Moya en nombramiento de 69 agentes

    “Hay que luchar contra la impunidad”: Rocha Moya en nombramiento de 69 agentes

    Este 18 de noviembre, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó nombramiento a 69 agentes del Ministerio Público, agentes de la Policía de Investigación, y peritos, recién egresados de la Universidad del Policía, a quienes exhortó a fortalecer la impartición de justicia para evitar actos de impunidad.

    Durante la entrega de nombramientos, el Rocha Moya interactuó con los nuevos servidores públicos adscritos a la FGE para conocer sobre su trabajo y la formación que recibieron en la Universidad del Policía. “El mayor mérito que debemos tener nosotros es que vamos a servirle a la sociedad, no la defraudemos, armen bien sus averiguaciones, hay que luchar contra la impunidad” afirmó el gobernador.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    También, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel se dirigió a los nuevos egresados: “Somos un equipo (…) somos pieza de un engranaje que es más grande que todos nosotros y que es muy importante para la sociedad”.

    Asimismo, la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo expresó: “Las y los invito a desempeñar su trabajo con orgullo y sentido de pertenencia, sean ejemplo dentro y fuera de la institución; la justicia se construye día a día, caso a caso, con la convicción de que estamos del lado correcto de la ley y de las personas”.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    Claudia Zulema agregó: “Señor gobernador, a nombre de todas las personas que trabajamos en esta Fiscalía le doy las gracias por las gestiones que realiza en beneficio de esta institución de procuración de justicia”.

  • Sinaloa destaca en crecimiento económico, reporta INEGI

    Sinaloa destaca en crecimiento económico, reporta INEGI

    De acuerdo con el ITAEE del INEGI, la economía sinaloense creció 2.8% en los primeros seis meses del año, superando considerablemente el promedio nacional de 0.4% y ha posicionado a Sinaloa como un estado competitivo.

    Las actividades económicas de este 2025 en el estado de Sinaloa han generado un crecimiento considerable en relación a las arcas públicas de la entidad, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    En dicha encuesta, Sinaloa se consolidó como una de las entidades con mayor dinamismo económico del país, con un crecimiento de 2.8% en los primeros seis meses de este año, frente al promedio nacional de 0.4%.

    Con relación a las cifras anteriores, el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, aseguró: “Esto expresa, por un lado, el trabajo de las y los sinaloenses y, por otro, el compromiso del gobierno del estado de seguir trabajando por afirmar la construcción de un entorno que facilite el desarrollo productivo, el fortalecimiento del empleo y las distintas actividades que supone la dinámica de la economía”.

    También las estadísticas muestran que en el primer trimestre de 2025, Sinaloa lideró el crecimiento económico nacional con un aumento de 9.5% respecto al cierre de 2024, y con un crecimiento anual de 4.0% frente al mismo periodo del año anterior; ya para el segundo trimestre del año, Sinaloa creció económicamente en un 2.3%, siendo así la sexta entidad con mayor incremento del país. 

    Cabe señalar que el gobierno estatal atribuye los buenos resultados a la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa, que tiene como meta la estabilidad y el bienestar de las familias sinaloenses, manteniendo la variación porcentual del PIB estatal por encima de la media nacional.

  • Rocha Moya entregó 22 vehículos para apoyar campaña contra Dengue

    Rocha Moya entregó 22 vehículos para apoyar campaña contra Dengue

    Este martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó 22 vehículos para apoyar la campaña contra el dengue y aseguró que lo más importante es prevenir la enfermedad, la cual tiene una alta tasa de mortalidad.

    Los 22 vehículos fueron entregados directamente por el gobernador Rocha Moya a la Secretaría de Salud estatal, los cuales representan una inversión de 15.8 millones de pesos utilizados por las brigadas de vectores en todo el estado, tanto para campañas de vacunación como de fumigación.

    Las unidades son 10 vehículos tipo Van para el traslado de los brigadistas y 12 camionetas pick up para fumigación. Cabe resaltar que el mosquito transmisor de esta enfermedad, el Aedes Aegypti, además del Dengue transmite otras enfermedades como el Zika o el Chikungunya.

    ¿Qué es lo importante? La prevención, vamos previniendo, tenemos que curar los dengues que se den, por supuesto, pero quisiéramos sobre todo evitar que se dé el Dengue”, afirmó Rocha Moya.

    Finalmente, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó: “El día de hoy damos un paso firme, porque se requería una renovación vehicular para que todos aquellos compañeros salgan a fumigar, salgan a las actividades casa por casa en las comunidades, para que también fortalezcamos la vacunación, que es muy necesario”.

    De esta manera, el gobierno de Sinaloa se prepara para atender las diferentes enfermedades por motivo de picadura de mosquitos, pero también para prevenir los casos y reducir la tasa de mortalidad del dengue.

  • Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer en conferencia de prensa que, de acuerdo a datos del IMSS, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre y, de acuerdo a una encuesta del INEGI, la Fiscalía General del Estado obtuvo el primer lugar nacional en confianza de la ciudadanía.

    De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos en septiembre de 2025; 12 mil de estos en el sector comercial y de servicios.

    “Es importante recalcarlo, porque estas son las estadísticas que da quien registra los empleos, porque son empleos formales, aquellos empleos formales son los que tienen seguro social”, mencionó Rocha Moya y recordó que, de acuerdo al INEGI, Sinaloa obtuvo el primer lugar en crecimiento económico en el primer trimestre de este año.

    Asimismo, el mandatario estatal afirmó que la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación anunció, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que Sinaloa está entre las cinco entidades que concluyó su auditoría a la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

    Por otra parte, Rocha Moya destacó: “Esta encuesta del INEGI dice que la Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional, está en primer lugar de la confianza a las fiscalías locales, ese también es un primer lugar que está ahí”.

    Finalmente el mandatario estatal también mencionó el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que muestra que la ciudad de Los Mochis ocupa el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes; por su parte, Mazatlán registró una disminución del 18 por ciento en la misma categoría.

    Dichas cifras reflejan el compromiso del gobierno del estado con la población, a pesar de las dificultades en términos de seguridad; además las encuestas reflejan que hay mayor confianza en la entidad y se percibe en la asistencia a eventos masivos y crecimiento de inversiones.

  • Sinaloa recibe el Décimo Encuentro de Radios Universitarias de México

    Sinaloa recibe el Décimo Encuentro de Radios Universitarias de México

    Mazatlán se convierte en epicentro de la radio educativa y cultural, con la participación de más de 30 emisoras universitarias y sistemas públicos de radio nacionales e internacionales.

    La Red de Radios Universitarias de México (RRUM) inauguró este miércoles su Décimo Encuentro, que se desarrollará del 22 al 24 de octubre en la Unidad Regional Mazatlán de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, el evento busca fortalecer el servicio público, educativo y cultural, así como generar espacios de colaboración y reflexión sobre los desafíos de la radio universitaria.

    El encuentro contó con la participación virtual de directivos, representantes y colaboradores de 30 radios universitarias y sistemas de radio públicos nacionales e internacionales, mientras que estudiantes y docentes de las Unidades Regionales de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán se hicieron presentes de manera física.

    La inauguración, realizada en el Teatro Ángela Peralta, estuvo encabezada por el Rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal, acompañado por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quienes dieron la bienvenida a Sandra Marcela Fernández Alanís, presidenta de la RRUM, y a las instituciones participantes. Flores Leal destacó que este encuentro representa una oportunidad para que los jóvenes sinaloenses desarrollen el espíritu de la radio universitaria, fortaleciendo su voz y su capacidad de transformación.

    Fernández Alanís subrayó que las radios universitarias son una fuerza viva del presente y una apuesta por el futuro, y que la colaboración entre emisoras es clave para impulsar el pensamiento crítico y el servicio a la comunidad.

    Entre los asistentes también estuvieron autoridades municipales y académicas, como Moisés Ríos Pérez, Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán; Luis Ernesto Reyes Gutiérrez, Director de Radio UAdeO; Juan Francisco Sotomayor Valdez, Director de Antena Lince; y María de los Ángeles Arce Llamas, Directora de la Unidad Regional Mazatlán.

    El evento reafirma el compromiso del gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, y la UAdeO con la radio educativa y cultural, consolidando al estado como un referente en la difusión de contenidos universitarios de calidad.

  • Gobernador Rubén Rocha encabeza Rodada Rosa 2025 con más de 750 ciclistas 

    Gobernador Rubén Rocha encabeza Rodada Rosa 2025 con más de 750 ciclistas 

    En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Carrera Rosa busca concientizar sobre el cuidado, la auto exploración y reactivar la economía local de Altata.

    El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el arranque de la Rodada Rosa 2025 “Rumbo a Altata”, un evento ciclista destinado a concientizar sobre el cáncer de mama y promover la participación ciudadana activa. La actividad reunió a más de 750 ciclistas, entre miembros de clubes deportivos, principiantes y público en general, quienes recorrieron el trayecto hacia el Malecón de Altata, Navolato, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

    A las 5:00 horas, Rocha Moya junto con María Inés Pérez, secretaria de SEBIDES, dieron el banderazo de salida, donde destacaron la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y el acceso a tratamientos oportunos. “Este día tiene una connotación especial: es una manera de recordar la importancia de estar atentos al cáncer de mama”, señaló el gobernador.

    La rodada no solo tiene un enfoque de salud y prevención, sino que también impulsa la economía local, con restauranteros de Altata que recibieron a los participantes ofreciendo su gastronomía típica en un ambiente de convivencia y energía positiva.

    El evento contó con el respaldo de la Secretaría General de Gobierno, Seguridad Pública, Turismo y Economía, así como la participación de clubes como Rhinos Bike Club, Bike Club Navolato, Espartanos, Sabandijas Bike, Tigers Mountain Bike, Montañeses Bike Club, Ciclistas CONALEP, El Aguajito Club Ciclista, Raudor, Panteras Riders Club, Águilas CLN, Lumah y Chilaquiles Biker.

    Además, los participantes tuvieron la oportunidad de concursar en la rifa de 15 inscripciones gratuitas para el “Le Tour de France 2025 Mazatlán”, así como un viaje familiar a Mazatlán, con hospedaje de dos noches y acceso al Acuario Mar de Cortés y al Museo Nacional de la Ballena, incentivando la participación y el turismo local.

    La Rodada Rosa 2025 refuerza el compromiso del gobierno estatal con la salud pública, la conciencia social y el desarrollo económico de las comunidades costeras de Sinaloa, convirtiéndose en un modelo de eventos deportivos con impacto social.

  • Claudia Sheinbaum garantiza apoyo y seguridad al pueblo de Culiacán

    Claudia Sheinbaum garantiza apoyo y seguridad al pueblo de Culiacán

    La Presidenta de México confirma su visita a Mazatlán y asegura que su gobierno trabaja por fortalecer la seguridad en Sinaloa.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con el pueblo de Culiacán y aseguró que su gobierno siempre estará presente para apoyar y construir mayores condiciones de seguridad y paz en la ciudad.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum fue cuestionada sobre la seguridad para su próxima visita a Mazatlán, programada para este sábado 27 de septiembre. La mandataria señaló que en ambas ciudades se realizan de manera constante eventos masivos gubernamentales y no gubernamentales, y que estas condiciones permiten la realización de su gira de rendición de cuentas con tranquilidad.

    Ha habido muchos eventos masivos en Mazatlán y en Culiacán y sí hay las condiciones para que vayamos. A los habitantes del pueblo de Culiacán, vamos a estar siempre ahí, de todo Sinaloa, para apoyarles y construir poco a poco una condición de mayor seguridad y paz”, afirmó Sheinbaum.

    Esta será la tercera visita de la presidenta a Sinaloa en lo que va de su gobierno, y forma parte de la gira de rendición de cuentas, donde se darán a conocer los avances y acciones implementadas durante su primer año al frente del país.

    Con su mensaje, Sheinbaum enfatizó que su administración mantiene presencia en las regiones más afectadas por la violencia, acción que refuerza el compromiso con la población y asegura que la seguridad y la paz son una prioridad permanente de su gobierno.El recorrido incluyó eventos públicos donde se detallarán programas de apoyo y estrategias de seguridad, mostrando que el gobierno federal, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, continúa trabajando de manera constante para mejorar la calidad de vida de los sinaloenses.