Etiqueta: Rubén Rocha

  • Gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, arranca Rutas de la Salud 

    Gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, arranca Rutas de la Salud 

    En la Mañanera del Pueblo de este martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fue uno de los 23 mandatarios y mandatarias estatales que participó a través de un enlace virtual para dar inicio al programa Rutas de la Salud, el cual se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto .

    Dicho programa abastecerá con diversos medicamentos a los 209 Centros de Salud que funcionan como unidades de primer nivel de atención médica en Sinaloa, las cuales han sido incorporadas al Programa IMSS Bienestar.

    El gobernador Rocha expresó su gratitud de la siguiente manera: “Se distribuirán 234 mil medicamentos, antibióticos, analgésicos, etcétera, más del 80 por ciento del stock que se requiere para que haya salud en todos los pueblos. Presidenta, muchas gracias, quiero agradecerle a usted, a su extraordinario equipo de salud, al doctor Kershenobich, al doctor Svarch, a ellos y a nuestros coordinadores, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; y al coordinador del IMSS Bienestar, el doctor Julio Quintero, y a todas y todos los médicos, médicas, enfermeras, enfermeros del IMSS Bienestar y a todo el personal operativo que estará muy presto para que de aquí al sábado se entreguen todos los medicamentos”.

    Este 12 de agosto empezó la producción de kits que contemplan 99 claves de medicamentos, los cuales suman 233 mil 202 piezas a entregar, equivalente a la cantidad de 4 millones 522 mil 144 pesos, de antibióticos, analgésicos, suplementos vitamínicos, insulinas, antipiréticos, antiparasitarios, anestésicos, entre otros, para beneficios de las y los sinaloenses.

    La invitación por parte del gobierno de Sinaloa es para toda la población que no cuente con derechohabiencia a  alguna institución de seguridad social: acérquense a su Unidad de Salud del IMSS-BIENESTAR más cercana.

    Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Palacio Nacional y juntos echaron a andar, a nivel nacional, el programa Rutas de la Salud. Sinaloa fue el punto de salida, desde el Centro Logístico de Servicios de la Salud, ubicado en El Diez, en la carretera Culiacán-Eldorado.

  • Más de mil jóvenes participan en Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Sinaloa

    Más de mil jóvenes participan en Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Sinaloa

    En Culiacán, Sinaloa, más de mil ciclistas, corredores y patinadores se unieron en la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones Altata Rush 2025, una iniciativa que busca promover la seguridad, la salud y un estilo de vida libre de drogas entre la juventud.

    El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el evento, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Juventud, destacando el deporte como herramienta clave para la prevención de adicciones y la cohesión social. “Son rodadas, carrera, caminata y patinaje con la idea de promover la seguridad y la paz”, afirmó, resaltando el impulso que esta actividad recibe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La jornada contó con la participación de 780 ciclistas que recorrieron 63 km hacia Altata, así como 180 corredores y 48 patinadores que completaron un trayecto de 15 km desde la comunidad Valdéz Montoya hasta este destino turístico. Además, se rifaron premios que incluyen 10 mil pesos, bicicletas y viajes para incentivar la participación.

    Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, se garantizó un operativo especial para la seguridad de los asistentes, mientras que esta actividad también impulsa la movilidad activa, sostenible y la economía local en Altata.

  • Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    El próximo 6 de septiembre, el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis será el escenario de una gran noche de boxeo internacional, con la defensa del Título Mundial Súper Pluma por parte del sinaloense Eduardo “Sugar” Núñez frente al puertorriqueño Cristopher “Pitufo” Díaz.

    En conferencia de prensa, el Gobierno de Sinaloa, junto a JD Promotions y directivos del Comité Organizador, anunciaron este evento que promete reunir a más de 8 mil aficionados para disfrutar una cartelera con más de 12 combates, con inicio a las 17:00 horas.

    La función será transmitida en vivo por ESPN KnockOut, Box Azteca, y las plataformas digitales DAZN y Disney+, con el respaldo de promotoras internacionales como Matchroom Boxing y GrindHard Promotions, garantizando la calidad mundial del evento.

    Eduardo “Sugar” Núñez, originario de Jahuara II, El Fuerte, defendió su cinturón en mayo de 2024, cuando derrotó al japonés Massanori Rikiishi en Yokohama. Su rival, Christopher Díaz, tiene experiencia en dos combates por título mundial, lo que promete un enfrentamiento de alto nivel.

    Este evento reafirma el compromiso de Sinaloa y su gobernador, Rubén Rocha, por impulsar el deporte y el talento local, con el apoyo de autoridades de Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Ahome.

  • Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Mazatlán avanza en seguridad y turismo, aseguró este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que ha mejorado la percepción de seguridad en este puerto sinaloense, según la más reciente encuesta del INEGI.

    Durante la conferencia Mañanera, Sheinbaum afirmó que la población se siente más segura en Mazatlán y que hay señales claras de reactivación económica, como el aumento en la ocupación hotelera y la constante llegada de cruceros.

    La mandataria subrayó que cada 15 días se reúne el Gabinete de Seguridad con el gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades locales y representantes de la sociedad, desde empresarios hasta familias. “Estamos fortaleciendo la policía estatal y municipal, además de contar con presencia de la Guardia Nacional y la Marina”, expresó.

    La mandataria reiteró su compromiso con el pueblo de Sinaloa: “No nos vamos a ir, vamos a seguir escuchando, atendiendo y trabajando junto a todos los sectores”.

  • Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Por segunda vez consecutiva, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal junto a los titulares del gabinete de seguridad nacional, en cumplimiento de las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 10 con la presencia de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino.

    El objetivo de estos encuentros, programados cada 15 días, es mantener presencia federal en Sinaloa, evaluar las estrategias de seguridad, reactivar la economía local y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

    Además, los funcionarios sostuvieron un diálogo con empresarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y representantes de medios de comunicación, con quienes acordaron refinar la estrategia de seguridad desde un enfoque coordinado.

  • Refuerzan seguridad en Sinaloa tras repunte de homicidios ligados al Cártel de Sinaloa

    Refuerzan seguridad en Sinaloa tras repunte de homicidios ligados al Cártel de Sinaloa

    Ante el recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el gobierno federal enviará 500 elementos más del Ejército y destinará una inversión de más de 600 millones de pesos para fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya.

    Durante su conferencia semanal, Rocha detalló que la inversión contempla equipamiento para el sistema de videovigilancia C4, 100 nuevos vehículos para la policía estatal y la supervisión directa del Gabinete de Seguridad federal, que sesionará cada 15 días en el estado.

    Este refuerzo fue acordado durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Culiacán, en la que se comprometió a elevar la capacidad institucional para combatir delitos de alto impacto, como los homicidios, que han aumentado de forma alarmante en los últimos meses.

    De acuerdo con cifras oficiales, entre agosto de 2024 y mayo de 2025 se registraron 1,386 víctimas de homicidio doloso en Sinaloa, lo que representa un aumento del 239% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Octubre de 2024 fue el mes con más asesinatos: 182.

    Desde septiembre del año pasado, más de 10 mil elementos del Ejército han sido desplegados en la entidad. No obstante, la violencia ha persistido, impulsada por la disputa interna entre las facciones de Los Chapitos y la del Mayo Zambada tras su captura.

    Aunque se han logrado avances en delitos como el robo de vehículos, el gobernador reconoció que aún hay retos importantes para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Rocha Moya acompaña relevo en la Guardia Nacional de Sinaloa

    Rocha Moya acompaña relevo en la Guardia Nacional de Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió a la toma de protesta del General Francisco Alvarado Terán como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, en un acto protocolario realizado en la base militar El Sauz, sede también de la Tercera Brigada Militar.

    La ceremonia tuvo lugar tras la reunión de la Mesa de Seguridad, donde participan mandos militares, representantes de las fiscalías y autoridades de los tres órdenes de gobierno, con quienes se refuerzan estrategias conjuntas en favor de la tranquilidad de las y los sinaloenses.

    Alvarado Terán cuenta con una amplia trayectoria en el servicio, habiéndose desempeñado anteriormente como comandante del 96 Batallón de Infantería en Hidalgo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Campeche y Tamaulipas, y como inspector general de la institución.

    Con esta designación, se fortalece la presencia operativa de la Guardia Nacional en la entidad y se reafirma el compromiso de continuar trabajando en plena coordinación con las autoridades estatales y municipales para garantizar el bienestar y la seguridad de la población.

  • Sinaloa destaca en manejo del gasto público: segundo año con cero observaciones de la ASF

    Sinaloa destaca en manejo del gasto público: segundo año con cero observaciones de la ASF

    El gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, logró por segundo año consecutivo cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el manejo del gasto público, resultado que lo coloca entre los nueve estados con finanzas claras en la revisión de la Cuenta Pública 2024.

    La ASF confirmó este lunes ante la Cámara de Diputados que Sinaloa no tiene montos por aclarar, gracias a su disciplina financiera y cumplimiento normativo. Junto con Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, la entidad quedó exenta de observaciones en el uso de recursos federales.

    El gobernador Rocha Moya reiteró que la transparencia y la rendición de cuentas seguirán siendo prioridad en su administración. Por su parte, la secretaria de Transparencia, Guadalupe Ramírez, destacó que en Sinaloa no se han detectado desvíos, cohechos ni malversaciones, gracias a revisiones constantes en contrataciones y obra pública.

    Estos resultados reafirman el compromiso del gobierno sinaloense con el uso responsable del presupuesto y refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones.

  • ¿Juego sucio en Sinaloa?

    ¿Juego sucio en Sinaloa?

    En plena jornada de las históricas elecciones judiciales de este 1 de junio, una denuncia ciudadana encendió las alarmas en el municipio de Rosario, Sinaloa. A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un bloc de boletas ya marcadas con números correspondientes a candidaturas, antes de ser entregadas a la ciudadanía.

    El material expone papeletas de distintos colores, todas aparentemente ya rellenadas, lo que genera dudas sobre la limpieza y transparencia del proceso electoral en esa zona del país.

    Así mismo, en el municipio de Ahome, vecinos del ejido de Primero de Mayo, informaron que un funcionario de casilla entregaba guías a los votantes.

    Estás guías que mencionaron del municipio de Ahome, marcaba los números preferenciales de candidatos ya marcados en la casilla 286

    Tras la difusión del video, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) acudió a la casilla involucrada, correspondiente al Distrito 1, para realizar una revisión y proceder al retiro de las boletas comprometidas. Sin embargo, no se ha precisado cuántas papeletas fueron afectadas ni se ha aclarado si habrá una investigación formal al respecto.

    Funcionarios de casilla que presenciaron los hechos solicitaron mantenerse en el anonimato, señalando temor a represalias o amenazas por parte de actores locales.

    Este incidente ha despertado cuestionamientos sobre la posible intervención política en el proceso, especialmente en un estado donde el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido señalado por presuntamente operar estructuras afines a su partido en procesos anteriores. ¿Se trató de un error aislado o de una estrategia deliberada para influir en la voluntad ciudadana?

    Hasta el momento, el INE no ha emitido una postura detallada sobre las consecuencias del hallazgo, mientras la ciudadanía exige claridad y garantías de que su voto será respetado.

  • Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    Ante las acusaciones a Rocha Moya, AMLO señala a EE.UU. por campaña de desprestigio, con tintes intervencionistas, hacia la 4T y la soberanía de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la coincidencia entre la difusión de la carta de Ismael “El Mayo” Zambada y su visita, junto con Claudia Sheinbaum, a Culiacán, Sinaloa. Durante la inauguración del Hospital General de la capital sinaloense, el mandatario mencionó que estas coincidencias no son fortuitas y señaló la posible influencia de Estados Unidos en los asuntos internos de México.

    “Toda la confianza al gobernador Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa. Y lo felicito porque da la cara, no dejó pasar ni un día, porque no hay casualidad, ayer nosotros en la mañana estábamos pidiendo información, al medio día el embajador de Estados Unidos informó sobre la versión que ellos tienen de estos sucesos aquí y hoy aparece esta carta y resulta que estamos aquí en Culiacán pues de una vez vamos a hablar sobre el tema”, expresó.

    López Obrador afirmó que prácticas como esta seguirán ocurriendo, ya que, según él, Estados Unidos sigue intentando intervenir en otros países. Expresó su apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, elogiando su rapidez al enfrentar la situación y aclaró que México es un país independiente donde solo los mexicanos tienen autoridad.

    “Y no va, de todas maneras, no van a parar, no parará, así dice Chicoché, no parará compadre, no parará, escúchenla, escuchen, porque están molestos, no les gusta la transformación, ni a los de adentro los conservadores, y también a algunos que estaban mal acostumbrados a sentirse los dueños del mundo”, puntualizó.

    El presidente también señaló que en el pasado, algunos gobernantes carecían de autoridad moral debido a sus relaciones con el crimen organizado, lo que los hacía vulnerables. Sin embargo, afirmó que la situación ha cambiado, lo que ha provocado el descontento tanto de fuerzas conservadoras dentro de México como de intereses extranjeros.

    En su discurso, López Obrador reiteró su confianza en Rubén Rocha, respaldando públicamente al gobernador frente a la audiencia presente. Concluyó reafirmando su apoyo al mandatario estatal y subrayando la importancia de mantener la soberanía y dignidad de México frente a las presiones externas.

    Sigue leyendo…