Etiqueta: Rosario Robles

  • ¿Quién es Rosario Robles?

    ¿Quién es Rosario Robles?

    El 20 de agosto amanecemos con la noticia que después de 3 años en prisión acusada de participar en la llamada Estafa Maestra, sale de prisión a seguir su proceso en libertad, con ese aire de triunfo que a la mayoría de mexicanos molesta, y por eso les hablaré de Maria del  Rosario Robles Berlanga?

    Rosario nació un 17 de febrero de 1956 en la Ciudad de México. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México la carrera de Economía, y tiene una maestría en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana. Es madre de Mariana Moguel Robles

    Rosario comienzó su carrera política en la dirigencia femenil del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UNAM  (STUNAM), y  formó parte del Comité Ejecutivo del mismo sindicato (1988-1993)

    Fue Diputada del Congreso de la Unión por Representación Proporcional de 1994 a 1997. Secretaria de Gobierno del Distrito Federal de 1997-1999, y   miembro del Partido de la Revolución Democrática, y fue nombrada Jefa de Gobierno Del Distrito Federal (sustituta) del 29 de septiembre de 1999 hasta el 4 de diciembre de 2000,  cuando el Lic Cuahutemoc Cárdenas Solórzano decidió contender por la presidencia de la República por el PRD.

    Robles fungió como presidenta del PRD entre 2002 y 2003, partido al que renunció al año siguiente. Se mantuvo fuera de la vida política hasta el 2012. Y  durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue nombrada como Secretaria de Desarrollo Social entre 2012 y 2015, y como Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    En abril de 2013 Rosario fue señalada por varias irregularidades durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social, la cual recibe el respaldo total de el presidente Peña  y quien le manda decir: “No te preocupes, Rosario; tienes nuestro respaldo”

    En el mes de agosto del 2019 fue detenida por su participación directa en la llamada Estafa Maestra que consistía en su participación dentro  una red de corrupción y desvíos de recursos públicos ya comprobados por $450 millones de dólares, producto del dinero público.

    A 3 años de su detención se da la noticia de que el  pasado 17 de agosto del año en curso, la Fiscalía General de la República a cargo de Alejandro Gertz Manero, informó en un comunicado que Rosario Robles presentó una solicitud de cambio de medidas cautelares para poder seguir su juicio en libertad, o la imposición de las restricciones que la ley señala para estos casos, en razón de que diversas enfermedades le aquejan y por motivos de su edad .

    A sus 66 años, Rosario repite la fórmula para salir de la cárcel ya utilizada con excelente resultado  por la ex líder sindical Elba Esther Gordillo, poniendo de antemano su salud y su edad, con lo que logra su libertad; claro, milagros hace el amor y posteriormente hasta se casó la señora que tan enferma decía estar.  Ahora es Rosario Robles la que acude con estos mismos argumentos y es liberada también, esperemos que lo que siga no sea otra boda de Rosario Robles con su abogado…. 

  • Tras permanecer 3 años en prisión, Rosario Robles, autora de la “Estafa Maestra”, es liberada

    Tras permanecer 3 años en prisión, Rosario Robles, autora de la “Estafa Maestra”, es liberada

    La noche del pasado viernes 19 de agosto, la Procuraduría General de la República, informó, que Rosario Roble Berlanga, ex titular de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy Secretaría del Bienestar, sería liberada, para seguir su proceso en libertad y con medidas cautelares para que no salga de México.

    La ex funcionaria durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, permanecía en prisión preventiva desde 2019, acusada de “ejercicio indebido del servicio público” en relación con el desvío de más de 500 mil millones de pesos con la operación denominada la “Estafa Maestra”.

    Por su parte la FGR explicó que la puesta en libertad se debe a la edad de la exfuncionaria y a diversos padecimientos de salud, que la quejan desde hace algunos años, los cuales Robles usó como solicitud para su libertad.

    “El pasado 17 de agosto del año en curso, la señora Rosario “R”, presentó ante la FGR, una solicitud de cambio de medidas cautelares, para poder seguir su juicio en libertad, con la imposición de las restricciones que la ley señala para estos casos, en razón de que diversas enfermedades le aquejan y por motivo de su edad”.

    Señaló la dependencia.

    Igualmente señalan que en la decisión se valoró el estado de salud de la detenida y las medidas de seguridad que garanticen su presencia en el proceso del cual aún no se libra, por lo que se solicitó a un juez la modificación de la medida cautelar de prisión preventiva.

    De acuerdo con la decisión del juez, se determinó sustituirle la prisión preventiva justificada e imponerle las medidas cautelares de prohibición de salir del país sin autorización, entregar su pasaporte a la FGR y la presentación periódica ante esta Institución, para así cumplir la orden de la autoridad jurisdiccional.

    No te pierdas:

  • Por medio de una carta, Rosario Robles señala a Gertz responsable de su detención

    Por medio de una carta, Rosario Robles señala a Gertz responsable de su detención

    La exsecretaria de Estado en el gobierno de Enrique Nieto, Rosario Robles acusó al Fiscal Alejandro Gertz Manero de haber empujado su detención para que delatara a “peces gordos” en una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con el ex Consejero Jurídico Julio Scherer.

    En una carta leída afuera de Palacio Nacional por su hija Mariana Miguel, la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, presa por presunto lavado de dinero desde agosto de 2019, afirmó que las recientes revelaciones de Scherer sobre la actuación del Gertz, en el sentido que usa la Fiscalía para venganzas personales, confirman lo que ellos ya sabían: un uso político de su caso.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1509216319140503560

    “En los últimos días, nos hemos enterado de una serie de revelaciones realizadas por el ex Consejero Jurídica de la Presidencia, Julio Scherer. Lo planteado en ese muy importante documento, me suena lógico”, sostiene.

    “Me llegaron informes de que en 2019, previo a mi detención, en una conversación sostenida entre usted, el Fiscal General y el ex Consejero Jurídico se discutió mi situación. El Fiscal los convenció de que la única forma de llegar a peces más gordos era presionándome con la cárcel. Ahí se decidió mi suerte, se armó toda una maquinaria, incluido al juez/sobrino de apellido Padierna, sobrino de Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, para atraparme en estos muros”, añade.

    Robles afirma que esto se confirma con las declaraciones del Fiscal en una conferencia impartida el 12 de agosto de 2020 en El Colegio de México donde dijo que estaría retenida hasta que decidiera ‘cooperar’, como lo había hecho Emilio Lozoya, ex director de Pemex acusado de operar los sobornos de la empresa petrolera Odebrecht que se convirtió en testigo protegido.

    Robles; “Estafa Maestra”

    Robles, quien encabezó las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario en el sexenio del priista Peña Nieto, fue acusada por la FGR de haber sido omisa en el desempeño de sus cargos al no haber impedido ni informado al Presidente del desvío de más de 5 mil millones de pesos registrado en esas dependencias, el cual se conoce como la “Estafa Maestra”.

    Es es la única exsecretaria de Estado acusada penalmente por La Estafa Maestra, el mecanismo ocurrido en 11 dependencias de gobierno, en el que hicieron convenios con universidades para supuestos servicios, y éstas subcontrataron empresas fantasma, por lo que el dinero desapareció.

    No te pierdas: Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún