Etiqueta: Rosa Icela Rodríguez

  • Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    Tuvo al 4T que resolverle el problema a Samuel: Rosa Icela Rodríguez logra acuerdo entre el gobernador de Nuevo León y el Congreso prianista de la entidad

    La mañana de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su felicitación a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por su labor para alcanzar un acuerdo político de gobernabilidad en Nuevo León entre el gobernador Samuel García y el Congreso local dominado por el PRIAN.

    Este acuerdo permitió la aprobación del presupuesto estatal para 2025 y la designación de un nuevo fiscal que ahora sí pueda trabajar por la seguridad del pueblo de Nuevo León.

    Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum destacó: “Se hizo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León con el gobernador y las fuerzas de oposición al gobernador”. Además, subrayó que, a petición del gobernador, se estableció una mesa de trabajo que facilitó estos avances en el estado.

    Por otra parte, la presidenta informó sobre una reunión celebrada el lunes entre funcionarios y académicos para desarrollar un programa destinado a reducir la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, que ha experimentado altos niveles de contaminación atmosférica. Este grupo de trabajo cuenta con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sheinbaum también mencionó su intención de coordinar esfuerzos similares en Baja California, otra región afectada por altos índices de contaminación.

    Es de recordar que esta no es la primera vez que la administración federal de la 4T tiene que salir al auxilio de Samuel García, que pese a ostentar el cargo de gobernado, parece tener nula capacidad para atender asuntos relevantes.

    Durante la administración del Expresidente López Obrador, el entonces secretario de Gobernación, adán Augusto López Hernández, tuvo que resolver la problemática del desabasto de agua, esto con la implementación del acueducto El Cuchillo II.

    Debes leer:

  • En un evento encabezado por Rosa Icela Rodríguez y Guadalupe Taddei, dan inicio a la impresión de boletas para elección judicial

    En un evento encabezado por Rosa Icela Rodríguez y Guadalupe Taddei, dan inicio a la impresión de boletas para elección judicial

    Este viernes 21 de febrero, en las instalaciones de Talleres Gráficos de México, se dio inicio a la producción de más de 602 millones de boletas electorales para la elección judicial del periodo 2024-2025.

    En el acto estuvieron presentes autoridades de alto nivel, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala; y la directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez.

    Durante la ceremonia, se imprimió la primera boleta, y las funcionarias presentes verificaron detalladamente tanto el contenido como el diseño, asegurándose de que cumplieran con los estándares requeridos para el día electoral del próximo 1 de junio de 2025.

    La secretaria de Gobernación resaltó la importancia de este momento para la democracia nacional, señalando que la impresión de tan numerosos ejemplares representa un paso fundamental para garantizar que cada ciudadano pueda elegir a sus representantes en el sistema judicial.

    “El día de hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país y en particular, para el sistema de justicia. Con el inicio de la impresión de las más de seiscientas millones de boletas se avanza en una de las etapas más trascendentes de la organización electoral para ejercer su voto el próximo primero de junio. Se está revolucionando con un modelo de boleta que por nuestro diseño constitucional es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia”, subrayó

    Por otro lado, Guadalupe Taddei Zavala destacó que este avance reafirma el compromiso del INE y de las autoridades para que, mediante un proceso riguroso, se preserve el derecho electoral de todos los mexicanos.

    El inicio de este proceso en Talleres Gráficos de México simboliza el compromiso con la transparencia y la precisión que demandan las próximas elecciones judiciales.

    Sigue leyendo…

  • La inversión en México es segura y cuenta con protección jurídica: Rosa Icela

    La inversión en México es segura y cuenta con protección jurídica: Rosa Icela

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ratificó esta postura al tomar protesta a los miembros de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales.

    El sector empresarial puede confiar en que el Gobierno de México garantizará la seguridad jurídica para sus inversiones y que, al trabajar en unidad, se fortalecerá el país.

    La titular de Gobernación ratificó esto al tomar protesta a los miembros de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) durante la CVII Asamblea General Ordinaria.

    La funcionaria federal destacó que, a pesar del complicado contexto global, el acuerdo y la colaboración entre el gobierno y los empresarios posibilitarán el avance.

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum considera que el sector empresarial es fundamental para impulsar el crecimiento económico, lo cual beneficia a muchas familias que buscan estabilidad y seguridad en sus ingresos.

    “Con ustedes, empresarios y empresarias de la industria mexicana, hemos logrado acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo, la disminución de precios de la canasta básica y el récord de empleos formales en diversos años, especialmente en 2024”, comentó.

    El Gobierno federal ha asignado significativos recursos para la construcción de infraestructura vial y ferroviaria. Estas obras mejorarán la movilidad y facilitarán el transporte de mercancías.

    La funcionaria afirmó que atender las causas de la violencia en ciertas áreas es una prioridad para la presidenta.

    Por esta razón, se puso en marcha la Estrategia de Construcción de Paz, que ha permitido ofrecer más de 100 programas y servicios a diversas localidades y comunidades.

    De igual manera, la Secretaría de Gobernación lleva a cabo una acción coordinada con los tres niveles de gobierno mediante las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales.

    La secretaria Rodríguez destacó que, ante las recientes políticas económicas y migratorias, la presidenta ha respondido con firmeza y sabiduría. Por ello, desde Gobernación se implementa la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza” para apoyar a los connacionales en su reintegración al país.

    Informó que, se reciben a los mexicanos repatriados en 10 centros de atención en seis estados fronterizos, en colaboración con gobiernos y empresarios, donde se les proporciona alojamiento, alimentación, atención médica y oportunidades laborales.

    Destacó que, en la actual administración, se están forjando vínculos con todos los grupos sociales, así como con organizaciones políticas, religiosas y empresariales. El objetivo es lograr el bienestar general, especialmente para aquellos que son más vulnerables.

  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a supervisar el Centro de Atención de Reynosa para las y los repatriados

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió a supervisar el Centro de Atención de Reynosa para las y los repatriados

    El Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, recibió la visita de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quién acudió a supervisar los trabajos del programa “México Te Abraza”, a través del cual se apoya a las y los repatriados provenientes de los EEUU.

    Su objetivo es garantizar un trato digno y con calidez humana para todas y todos los connacionales que regresan a su patria.

    La secretaria estuvo acompañada por autoridades estatales y federales, además de las senadoras Karina Isabel Ruiz y Olga Patricia Sosa, y el senador José Ramón Gómez.

    Para el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó la secretaria Rodríguez, es muy importante implementar todas las medidas necesarias para que el proceso de reparación sea lo más sencillo posible.

    En su recorrido por el Centro de Atención, la secretaria Rodríguez fue apoyada por el secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y el alcalde de Reynosa, Carlos Peña.

    Centro de Atención en Reynosa forma parte de los 10 que se han habilitado en la frontera norte: en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

    Las y los migrantes pueden acceder a servicios básicos como luz, agua, regaderas, internet, baños y dormitorios, además de proporcionar alimentos, atención médica y kits de limpieza a los repatriados.

    Asistencia y protección consular, recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte, y reintegración, son los principales ejes de acción del programa México Te Abraza, explicó Rodríguez.

    En estos centros se puede tramitar la carta de repatriación, que facilita la obtención del acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y afiliación al IMSS. También se brinda acceso a programas sociales como la pensión para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, ayuda a madres trabajadoras, Sembrando Vida, Salud Casa por Casa y Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, un total de 8 mil 119 mexicanos han sido deportados y atendidos en estos centros. La secretaria de Gobernación reafirmó el compromiso del gobierno federal para seguir fortaleciendo la infraestructura y los servicios que permitan una transición más estable para los connacionales que regresan al país.

  • Rosa Icela Rodríguez desmiente que se descuide la seguridad del sureste ante Operativo Frontera Norte

    Rosa Icela Rodríguez desmiente que se descuide la seguridad del sureste ante Operativo Frontera Norte

    La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante senadores de Morena que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte, como parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump, para combatir el tráfico de fentanilo y armas, no afectará la seguridad en el sur del país.

    Durante un encuentro privado en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena, los legisladores reafirmaron su respaldo a la mandataria federal y a los acuerdos con Estados Unidos, destacando que estas acciones buscan frenar la imposición de aranceles.

    Rodríguez subrayó que este despliegue no impactará la seguridad en otras entidades y que la frontera sur permanecerá protegida, garantizando un enfoque equilibrado en la política de seguridad nacional.

    Respaldo total a Claudia Sheinbaum

    En conferencia de prensa, al ser cuestionado sobre posibles reformas en materia migratoria, López dejó en claro que cualquier decisión en este tema corresponde a la Presidenta, destacando que en el Senado de Morena hay un firme respaldo a su liderazgo.

    “Nosotros somos sus alfiles y vamos a apoyar con todo”, expresó, reafirmando la unidad dentro del partido y la determinación de fortalecer las políticas del gobierno federal en materia de seguridad y relaciones internacionales.

    Debes leer:

  • Empresarios mexicanos ofrecen 70 empresas para emplear a deportados de EU bajo la estrategia “México te abraza”

    Empresarios mexicanos ofrecen 70 empresas para emplear a deportados de EU bajo la estrategia “México te abraza”

    En el marco de la estrategia gubernamental “México te abraza”, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció que al menos 70 empresas mexicanas están listas para contratar a connacionales deportados de Estados Unidos. Este esfuerzo busca facilitar la reintegración de los repatriados al mercado laboral nacional y aprovechar sus habilidades.

    Tras una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Cervantes respondió a preguntas de la prensa y confirmó la cifra:

    “Son 70 [empresas]”, enfatizó el dirigente, dejando claro que el número representa un aumento respecto al acuerdo anterior, que involucraba a 50 empresas. Estas compañías han comenzado a colaborar activamente para ofrecer oportunidades laborales a los deportados. Entre las empresas destacadas se encuentran gigantes como FEMSA y Walmart, líderes en el mercado nacional.

    Simplificación de trámites para facilitar contrataciones

    Cervantes aseguró que los trámites necesarios para que los repatriados accedan a estos empleos serán más ágiles, permitiendo una integración laboral más rápida. En este contexto, resaltó la importancia de identificar las habilidades de los trabajadores para asignarlos a puestos acordes a su experiencia y aumentar su productividad.

    “Queremos ver el modelo, el oficio que saben hacer, para tratar que sea el mismo oficio y aprovechar su conocimiento”, explicó. La idea, agregó, es maximizar las capacidades laborales de los deportados en sectores clave como manufactura, minería y automotriz.

    Sigue leyendo…

  • Senadores de Morena expresan su respaldo absoluto a la respuesta de la Presidenta Sheinbaum ante las nuevas políticas implementadas por Trump

    Senadores de Morena expresan su respaldo absoluto a la respuesta de la Presidenta Sheinbaum ante las nuevas políticas implementadas por Trump

    Durante su primer día de gobierno, el presidente Donald Trump hizo realidad algunas de sus amenazas en contra de los migrantes, como la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera entre EEUU y México, así como el inicio de las deportaciones, la suspensión del servicio de la aplicación CBP One mediante la cual se atendía a quienes pedían refugio en territorio estadounidense, el cierre de la página web en español de la Casa Blanca y las redes sociales oficiales en español, entre otras medidas “anti migrantes”.

    Pero también, al declarar oficialmente “grupos terroristas” a los cárteles del narco, sugirió la posibilidad de llevar a cabo operaciones de sus agencias de seguridad fuera de sus fronteras, lo que implica un riesgo a la soberanía de México.

    Ante este panorama tan hostil, las senadoras y los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), emitieron un documento en el que expresan su absoluto respaldo a las y los migrantes mexicanos, y sobre todo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores hace un llamado a la unidad nacional en torno a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía y la independencia nacional y en el respaldo a nuestro pueblo, en especial con nuestro pueblo que emigró allende de las fronteras”, inicia el comunicado conjunto de Morena en el Senado de la República.

    Aseguraron que en concordancia con la postura de la Presidenta Sheinbaum, impulsarán las medidas que sean necesarias para respaldar a las y los migrantes mexicanos que sean expulsados de territorio estadounidense tras una deportación.

    También celebraron la Estrategia Nacional de Repatriación, presentada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que incluye un esfuerzo coordinado de las secretarías federales, presupuesto federal y el acceso a los programas sociales para las personas repatriadas a México.

    Las senadoras y los senadores de la 4T, indicaron que se unirán a la defensa de la soberanía nacional, oponiéndose a cualquier medida extraterritorial que sea planteada por el gobierno de Donald Trump, quien con el pretexto de combatir a los cárteles del narco, pretenda realizar operaciones de cualquier índole en territorio mexicano.

    Compartimos de manera absoluta el llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para resolver cualquier problema o diferencia entre naciones a través del diálogo, la colaboración y la coordinación”, dice el punto número 7 enumerado en el documento distribuido a través de redes sociales.

  • Rosa Icela Rodríguez presenta la estrategia “México te Abraza” para apoyar a migrantes posiblemente repatriados

    Rosa Icela Rodríguez presenta la estrategia “México te Abraza” para apoyar a migrantes posiblemente repatriados

    En el marco de la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la estrategia “México te Abraza”, un plan integral diseñado para recibir y apoyar a los migrantes mexicanos que resulten repatriados desde Estados Unidos. Con esta iniciativa, el gobierno federal busca garantizar una reincorporación digna y efectiva de los connacionales a su país de origen.

    Rodríguez aseguró que el gobierno hará “todo lo que sea necesario” para atender a los repatriados, destinando los recursos necesarios para su bienestar. Entre las medidas contempladas destaca el acceso a programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez y Rita Cetina, así como apoyos económicos inmediatos. Además, los repatriados recibirán una tarjeta especial con un monto inicial de 2,000 pesos, disponible para cubrir necesidades urgentes.

    La estrategia también incluye la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que permitirá a los migrantes y sus familias acceder a seguros de salud, riesgos laborales, pensiones y prestaciones sociales. Asimismo, se garantizará su inscripción en programas productivos como Producción para el Bienestar y Tandas del Bienestar.

    En cuanto a la logística, la Secretaría de Gobernación coordinará la recepción de los connacionales en puertos y aeropuertos, mientras que el Registro Nacional de Población se encargará de expedir documentos oficiales como la CURP. Además, se establecerán servicios de transporte para facilitar su regreso a sus comunidades de origen.

    Rodríguez destacó que esta estrategia cuenta con el respaldo de los gobernadores de los estados fronterizos y con acuerdos establecidos con el sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial, para promover la vinculación laboral de los migrantes repatriados.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum anuncia reunión entre Norma Piña, Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy para abordar el tema de los fideicomisos

    Claudia Sheinbaum anuncia reunión entre Norma Piña, Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy para abordar el tema de los fideicomisos

    Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que funcionarias del gobierno federal sostendrán una reunión con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    La cita, que será encabezada por la presidenta de la Corte, Norma Piña, tiene como finalidad discutir dos temas cruciales: las cifras de los fideicomisos del Poder Judicial y la continuidad del proceso de selección de candidatos para las elecciones populares programadas para el 1 de junio.

    Sheinbaum detalló que a este encuentro asistirán la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy. La mandataria enfatizó que es fundamental conocer “cuántos recursos tienen [los fideicomisos] y cuándo se van a entregar”, además de asegurar que el proceso electoral no se vea interrumpido.

    La presidenta subrayó la importancia de permitir que todos los aspirantes tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral. “Nos interesa que quiten el freno en su Comité de Selección de Candidatos para la elección al Poder Judicial y resolver el pendiente de los fideicomisos”, concluyó Sheinbaum.

    Con este encuentro se busca consolidar la última fase de la Reforma Judicial para desahogar los amparos improcedentes que protegen los fideicomisos que aportarán fondos para la elección judicial que se dará este año.

    Sigue leyendo…

  • La secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que habrá diálogo con EEUU en el tema migratorio

    La secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que habrá diálogo con EEUU en el tema migratorio

    La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, acogió y participó activamente en el “Foro de consulta para una migración ordenada, segura y regular“, advirtió que defenderá la postura de México frente al fenómeno de la movilidad humana, la migración, la cual pone en primer lugar la Atención a las Causas. Pero además aseguró que nuestro país estará siempre abierto al diálogo, en este caso con EEUU referente al tema migratorio.

    Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de cooperar, coordinar esfuerzos conjuntos, y evitar caer en conductas amenazantes, como las emitidas por el presidente electo de los EEUU, Donald Trump, cuya estrategia ha sido la de amenazar con la imposición de aranceles a México, si desde este lado de la frontera no “controlamos” el flujo migratorio.

    Estamos abiertos al diálogo con la administración entrante de Estados Unidos para atender este fenómeno de manera coordinada y no con acciones extremas. Ya lo dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos; se requiere de cooperación y entendimiento recíproco”, puntualizó la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

    Por otro lado, la titular de Gobernación reiteró que se continuará con los esfuerzos por implementar una política integral, de atención de las causas, el rescate humanitario, el combate al tráfico humano, así como facilitar opciones laborales y de salud a los migrantes indocumentados.

    Una de las prioridades del Segundo Piso de la 4T es la defensa de los connacionales que viven y trabajan en EEUU, como lo ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó Rosa Icela Rodríguez.

    Como gobierno mexicano vamos a defender a nuestros hermanos y hermanas mexicanas y a destinar lo que sea necesario para apoyarlos, porque nuestros paisanos que viven en Estados Unidos juegan un papel muy importante en las economías de ambos países”, destacó Rodríguez.

    Las mexicanas y los mexicanos que se encuentran en EEUU, destacó la secretaria, son personas de bien que se dedican a trabajar duro con mucha dedicación para sacar adelante a sus familias. Además de que generan riqueza en donde residen y contribuyen con impuestos que benefician a los países en los que residen, en este caso a los EEUU.

    Los esfuerzos de México para mejorar la gestión migratoria en la región son patentes. En el último año, el gobierno mexicano logró atender más de 208 millones de eventos de ingreso regular de nacionales y extranjeros en los puntos de tránsito internacionales.