Etiqueta: Rosa Icela Rodríguez

  • En las últimas dos semanas, los delitos de fuero común presentaron una tendencia a la baja (VIDEO)

    En las últimas dos semanas, los delitos de fuero común presentaron una tendencia a la baja (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez dio su informe quincenal.

    En cuanto a los delitos de fueron común, la mayoría presentaron una tendencia a la baja; en el delito de robo ha tenido una disminución del 20.3 por ciento en comparación con diciembre de 2018

    El robo de vehículos en marzo se redujo un 41.2 por ciento con respecto a diciembre de 2018.

    En el caso de los feminicidios, la titular de seguridad destacó que en Marzo tuvieron una baja del 22.7 por ciento gracias a los trabajos de las autoridades. Asimismo, se buscará intensificar en los municipios donde se da más el delito contra las mujeres.

    Por otra parte, el delito de secuestro registra una baja de 68.6 por ciento en las víctimas, en relación con enero de 2019, al pasar de 185 víctimas a 58 víctimas. En este aspecto, Rosa Icela dijo que los resultados son gracias al trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestro así como de las unidades antisecuestros de cada estado de la república.

    En cuanto al tema de extorsión, dijo que este no ha ido a la baja que se esperaba, al contrario ha ido en aumento, pero se sigue trabajando para erradircar poco a poco este delito

    Programa de Regularización de Vehículos Extranjeros

    Rosa Icela Rodríguez Velázquez habló sobre el Programa de Regularización de Vehículos Extranjeros, mencionó que un millón 389 mil 735 vehículos ya se encuentran en regla y los recursos obtenidos para la pavimentación es de 3 mil 474 millones 377 mil 500 pesos aproximadamente.

    “El programa continuará hasta el 30 de junio”, informó Icela.

    Asimismo, recordó que con este programa se pagan 2 mil 500 pesos y presentó los estados en donde se ha llevado a acabo la pavimentación de las calles.

    Caso a policía federal sin sentencia

    En su intervención, Rosa Icela Rodríguez Velázquez también habló sobre el caso presentado en la mañanera sobre un ex policía federal, el cual estaba privado de la libertad sin recibir sentencia. La persona fue acusada de evasión de reo y de no activar el Código Rojo durante la fuga de “El Chapo Guzmán”, sin embargo esto no era correcto porque él no era el encargado de eso.

    El ex policía federal fue liberado gracias.

  • Sheibaum encabeza Reunión de Seguridad Regional de la Zona Centro 2023

    Sheibaum encabeza Reunión de Seguridad Regional de la Zona Centro 2023

    Este martes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum en compañía con la titular de la SSCP, Rosa Icela, encabezó la Primera Reunión de Seguridad Regional de la Zona Centro 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

    La extorsión en la modalidad conocida como “gota a gota”, es uno de los principales delitos contra los que se busca fortalecer la estrategia, por lo que realizarán mesas de trabajo para tal efecto.

    Asimismo, acordaron el intercambio de información para la detención de generadores de violencia en la región.

    “Hemos acordado mucha coordinación con los estados de la región centro, se fortalece y además una reunión mucho más permanente para conocer las buenas prácticas de las entidades de la República y avanzar en la construcción de la paz de la región centro”, señaló la titular del ejecutivo local en conferencia de prensa.

    Durante el encuentro, hubo un intercambio de experiencias exitosas en el combate contra el delito y Sheinbaum no descartó tomar algunas, sobre todo las relacionadas con violencia de género.

    A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum agradeció a Rosa Icela por invitarla a dicho encuentro y resaltó la importancia de ampliar la coordinación entre las entidades.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a través de twitter, dijo que durante el encuentro intercambiaron experiencias de seguridad y buscarán estrategias para trabajar con la Coordinación Nacional Antisecuestro del Gobierno de México (CONASE) en el combate de la extorsión.

    Cabe agregar que en la reunión participaron los secretarios de Seguridad de los estados de México, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Puebla y de la Ciudad de México.

  • INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos

    INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos


    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, informó en rueda de prensa que se rescindirá el contrato de la empresa de seguridad CAMSA, el cual se otorgó por adjudicación directa y que le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM ubicadas en 23 estados de la República, hasta el 31 de diciembre de este año 2023 con un monto mínimo 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones.

    “Reiteramos que se inició el proceso administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada debido a que ocurrió en al menos nueve omisiones”

    Señaló

    Sara Irene Herrerías, fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, informó que se imputó a Rodolfo “N”, Gloria “N”, Daniel “N”, Jason “N” y Alan “N”, a quienes se les dictó prisión preventiva oficiosa por su presunta responsabilidad en el incendio de Ciudad Juárez.

    Se suspende estación de Ciudad Juárez de manera definitiva

    Rodríguez Velázquez señaló que de forma definitiva se cerró la estación migratoria de Ciudad Juárez, por lo que los extranjeros que aún permanecían ahí serán trasladados.

    “Anunciar que se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación de Juárez, Chihuahua, por lo que las personas albergadas se trasladaran al centro integrador Leona Vicario; reiteramos la indignación y dolor este tipo de hechos, nuestra política de cero impunidad, cero corrupción y cero impunidad”, apuntó.

    La titular de la SSPC detalló que no es una estancia provisional, sino más bien un centro integrador donde les ofrecerán alimentos y servicios médico a los migrantes.

    FGR analiza legalidad del contrato

    La fiscal Herrerías expuso que la Fiscalía General de la República (FGR) examinará la legalidad del contrato de la empresa CAMSA

    “Además de irregularidades, la FGR habrá de examinar puntualmente legalidad del contrato, omisiones que las personas empleadas desplegaron en los hechos, ya que por tratarse de empresa no están exentas de respetar derechos humanos, castigarse en su posición de garantes”, añadió.

    La servidora comunicó que era responsabilidad de los servidores de custodia la seguridad de los migrantes retenidos y que no están exentas de obligaciones, con base en el Artículo 51, que señala que deben recibir cursos básicos de formación, capacitación y adiestramiento de conformidad.

    “Analizamos qué conductas constituyen un hecho delictivo, pues hay responsabilidad de quienes realizaban acciones de seguridad; será esclarecido”.

    Reiteran que no habrá ningún tipo de impunidad

    Rosa Icela Rodríguez reiteró que se hará un deslinde claro de las responsabilidades y reafirmó que no se cometerán injusticias. 

    “No vamos a cometer injusticias, toda la investigación llegará hasta donde tope, lo dije, sin otro propósito de hacer justicia; habrá un deslinde muy claro, muy preciso de responsabilidades, los familiares pueden estar seguros que se trata de una investigación seria y a fondo, se trata de homicidios, que es un delito grave, muy doloroso y no podemos simular eso, no podemos permitir que haya impunidad”.

    No te pierdas:

  • De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    Este jueves el Presidente López Obrador fue contundente al señalar que no habrá impunidad tras el incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua , que costó la vida a 39 migrantes provenientes de Centro y Sur América.

    “Decirles que no va a haber impunidad, que se va a castigar a los responsables, y hablé con el fiscal (general, Alejanrdro Gertz) para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el de hacer justicia. Que actúen con profesionalismo, absoluta libertad”

    AMLO

    AMLO fue cuestionado sobre la empresa privada que presuntamente ofrecía sus servicios en el centro migratorio,s in embargo, el mandatario optó por no responder si era cierto que la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa), propiedad de Elías Gerardo Valdés, cónsul de Nicaragua en Nuevo León y Coahuila, eral ala responsable de la seguridad.

    “Tu pregunta va a ser respondida, pero no quiero yo meterme porque, como está abierta la investigación, no quiero dar a conocer datos o presuntos hechos, todo lo que está saliendo de las investigaciones, y que no se vaya a utilizar esto para que los responsables puedan acudir a amparos o protegerse”

    Mencionó el primer mandatario.

    Sobre la renuncia de Francisco Garduño, titular del INM, AMLO aseguró que primero se van a esperar los resultados de las primeras investigaciones y posteriormente iniciar los procesos judiciales correspondientes.

    “Todos van a esperar el resultado de la investigación, como corresponde va a ser la Fiscalía, para iniciar los procesos judiciales correspondientes”.

    Puntualizó López Obrador

    El líder del ejecutivo adelantó que Rosa Icela Rodríguez dará una nueva conferencia de prensa este jueves a las 13 horas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, para presentar los avances que hay en las investigaciones.

    No te pierdas:

  • Identifican 8 implicados en incendio en Ciudad Juárez, revela Rosa Icela Rodríguez (VIDEO)

    Identifican 8 implicados en incendio en Ciudad Juárez, revela Rosa Icela Rodríguez (VIDEO)

    Este miércoles 29 de marzo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reveló desde Palacio Nacional que ya hay 8 personas identificadas como presuntas responsables del incendio que de se dio en una instancia migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 39 migrantes perdieron la vida.

    La funcionaria informó que dos de los implicados del siniestro en las instalaciones del INM son elementos federales, cinco son elementos de seguridad y uno pertenece a la delegación estatal de la instancia migratoria.

    Por su parte, la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, indicó que la carpeta de investigación ante la FGR es por homicidio doloso, además de daño a la propiedad, asimismo, indicó que ya se encuentran solicitando cuatro de las órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados.

    De igual forma, Rosa Icela Rodríguez afirmó que hay 27 migrantes hospitalizados, distribuidos de la siguiente forma en nosocomios de la región.

    • 14 en el IMSS: Seis reportados como sumamente graves y ocho como delicados.
    • 11 en el Hospital General: 10 reportados como graves y uno delicado.
    • 2 en el ISSSTE reportados como estables.

    INM cubrirá gastos funerarios de migrantes fallecidos

    Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto, detalló que el INM se encargará de los gastos funerarios de migrantes que perdieron la vida durante el siniestro iniciado en la estación migratoria, asimismo, hizo así como entrega de una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, la cual garantiza su atención hospitalaria.

    “El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación pondrá a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) los testimonios y pruebas diversas de las y los servidores públicos de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, para el esclarecimiento de la verdad de los hechos”, detalló la dependencia federal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Llenaron este Centro de pantallas para apantallar”: Rosa Icela reveló que Búnker de García Luna costó 3 mil 346 MDP

    “Llenaron este Centro de pantallas para apantallar”: Rosa Icela reveló que Búnker de García Luna costó 3 mil 346 MDP

    Este jueves la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, expuso detalles del búnker que mandó Genaro García Luna para la operación de la policía federal, el cual contaba con tres plantas subterráneas con capacidad para generar su propia energía, reciclado de agua y clima independiente.

    La funcionaria agregó que en ese búnker se instalaron módulos de seguridad operativa, operaciones, alertas nacionales e instalaciones estratégicas con generación de energía, planta de reciclado de agua y clima propios en donde estaban conectados a más de 600 puntos en el país y 169 sedes y estaciones de la Policía Federal.

    Igualmente mencionó que en la sala de operaciones constaba de un sistema de pantallas de videovigilancia donde se monitorizaban aeropuertos, carreteras, lugares públicos y puntos relevantes para las labores de inteligencia.

    “Vigilancia en vivo”, una farsa; eran grabaciones a destiempo

    Rosa Icela comentó que se tenía vigilancia aérea que permitía hacer presuntmaente un seguimiento del territorio mexicano en vivo; sin embargo, estas eran grabaciones a destiempo y puntualizó que no se logró integrar todos los datos del país en una sola base de datos ya que no hubo confianza de las Fuerzas Armadas para enviar la información al ex funcionario de Felipe Calderón.

    Además, comentó, se tenía vigilancia aérea que permitía hacer supuestamente un seguimiento del territorio mexicano en vivo; sin embargo, estas eran grabaciones a destiempo. La funcionaria informó que no se logró integrar todos los datos del país en una sola base de datos, no hubo confianza de las Fuerzas Armadas para enviar la información tampoco. 

    Telmex, Tradeco y HP, las empresas que más se beneficiaron con la construcción del Búnker

    En la conferencia realizada desde el búnker, se proyectó un clip en donde se explicaron los costos de construcción del centro de operaciones de García Luna, habiendo sido Teléfonos de México la empresa más beneficiada, recibiendo mil 252 millones 883 mil 661 pesos, seguida de la constructora Tradeco Infraestructura con 534 millones 698 mil 607 pesos y Hewlett Packard (HP) de México, que recibió 306 millones 483 mil 810 pesos para la instalación de infraestructura informática.

    “Este espacio era usado principalmente para que García Luna invitara a personajes de la vida pública, política para demostrar la supuesta fuerza de inteligencia”, reveló Rosa Icela.

    “El entonces presidente Felipe Calderón declaró públicamente que basado en la serie policiaca de Estados Unidos, “24 Horas”, decidió construir un sistema tecnológico como el que veía en la televisión, el encargado de concretar esta idea fue García Luna que en ese tiempo te decía el mejor policía de México y hoy yace preso en la cárcel de Brooklyn, Nueva York”.

    Rosa Icela

    Ostentoso y espectacular: AMLO sobre el búnker

    El Presidente López Obrador reiteró que hubo claros excesos en el sexenio de Felipe Calderón y aseguró que los recursos con los que se dotó a la dependencia que dirigía García Luna no eran necesarios para la pacificación del país y calificó las instalaciones como ostentosas y espectaculares, pero no en el buen sentido.

    “Pasé por el túnel ese que es impresionante… Pues de que hubo mucha prepotencia en todo, muchos excesos porque esto es un asunto que no corresponde a a lo que debe ser la impartición de justicia para avanzar en la pacificación del país, sino demasiado extravagante, costoso, así espectacular, así como de película”.

    AMLO.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheibaum crea grupo de trabajo para combatir el robo de cables del metro de la CDMX

    Claudia Sheibaum crea grupo de trabajo para combatir el robo de cables del metro de la CDMX

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y anunció que ya se formaron grupos de trabajo entre el gobierno federal y el local para investigar el robo de cable, no solo del Metro, así como a otras empresas públicas y privadas. 

    “El día de hoy nos convocó ella a una reunión. Vimos varios temas con distintas áreas, entre otros, el tema de robo de cable, no solamente del Metro de la Ciudad, sino de otras instituciones y empresas que sufren el mismo problema”, dijo en breve entrevista al inaugurar el PILARES “José Saramago” en la alcaldía Álvaro Obregón.

    Mantente informado: Los Reporteros MX

    La mandataria local hizo mención también que hace unas semanas se reveló que se formaría un grupo “de alto nivel” para investigar este delito que provoca afectaciones en la operación del Metro. 

    Fue, dijo, “una primera reunión, ya se nombraron grupos de trabajo y se están haciendo las investigaciones conducentes, entre otros temas”. Sin ofrecer detalles las funciones de dicho grupo, solo añadió: 

    “Es una coordinación entre Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, y nosotros participamos como Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad”.

    Mantente informado: Los Reporteros MX

  • Tianguis del Bienestar 2023 recorre Mixteca oaxaqueña

    Tianguis del Bienestar 2023 recorre Mixteca oaxaqueña

    Este lunes inició la segunda etapa del Tianguis del Bienestar 2023 en la zona de la Mixteca oaxaqueña, donde se dará atención a mil 999 familias de 26 comunidades en cuatro municipios, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se entregaron 32 mil 278 bienes nuevos que fueron decomisados o incautados a la delincuencia organizada.

    Se visitaron los municipios de Santa Catarina Yosonotú, San Miguel el Grande, Santa Cruz Tacahua y Santo Domingo Ixcatlán, donde se distribuyeron artículos de primera necesidad como ropa, calzado, telas, enseres domésticos y herramientas.

    Explicó que en esta etapa se atenderán 78 municipios de la Mixteca.

    La secretaria Rodríguez recordó que el Tianguis del Bienestar es un esfuerzo conjunto instruido por el presidente coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Oficina de la Presidencia de la República y la Guardia Nacional (GN).

    Así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

    No te pierdas:

  • Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

    Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

    Este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, presentó su informe quincenal en materia de combate a la delincuencia en lo largo y ancho del país, destacando que en enero de 2023 la incidencia delictiva del fuero federal se ha reducido un 33.3 por ciento con respecto al máximo de 2018, cuando comenzó el sexenio del Presidente López Obrador.

    Igualmente los casos de homicidio doloso han ido a la baja, disminuyendo un 16 por ciento este mes de enero en relación con 2018.

    En el mismo contexto expuso la gráfica en donde se observa como los homicidios aumentaron un 1.6 por ciento con Vicente Fox; 192.8 por ciento en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa; 59 por ciento con el priista Enrique Peña Nieto. Contrastó que en la actual administración tales delitos del fuero federal han disminuido un 10.8 por ciento, la primera vez que ocurre desde el año 2000.

    Rosa Icela explicó que 6 entidades son las que concentran el 46 por ciento de los homicidios dolosos ocurridos en México, estando en primer lugar el Estado de México con 252 delitos de esta índole en enero de este año, seguido por Guanajuato, con 249; Baja California con 198; Chihuahua con 175; Jalisco con 163 y Guerrero con 152 homicidios dolosos.

    En comparación con cifras de 2018, en enero de 2023 también han disminuido los delitos del fuero local; el robo total bajó un 20.4 pro ciento, el robo a vehículo un 38 por ciento, el feminicidio un 28.7 por ciento y el secuestro un 28.7 por ciento.

    En cuanto a los ahorros que ha hecho la federación con em combate al robo de hidrocarburos, se han ahorrado 251,312,843,916 pesos; además de que mientras en 2018 se robaban 72 mil barriles de combustible al día, en enero de 2023 la cifra a bajado a 5.5 mil barriles, es decir un 92.3 por ciento menos.

    Finalmente mencionó que del 19 de marzo de 2022 al 20 de febrero del presente año, se han regularizado un millón 221 mil 838 vehículos en 14 entidades, obteniendo beneficios de 3 mil 054 millones 595 mil pesos, además de que el mencionado programa continuará hasta el 31 de marzo.

    Te pude interesar:

  • Vera Carrizal, agresor de Elena Ríos, seguirá en prisión, confirma Rosa Icela Rodríguez

    Vera Carrizal, agresor de Elena Ríos, seguirá en prisión, confirma Rosa Icela Rodríguez

    Este jueves, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno de México, informó sobre el caso de la saxofonista María Elena Ríos, cuyo agresor, Antonio Vera Carrizal, estuvo a punto de salir de la cárcel para seguir su proceso en prisión domiciliaria, sin embargo la dependencia federal confirmó que el también diputado priista permanecerá privado de su libertad.

    Durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la Secretaria de Seguridad explicó que desde el pasado 24 de enero se informó al director del penal que Antonio Vera Carrizal permanecería recluido.

    Al no existir las condiciones para realizar el traslado y la vigilancia de Juan Antonio deberá seguir cumpliendo con la prisión preventiva en el penal varonil, fue denegada al Juez la medida de darle prisión domiciliaria y continuará en prisión esta persona”,

    Fue el pasado sábado 21 de enero cuando el juez Teodulo Pacheco tomó la decisión de conceder la prisión domiciliaria a Vera Carrizal, generando indignación en amplios sectores de la sociedad, mientras que la agredida denunció la medida.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador igualmente condenó los hechos, calificando lo la nueva sentencia domo un “tremendo daño a la sociedad” y una “degradación de la justicia”.

    Te puede interesar: