Etiqueta: Rosa Icela Rodríguez Velázquez

  • La integración de los autos al REPUVE ha ayudado a mejorar el patrimonio y la seguridad de las familias mexicanas (VIDEOS)

    La integración de los autos al REPUVE ha ayudado a mejorar el patrimonio y la seguridad de las familias mexicanas (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de septiembre, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien informó acerca del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en donde se han regularizado 1 millón 803 mil 58 vehículos en un año y medio en 17 estados.

    Con respecto a los vehículos, se entregó una certeza jurídica, así como protección para el patrimonio de miles de familias mexicanas.

    Rodríguez Velázquez también confirmó que se ha contribuido con la seguridad pública al ingresar los autos en el Registro Público Vehicular (REPUVE), gracias a este, se puede tener un conocimiento del nombre de los propietarios y así evitar que las unidades sean ocupadas para cometer delitos ya que el 82 por ciento de los autos, han sido emplacados.

    Por otro lado, la titular de la SSPC afirmó que esta medida ha ayudado a recaudar más de 4 mil 507 millones de pesos, mismos que han sido utilizados para la pavimentación de las calles de las entidades federativas participantes.

    Rosa Icela comentó que el programa ha tenido una buena aceptación y por el buen uso de los recursos, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, ante esto, el plazo del programa será extendido hasta el próximo 31 de diciembre.

    Asimismo, Velázquez mostró un video que informa y describe la realización de las obras de pavimentación, se indica que alrededor de 3 millones de metros cuadrados de las calles de las entidades han sido reparadas para el beneficio de la ciudadanía.

    En el video se muestran diferentes testimonios de personas entrevistadas que afirman sentirse contentas por el resultado del uso de los recursos de la regulación de vehículos usados de procedencia extranjera, también llamados “Autos Chocolate”.

    Algunos de los 17 estados que cuentan con el beneficio de las obras de pavimentación son: Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Hidalgo, entre otros.

    Únicamente en el estado de Chihuahua, se han reparado 837 mil metros cuadrados, mientras que en Coahuila, se han hecho obras de pavimentación en al menos 466 mil metros cuadrados.

    El programa ha ayudado al bienestar de las familias mexicanas y a mejorar la seguridad pública de la República Mexicana.

  • La titular de la SSPC informó sobre la reducción en la incidencia delictiva (FOTOS Y VIDEO)

    La titular de la SSPC informó sobre la reducción en la incidencia delictiva (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien informó acerca de las cifras de incidencia delictiva, en donde se observa una disminución en los delitos del fuero común.

    En un primer momento mencionó la reducción de los delitos del fuero federal, la cual corresponde al 22.9 por ciento, en comparación con el pasado mes de diciembre del 2018, cabe destacar que todos los delitos de este rubro han disminuido en lo que va del sexenio liderado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Posteriormente la titular de la SSPC informó la incidencia delictiva del fuero común, en donde el homicidio doloso disminuyó en un 19.2 por ciento.

    En cuanto al promedio diario de víctimas de homicidio doloso, se encuentra con una tendencia a la baja en comparación con los años anteriores, en 2018 se encontraba en 18 por ciento, mientras que en 2023 se encuentra en 6 por ciento.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Rosa Icela hizo mención de la comparativa de homicidios en los sexenios pasados, es importante recalcar que la ciudadanía se vio más afectada durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto.

    En la administración actual se ha reducido en un 17 por ciento en comparación con los anteriores gobiernos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Rodríguez Velázquez comentó acerca de los homicidios dolosos por entidad, en donde 6 entidades concentran el 47.4 por ciento de homicidios dolosos en el país, estos son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Michoacán.

  • El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    Después de los sucesos ocurridos en Chilpanchingo, Guerrero. Felipe Calderon Hinojosa, se pronunció en redes para comunicar su “opinión” acusando a las autoridades de Guerrero y al Gobierno Federal de llevar lo que el conoce muy bien, un “Narcoestado”.

    El pasado 10 de julio se realizaron manifestaciones organizadas por transportistas en Chilpancingo, Guerrero, para buscar la liberación de dos líderes de un grupo criminal llamado “Los Ardillos”. Las manifestaciones se tornaron violentas y retuvieron a algunos servidores públicos, además de realizar bloqueos en las carreteras.

    El día de hoy, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudió a la conferencia matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y comentó que no caerán en provocaciones, no actuarán con violencia y que se busca un diálogo para llevar a cabo acuerdos y proponer soluciones por la vía de la paz. Así como también indicó que ya está trabajando con la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda para buscar la manera de liberar a los servidores públicos retenidos.

    Ante está situación, Felipe Calderon hizo una publicación en sus redes sociales para desacreditar las decisiones que está tomando el Gobierno Federal para mantener el orden y la paz ante este tipo de controversias, comentó que la 4T “reconoce que son grupos criminales, y pactan con ellos.” Dando a entender que usar la vía de la humanidad está mal ya que en su gobierno repleto de muertes y violencia no cabía la idea de solucionar los problemas por la vía pacifica, además hizo notar su “inconformidad” por el hecho de no usar la fuerza: “Y además que no usarán la fuerza sino que dialogarán y llegarán a acuerdos. Y todas la autoridades: gobernadora, alcaldesa y Presidente de la República son de Morena.” Aseguró.

    Asimismo, afirmó que se trata de un “Narcoestado y no tonterías”. Después de haber publicado sus palabras de odio hacía la paz, fue unos segundos después que muchos ciudadanos le respondieron indicándole lo que al parecer para él tiene otro significado, su cinismo:

    Era muy evidente que su postura hacía las decisiones del gobierno sería desaprobada, pues en su gobierno no existía ningún tipo de humanidad hacia cualquier circunstancia, fue por eso que en su gobierno el índice de homicidios incrementó en casi el 200%

    Asimismo, también se especula que aún tiene nexos con grupos criminales, por lo tanto, existe la probabilidad de que él haya sido quien ordenó que se realizarán esos actos de violencia, y no es para menos, pues emitir un mensaje lleno de odio hacía una solución que propone la paz pone en duda a cualquiera.

    Minutos más tarde, Felipe Calderon cambió la configuración de sus redes sociales y ahora solo pueden comentarle sus seguidores o las personas que sigue él. Desde luego porque las respuestas recibidas no eran lo que él quería.

  • Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, desde Palacio Nacional, asistió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reveló un reporte relacionado con las estadísticas de las Incidencias Delictivas del Fuero Federal en donde se presentó una reducción del 17.9%

    Rosa Icela mostró algunas gráficas realizadas por la SSPC y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se muestra que el homicidio doloso tuvo una reducción del 17.5% siendo el mes de junio, el más bajo en incidencias de los últimos seis años. Dando como resultado un promedio de homicidios que ha disminuido en un 17% en la incidencia delictiva en la Comisión de Homicidios Dolosos.

    Rosa Icela indicó, mediante la gráfica de homicidio doloso por estado que también continúa a la baja, sin embargo, en seis entidades federativas se concentra el 47.8% de homicidios dolosos, estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Aún cuando se concentran en seis estados casi el cincuenta por ciento de homicidios de todo el país, en estos también continúa la tendencia a la baja.

    Asimismo, Rosa Icela también mostró las estadísticas de los Delitos del Fuero Común en donde la mayoría también se encuentran con una tendencia a la baja. En el caso del robo en general, ha reducido en un 25.8%

    De igual forma se mencionó el robo de vehículo automotor que ha disminuido en un 45.7% y no ha dejado de disminuir en el sexenio de AMLO, por otro lado en cuando a los Feminicidios, han disminuido en un 19.8% pero, tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que se intensificará la persecución y sanción de este delito.

    En el caso de la extorsión, se presenta una baja del 7.2% mientras que el secuestro ha disminuido en un 73.9% gracias a la prevención y castigo de este delito. Por último, Rodríguez Velázquez mencionó una síntesis de los resultados que ha tenido la SSPC en el mes de junio con respecto al delito de secuestro; se reportan 5,384 detenidos, 600 bandas delictivas desarticulas y 2588 víctimas liberadas. El trabajo también es de las Fiscalías de Justicia de los estados de la República Mexicana y el impulso de la Cuarta Transformación.