Etiqueta: Ronald Johnson

  • Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

    Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

    La llegada de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México genera inquietudes. Su historial como exmilitar y agente de la CIA plantea interrogantes sobre sus verdaderas intenciones. En su discurso a lado de su esposa Alina Johnson que publicó en X resalta la amistad y la colaboración, muchos temen que su misión oculta sea más estratégica que diplomática.

    Johnson menciona los lazos culturales y económicos entre ambos países. Sin embargo, su pasado en operaciones encubiertas sugiere un enfoque diferente. La seguridad, la migración y la frontera son temas cruciales. La cuestión a responder es: ¿es verdaderamente un aliado o un vigilante?

    El embajador destaca la importancia de la familia y el trabajo duro, valores que comparte con los mexicanos. No obstante, su experiencia militar podría influir en su visión sobre la cooperación. Los ciudadanos se cuestionan si su presencia fortalece la relación o exacerba tensiones.

    La colaboración entre México y Estados Unidos es esencial, pero no a cualquier costo. Los habitantes de México merecen un representante que priorice sus intereses, no uno que esconda agendas. La transparencia debería ser clave en esta nueva etapa diplomática.

    La comunidad mexicana permanece atenta. La historia nos ha enseñado que detrás de una sonrisa puede haber una estrategia calculada. La diplomacia no debe ser una fachada para operaciones de inteligencia. La confianza se construye con honestidad y respeto.

  • Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el lunes las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México. Entre ellos se encuentra Ronald Johnson, representante de Estados Unidos.

    La ceremonia se llevó a cabo en Palacio Nacional. Los embajadores que entregaron sus credenciales son de diversas naciones. Además de Johnson, asistieron Carlos Fernando García Manosalva de Colombia, Juan Bolívar Díaz Santana de República Dominicana, Messaoud Mehila de Argelia y Milan Cigán de Eslovaquia.

    Este evento marca un paso importante en las relaciones diplomáticas entre México y estos países. Los nuevos embajadores ahora están acreditados para trabajar en sus respectivas misiones.

  • Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU., llega a México para su primer encuentro con Sheinbaum

    Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU., llega a México para su primer encuentro con Sheinbaum

    Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, llegó a la Ciudad de México. Su llegada fue confirmada por la embajada estadounidense a través de redes sociales.

    Johnson fue recibido por funcionarios de ambos países, incluyendo a Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada. También estuvo presente Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    El embajador se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum el lunes 19 de mayo en Palacio Nacional. Este encuentro marcará su primera conversación oficial. Sheinbaum no detalló los temas a discutir, pero confirmó que entregará las cartas credenciales que lo acreditan como embajador.

    Ronald Johnson cuenta con una larga trayectoria en el servicio público. Ha trabajado durante cuatro décadas, comenzando como oficial del ejército y luego en la comunidad de Inteligencia. Se enlistó en la Guardia Nacional en 1971 y se graduó del curso de oficiales de las Fuerzas Especiales en 1977.

    Entre 2013 y 2017, Johnson fue asesor especial del Comando del Sur en Miami. En ese puesto, gestionó la colaboración entre diversas agencias, como el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

    La llegada de Johnson representa un nuevo capítulo en las relaciones entre México y Estados Unidos. Se espera que su reunión con Sheinbaum establezca el tono para futuras colaboraciones.

  • “El problema del fentanilo es un problema de EEUU”: Embajador de China en México

    “El problema del fentanilo es un problema de EEUU”: Embajador de China en México

    La Embajada de China en México, temporalmente representada por el encargado de negocios Zhu Jian, emitió un comunicado para responder a las acusaciones sin fundamento por parte de la Embajada de EEUU en México, a cargo de Ronald Johnson, hombre de confianza del presidente Donald Trump, quien declaró que los precursores del fentanilo de EEUU provienen de China.

    Básicamente la representación china en tierras mexicanas le contestaron a los estadounidenses que dejen de culpar a todos los países por un problema del que son responsables, el consumo y la adicción entre los habitantes de EEUU, han llegado a generar una crisis de salud pública que es responsabilidad directa del gobierno de Donald Trump, punto final.

    China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos”, dice el comunicado.

    La Embajada de China en México aclaró que por razones humanitarias ellos han brindado apoyo a EEUU en su lucha contra el problema del fentanilo. De hecho por fue por petición de los estadounidenses que China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente.

    Por lo tanto China ha hecho su parte en la atención del problema, advirtieron, y solicitaron que los EEUU se ponga a trabajar para solucionar el origen de sus problemas y dejen de ver a quién culpar por todo lo que les sucede.

    La parte estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, finaliza el documento difundido a través de las redes sociales.