Etiqueta: Robo

  • La 4T combate el delito y la impunidad: Vinculan a proceso a 5 sujetos acusados por el robo de más de 14 mil medicamentos de un hospital del IMSS en Sinaloa, con un valor de más de 13 MDP

    La 4T combate el delito y la impunidad: Vinculan a proceso a 5 sujetos acusados por el robo de más de 14 mil medicamentos de un hospital del IMSS en Sinaloa, con un valor de más de 13 MDP

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de cinco empleado del un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Sinaloa, por el robo de medicamentos oncológicos, para VIH, diabetes, entre otros, con un valor aproximado de 13 millones 337 mil 846 pesos.

    A través de su Fiscalía Federal en Sinaloa, la FGR obtuvo de un Juez la vinculación a proceso en contra de Fernando “L”, Felipe “M”, Francisco “N”, Pedro “S” y Juan “R“, por su probable participación en los delitos de robo y asociación delictuosa.

    El 10 de junio pasado, por medio de vídeos de cámaras del hospital el personal del IMSS se percató de que los trabajadores presuntamente robaron cajas con variedad de medicamentos,y que tras la realización de un inventario se identificó que faltaban medicamentos oncológicos, para VIH, diabetes, entre otros, que conjuntamente tienen un valor aproximado de 13 millones 337 mil 846 pesos.

    Al respecto, los agentes de ministerio público solicitaron al Juez de Control una orden de aprehensión en contra de los cinco trabajadores del nosocomio, orden que fue cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

    Una vez detenidos, ya en la audiencia de imputación el Juez de Control determinó vincular a proceso a los cinco empleados, por los delitos de robo y asociación delictuosa, al sustraer 14 mil 449 pieza de medicamentos

    Asimismo, el Juez de Control determinó prisión preventiva justificada y dió un plazo a la FGR de dos meses de investigación complementaria, en la que podrá seguir indagando sobre el destino de los medicamentos y la red de comercialización ilegal.

    Te puede interesar:

  • Los delitos se persiguen y se castigan: La FGR detiene en Tlaxcala a Mauricio “V” y Alan “C” que transportaban mil 328 pasaportes, de los seis mil robados de la Cancillería mexicana

    Los delitos se persiguen y se castigan: La FGR detiene en Tlaxcala a Mauricio “V” y Alan “C” que transportaban mil 328 pasaportes, de los seis mil robados de la Cancillería mexicana

    Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos personas en el estado de Tlaxcala, que trasladaban mil 328 libretas para pasaporte robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Derivado de técnicas de investigación y una operación coordinada los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, quienes trasladaban mil 328 libretas para pasaportes, que por su uso e importancia son consideradas como de Seguridad Nacional.

    Los elementos policíacos ubicaron a dos personas que transitaban en una motocicleta en Calpulalpan, Tlaxcala, quienes abandonaron dos cajas de cartón que contenían las mil 328 libretas para pasaportes

    Además de que tras una inspección personal y vehicular se les aseguraron 24 bolsas con sustancia con características de clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con hierba verde al parecer marihuana; además una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.

    El organismo autónomo detalló que, los trabajos de investigación se realizaron luego de la denuncia formal de la Cancillería, por el robo de más de seis mil libretas para pasaporte.

    Asimismo, lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la investigación, y por el hecho del que se trata, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Federal en Tlaxcala, continúan integrando la carpeta de investigación.

    Te puede interesar:

  • Se defenderá el triunfo del pueblo tapatío: Chema Martínez denuncia inconsistencias en el PREP; los morenistas exigen al IEPC de Jalisco sacar las manos de la elección

    Se defenderá el triunfo del pueblo tapatío: Chema Martínez denuncia inconsistencias en el PREP; los morenistas exigen al IEPC de Jalisco sacar las manos de la elección

    El candidato a la alcaldía de Guadalajara por la mega alianza Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Chema Martínez, denunció inconsistencias en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); exigió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sacar las manos del proceso y dejar todo en las manos del Instituto Nacional Electoral (INE).

    De cara a la jornada electoral de este 2 de junio, el candidato de la coalición entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos denunció que han detectado diversos errores en la captura de actas del programa, pues además de las constantes caídas del sistema, han observado una tendencia a favorecer al partido de su contrincante, Movimiento Ciudadano, generando así una falsa percepción respecto a las elecciones para la presidencia municipal de Guadalajara.

    Se podría presumir manipulación de datos, pues en el PREP se contabilizan más votos para el partido naranja que de los que realmente se registraron en las propias actas a su favor.

    De cara también a los retrasos con los que el PREP comenzó a registrar las actas, el domingo pasado, el morenista advirtió con extrañeza toda esta situación, pues pareciera que se quiere otorgar el triunfo al partido en el poder, por sobre la voluntad de los tapatíos que salieron a emitir su voto este 2 de junio. 

    De manera concreta, el candidato refirió que entre las irregularidades se detectaron hasta 500 votos de diferencia para beneficiar a MC; que en el PREP hay casillas anuladas teniendo como criterio que hay actas ilegibles, cuando sí aparecen como legibles; y que hay dos tipos de boletas con datos diferentes.

    También, expresó que las actas que se están registrando en el programa son de aquellos lugares en los que MC va a la delantera, por lo cual se sospecha de la injerencia de terceros para favorecer a este partido en mención.

    Por otro lado, aseveró que 374 casillas han sido invalidadas, es decir, más de 120 mil votos de jaliscienses no fueron considerados

    Es así que Mario Delgado, dirigente Nacional de Morena, así como Chema Martínez, exigieron al IEPC sacar las manos del actual proceso electoral y dejarlo todo a responsabilidad del INE, ya que una situación similar se ha detectado en cuanto a la contienda para la gubernatura de Jalisco.

    Por último, se exigió a la Policía de Guadalajara a detener el hostigamiento y persecución que han emprendido en contra de compañeros de Morena, pues desde el día de la elección los han obstaculizado para no trasladar alimentos a representantes de casillas o movilizar actas, al ser detenidos con pretextos y mentiras. Además, han mantenido una actitud de intimidación, al mantener patrullas observando el lugar en donde están concentrados en la revisión de las actas de votación.

    Te puede interesar:

  • No les importa violar ley, si hasta las elecciones se roban: Internautas tunden a Vicente Fox por hacer proselitismo en plena veda electoral y llamar a los “clase medieros” a votar este 2 de junio  

    No les importa violar ley, si hasta las elecciones se roban: Internautas tunden a Vicente Fox por hacer proselitismo en plena veda electoral y llamar a los “clase medieros” a votar este 2 de junio  

    A pesar de que la veda electoral inició desde las primeras horas de este jueves, diversos políticos y personajes públicos, como Claudio X. González y Vicente Fox, han utilizado las redes sociales para realizar proselitismo a favor de Xóchitl Gálvez.

    El ex mandatario panista, Vicente Fox, fue uno de los principales violentadores de la ley, ya que a través de su cuenta de X, antes Twitter, llamó a  los “clase medieros” a salir a votar por Xóchitl Gálvez

    Ante ello, diversos internautas reaccionaron rápidamente a la declaraciones del panista y lanzaron críticas sobre su pronunciamiento, algunos usuarios le recordaron “está violando la veda electoral”, aunque remataron que a los conservadores poco les importa “si hasta se han robado las elecciones”.

    Por otro lado, otro internauta le recordó que por este tipo de cosas la derecha pierde, ya que no tiene nada de inteligente pedir el voto a la clase media, cuando hay una amplia mayoría de mexicanos y mexicanas que no pertenecen a dicha clase social.

    Asimismo, otro internauta le recordó que las persona que convoca a los “clase medieros” es una persona “clasista, racista, traidor a la patria”. Cabe mencionar que el ex presidente panista ha lanzado mensajes misóginos y xenófobos, contra diversas mujeres políticas. 

     Te puede interesar:

  • El robo de los datos de periodistas que cubren la “mañanera” fue desde España por un extrabajador (VIDEO)

    El robo de los datos de periodistas que cubren la “mañanera” fue desde España por un extrabajador (VIDEO)

    El robo de los datos de periodistas que cubren la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se dió desde España y fue a través de la cuenta de una personas que colaboró con la instancia federal.

    En conferencia de prensa, encabezada por la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, acompañada del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, dió a conocer que la extracción ilegal de los datos afectó a 263 de 309 periodistas que se encuentran acreditados para la cobertura de las mañaneras. 

    Se utilizó una cuenta de usuario, que ya no trabaja aquí, para extraer ilegalmente estos documentos, se identificó que el acceso a la aplicación durante el proceso de extracción fue desde direcciones IP registradas en España.

    Explicó Emilio Calderón.

    El coordinador de estrategia digital del Gobierno de México, Emilio Calderón, explicó que no se trató de un ataque cibernético o un hackeo que vulneró la base de datos, sino que el robo fue a través del ingreso de un usuario.

    Asimismo, Ramírez Cuevas subrayó que no se veneró la base de datos que contiene los datos de los periodistas acuden a la “mañanera”, y lo que fue extraído fue un archivo con información parcial de los periodistas.

    Por su parte, Luisa Alcalde sostuvo que el día de mañana se presentará una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se inicien las investigaciones pertinentes. Así como se ofreció el mecanismo de protección para personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

    Te puede interesar:

  • Lord Montajes: Rafael Loret de Mola informa que asaltan su casa y lo acusan de fingir el delito

    Lord Montajes: Rafael Loret de Mola informa que asaltan su casa y lo acusan de fingir el delito

    El padre del periodista Carlos Loret de Mola, Rafael Loret de Mola denunció a través de un video que publicó en Youtube, que habían asaltado su casa y solo robaron dispositivos que este usaba para su trabajo.

    El periodista mostró cómo se encontraban tiradas las cosas y acusó que buscaban algo, sin embargo, no dijo que podría ser. En la narración, Rafael Loret de Mola señala que solo se llevaron su laptop y un celular en donde tenía supuestos datos.

    Asimismo, el periodista mostró como el o los posibles responsables dejaron un mensaje que él tomó como una amenaza de muerte, e insinuaba quién pudo haber sido el responsable de que robaran sus pertenencias: con las iniciales del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) clavado con un cuchillo sobre el escritorio.

    “Está todo regado y esto es señal de que buscaban algo, todo está prendido, todo está abierto, Estamos pasando esta nota porque es muy grave, me parece que sí, me están amenazando de muerte”, explicó Rafael Loret.

    No obstante, los usuarios en redes sociales notaron ciertas inconsistencias en la historia por lo que señalaron que se trataba de un montaje para culpar al presidente López Obrador.

    “A Través de YouTube el papá de #LordMontajes Rafael Loret de Mola denunció que fue víctima de un asalto”, se lee en la red social X.

    Otro de ellos se burló al decir “Acabo de ser victima de intento de saqueo por parte del mandante putrefacto, como Rafael Loret de Mola. Me robaron el celular así que no sé con que grabé esto”.

    No te pierdas:

  • Con eliminación de tomas clandestinas, Pemex recupera 1.1 millones de litros de gasolina

    Con eliminación de tomas clandestinas, Pemex recupera 1.1 millones de litros de gasolina

    De acuerdo con información proporcionada a través de una solicitud realizada a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Petróleos Mexicanos (Pemex) logró recuperar un millón 166 mil 599 litros de producto proveniente del delito de hurto de hidrocarburos en forma de tomas encubiertas en la República Mexicana durante la primera mitad del año.

    Según el registro, durante el primer semestre del año se recuperaron 678 mil 695 litros de gasolina. Las estadísticas de la Empresa Productiva del Estado señalaron que en la Ciudad de México se rescataron 354 mil 119 litros de bienes robados, seguido de 154 mil 159 litros en Jalisco y 60 mil 400 litros en Nuevo León durante el mismo periodo.

    También se aseguraron 44 mil 685 litros en Querétaro, 40 mil en Tamaulipas, 15 mil 001 litros en Guanajuato, 5 mil 373 litros en Hidalgo, 2 mil 002 litros en Baja California, mil 348 litros en Oaxaca, 808 litros en Veracruz y 800 en Durango.

    Respecto al diesel, la petrolera nacional informó que se logró recuperar 83 mil 699 litros, la mayor parte asegurado en Jalisco con 52 mil 733 litros, seguido de Chihuahua con 19 mil 535 litros; Sonora, 8 mil 391; Guanajuato, 2 mil; y Nuevo León con mil litros.

    El informe incluye como producto adicional el hurto de hidrocarburos, con un total de 354 mil 205 litros recuperados.

    Guanajuato tuvo el mayor aseguramiento con 223 mil 650 litros, seguido de Querétaro con 43 mil 206 litros, Estado de México con 34 mil 10 litros, Jalisco con 27 mil 509 litros, Veracruz con 18 mil 470 litros, Hidalgo con 6 mil 400 litros y Puebla con 960 litros.

    Adicionalmente otro factor de riesgo, en cuanto a la seguridad de los ductos, es el desarrollo del mercado ilícito de combustibles en México, que dio lugar al aumento en el robo y comercio ilícito de los combustibles que produce Pemex.

    No te pierdas:

  • AICM desmiente a López-Dóriga; no se robaron aeronave de la terminal

    AICM desmiente a López-Dóriga; no se robaron aeronave de la terminal

    El comunicador de derecha, Joaquín López-Dóriga de nueva cuenta volvió a promover fake news en torno al gobierno.

    En esta ocasión la víctima fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues el reportero afirmó a través de twitter que se habían robado un avión de la terminal aérea, según su “información”, se trató de un British Aeroespace serie 800A, que permanecía en los hangares desde el año pasado.

    Debido a esto, el AICM emitió un comunicado para desmentir las noticias de López-Dóriga.

    La terminal dijo que el “Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta este momento no cuenta con alguna comunicación oficial por parte de las autoridades judiciales o ministeriales, que permita conocer la situación jurídica de la aeronave citada”.

    Asimismo, añadió que en los hangares del aeropuerto no se encuentra la aeronave mencionada.

    Tras esto, el comunicador, sin aceptar que se equivocó, solo dijo que no se la habían robado si no más bien esta se encuentra asegurada por la Fiscalía General de la República.

    Esta “noticia” de Joaquín López-Dóriga se suma a muchas otras mentiras que ha dicho sobre el gobierno de México.

    No te pierdas:

  • Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    Titular de la SSPC muestra gráficas hechas por el INEGI que indican reducciones en diferentes delitos (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, desde Palacio Nacional, asistió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reveló un reporte relacionado con las estadísticas de las Incidencias Delictivas del Fuero Federal en donde se presentó una reducción del 17.9%

    Rosa Icela mostró algunas gráficas realizadas por la SSPC y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en donde se muestra que el homicidio doloso tuvo una reducción del 17.5% siendo el mes de junio, el más bajo en incidencias de los últimos seis años. Dando como resultado un promedio de homicidios que ha disminuido en un 17% en la incidencia delictiva en la Comisión de Homicidios Dolosos.

    Rosa Icela indicó, mediante la gráfica de homicidio doloso por estado que también continúa a la baja, sin embargo, en seis entidades federativas se concentra el 47.8% de homicidios dolosos, estas son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Aún cuando se concentran en seis estados casi el cincuenta por ciento de homicidios de todo el país, en estos también continúa la tendencia a la baja.

    Asimismo, Rosa Icela también mostró las estadísticas de los Delitos del Fuero Común en donde la mayoría también se encuentran con una tendencia a la baja. En el caso del robo en general, ha reducido en un 25.8%

    De igual forma se mencionó el robo de vehículo automotor que ha disminuido en un 45.7% y no ha dejado de disminuir en el sexenio de AMLO, por otro lado en cuando a los Feminicidios, han disminuido en un 19.8% pero, tuvo un repunte en relación con el mes anterior por lo que se intensificará la persecución y sanción de este delito.

    En el caso de la extorsión, se presenta una baja del 7.2% mientras que el secuestro ha disminuido en un 73.9% gracias a la prevención y castigo de este delito. Por último, Rodríguez Velázquez mencionó una síntesis de los resultados que ha tenido la SSPC en el mes de junio con respecto al delito de secuestro; se reportan 5,384 detenidos, 600 bandas delictivas desarticulas y 2588 víctimas liberadas. El trabajo también es de las Fiscalías de Justicia de los estados de la República Mexicana y el impulso de la Cuarta Transformación.