Etiqueta: Robo de combustible

  • Pemex pierde más de 13 mil mdp por huachicoleo en primer semestre de 2025

    Pemex pierde más de 13 mil mdp por huachicoleo en primer semestre de 2025

    Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 13 mil 122 millones de pesos en el primer semestre de 2025 a causa del robo de combustibles, conocido como huachicoleo. Esta cifra representa un incremento del 37% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las pérdidas ascendieron a 9 mil 581 millones, según datos oficiales.

    Según una investigación de La Jornada, solo en el segundo trimestre, las pérdidas sumaron 7 mil 650 millones de pesos, un aumento del 55.4% frente a los 4 mil 922 millones reportados entre abril y junio de 2024, cifra trimestral más alta desde que Pemex comenzó a registrar estas pérdidas en 2019. El récord para un primer semestre sigue siendo el de 2022, cuando el huachicoleo ocasionó pérdidas por 14 mil 243 millones de pesos.

    El gobierno de Claudia Sheinbaum impulsa un sistema de trazabilidad obligatorio para identificar cada litro de gasolina vendido en México, ya sea de producción nacional o importada. Asimismo, Pemex destina recursos para modernizar su infraestructura, con más de 2 mil millones de pesos previstos para rehabilitar ductos en 2025, tras invertir mil 500 millones en 2024.

    Recientemente, el gabinete de seguridad federal informó sobre la desarticulación de una banda criminal que operaba en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, dedicada a perforar ductos y distribuir ilegalmente gas LP y gasolina.

    El reporte financiero también revela que el deterioro de pozos, ductos y equipos generó un costo de 40 mil 194 millones de pesos en seis meses, cifra que más que duplica los 17 mil 549 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

  • Empresas de transporte de materiales peligrosos involucradas en huachicol, según FinCEN

    Empresas de transporte de materiales peligrosos involucradas en huachicol, según FinCEN

    El informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) revela que grupos delincuenciales ligados al robo de combustible de Pemex operan con camiones cisterna en zonas bajo su control, amenazando o sobornando a trabajadores para extraer y transportar gasolina y diésel.

    Dos empresas mexicanas, SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística, están señaladas por transportar petróleo crudo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de familiares de César “El Primito” Morfín Morfín.

    Los huachicoleros mueven el combustible robado en regiones como Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y Monterrey, vendiéndolo en el mercado negro y gasolineras controladas por cárteles. FinCEN también documenta la expansión del negocio, con redes que introducen crudo robado a Estados Unidos, donde empresarios y criminales colaboran en su venta ilegal.

    En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado operativos y estrategias de prevención para combatir el huachicoleo, coordinando con la FGR y diversas dependencias para sancionar y mejorar la trazabilidad del combustible. Gracias a estas acciones, la venta legal de gasolinas de Pemex creció 15% y se ha reducido notablemente el robo, reconocimiento que destaca el sector gasolinero.

  • Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    La tarde de este domingo, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor de un tractocamión que transportaba 40 mil litros de combustible, no pudo acreditar el origen legal del hidrocarburo.

    Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 036+000, en la carretera Reynosa-Monterrey, en las inmediaciones del municipio de Cadereyta Jiménez, donde los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito.

    Guardias Nacionales detienen a conductor y aseguran 40 mil litros de combustible, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Guardia Nacional.

    Los agentes federales observaron un tráiler acoplado a un semirremolque tipo tanque, que circulaba sin los rótulos de la razón social de la compañía a la que pertenece, infringiendo con ello el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

    Los elementos de la Guardia Nacional solicitaron al conductor detenerse para poder realizar una inspección, al acercarse percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y pidieron al operador la documentación que acredite la legal posesión del combustible, pero ésta presentó inconsistencias, motivo por el cual fue detenido.

    El conductor y el tractocamión fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación de Nuevo León, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Te puede interesar:

  • Ahora protegen hasta a huachicoleros: Rodríguez Bucio expone a jueces que favorecen delincuentes (VIDEO)

    Ahora protegen hasta a huachicoleros: Rodríguez Bucio expone a jueces que favorecen delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó los avances en materia de impartición de justicia en la sección Cero Impunidad, en donde a petición del Presidente López Obrador, también se exponen a jueces y magistrados que favorecen a presuntos criminales. 

    Rodríguez Bucio mencionó que el juez Arturo Medel Casquera, el pasado 9 de enero no ejerció acción penal contra el dueño de un inmueble en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México y en donde se presumía había una toma clandestina de combustible, dejando sin efectos legales todas las acusaciones realizadas por la Fiscalía General de la República. 

    También se reportó el caso de la jueza del estado de Hidalgo, Gabriela Capetillo Piña, que el pasado 13 de enero pidió la no vinculación a proceso de Ernesto “N” (A) “Tinajero”, esto a pesar de que el señalado confesó tener conocimiento de que en su domicilio había tomas clandestinas de combustible. 

    Finalmente se mencionó que el juez de Jalisco, Edgar Alonzo Ambríz Tovar, ordenó la inmediata libertad de Fernando “N”, acusado de la alteración de ductos para la extracción de gasolina, y que el impartidor de justicia consideró que no traía la herramienta adecuada para la violación de ductos petroquímicos. 

    Mencionan caso de la jueza detenida por tráfico de influencias 

    Luis Rodríguez Bucio igualmente detalló que la jueza Angélica “N” fue detenida por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias cuando se desempeñaba como Jueza de Control del 18 Distrito Judicial de Cosamaoloapan, Veracruz.  

    El 3 de junio, la hoy detenida, mientras se desempeñaba como juzgadora, decretó la no vinculación a proceso y la inmediata libertad de Itiel “N”, acusado de un doble homicidio. 

    Te puede interesar:

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.