Etiqueta: Ricardo Salinas Pliego

  • Ricardo Salinas Pliego se burla de damnificados en Guerrero tras el paso del huracán John, desata indignación en redes

    Ricardo Salinas Pliego se burla de damnificados en Guerrero tras el paso del huracán John, desata indignación en redes

    Ciudad de México – En medio de la tragedia que enfrenta Guerrero tras el devastador paso del huracán John, que dejó seis personas fallecidas y afectó gravemente ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Mochitlán y Quechultenango, el empresario Ricardo Salinas Pliego se convirtió en el centro de la polémica al utilizar sus redes sociales para burlarse de los damnificados.

    El magnate, conocido por su estilo provocador, recurrió a su cuenta en X (anteriormente Twitter) para publicar mensajes despectivos, insinuando que los ciudadanos de Guerrero estaban sufriendo las consecuencias de haber votado por Morena. En sus publicaciones, no ofreció apoyo ni mostró empatía por la situación, algo que rápidamente provocó una oleada de críticas en redes sociales.

    Un huracán devastador y una respuesta insensible

    El huracán John, que golpeó Guerrero casi un año después de que el huracán Otis causara estragos en la región, dejó a su paso una estela de destrucción. Según el informe presentado por el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, se registraron seis personas fallecidas y más de 711 personas rescatadas solo en Acapulco.

    A pesar de la coordinación del gobierno federal para mitigar la tragedia, el empresario Salinas Pliego decidió burlarse de las víctimas. En lugar de mostrar solidaridad, culpó a los damnificados por sus decisiones políticas, lo que desató un mar de respuestas críticas.

    Reacciones en redes: indignación generalizada

    Los comentarios de Salinas Pliego no pasaron desapercibidos. Usuarios de redes sociales, en su mayoría indignados, no tardaron en responder a las burlas del magnate. Vicente Serrano, conductor del programa Sin Censura, arremetió públicamente contra él, instándolo a utilizar su fortuna para ayudar a las víctimas en lugar de burlarse. Serrano destacó que Salinas Pliego debería usar los recursos que ha acumulado, en gran parte, gracias a la evasión de impuestos.

    Algunos usuarios también señalaron la hipocresía del empresario, quien en lugar de contribuir pagando sus impuestos, utiliza su poder y riqueza para deshumanizar a los afectados. Ejemplos de las respuestas más virales incluyeron frases como: “Si pen…, ellos decidieron que llegara un huracán, ya nada más es chingar por chingar” o “Hipócrita! Pudiste ayudar mucho pagando tus impuestos. Pero tú Dios es el dinero, como lo es en cualquier facho”.

    Una crisis social y una respuesta empresarial ausente

    El desastre natural que afectó gravemente a Guerrero no solo dejó pérdidas humanas, sino también una creciente necesidad de apoyo a las víctimas. Mientras tanto, la respuesta de Salinas Pliego parece haber avivado aún más las llamas del descontento social. El empresario, que ha sido cuestionado en repetidas ocasiones por la forma en que ha acumulado su riqueza, una vez más, ha sido señalado por su falta de sensibilidad y apoyo en tiempos críticos.

    Mientras el gobierno y los ciudadanos siguen luchando por reconstruir las áreas afectadas, las publicaciones del magnate han dejado en claro, para muchos, que no está dispuesto a ser parte de la solución, sino que prefiere alimentar la controversia desde la seguridad de sus redes sociales.

    Sigue leyendo…

  • Ahora Salinas Pliego recurre a los DD.HH. para evitar pagar sus multimillonarios adeudos al SAT; acusa también una “persecución” en su contra

    Ahora Salinas Pliego recurre a los DD.HH. para evitar pagar sus multimillonarios adeudos al SAT; acusa también una “persecución” en su contra

    Una vez más el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha enviado a su vocero oficial, Javier Alatorre, para crear una narrativa en donde se victimiza ante los intentos del SAT de cobrarle sus multimillonarios adeudos fiscales que deben sus empresas al pueblo mexicano.

    En un comunicado, la empresa insiste en que los recursos presentados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron admitidos debido a su relevancia constitucional, negando las supuestas “interferencias” mencionadas por el mandatario. Grupo Salinas subrayó que la Corte aceptó los recursos al reconocer que “subsisten cuestiones que revisten un interés excepcional en materia constitucional y de derechos humanos”.

    Asimismo, el consorcio hizo énfasis en la opinión del magistrado Fernando Silva García, quien, según el comunicado, “exhibe los abusos que la autoridad tributaria cometió con el doble cobro de impuestos, trasgrediendo el principio constitucional de proporcionalidad tributaria”.

    Sin embargo, la respuesta de Grupo Salinas no se detuvo ahí. La compañía acusó al presidente de encabezar un “ataque sistemático” contra la Suprema Corte, sugiriendo que López Obrador está siendo “mal informado y engañado intencionalmente por sus colaboradores”. Según Grupo Salinas, el jefe del Ejecutivo ha utilizado “imprecisiones y falsedades” para presionar a los ministros del máximo tribunal del país.

    La empresa concluyó su comunicado reiterando su confianza en un Estado de Derecho: “Convencidos de que la razón ética y jurídica nos asisten, confiamos en un Estado de Derecho en el que la resolución de nuestros asuntos se realice conforme a los principios de autonomía e independencia judicial, sin linchamientos públicos ni presiones políticas”.

    Cabe mencionar que desde hace varios meses, el tabasqueño ha insistido en que la Corte debe resolver los multimillonarios adeudos que tiene Grupo Salinas con el SAT, enfatizando que el pago de éstos ayudaría a los programas del Bienestar o a la creación de más obras de infraestructura en beneficio de la población, mientras que el multimillonario emanado del “salinato”, insiste en seguir robando al pueblo.

    Debes leer:

  • AMLO deja en evidencia la ineficacia de la Corte en caso Salinas Pliego, pues ya se comprobó la deuda millonaria del evasor

    AMLO deja en evidencia la ineficacia de la Corte en caso Salinas Pliego, pues ya se comprobó la deuda millonaria del evasor

    En su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en evidencia la lentitud de los procesos judiciales y la ineficiencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego. AMLO aseguró que no se ha demostrado que Salinas Pliego deba entre 50 y 60 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como se ha especulado, pero destacó que los expedientes llevan años sin resolverse de manera definitiva.

    Durante su intervención, el presidente indicó que el caso en cuestión está relacionado con dos expedientes: uno de 2 mil 500 millones de pesos y otro de 25 mil millones, que con intereses y multas podría alcanzar los 35 mil millones. “No es que se deba esa cantidad, es lo que se va a revisar”, subrayó el mandatario, pero lo que llama la atención es que, a pesar de que este proceso judicial lleva tiempo en marcha, no se ha emitido un fallo final.

    López Obrador fue enfático al señalar que la Suprema Corte de Justicia ha manejado el caso de manera ineficiente. A pesar de que el expediente ya pasó por los tribunales y, según el presidente, ya es cosa juzgada, la Corte admitió nuevamente el recurso de Salinas Pliego. “Lo hicieron y lo asignaron indebidamente, ilegalmente, a un ministro”, denunció AMLO, aludiendo a que la SCJN está actuando fuera de su competencia, ya que no se trata de un tema de constitucionalidad, lo que debería haberle impedido intervenir en el fondo del asunto.

    Lentitud judicial y desinterés por resolver el caso

    El presidente también cuestionó por qué la Corte ha permitido que este caso se prolongue por tanto tiempo, afectando tanto la percepción pública como la confianza en las instituciones. “Quién sabe cómo vaya a terminar. Para entonces, yo ya voy a estar en Palenque y ni me voy a enterar”, declaró, refiriéndose a su inminente retiro, en el que asegura que se desconectará completamente de la vida pública, dejando el caso Salinas Pliego en manos de la Corte y de los tribunales.

    El mandatario hizo énfasis en que, aunque los grandes contribuyentes tienen derecho a defenderse, también es necesario que la justicia sea expedita y se resuelvan los casos sin dilaciones injustificadas. “lo que procede es decir: no tenemos competencia, es cosa juzgada”, apuntó

    El retiro de AMLO y su distancia de los medios

    Con el caso aún sin resolverse, AMLO reafirmó que su retiro está próximo y que, a una semana de concluir su mandato, el juicio sobre los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego no será un asunto que lo ocupará, sino que será responsabilidad de la presidenta electa. “Yo me jubilo y voy a apagar el radio, la televisión y el internet”, afirmó, asegurando que se dedicará a escribir y a disfrutar de los partidos de béisbol.

    El caso, sin embargo, sigue en manos de una Suprema Corte que ha sido criticada por su actuar lento e ineficiente. El presidente deja en claro que, aunque se retirará de la vida pública, los procesos judiciales pendientes son una carga para la justicia mexicana y para el país.

    Sígue leyendo…

  • Suprema Corte revoca amparo a Elektra por adeudo de 34 mil millones, por lo que el evasor, Ricardo Salinas Pliego, ya no podrá escapar de la justicia

    Suprema Corte revoca amparo a Elektra por adeudo de 34 mil millones, por lo que el evasor, Ricardo Salinas Pliego, ya no podrá escapar de la justicia

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto concretar un revés contra Grupo Elektra, tras rechazar los recursos de impugnación por adeudos fiscales que suman 34 mil 734 millones de pesos, según el Gobierno federal.

    A diferencia de administraciones anteriores, como las del PRIAN, donde se perdonaban deudas millonarias a grandes empresas, esta resolución pone de manifiesto que los empresarios deberán ahora cumplir con sus obligaciones fiscales. Durante esos gobiernos, se permitía que corporativos, como el de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, evadieran el pago de impuestos, lo que representaba un golpe a las arcas públicas y una injusticia para los contribuyentes comunes. Hoy, se busca corregir ese rumbo.

    La Segunda Sala de la SCJN agendó para el 2 y 9 de octubre la votación sobre los amparos de Elektra, que ya habían sido rechazados previamente en junio, cuando se confirmó la legalidad de los créditos fiscales impuestos por el SAT. Los ministros Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán han preparado dictámenes que desestiman los recursos de Elektra, exigiendo que esta se ajuste a la ley.

    Empresarios y la evasión fiscal en la mira

    El caso más grave para la empresa se refiere al ejercicio fiscal de 2013, cuyo crédito original era de 18 mil 455 millones de pesos. Este monto, tras varios años de litigio, ahora asciende a 33 mil 306 millones de pesos por recargos acumulados. La decisión de la Corte envía un claro mensaje: ya no habrá indulgencias como en los tiempos del PRIAN, donde el SAT ofrecía condonaciones a las grandes fortunas.

    Elektra, quien ya ha perdido otros litigios fiscales en 2022, se enfrenta a la obligación de pagar un total de 2 mil 626 millones de pesos al SAT, y aún podría negociarse un plan de pagos que incluye 36 mensualidades, iniciando con el 20% del adeudo total.

    Sigue leyendo…

  • Falso que el estado de Texas promueva que inversionistas dejen México para ir a EE.UU.; el llamado lo hace una ONG financiada por dinero privado

    Falso que el estado de Texas promueva que inversionistas dejen México para ir a EE.UU.; el llamado lo hace una ONG financiada por dinero privado

    Luego de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, los veceros de la derecha, como Sergio Sarmiento, comenzaron a difundir un post de X en donde afirman que el estado de Texas, Estados Unidos, está “dando la bienvenida” a las empresas extranjeras que deseen dejar México debido a la “radicar reforma judicial”, sin embargo, todo se trata de una nueva noticia falsa.

    Y es que la llamada “Texas Public Policy Foundation” no es parte del gobierno untraderechista de Greg Abbott en Texas, sino una fundación que en su propia pagina de internet menciona que no es financiada por órganos estatales sino por la iniciativa privada.

    “La misión de la Fundación es promover y defender la libertad, la responsabilidad personal y la libre empresa en Texas y la nación educando e influyendo en los responsables políticos y el debate sobre políticas públicas de Texas con investigación y divulgación académicamente sólidas.

    Financiada por miles de personas, fundaciones y corporaciones, la Fundación no acepta fondos ni contribuciones gubernamentales para influir en los resultados de su investigación.

    El público está exigiendo una dirección diferente para su gobierno, y la Fundación de Políticas Públicas de Texas está aportando las ideas que permiten a los responsables políticos trazar ese nuevo rumbo”.

    Ante este nuevo intento de desinformación por parte del conservador, en redes le han mencionado que ni siquiera tenía que recurrir a la pagina de la fundación, y que bastaba con echar un vistazo para notar que se trata de una organización no gubernamental sin fines de lucro.

    Igualmente han aprovechado la malintencionada pifia de Sarmiento para mandarle un recado a su patrón, el deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, para informarle que con la Reforma al Poder Judicial deberá pagarle al pueblo las decenas de millones de pesos que debe y que la actual y corrupta SCJN le han permitido evadir.

    Debes leer:

  • Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    La Reforma al Poder Judicial de la Federación ya ha sido aprobada en lo general y en lo particular por las y los diputados de la Cuarta Transformación, por lo que ahora la minuta ha sido turnada al Senado de la República, donde deberá ser discutida y votada una vez más, por lo que la derecha cada vez se torna más nerviosa, al punto que el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha ordenado a su vocero, Javier Alatorre, entrevistar a la golpista venezolana, María Corina Machado.

    En la transmisión de su noticiero nocturno, Alatorre entrevistó a la golpista Machado, que pese a saberse que falsificó actas electorales para tratar de imponer a su colega Edmundo González, ahora trata de opinar sobre la situación de México, aún cuando en su país es una criminal que es investigada.

    “Mantener la autonomía del Poder Judicial del (Poder) Ejecutivo es esencial para que una democracia se mantenga viva, con todas sus debilidades, y efectivamente eso fue uno de los primeros pasos que (Hugo) Chávez ejecutó y en cuestión de pocos años”, declaró la empresaria servil a los Estados Unidos.

    En sus injerencistas declaraciones, Machado menciona que con Chávez, se sustituyeron hasta el 90 por ciento de los impartidores de justicia, sin embargo la pro estadounidense no presentó, para variar, prueba alguna de sus dichos.

    En una defensa clara de los intereses neocoloniales de la nación americana, María Corina mencionó que lo que ocurre en Venezuela “debe ser una alerta” para toda América Latina, esto en un evidente mensaje a favor del saqueo de Estados Unidos en la región.

  • Grupo Salina simula construir obra pública de 76 MDP para no pagar al SAT, pero regala canchas al Mazatlán FC, propiedad de Salinas Pliego 

    Grupo Salina simula construir obra pública de 76 MDP para no pagar al SAT, pero regala canchas al Mazatlán FC, propiedad de Salinas Pliego 

    EL empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, señalado de ser un evasor de impuestos y ahora está en inmerso en un nuevo “engaño” contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT),  ya que cinco empresas de Grupo Salinas dejan de pagar 76.3 millones de pesos en impuestos, para construir un “Centro de Alto Rendimiento” en Mazatlán, Sinaloa, pero construyeron canchas para el Mazatlán FC, propiedad de Salina Pliego.

    De acuerdo con una investigación de Revista Proceso, las empresas que pertenecen a Grupo Salinas, como Afore Azteca, Arrendadora Internacional Azteca, Seguros Azteca Daños, Seguros Azteca y la petrolera Typhoon Offshore, aportaron distintos montos para “simular la construcción” del Centro de Alto Rendimiento, en un terreno propiedad del gobierno del estado de Sinaloa.

    Esta estafa fue realizada mediante el Programa de Estímulos Fiscales de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), ya que en lugar de pagar sus impuestos las empresas, como la de Salinas Pliego, utilizan los recursos para apoyar con la construcción, remodelación o apoyo a deportivas de alto rendimiento, y con ello evitar el pago de sus adeudos fiscales.

    Sin embargo, con los recursos que no le pagó al SAT,  Ricardo Salinas Pliego, construyó tres canchas de fútbol, con los que se vió beneficiado su propio equipo de fútbol, Mazatlán FC. De acuerdo con la periodista Beatriz Pereyra, “el acuerdo habría sido ejecutar la obra entre el 14 de julio de 2023 y el 16 de marzo de 2024”. 

    Imagen ilustrativa.

    En ese sentido, se destacó que dicha acción viola la normativa de EFIDEPORTE, ya que los proyectos que son autorizados no pueden ser desviados y que los constituyentes están obligados a vigilar que los recursos se apliquen de manera correcta. Así como que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe revocar el estímulo fiscal, además de que las cinco empresas de Salinas Pliego deben de pagar sus impuestos, puesto que los recursos no fueron ejercidos con el objetivo con el que se facilitó el estímulo fiscal.

                     Te puede interesar:

  • El usurero y deudor fiscal sabe que tendrá que pagar: Salinas Pliego llora ante mayoría de Morena en San Lázaro

    El usurero y deudor fiscal sabe que tendrá que pagar: Salinas Pliego llora ante mayoría de Morena en San Lázaro

    La noche de ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló con 5 votos a favor y uno en contra, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, noticia que de inmediato fue celebrada por millones que votaron por ello, sin embargo las minorías que añoran la corrupción, como Ricardo Salinas Pliego, han roto en llanto ante la confirmación del Plan C de la Cuarta Transformación.

    El usurero y deudor fiscal no tardó en tirarse al drama luego de saber que se reformará el Poder Judicial, mismo que por décadas lo ha protegido de pagar sus impuestos al pueblo de México y acusa un “golpe de Estado”, que a su limitado entender es “un cambio de gobierno repentino y decisivo hecho de manera ilegal o por la fuerza”.

    Afortunadamente para el empresario beneficiado de las privatizaciones de Salinas de Gortari, el periodista Rem Flores ha encontrado una pronta solución a su situación, y le ha recomendado que ante la “dictadura” solo debe sacar sus inversiones y empresas de México para mudarlas a Estados Unidos, sin embargo, en la nación americana, también se pagan impuestos.

    Por su parte, Luis Guillermo Hernández, igualmente se ha mofado del magnate, señalando que éste muere de miedo ante la idea de que pronto tendrá que pagar todos los miles de millones que debe de impuestos, al no haber magistrados y ministros que acepten sus presiones y sobornos para evadir sus obligaciones fiscales.

    Tito Zurita, referente de la 4T en redes sociales no ha desaprovechado la oportunidad para mencionar que las lágrimas del empresario y dueño de Televisión Azteca es una razón más para seguir con la Transformación que se alista para construir su segundo piso con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Debes leer:

  • Se acumulan las deudas del oligarca mexicano: Norma Piña admite el amparo de Ricardo Salinas para evitar que Elektra pague de 18 mmdp al SAT, aunque con recargos la deuda ha crecido a 33 mmdp

    Se acumulan las deudas del oligarca mexicano: Norma Piña admite el amparo de Ricardo Salinas para evitar que Elektra pague de 18 mmdp al SAT, aunque con recargos la deuda ha crecido a 33 mmdp

    El empresario, Ricardo Salina Pliego, busca evitar el cobro de sus adeudos millonarios ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite un amparo promovido por Elektra.

    Con dicho recurso el también dueño de TV Azteca pretende evitar el pago de 18 mil 455 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2013, aunque las autoridades tributarias han señalado que con los recargos la deuda actualmente asciende a los 33 mil millones de pesos. 

    El amparo de revisión 6321/2024 fue turnado a la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien es miembro de la Segunda Sala de la SCJN. Este es el segundo recurso que promueve Salinas Pliego, para evitar el pago de sus millonarios adeudos por impuestos.

    Cabe mencionar que, el viernes pasado, la ministra Piña Hernández admitió otro amparo de revisión que también hace referencia al incumplimiento en el pago de impuestos por parte del empresario, ese recurso fue turnado a la ponencia de la ministra, Yasmín Esquivel Mossa.

    Esto, luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer los oficios que la Consejería Jurídica y la Secretaría de Gobernación enviaron a la ministra Piña Hernández, para instar a la SCJN  a resolver los casos que involucran a Salina Pliego.

           Te puede interesar:

  • Ricardo Salinas Pliego no puede seguir negando que es un evasor fiscal: SCJN confirma deuda millonaria de Total Play por impuestos no pagados desde el 2011

    Ricardo Salinas Pliego no puede seguir negando que es un evasor fiscal: SCJN confirma deuda millonaria de Total Play por impuestos no pagados desde el 2011

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que Total Play, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por impuestos no pagados desde 2011. La compañía no cumplió con el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y declaró deducciones en exceso por un monto de 1,744 millones 422,395 pesos, lo que generó una disputa fiscal que ahora está en manos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

    El caso ha sido trasladado al Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que será el encargado de calcular el crédito fiscal exacto que Salinas Pliego deberá cubrir. Esta resolución se da en medio de un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha presionado públicamente para que se resuelvan los casos fiscales pendientes del empresario, quien adeuda hasta 35 mil millones de pesos en impuestos.

    Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador anunció que envió una carta a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, solicitando celeridad en los casos fiscales de Salinas Pliego. Aunque la ministra admitió a trámite un recurso de Elektra, también propiedad del magnate, para impugnar un crédito fiscal de 1,431 millones de pesos por omisión de pago de impuestos en 2008, el avance en otros casos sigue siendo lento.

    Salinas Pliego enfrenta un total de 13 créditos fiscales que ascienden a 67 mil 177 millones 120 mil pesos, la mayoría de los cuales han sido aplazados en tribunales desde gobiernos anteriores. Esta serie de litigios refleja un largo historial de disputas fiscales entre el empresario y el gobierno, en el que el Poder Judicial ha jugado un papel crucial.

    La resolución del Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa será determinante para definir las obligaciones fiscales de Salinas Pliego, en un caso que podría sentar un precedente importante en la lucha del gobierno contra la evasión fiscal.


    Sigue leyendo…