Debidoa los altos niveles de endeudamiento y una mayor competencia, TV Azteca, la empresa propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, vale menos que 19 celulares de Apple.
El iPhones 15, el modelo más económico y que se vende en 19,499 pesos cada uno, si se suman el valor de las 19 unidades da un total de 370, 481 pesos y el valor de la empresa de Salinas Pliego es de 370,179 pesos en el mercado de la OTC.
En ese sentido, una acción de TV Azteca vale apenas una diezmilésima de centavo de peso, con un peso se pueden adquirir 5,838 títulos de la compañía. Incluso con el costo de un boleto del metro de CDMX se pueden adquirir 29,188 acciones de la compañía que cotizan en Estados Unidos.
Ricardo Salinas Pliego dueño de TV Azteca.
Asimismo, el valor de la televisora de Ricardo Salinas Pliego es 0.11% de la capitalización de Bimbo que tiene un valor en el mercado de 321, 362 millones de pesos y 0.36% de la capitalización de Gruma cuyo valor en el mercado 103, 156 millones de pesos.
El pasado 24 de noviembre, TV Azteca perdió más de 96% en capitalización en el mercado extrabursátil de Estados Unidos (OTC, por sus siglas en inglés) y con ello su valor nominal llegó a tan solo una cienmilésima de centavo de dólar.
Esto luego de que una jueza desestimara la solicitud involuntaria que un grupo de acreedores presentó para apegar a la televisora al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.
Tal parece que el magnate y evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego pasará un amargo final de año, debido al mal desempeño de varias de sus empresas y el adeudo que tiene con el pueblo de México, al cual le debe mas de 25 mil millones de pesos.
“La Catrina Norteña” ha publicado en sus redes sociales una medición en donde se puede ver que la cadena de tiendas Elektra ha sufrido un desplome de sus acciones en días recientes, y del cual parece no poder recuperarse, generando alarmas sobre la fiabilidad de la empresa.
Y es que Elektra, la evolución de las llamadas “tiendas de raya”, acoge en su mayoría las sucursales de Banco Azteca, institución financiera de Salinas Pliego y que cada vez genera más desconfianza debido a la crisis que viven las empresas de “el tío Richie”.
Hace apenas unos días y tras los rumores de una posible quiebra de Banco Azteca, Salinas Pliego desplegó a sus presentadores “estrella” de Televisión Azteca, también en problemas, para tratar de disipar los fuertes murmullos, sin embargo ni Pati Chapoy ni Luis García, que borró su video, han podido frenar el temor de los usuarios del banco.
Por su parte el Presidente López Obrador no ha quitado el dedo del renglón y apresuró a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelvan sí el magnate pagará a la federación los más de 25 mil millones de pesos que debe.
Por si fuera poco, Grupo Salinas ha perdido más de 2 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2023 debido a que Televisión Azteca le debe 6 mil 303 millones de dólares a sus inversionistas de Estados Unidos.
La conductora de espectáculos de TV Azteca, Paty Chapoy, salió en defensa y pidió a la gente confiar y mantener su dinero enBanco Azteca, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, ya que no hay riesgo de quiebra.
A través de sus redes sociales la conductora del programa de chismes Ventaneando, compartió un video en el que aseguró que está seguro el dinero y el patrimonio de las familias con Banco Azteca.
Desde que tengo mis ingresos y mis ahorros en Banco Azteca vivo realmente tranquila. ¿Saben por qué? Tiene una aplicación a través del teléfono, lo más eficiente que se puedan imaginar. Y no solo eso, a través de la tarjeta de Banco Azteca tengo la oportunidad de pagar todo lo que necesito, desde el supermercado hasta cualquier cosa que pueda necesitar.
Sostuvo Paty Chapoy.
Ante los dichos de la conductora, diversos internautas reaccionaron quienes criticaron a Paty Chapoy. El usuario identificado como “EL TOÑO”, señaló que con la salida de la presentadora en defensa de Banco Azteca, era muestra de lo desesperado que está Ricardo Salinas Pliego.
Otro internauta identificado como Víctor Aramburu cuestionó la estrategia de Salinas Pliego al mandar a Paty Chapoy, “la señora de las calumnias y los chismes inventados a decir que tu banco no está en quiebra”.
¿Quién asesorará al usurero Salinas Pliego? No creo que sea la mejor estrategia mandar a la señora de las calumnias y los chismes inventados a decir que tu banco no está en quiebra.#BancoAztecaEnQuiebra
Asimismo, diversos internautas reavivaron un caso de un señor que presuntamente es acosado y amenazado por Banco Azteca con quitarle todo sus bienes por un préstamo que solicitó.
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) November 26, 2023
De acuerdo con el video un señor identificado como Magdaleno solicitó un préstamo de 7 mil pesos y que está ascendió a más de 30 mil pesos, razón por lo que la empresa de Salinas Pliego quiso quitarle los bienes al amigo de Magdaleno con quien señalo vivir y aclaró que su amigo no firmó nada.
Tras las deudas que acechan al empresario, Ricardo Salinas Pliego, los internautas continúan cuestionándose si es seguro tener su dinero en una cuenta de Banco Azteca o si es mejor cerrarla ya que este podría darse a la fuga con los ahorraditos de los mexicanos en su banco.
Tal es el caso de Pedro Miguel, quien aseguró que, si tuviera una cuenta en Banco Azteca, no dudaría en cerrarla ante el inminente quiebre de Salinas. Además, en la misma publicación citó un tweet donde se habla de las deudas de Salinas.
“Híjole. Si yo tuviera cuenta en @BancoAzteca, ya iría pensando en cerrarla. Éste va a terminar desmoronándose y dándose a la fuga con la lana que pueda agarrar“.
Escribió en X.
Híjole. Si yo tuviera cuenta en @BancoAzteca, ya iría pensando en cerrarla. Éste va a terminar desmoronándose y dándose a la fuga con la lana que pueda agarrar 😬 https://t.co/0Hc0wkuP6E
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó una vez más la sanción que determinó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra Grupo Elektra de Ricardo Salinas en julio de 2016, tras perder un amparo.
La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró insuficientes los argumentos de la empresa de Salinas, que pretendía que los magistrados declararan la nulidad lisa y llana de la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de julio de 2016, que la obliga a pagar un crédito fiscal por 2 mil millones de pesos, por concepto de impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2010.
TV Azteca tiene deudas por 400 MDD con tenedores de EE.UU.
Acreedores de TV Azteca en Estados Unidos presentaron una demanda contra el conglomerado multimedia mexicano para exigir el pago de 480 millones de dólares por adeudos y daños adicionales.
De acuerdo con The Wall Street Journal, entre los demandantes están Fidelity Investments Inc., Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners LP, los acreedores más grandes de la compañía de Ricardo Salinas Pliego.
Un síndico que representa a los tenedores de deuda dijo al diario que demandaron el pago completo de los bonos de deuda después de que la empresa no realizó tres pagos de intereses.
Se ha reportado que la televisora “TV Azteca”, propiedad del empresario opositor multimillonario, Ricardo Salinas Pliego, no pudo llegar a un acuerdo con los 400 millones de dólares que debe a los tenedores de bonos de Estados Unidos (EE.UU).
De acuerdo con el medio informativo “Bloomberg”, Salinas Pliego propuso a los tenedores darles la cantidad de 45 millones de dólares y extender el bono, es decir, el plazo al 2034, cuando los prestadores requerían al menos 105 millones de dólares y afirmaron que el plazo máximo sería al 2030, debido a los atrasos del multimillonario.
Algunas de los tenedores de bonos son: Plenisfer Investments SGR SpA, Cyrus Capital Partners LP y Sandpiper Ltd. Estas gestoras se han visto envueltas en conflictos jurídicos en México y Estados debido a que Salinas no quiere pagar, los representantes legales de TV Azteca han “argumentado” que la falta de pago fue por el colapso que se tuvo en la televisora durante la pandemia de Covid-19.
Imagen: @PrimeraVoz_Mx
Un tribunal de Nueva York le advirtió a TV Azteca que se debían realizar las negociaciones correspondientes o participaría en un caso de quiebra en EE.UU.
Cabe destacar que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha ayudado a Salinas Pliego a seguir dando largas con lo que debe a los tenedores, incluso, le otorgaron el beneficio de pagar hasta que terminara la pandemia de Covid-19, sin embargo, la emergencia sanitaria ya tuvo fin y este continúa con la deuda, por lo que, la televisora se encuentra en riesgo.
Mediante un comunicado informativo que publicó TV Azteca indicó que se encuentra con la disposición de negociar y llevar a cabo acuerdos, hicieron una propuesta de pago con algunas tasas de interés definidas, sin embargo, los tenedores no accedieron a la propuesta realizada y señalaron que quieren todos los cupones vencidos con una tasa impuesta por las gestoras.
Imagen: www.americaeconomia.com
Asimismo, economistas han señalado que las empresas del opositor multimillonario se encuentran en declive por sus deudas, cabe destacar que Salinas también tiene una deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2 mil millones de pesos, así como también se reportó un estado de tensión con la empresa de internet y cable del empresario.
A pesar de sus deudas y de la visualización de quiebra que afirman algunos expertos, Salinas sigue afirmando ser rico gracias a la explotación que realiza con “sus trabajadores”, ha afirmado tener suerte, incluso, indicó que “es guapo” y que ha encontrado a 185 mil personas que se encuentran dispuestas a ser explotadas.
Con el puro nombre de este usuario veo que no es más que un simple resentido pendejø, pero le voy a regalar 5 minutos de fama… si los ricos son ricos por nacer en una familia con dinero, pues ni modo, así lo quiso Dios. Pero si son ricos por explotar personas pues también ni… https://t.co/IwEqzKFH8z
“si los ricos son ricos por nacer en una familia con dinero, pues ni modo, así lo quiso Dios. Pero si son ricos por explotar personas pues también ni modo, quiere decir que así lo quisieron las personas, uno que culpa tiene de tener suerte, ser guapo y encontrar a 185,000 personas que están dispuestas a ser explotadas.”
Indicó Salinas
A pesar de su descaro por afirmar que explota laboralmente a la ciudadanía, sigue sin pagar sus deudas y todas sus empresas actualmente están en riesgo.
Ricardo Salinas Pliego volvió a burlarse de Ociel Baena, quien fue hallado sin vida junto a su pareja, Dorian Daniel Nieves, el pasado lunes.
Una usuaria de X, antes Twitter, identificada como Sol Arriaga V. señaló al dueño de TV Azteca y Chumel Torres de ser provocadores e incitadores de odio hacia le magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes.
El también dueño de Elektra, respondió al mensaje de la usuaria de X, señalando que unas de las razones por las que murió Ociel Baena y Daniel Nieves, fue “el odio que se tenían así mismos por ser lo que eran”.
Los mató el odio que se tenían a si mismos por ser lo que eran. Necesitaban ayuda psicológica, no excusas pendejas como la suya. https://t.co/oi4E2cGyzC
Sin embargo, Salinas Pliego continúo con sus comentarios homofóbicos, luego de que otro usuario de X, identificado como Grimaldo AVG, quien se ofreció a enseñarle cómo respetar la diversidad.
Sale, explíqueme por favor cómo hacerle porque no le encuentro más lógica que la verdad, 2 hombres que se ven a sí mismos como lo que no son se agarran a navajazos hasta morir… explíqueme ahora como debemos verlo y porque alguien más debe ser culpado.
Escribió Salinas Pliego.
“Por ser lo que eran” y si, hay gente tan miserable que lo único que tienen es dinero. @RicardoBSalinas no diga estúpideces. Si necesita que alguien le explique con respeto como respetarnos, me ofrezco como voluntario. Adopto perritos. Se me da hacer entender a los animales pic.twitter.com/woFtzp59jr
Jesús Ociel Baena Saucedo fue el primer magistrado electoral de México y América Latina identificado como una persona no binaria, por lo que popularmente era conocido como le magistrade.
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar por fin presentó al pleno del tribunal el expediente sobre la ovación de impuestos de Ricardo Salinas Pliego.
El mandatario mencionó que debieron pasar más de 8 meses para que los magistrados de la SCJN retomarán el caso del magnate dueño de Grupo Salinas y que debe al fisco alrededor 26 mil millones de pesos y que se niega a pagar.
“Es una deuda de 26 mil millones de pesos que ya pasó por varias instancias y en todas le ha fallado de que se tiene que pagar la deuda, no es la primera vez o es el primer tribunal, son cuestiones que ni siquiera vienen de la época de nosotros, vienen de la época de Fox”.
reiteró que, gracias a las denuncias públicas, el ministro Luis María Aguilar presentó ante el pleno de la @SCJN, después de 8 meses, el expediente sobre la evasión de #Impuestos de @RicardoBSalinas. Advirtió que insistirá en que se… pic.twitter.com/2JmRRALTNF
En contraste, López Obrador mencionó como es que el Poder Judicial no tardó nada en aceptar los amparos contra los nuevos libros de texto, esto a petición de los gobernadores de Coahuila y Chihuahua.
“Sí hay que resolver esto, porque como se denunció tuvieron que sacar el expediente de la gaveta, lo presentaron en la Corte con otros ministros y el señor ministro, este defensor del expediente votó a favor de que se resolviera en la corte (…) Yo voy a estar insistiendo y quiero que resuelvan en un sentido o en otro (…) ni modo que se lleven más de 10 meses en resolver, lo pueden resolver antes de que finalice el año”.
Salinas Pliego representa lo peor del poder económico: explotador, narcisista, evasor de impuestos, agresor impune, fanfarrón, prepotente, hipócrita, manipulador y chantajista. Él es la cara visible de un puñado de empresarios que tienen como amo el dinero y que, sin escrúpulos morales de ninguna índole, harán lo que sea para mantener sus privilegios y acrecentar su riqueza. Son el resultado de un modelo económico y social injusto por diseño, pero que se agravó durante el periodo neoliberal porque fueron los beneficiarios del remate de bienes públicos, como el caso de TV Azteca. Su caso se ha vuelto paradigmático porque utiliza su cuenta de Twitter para despotricar contra el gobierno e insultar sin ningún recato a simpatizantes de la 4T.
Normalmente, usureros como Salinas Pliego solían poner contra las cuerdas al poder político: tenían la suficiente influencia a través de los medios de comunicación para chantajear e impedir que se legislara favor de las grandes mayorías, pero con el presidente López Obrador ha sido diferente. El ejercicio de politización que se hace en las mañaneras (y que muchos consideramos el mejor y más grande legado de AMLO) así como la apertura de redes sociales y otros canales de comunicación, han impedido que el monopolio de la información se concentre en las grandes televisoras y radio difusoras. ¿Qué representa esto? Pues que Salinas Pliego ya no les dice qué pensar a los mexicanos, como él mismo declaró que lo hacía.
Salinas Pliego ha puesto a prueba su poder a través de campañas tan ridículas como el virus del comunismo en libros de texto, mandando a desobedecer recomendaciones del gobierno para el manejo de la pandemia y, más recientemente, manipulando y atacando la respuesta del gobierno en el huracán de Acapulco, ¿por qué? Porque tiene pendiente un pago de 25 mil millones de pesos con la Hacienda Pública que, sumado a la deuda que tiene en Estados Unidos con proveedores de ese país, representaría la quiebra técnica de su grupo empresarial. Su objetivo es que las campañas tengan efecto para doblegar al gobierno; y segundo, espera volverse algo así como un perseguido político evidenciando cómo el Estado “abusa” de su poder para someter a los otros poderes. El detalle es que no le ha funcionado nada: las campañas han fracasado (básicamente por ridículas y tendenciosas), y no ha logrado provocar una respuesta del gobierno menos represor de la historia.
La tercera salida ante el inminente hundimiento económico de Salinas Pliego (todo parece apuntar a que sí pagará su multimillonaria deuda con la Hacienda Pública y lo obligarán a hacer lo propio en Estados Unidos) es la creación de un movimiento político de ultraderecha, o lo que es lo mismo, ultraliberal. Él mismo ya ha intentado ser candidato a la presidencia con, obviamente, pésimos resultados, pero es una de las esperanzas que guarda para seguir medrando a costa de la necesidad de otros y de la Hacienda Pública. Xóchitl Gálvez era la candidata natural para representarlo a él y las minorías que formaban parte de lo que AMLO llamaba “la mafia del poder”, pero ante la baja popularidad de esta y los pésimos resultados que muestran las encuestas, intentará, buscar en otro lado la opción libertaria-anarquista.
No debemos descartar que Salinas Pliego y otros oligarcas que ya no pueden someter al poder político como antes, o que han perdido privilegios, pondrán recursos económicos para la creación de un engendro similar a Milei en Argentina. Al día de hoy eso parece imposible de hacer en México, pero lo peor que podría hacer la 4T es confiarse y no darle importancia al asunto. Es necesario seguir politizando y haciendo conciencia de clase para evitar que monstruos como Salinas Pliego tengan más poder que el de su chequera.
El video realizado por Ricardo Salinas, Pliego a modo de respuesta a los comentarios realizados por el presidente en su conferencia del pasado viernes 3 de noviembre, amerita precisión y corrección:
1.- No siempre ha sido respetuoso de la investidura presidencial. De hecho, le ha importado un carajo dicho cargo público y ha sido a través de su fábrica de mentiras, Tv Azteca, que ha tergiversado y presionado a las autoridades y personajes de la política para los fines que él crea convenientes. Cada vez que ha surgido el tema de los impuestos o algún otro donde se ve perjudicado, usa su juguete favorito para manipular a la opinión pública, para quedar como víctima del sistema. ¡Pobrecito!
2.- Él no solo considera actos de injusticia que le cobren impuestos que debe; además de ello, le pareció una aberración que, durante la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud, a través del entonces subsecretario Hugo López-Gatell, le obligara a cerrar las puertas de sus negocios y mandar a casa a los empleados de sus distintas compañías, motivo por el cual, soltó una andanada de bombazos mediáticos contra el funcionario (como hacía mención en el punto anterior), una acción bastante común por parte del señor don dinero. Así nació el inmundo llamado “ya no haga caso a Hugo López-Gatell”, del no menos deleznable comunicador Javier Alatorre.
3.- SP pertenece a una clase social que se ha caracterizado por no ser tocada por la ley; por el contrario, sus miembros se benefician de los privilegios que los distintos poderes, muchas veces coaccionados, les otorguen para de esa manera, la justicia les sea aplicada diferente a ellos. Cuando dicho personaje se refiere a los comentarios (él en realidad les llama “ataques”) que ha emitido el propio presidente contra el ministro Luis María Aguilar, cuando explica que ralentizó el proceso legal para que se resuelva o no el pago de impuestos del magnate, el ricachón sale a defender al que pareciera su empleado, para que este continue obstruyendo la impartición de justicia, contrario a su afán de hacernos creer que es respetuoso de las leyes y las instituciones que las imparten.
4.- Acusa, además, de supuesta violencia verbal en contra del ministro que retiene el expediente de su caso; pero si de violencia hablamos, es indispensable recordar la que él ha empleado en repetidas ocasiones en contra de la senadora de la república Citlalli Hernández, a quien dirigió comentarios racistas por su complexión y sobrepeso, haciendo escarnio y de esa manera, incitar a que sus seguidores lo hicieran también. Una vez más demuestra su falta de respeto por las investiduras.
5.- SP está acostumbrado a la violencia, a manipular información y a que se haga lo que él dice. Miente al decir que el presidente usa la cobertura informativa de Tv Azteca; la realidad es que el primer mandatario no necesita de la cobertura de ningún medio ni programa externo para transmitir sus opiniones. Su conferencia mañanera se convirtió, desde el primer minuto, en el programa político más sintonizado en todo el país. Es su televisora y todos los supuestos periodistas que trabajan en ella, quienes se nutren de lo que diga el jefe del ejecutivo y no a la inversa, porque saben que el simple hecho de mencionar a AMLO en sus columnas o programas, paga muy bien.
Es así como SP, mentira tras mentira, construye un discurso que después replican sus esbirros como mantra personal, su palabra es religión para sus subordinados o al menos para los mejor pagados, esos que comen con él y se ríen de cualquier chiste sin gracia que profiera.
Por el bien de México, no hace falta que Ricardo Salinas Pliego recapacite; al contrario, conviene a toda la nación que mantenga sus acostumbrados exabruptos, que no se de cuenta que sus berrinches de junior al momento de soltar a su jauría de merolicos, es lo que todo mexicano necesita para apagar las pantallas de Tv Azteca y ese barco termine por hundirse. Por la esperanza y el futuro de todos, que encuentre a quienes en redes sociales le idolatren, mientras le llaman “tío Richie”, para que no salga de su burbuja, esa donde cree que es el salvador de la justicia, legalidad, libertad de expresión y sí, de México y de todos los mexicanos. Que siga en el viaje.
Ricardo Salinas Pliego volvió a estar en el ojo del huracán mediático (quizás nunca ha dejado de estar) porque Andrés Manuel López Obrador -presidente de México- señaló su gigantesca deuda ante el SAT como uno de los motivantes para que sus empresas (principalmente TV Azteca) ataquen al gobierno federal con campañas llenas de mentiras. Sobre este tema volvemos a escribir acerca de ese ricachón detestable.
Impuestos…
Con el gobierno de la Cuarta Transformación se terminaron los abusos de las personas más ricas del país que no pagaban impuestos de manera ilegal. Su fortuna (en la mayoría de casos mal habida) no era tocada en lo absoluto en los gobiernos neoliberales, mientras la gran mayoría de mexicanas y mexicanos pagábamos impuestos en algunos momentos excesivos.
Ese régimen de desigualdad tributaria fue corregido con el triunfo del pueblo en 2018 al ya obligar a todas las personas ricas a pagar sus impuestos actuales y algunos de los que debían de gobiernos anteriores. En ese contexto se encuentra la deuda de Salinas Pliego por más de 25 mil millones de pesos que mantiene en un litigio.
Los impuestos de los más ricos ahora son usados para beneficio del pueblo de México mediante programas sociales y desarrollo económico con una visión popular. El negarse a pagarlos y presionar a jueces para que tuerzan la ley y te exenten de pagar los impuestos es un acto desleal y corrupto.
Mitos y castillos en el aire
Pero no solo ahí queda el lado obscuro de esos magnates, sus riquezas fueron hechas a base de explotar a sus trabajadoras y trabajadores y de robar del erario público cantidades exorbitantes de dinero, situación que hizo se les llamara delincuentes de cuello blanco que jamás perdían su respetabilidad.
Ese respeto también era alimentado -además de su poder económico- de una cultura hegemónica hecha a base de mitos como la meritocracia y el echaleganismo, todos productos de una forma de entender el mundo que busca siempre individualizar las culpas de las desigualdades sociales en vez de analizar estructuras de poder y la injusta redistribución de la riqueza social.
De aquí que Salinas Pliego que nació en cuna de oro con muchísimos privilegios presuma su riqueza y la haga ver como el producto de su esfuerzo individual, lo cual es absolutamente falso y resulta ofensivo para la mayoría de la población que trabaja arduamente pero que no ve retribuido en la obtención de una mejor vida y de riqueza.
¡Que pague!
Además, Salinas Pliego es un gran representante de la derecha mexicana neoliberal al reproducir un discurso clasista, sexista y racista contra todas las personas que cuestionen algo de su injusta riqueza o que simplemente simpaticen con la 4T. Esa narrativa muchas veces la usa a través de su televisora TV Azteca donde crea campañas de desinformación para atacar al gobierno federal.
Salinas Pliego es parte del problema y un generador de las desigualdades sociales, no solo queremos que pague los 25 mil millones de pesos que debe de impuestos, también queremos que salde la gran deuda que tiene con la mayoría de la población del país al provocar gran parte de las injusticias sociales que nos aquejan. Seguiremos trabajando por la justa redistribución de la riqueza y el bienestar social.