Etiqueta: Ricardo Salinas Pliego

  • Sheinbaum exhorta a la Suprema Corte a resolver caso de Ricardo Salinas Pliego antes de la renovación del máximo tribunal en 2025

    Sheinbaum exhorta a la Suprema Corte a resolver caso de Ricardo Salinas Pliego antes de la renovación del máximo tribunal en 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que agilicen la resolución sobre el caso del crédito fiscal pendiente del empresario Ricardo Salinas Pliego, cuya deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría alcanzar los 63 mil millones de pesos.

    Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum subrayó que este proceso legal sigue sin resolverse en los tribunales y reiteró la necesidad de que el asunto avance antes del término del actual periodo de los ministros de la SCJN. La mandataria destacó la importancia de que este caso no quede estancado por más tiempo, aludiendo a los recursos legales que el empresario ha utilizado para retrasar el pago de impuestos.

    “Esperemos a ver si antes de que termine el periodo de los actuales representantes o ministros de la Corte, pueda resolverse”, comentó Sheinbaum, enfatizando la urgencia del tema.

    Explicó que “todos tenemos que pagar impuestos y “los impuestos son una manera de redistribución”. “Los impuestos que son progresivos, de acuerdo con la Constitución, hay que pagarlos [y] si no se pagan, se recurre a los tribunales”, sentenció.

    Cabe destacar que Salinas Pliego ha recurrido a diversas acciones legales para evitar el pago de su deuda fiscal, lo que ha generado cuestionamientos sobre el actuar del Poder Judicial. Según se ha señalado, el caso permanece detenido en la SCJN, lo que, en la práctica, beneficia al empresario al otorgarle más tiempo para evitar cumplir con sus obligaciones tributarias.

    El llamado de Sheinbaum resalta la relevancia de este caso para las finanzas públicas y el cumplimiento del estado de derecho, en un contexto donde el combate a la evasión fiscal ha sido un eje clave de su administración.

    Sigue leyendo…

  • En pleno 24 de diciembre, Ricardo Salinas Pliego continúa con su pataleta en contra de la 4T

    En pleno 24 de diciembre, Ricardo Salinas Pliego continúa con su pataleta en contra de la 4T

    El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a causar controversia con un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que arremetió contra Morena y lanzó duras críticas relacionadas con la inflación, los impuestos y la inseguridad en el país.

    En su publicación, Salinas Pliego afirmó que “la inflación y los impuestos” son las herramientas que utilizan los políticos para empobrecer al pueblo, al mismo tiempo que acusó a las autoridades de “robar” y proteger a delincuentes. El empresario también cuestionó hasta cuándo el pueblo soportará estas condiciones o tomará acción para exigir una vida más segura.

    “¿Hasta cuándo aguantarán o cuándo se organizarán para pedir, a cambio de tanto impuesto, una vida más segura y que dejen de abrazar y proteger delincuentes?”, expresó.

    Finalmente, remató con un mensaje dirigido directamente al partido político Morena: “Feliz Navidad y que Dios los cuide… porque Morena no los va a cuidar y les va a robar todo”.

    Horas después, compartió un video acompañado de su esposa, dirigido a sus colaboradores y sus familias, en el que agradeció su apoyo y resistencia frente a lo que calificó como “abusos y errores del imperio”.

    El mensaje de Salinas Pliego, cargado de críticas, generó reacciones encontradas en redes sociales, donde su postura polarizante volvió a quedar en evidencia.

    Sigue leyendo…

  • Ricardo Salinas Pliego desata polémica por intentar censurar el uso del “lenguaje woke” en TV Azteca

    Ricardo Salinas Pliego desata polémica por intentar censurar el uso del “lenguaje woke” en TV Azteca

    El empresario Ricardo Salinas Pliego se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras anunciar una controvertida medida que prohíbe a los colaboradores y productores de TV Azteca utilizar el “lenguaje woke” en sus programas de noticias. El mensaje, difundido el pasado 17 de diciembre a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), fue calificado por muchos como un acto de censura que refleja una postura autoritaria y contraria a los principios de inclusión y libertad de expresión.

    En tono sarcástico, Salinas escribió:
    “Los televidentes y televidentas, a través del dueño y la dueña de TV Azteca/Azteco, le solicitan a los productores y productoras de noticias que den instrucciones a sus presentadores y presentadoras… QUE DEJEN DE USAR EL ‘LENGUAJE WOKE’.”

    Este llamado a eliminar el uso de un lenguaje más inclusivo desató una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios evidenciaron la contradcción del empresario quien, hace unos días, reunido con el presidente Milei, gritaba “¡Viva la libertad!”, y hoy censura a sus empleados.

    ¿Censura en una concesión pública?

    Uno de los puntos más señalados por los críticos es que TV Azteca opera bajo una concesión estatal, lo que implica que, aunque sea una empresa privada, debe cumplir con ciertas obligaciones relacionadas con la pluralidad y el respeto a los derechos de las audiencias.

    Un usuario recordó este aspecto en su comentario:
    “Su empresa utiliza una concesión proporcionada por el Estado mexicano (sujeta a reglas) y, para adquirirla, recibió un préstamo del hermano del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, préstamo que nunca pagó.” (@CarlosDPicos).

    Otro usuario agregó:
    “Sí es su empresa, sí es su dinero, pero la señal que utiliza es concesionada por el Estado. Los contenidos deben cumplir con requisitos mínimos.” (@HERRTOT).

    Un discurso que busca dividir

    El rechazo hacia la postura de Ricardo Salinas Pliego no solo se centra en el contenido de sus mensajes, sino también en el tono despectivo y autoritario con el que se dirige a quienes no comparten su visión. Su declaración, “mi empresa, mi dinero, mis reglas”, fue interpretada como una forma de imponer su voluntad y censurar ideas que no se alinean con su perspectiva personal.

    En este contexto, usuarios de redes sociales criticaron la desconexión de Salinas con las audiencias modernas:
    “Lo ideal es no consumir TV Azteca. Ahí veremos qué lenguaje utiliza, porque de por sí su contenido es bastante pobre.” (@Caborkian).

    El impacto de la censura en los medios de comunicación

    La decisión de Salinas Pliego de vetar el “lenguaje woke” en TV Azteca no solo genera preguntas sobre la pluralidad en los contenidos que produce la televisora, sino que también subraya el impacto de las decisiones empresariales en una industria que debería garantizar espacios diversos y respetuosos para todas las audiencias.

    Para muchos, este tipo de medidas envía un mensaje negativo, especialmente en un contexto donde el lenguaje inclusivo es una herramienta para reconocer la diversidad y construir sociedades más equitativas.

    Sigue leyendo…

  • Otro descalabro para Ricardo Salinas Pliego, ahora la CNBV lo multa debido a operaciones financieras irregulares de Banco Azteca

    Otro descalabro para Ricardo Salinas Pliego, ahora la CNBV lo multa debido a operaciones financieras irregulares de Banco Azteca

    Que si el valor de las acciones de Grupo Elektra baja, que si pierde más de 7 mil millones de su fortuna personal, ahora el polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, tendrá que pagar una multa impuesta por la Comisión Nacional Bancaría y de Valores (CNBV).

    La multa corresponde directamente a Banco Azteca, propiedad del magnate venido a menos. La CNBV encontró irregularidades en la operación de recompra de títulos de crédito en el mercado de valores, por lo que Salinas Pliego tendrá que desembolsar 1 millón 737 mil 600 pesos.

    De acuerdo a la última revisión de la CNBV, el banco propiedad de Salinas Pliego violó la Ley del Mercado de Valores, al omitir “dar o proporcionar el aviso de recompra sobre adquisiciones de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora”. Esto ocurrió en el año 2020.

    Esa sociedad probablemente omitió en tres ocasiones, proporcionar el aviso de recompra sobre adquisición de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora de valores, a más tardar el día hábil inmediato siguiente a la concertación de la operación de adquisición”, dice un informe de la CNBV a diciembre del 2024.

    Como la multa fue interpuesta apenas el 29 de noviembre pasado, el equipo legal de Salinas Pliego puede meter una impugnación. Pero ni la han pagado, ni han realizado ningún trámite para retrasar el cobro o evitarlo.

    En su carácter de miembro del consejo de administración de grupo Elektra (Salinas Pliego) el 22 de marzo de 2019, enajenó acciones representativas del capital social de Elektra a la cual se encontraba vinculado, sin mediar oferta pública o subasta autorizada por la Comisión”, detalló el informe de la CNBV.

  • Elektra sigue cayendo, ahora Moody’s bajó la calificación de la tienda de Salinas Pliego de estable a negativa

    Elektra sigue cayendo, ahora Moody’s bajó la calificación de la tienda de Salinas Pliego de estable a negativa

    Moody’s Local México decidió cambiar la calificación de emisor de largo plazo de Grupo Elektra en “AA-” y bajó su calificación de “estable” a “negativa”, esto derivado del posible impacto negativo que tendrá el desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de las acciones de la cadena de tiendas propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

    Si bien prevemos que Elektra continuará con un buen desempeño operativo, mantendrá un apalancamiento moderado y será capaz de gestionar de manera adecuada su cartera de crédito (…) el cambio de la perspectiva de estable a negativa refleja el potencial impacto sobre la liquidez de la empresa derivado de un posible desliste de sus acciones”, argumentó la calificadora.

    El desliste de las acciones de Grupo Elektra podría darse debido al presunto fraude que cometió uno de los acreedores de la compañía, quien habría vendido 7 millones de acciones, haciendo una operación totalmente ilegal. El infractor sería Astor Assets.

    Será el 27 de diciembre cuando tras una junta de accionistas se decida sobre la posible privatización de Elektra y su salida de la cotización en bolsa.

    A inicios del mes de diciembre el valor de las acciones de Elektra tuvo una caída catastrófica que le hizo perder a su dueño, el controvertido tuitero Ricardo Salinas Pliego, la cantidad de 7 mil millones de dólares de su fortuna personal.

  • Sheinbaum expone las mentiras de TV Azteca y otros medios conservadores; los señala de mantener una campaña contra la 4T

    Sheinbaum expone las mentiras de TV Azteca y otros medios conservadores; los señala de mantener una campaña contra la 4T

    Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló la existencia de una campaña de mentiras en contra de su administración, promovida por TV Azteca y otros medios, que no ven con buenos ojos que los magnates cumplan con sus obligaciones fiscales. Durante su conferencia matutina, la mandataria reafirmó el compromiso de su gobierno con la honestidad y la cercanía al pueblo, valores que, aseguró, han incomodado a ciertos sectores conservadores y oligárquicos.

    “Aprovecho para decir que otra vez hay una campaña en muchos medios, comentócratas, que la verdad es increíble porque mucho de ello está basado en mentiras”, declaró.

    Entre los ataques destacó la campaña de TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, aunque evitó mencionar directamente el nombre de la televisora. Sheinbaum Pardo explicó que estos ataques surgieron luego de que ella reiterara que todos, incluidos los empresarios más poderosos, deben cumplir con sus obligaciones fiscales.

    “Esta campaña que ahora hay en una televisora por solo decir que todos debemos pagar impuestos”, afirmó Sheinbaum.

    El contexto de esta declaración remite al pasado viernes, cuando, en respuesta a una pregunta del periodista César Huerta, director de Polemón, Sheinbaum recordó que Salinas Pliego adeuda más de 64 mil millones de pesos al fisco. “La justicia llegará y deberá pagar los impuestos que debe”, advirtió entonces.

    Pese a estas campañas de desinformación, Sheinbaum aseguró que su gobierno no se desviará de sus principios. “Seguiremos gobernando con transparencia, con honestidad y cumpliendo con lo que nos comprometimos”, finalizó, subrayando que su administración se mantiene firme con el respaldo del pueblo mexicano.

    Con información de Revista Polemón

    Debes leer:

  • Comentócratas empleados por Salinas Pliego arremeten contra reportero independiente 

    Comentócratas empleados por Salinas Pliego arremeten contra reportero independiente 

    Sabemos muy bien que a Ricardo Salinas Pliego le incomoda mucho cuando el pueblo ejerce la libertad de expresión, le molesta porque tiene mucha cola que le pisen; desde su negativa a pagar los 63 mil millones de pesos en impuestos que debe, pasando por el desplome en el valor de las acciones de Grupo Elektra o de las múltiples ocasiones en las que el empresario ha perseguido a periodistas que lo exhiben. 

    En esta ocasión Salinas Pliego se valió de algunos de sus empleados de TV Azteca para amedrentar al reportero independiente César Huerta, de la Revista Polemón, quien denunció los mensajes clasistas de odio emitidos por el empresario. 

    En un programa emitido por la televisora de Salinas Pliego, el comentócrata Vicente Gálvez, salió a defender a su patrón. Aprovechando las cámaras para insultar a todas las periodistas y todos los periodistas que cubren la Mañanera del Pueblo. 

    Goza de cabal salud el programa de “Sembrando Preguntas del Bienestar” de Jesús Ramírez Cuevas”, declaró Gálvez. 

    Gálvez se agachó, hincó y limpió las suelas del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, asegurando que la caída de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no implicaba que le estuviera yendo mal a su jefe.

    Esta persona que ustedes vieron por ahí, que se hace pasar por periodista, como la mitad de los que acuden… pertenece a un panfleto que se llama Polemón”, descalificó el empleado de Salinas Pliego. 

    Gálvez además aseguró que detrás de las preguntas de César Huerta y en general de todas las reporteras y reporteros que acuden a la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra Jesús Ramírez Cuevas, quien antes se encargaba de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador y hoy funge como asesor del Ejecutivo. 

    A mi me parece terrible que uno festeje que una empresa pudiera estar o no estar en ningún problema”, secundó Carolina Rocha, otra de las empleadas de Ricardo Salinas Pliego. 

    Ye en otras ocasiones Ricardo Salinas Pliego la ha emprendido contra los medios de comunicación independientes. Una vez hasta dijo que todos se habían organizado para impulsar una campaña de desprestigió en contra de Banco Azteca

    Sin embargo a Salinas Pliego nadie le cree su supuesta preocupación por la libertad de expresión. En su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo ver que perseguir periodistas es algo que justamente atenta contra la libertad de expresión

    Luego periodistas como Vicente Serrano, señalaron la incongruencia del supuesto defensor de la “libertad de expresión”. Incluso dentro de sus ex empleados hubo quien señaló a Ricardo Salinas Pliego, es el caso del comentarista deportivo, David Faitelson.

  • Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que durante el “Buen Fin” algunas empresas incurren en malas prácticas contras las consumidoras y los consumidores de todo México, al simular ofertas y descuentos. 

    El titular de la Profeco, Iván Escalante, participó en la Mañanera del Pueblo del día de hoy 9 de diciembre. Ahí presentó un informe en el que destacó la empresa de Grupo Elektra, que pertenece a Ricardo Salinas Pliego, cuya reputación pende de un hilo tras su negativa a pagar impuestos, la caída en el valor de sus acciones, la pérdida de más de 5 mil millones de dólares de su fortuna personal, y ahora esto. 

    En la tienda Elektra de Fresno, en Guadalajara, Jalisco, Profeco descubrió que antes del Buen Fin un refrigerador de dos puertas marca Mabe costaba 6 mil 999 pesos. Luego, el día de las supuestas ofertas, el mismo refrigerador se anunciaba como parte de los enseres con descuento, no obstante e inexplicablemente, el refri subió de precio hasta alcanzar los 10 mil 449 pesos. 

    Otro es el caso de Walmart, quien días antes del Buen Fin, ofertó una lavadora de 18 kilogramos a 8 mil 990 pesos, que el día de los “descuentos” se vendió en 9 mil 990, algo totalmente fuera de lugar. 

    Respecto a Liverpool, en la tienda departamental se ofrecía una licuadora T-Fal a un costo de mil 236 a mil 649, que presentó un aumento durante El Buen Fin.

    Profeco implementó un monitoreo en todas las cadenas comerciales desde septiembre, lo que le permitió identificar los engaños y algunas otras prácticas abusivas por parte de los consorcios comerciales. Sin embargo también reconoció aquellos almacenes que sí implementan estrategias en favor de la gente, por lo menos durante el llamado “Buen Fin”.

    Es el caso de la tienda departamental Sears, quien destacó por un descuento en la pantalla LG de 86″ de 39 mil 999 a 19 mil 995, y la lavadora Whirlpool de 30″ pasó de 15 mil 299 a 8 mil 414. Otro es el caso de Bodega Aurrera, donde se pudo comprar una pantalla Samsung de 55″, que pasó de 9 mil 999 a 6 mil 890.

    Iván Escalante invitó a las consumidoras y los consumidores, para que estén atentos de estas malas prácticas y las denuncien ante Profeco.

  • Claudia Sheinbaum señala que Ricardo Salinas Pliego pagará los impuestos atrasados y defiende la igualdad ante la ley en México

    Claudia Sheinbaum señala que Ricardo Salinas Pliego pagará los impuestos atrasados y defiende la igualdad ante la ley en México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este jueves que el empresario Ricardo Salinas Pliego tiene la obligación de cumplir con sus adeudos fiscales, al igual que cualquier otro ciudadano. Estas declaraciones se dan en medio de una polémica por los comentarios del magnate, quien participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Buenos Aires, Argentina.

    “Él está buscando cobertura en algunos lugares, porque va a tener que pagar los impuestos que debe. A lo mejor se tarda la justicia, pero siempre llega. Él, como cualquier ciudadano mexicano, tiene que pagar sus impuestos”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    Llamado al Poder Judicial por adeudos fiscales

    La mandataria recordó que el pago de impuestos es un principio fundamental del Estado de Derecho. Desde el pasado 3 de diciembre, Sheinbaum instó al Poder Judicial a agilizar la resolución de casos relacionados con empresarios que mantienen adeudos fiscales, entre ellos Salinas Pliego.

    “Todos tenemos que pagar impuestos. Eso es parte del Estado de Derecho. Todos tenemos que cumplir y los jueces tienen que cumplir su parte”, señaló, destacando que existen casos que permanecen detenidos por decisiones judiciales.

    “También tiene un estilo, y tampoco vamos a estar cayendo. Él está buscando cobertura en algunos lugares porque va a tener que pagar los impuestos que debe. O sea, a lo mejor se tarda la justicia, pero siempre llega”, agregó Sheinbaum.

    Además, hizo referencia a las recientes fluctuaciones en las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Salinas Pliego, insinuando que las posturas públicas del empresario no están ayudando a mejorar su situación financiera. “Vean las acciones, cómo cayeron”, puntualizó.

    Sigue leyendo…

  • Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández no tiene llenadera, lo decimos porque se ha convertido en una víbora viperina que solo busca las “presas” más grandes. Primero intentó lucrar inventando y publicando toda una serie de mentiras sobre Andrés Manuel López Obrador, ahora se acaba de inventar un guion de película chafa, estilo cine de Los Almada, pero ahora el protagonista es Peso Pluma

    Aseguró que Peso Pluma es mucho más importante de lo que pensamos en el mundo del crimen organizado. 

    Ha sido un instrumento para narcopropaganda, para que la leyenda de Los Chapitos se disperse por el mundo, porque hoy ya no estamos hablando de un cantante que estaba confinado dijéramos a una fama nacional, ya estamos hablando de un cantante que es nominado a Grammys, que es nominado a los premios MTV en Europa y que le dan un premio”, relató vehemente la escritora. 

    Hernández insistió mucho en que el propósito de la narcopropaganda que realiza, según ella, el cantautor Peso Pluma, es legitimar al crimen organizado y todas las actividades ilícitas. 

    Que la gente piense, cante, baile, al son de los dijeramos ‘himnos’ que Peso Pluma canta para Los Chapitos, para el Nini, para sus amos”, acusó la autora del libro La Historia Secreta. 

    Luego subió de tono y se atrevió a manchar el nombre de la primera mujer presidenta en la historia de México. Cometiendo todas las violencias de género que existen y además violando la ética profesional pues ella misma admite que no tiene pruebas de sus dichos, dijo que las pruebas todos las teníamos en los ojos… ¿todos Kimosabi?

    El gobierno declina ser gobierno en Sinaloa, porque Claudia Sheinbaum también es parte de este sistema criminal, recibió dinero de las dos facciones que están en disputa, de los Zambada y del Chapo Guzmán”, se aventuró a asegurar Hernández. 

    Amenazó en seguir “investigando”, es decir que no tiene pruebas y ya publicó un libro ¡Güau!. La señora Anabel Hernández ya no cuenta con credibilidad, de hecho estas declaraciones sobre Peso Pluma las hizo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, a donde no fue gente a verla, ni un solo elemento del crimen organizado se le acercó a reclamarle, es más, ni las moscas quieren estar cerca de ella. 

    El pueblo de México reaccionó ante los inventos de Anabel Hernández y le recomiendan con sus comentarios vertidos sabiamente a través de las redes sociales, que mejor cambie de giro y se meta de lleno al mundo de la literatura de ficción o de plano a comentar chismes sin fundamento en el panel de Ventaneando, en TV Azteca; seguramente ahí encontrará a un gran patrocinador, el fifí clasista más odiado por el pueblo de México: Ricardo Salinas Pliego. Juntos se pueden hacer compañía ¡perdedores!.