Etiqueta: Ricardo Salinas Pliego

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, responde a la denuncia de Salinas Pliego y sus acciones legales en EE.UU para obtener información personal de comunicadores mexicanos

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, responde a la denuncia de Salinas Pliego y sus acciones legales en EE.UU para obtener información personal de comunicadores mexicanos

    Durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, criticó las acciones legales emprendidas por Ricardo Salinas Pliego contra periodistas mexicanos en Estados Unidos. “Primero preguntar, ¿Por qué no lo hace en México? ¿Por qué lo hace en Estados Unidos? Sería una violación a la ley de datos personales, a la Libertad de Expresión”, expresó Sheinbaum.

    Estas declaraciones surgieron tras las acusaciones del periodista de investigación Álvaro Delgado, quien señaló que Salinas Pliego está promoviendo acciones legales en Estados Unidos para obligar a Google, X y Meta a revelar información personal de 20 periodistas mexicanos. Según Delgado, el objetivo de esta solicitud de datos es tomar acciones legales contra los comunicadores por presuntamente llevar a cabo una “campaña para dañar” a Banco Azteca, una de las empresas de Salinas Pliego.

    Delgado, conocido por su trabajo en periodismo de investigación, expresó su preocupación sobre las implicaciones de estas medidas para la libertad de expresión y el derecho a la información. En su cuenta de X, afirmó que toda la información que publica sobre Salinas Pliego está debidamente sustentada, incluyendo detalles sobre presuntas irregularidades fiscales y cómo Elektra, otra empresa del conglomerado, nació para evadir impuestos. Delgado subrayó que no se oculta detrás del anonimato y asume la responsabilidad de sus publicaciones.

    Claudia Sheinbaum insistió en que estas acciones legales en Estados Unidos podrían violar la ley de datos personales y la libertad de expresión, cuestionando por qué Salinas Pliego no lleva a cabo estas acciones en México. Su crítica refuerza la preocupación sobre el uso de acciones legales en el extranjero para influir en la prensa y restringir la información crítica sobre figuras poderosas.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista | Salinas demandó a youtubers en EE.UU. por esta razón: Amir Ibrahim señaló que la denuncia del dueño de TV Azteca es por exhibirlo como deudor fiscal y que sería el mayor ataque a los periodistas independientes

    #Entrevista | Salinas demandó a youtubers en EE.UU. por esta razón: Amir Ibrahim señaló que la denuncia del dueño de TV Azteca es por exhibirlo como deudor fiscal y que sería el mayor ataque a los periodistas independientes

    El periodista y director de Los Reporteros MX, Amir Ibrahim, señaló que la denuncia del magnate, Ricardo Salinas Pliego, en contra de 20 periodistas independientes es porque lo han exhibido por deudor fiscal y aseguró que está acción legal es un atentado en contra de la libertad de expresión.

    Durante su participación, en el programa Sin Máscaras que presenta el periodista Manuel Pedrero, explicó que, a través de un juez de Estados Unidos, Salina Pliego pretende obtener los datos e información privada de estos comunicadores que lo han cuestionado duramente.

    “Por medio de esa orden judicial, meta si podría, X sí podría, Google si podría divulgar toda la información personal”, señaló Amir Ibrahim, quien explicó que esta forma de obtener información también es utilizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Sin embargo, el comunicador consideró que la intención del dueño de TV Azteca es emprender acciones penales y civiles en contra de los 20 periodistas, razón por la cual recurrió a una demanda para que las plataformas digitales sean obligadas a entregar la información de los comunicadores.

    En ese sentido, el director de Los Reporteros MX detalló que el motivo de esta afrenta a la libertad de expresión es porque se exhibió a Ricardo Salinas Pliego como deudor fiscal, que hasta las propias autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han confirmado la millonaria deuda.

    Asimismo, Amir Ibrahim sostuvo que la denuncia por “terrorismo financiero” de Ricardo Salinas Pliego quiere quitarles todos sus recursos y su libertad a 20 periodistas, quienes se han dedicado a ejercer con profesionalismo el periodismo en México.

    Te puede interesar:

  • Luego de ser exhibido como un usurero y deudor fiscal, el magnate Ricardo Salinas Pliego recurre a la justicia de EE.UU. para perseguir periodistas independientes; exige que se revelen datos personales de los comunicadores

    Luego de ser exhibido como un usurero y deudor fiscal, el magnate Ricardo Salinas Pliego recurre a la justicia de EE.UU. para perseguir periodistas independientes; exige que se revelen datos personales de los comunicadores

    El magnate y deudor de impuestos al fisco mexicano, Ricardo Salinas Pliego, ha interpuesto un procedimiento legal en la corte del estado de California, Estados Unidos, esto en contra de una serie de comunicadores mexicanos e independientes, esto con el claro objetivo de perseguirlos y silenciarlos, denuncia el periodista Luis Guillermo Hernández, incluido en la denuncia.

    A través de un hilo de X, Hernández menciona que en la demanda, el dueño de Televisión Azteca pide a Meta, X y Google que se revelen datos personales de hasta 20 comunicadores independientes bajo el pretexto de terrorismo financiero, y es que desde hace varios meses, el empresario emanado del salinato explotó por una serie de investigaciones donde se revela que sus negocios no son viables y estarían al borde de la quiebra, especialmente Banco Azteca.

    El proceso por “promover una campaña de desprestigio en contra de Banco Azteca”, pretende atentar contra los Derechos Humanos de Luis Guillermo Hernández, Manuel Pedrero, Hans Salazar, Vicente Serrano, Jorge Gómez Naredo, Poncho Gutiérrez y Álvaro Delgado, entre otros.

    El autor del hilo señala que el juez Nathanael Cousins, de la Corte de California en San José, emitió ya la orden para que Google, X y Meta, revelen: nombres, direcciones, teléfonos, cuentas bancarias y direcciones IP de Periodistas, a petición de Banco Azteca.

    Destaca que todos los comunicadores perseguidos por deudor fiscal son todos independientes y ajenos a los intereses corporativos y políticos que los medios tradicionales, lo que supone un claro y descarado intento de atentar en contra de las libertades de expresión e información en México y los Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Que pena ser un peón de un ladrón que delinque y te obliga a decir mentiras: la periodista Olga Wornat noquea a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego, por salir en defensa de las políticas neoliberales de Milei

    Que pena ser un peón de un ladrón que delinque y te obliga a decir mentiras: la periodista Olga Wornat noquea a Javier Alatorre, vocero de Salinas Pliego, por salir en defensa de las políticas neoliberales de Milei

    La periodista Olga Wornat exhibió la ignorancia del comunicador Javier Alatorre, luego de que el trabajador de Ricardo Salinas Pliego, destacó los “resultados” de las políticas neoliberales del ultraconservador, Javier Milei.

    A través de la red social X, antes Twitter, Javier Alatorre escribió abusadas declaraciones, pues sostuvo que “el plan de ajuste a los gastos del gobierno de Javier Milei está dando resultados”. Además de afirmar que con esta política ha crecido la popularidad del autonombrado libertario.

    Por su parte, la también escritora respondió a esos “datos bobos” y aseguró que el prestador estelar de TV Azteca es un “ignorante”, ya que compartió datos del gobierno que encabeza Milei o simplemente le “hace lobby para algún poderoso”.

    Más tarde, en su cuenta de X, la autora del libro “Felipe, el oscuro” lamentó que periodista como Javier Alatorre, Carlos Loret de Mola, el payaso Brozo, López-Dóriga, entre otros, se postren ante un patrón que delinque y los obliga a decir mentiras.

    Asimismo, sostuvo que en Argentina hay 7 de cada 10 niños que no comen, calificando que es un “inframundo” lo que vive actualmente el pueblo argentino, ya que tiene un gobierno homofóbico, racista y que odia a los pobres.

     Te puede interesar:

  • Que pague y se ahorre la vergüenza: Tribunal Colegiado resolvió que Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al SAT cerca de 24 mil mdp; el deudor insiste en recurrir al Poder Judicial

    Que pague y se ahorre la vergüenza: Tribunal Colegiado resolvió que Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar al SAT cerca de 24 mil mdp; el deudor insiste en recurrir al Poder Judicial

    Un Tribunal Colegiado le negó un amparo con el que trataba de impedir el pago de una multa por omisiones fiscales desde 2008, por lo que Elektra deberá de pagar un monto millonario al Sistema de Administración Tributaria (SAT)

    Los ministros del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Primer Circuito resolvieron que la empresa propiedad de Ricardo Salina Pliego deberá de pagar cerca de 24 mil millones de pesos, incluidas las actualizaciones y recargos del ejercicio fiscal de 2013. 

    Ante la resolución del Tribunal Colegiado, Grupo Salinas se pronunció al respecto que continuará defendiendo sus intereses al negarse a pagar sus adeudos fiscales ante órgano federal recaudador, luego del revés recibido por las autoridades judiciales.

    Lamentamos la falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados, quienes frente a la sistemática presión por parte del gobierno federal y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo.

    Indica el comunicado de Grupo Salinas.

    En ese sentido, aseguró el grupo corporativo que encabeza Ricardo Salinas Pliego, que continuará recurriendo a instancias superiores y haciendo uso de los instrumentos judiciales, para evitar pagar sus adeudos con la autoridad fiscal, y que son calificados como “cobros dobles e ilegales que buscan imponernos”.  

    Te puede interesar:

  • La corrupción de Ricardo Salinas Pliego no tiene límites: El legislador estadounidense Henry Cuellar enfrenta cargos por soborno relacionados con banco mexicano controlado por Salinas Pliego

    La corrupción de Ricardo Salinas Pliego no tiene límites: El legislador estadounidense Henry Cuellar enfrenta cargos por soborno relacionados con banco mexicano controlado por Salinas Pliego

    Según información de Reuters, medio americano, el legislador estadounidense Henry Cuellar y su esposa fueron acusados de aceptar casi $600,000 en sobornos en dos esquemas destinados a beneficiar a una empresa energética estatal de Azerbaiyán y a un bancoque parece ser controlado por el deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, según documentos judiciales.

    La acusación federal, presentada por un gran jurado en Texas el martes y hecha pública el viernes, alega que los sobornos fueron lavados a través de contratos de consultoría falsos y canalizados a compañías de fachada propiedad de Imelda Cuellar, la esposa del congresista demócrata, desde diciembre de 2014 hasta al menos noviembre de 2021.

    En intercambio, Cuellar habría intentado utilizar su posición pública para influir en la política exterior de Estados Unidos a favor de Azerbaiyán y presionar a funcionarios del gobierno estadounidense para que ayudaran al banco mexicano a oponerse a políticas de cumplimiento contra el lavado de dinero y regulaciones de préstamos de día de pago que amenazaban su negocio.

    Antes de que se hicieran públicas las acusaciones, Cuellar emitió un comunicado negando las acusaciones. “Tanto mi esposa como yo somos inocentes de estas acusaciones”, afirmó. Cuellar, uno de los demócratas más conservadores en la Cámara de Representantes, busca su undécimo mandato de dos años en las elecciones del 5 de noviembre. Representa un distrito de Texas que limita con México e incluye Laredo y partes de San Antonio.

    La acusación de 54 páginas identifica al banco solo como “Foreign Bank-1”, una institución con sede en la Ciudad de México que realiza préstamos de día de pago en Estados Unidos y forma parte de un conglomerado mexicano de finanzas y comercio minorista que también posee una empresa de medios mexicana. Esto parece coincidir con Grupo Salinas, un conglomerado controlado por el multimillonario mexicano Ricardo Salinas, cuyo imperio empresarial incluye Banco Azteca.

    Sigue leyendo…

  • Grupo Salinas presenta demanda en EE.UU. por presunta difusión de noticias falsas sobre Banco Azteca

    Grupo Salinas presenta demanda en EE.UU. por presunta difusión de noticias falsas sobre Banco Azteca

    Grupo Salinas ha iniciado acciones legales en Estados Unidos para enfrentar la difusión de noticias falsas que afirmaban la bancarrota de Banco Azteca, lo que provocó la retirada de fondos de numerosos clientes. La demanda fue presentada en la Corte Federal del Distrito Norte de California, calificando estos actos como “terrorismo fiscal”.

    El proceso legal busca responsabilizar a los autores intelectuales y materiales detrás de lo que el grupo describe como una campaña diseñada para desestabilizar al sistema financiero mexicano y dañar la reputación de Banco Azteca. Según la entidad, esta campaña de desinformación surgió en noviembre, cuando se esparcieron rumores de una supuesta insolvencia financiera del banco, generando pánico entre los depositantes.

    En un comunicado, Grupo Salinas, encabezado por Ricardo Salinas Pliego, expresó: “Hace unas semanas, derivado de la campaña terrorista que, desde el anonimato, un pequeño grupo de cobardes orquestó con el fin de afectar al sistema financiero mexicano y a Banco Azteca, interpusimos una serie de denuncias en contra de los autores intelectuales y materiales de esta”.

    La empresa enfatizó que las alegaciones de bancarrota eran completamente infundadas y que, aunque el banco experimentó una baja temporal en su captación de clientes debido a estas noticias, no había motivo real para la preocupación de los mismos. Con estas medidas legales, Grupo Salinas busca restaurar la confianza y la estabilidad de Banco Azteca tanto en el mercado mexicano como internacionalmente.

    Sigue leyendo…

  • La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    El periodista deportivo, David Faitelson, reveló que el magnate Ricardo Salinas Pliego, le imponía a sus trabajadores, en el área de deportes de TV Azteca, los temas sobre los que podían hablar sus trabajadores.

    A través de su cuenta de X, el comunicador Manuel Pedrero recuperó la parte de una entrevista trasmitida en Caliente TV, en el que el ex trabajador de Salinas Pliego aseguró que al interior de TV Azteca había censura. 

    José Ramón tenía llamadas donde le decían a ver, hoy se habla de esto y de aquello, de acuerdo al interés de [Ricardo] Salinas Pliego. 

    Indicó el periodista.

    En el video se escucha al entrevistador preguntar qué si había censura, a lo que contundentemente David Faitelson sostuvo,  “claro que había censura, había un negocio, había un interés”.

    Cabe mencionar que, el magnate mexicano es señalado de deber alrededor de 63 mil millones de pesos, en impuesto al Servicio de Administración Tributaria (SAT), razón por la cual mantiene diversos juicios en tribunales federales para evitar pagar dicha deuda.

    Te puede interesar:

  • Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    Que apliquen justicia expedita: AMLO insta a la SCJN a que resuelvan adeudo de Salinas Pliego y que no esperen a que termine el sexenio (VIDEO)

    La mañana de este jueves, el Presidente López Obrador comenzó su conferencia de prensa hablando sobre los millonarios adeudos que tiene Ricardo Salinas Pliego con el SAT, por lo que instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que resuelva el caso de manera expedita el caso y no esperen 5 meses a que termine su mandato.

    El tabasqueño también mencionó que “ya hay otros juicios que llegan a la cantidad de 50 mil mdp y corresponde a estos jueces de los tribunales resolver”, por lo que les pidió que resuelvan “pronto, porque ya llevan mucho tiempo”. “Que se aplique la justicia pronta y expedita, que no se esperen 5 meses a que termine mi Gobierno”, sentenció.

    Sobre el campo de golf de Huatulco, Oaxaca, que el deudor de impuestos construyó sobre lo que ahora es un Área Natural Protegida, AMLO informó que durante su Gobierno 20 mil hectáreas de terrenos que pertenecían a Fonatur se convirtieron en zonas naturales protegidas, además, detalló que la Reserva de la Biosfera Calakmul “se amplió en 500 mil hectáreas y ya es la segunda reserva más importante de América después del Amazonas”, e informó que su Gobierno dejará 5 millones de hectáreas de zonas naturales protegidas.

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó también una descarada y agresiva campaña en redes en contra de algunos de sus colaboradores que le ayudan en la construcción de la 4T: “ha habido una campaña muy vulgar, grosera, injusta,”en contra del coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

    “Aprovechando un medio de comunicación concesionado […] que se utiliza para defender intereses particulares”, además, reiteró que “no es nada personal, es nada más aclarar las cosas, pero hay una realidad, [pues] a partir de que se dan estas diferencias empiezan las campañas en la televisora y de los periodistas cercanos a Ricardo Salinas Pliego”.

    Finalmente sobre el tema del magnate deudor, proyectó un fragmento de una entrevista en la que Ricardo Salinas Pliego expresa que “es calle” si alguna persona que trabaje en Tv Azteca va “en contra” de los principios editoriales de la empresa y reconoce que “claro que hay línea”.