El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró una mesa de seguridad con empresarios y representantes de colonias de la ciudad.
Alejandro Armenta y empresarios de Puebla, con el objetivo de reducir la delincuencia y fomentar la participación ciudadana en la protección de la comunidad, establecieron un pacto por la seguridad.

Durante la reunión, Armenta destacó la importancia de la participación ciudadana en la seguridad y la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, subrayó que la seguridad es un bien común que todos deben cuidar.

El gobernador ofreció a los empresarios el uso de alarmas vecinales y los números de emergencia 911 y 089, de igual manera también mencionó las más de 300 cámaras de videovigilancia instaladas en Puebla para cuidado de los habitantes.

Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, enfatizó la necesidad de trabajar juntos y aseguró que todos los sectores deben estar unidos por la seguridad.

La fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, presentó estadísticas positivas, ya que desde enero hasta agosto los delitos han disminuido en comparación con el año pasado.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, destacó la colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, además mencionó que se están implementando cámaras corporales para proteger a ciudadanos y policías.
Tania Rivas, empresaria y vecina de la colonia Moctezuma, compartió su preocupación por la delincuencia, por lo que se unió a la estrategia de prevención y resaltó el trabajo del gobierno en los Centros LIBRE.
Finalmente, Mariano Luna, del Consejo Nacional Asegurador, reconoció las acciones del Gobierno Estatal. Afirmó que el sector asegurador está dispuesto a colaborar en la prevención del delito.
La unión entre gobierno y sociedad se presenta como clave para lograr una Puebla más segura.
