Etiqueta: Reforma

  • Congreso de BC aprobó que el Ejército permanezca en labores de seguridad pública hasta 2028

    Congreso de BC aprobó que el Ejército permanezca en labores de seguridad pública hasta 2028

    Baja California se conviertió en el séptimo estado en aceptar la iniciativa de reforma sobre las Fuerzas Armadas, para que continúen con las labores de seguridad pública hasta 2028, tras ser aprobada por el Congreso de dicho estado este viernes 21 de octubre.

    Los legisladores del pleno del Congreso del Estado votaron el Dictamen 39, de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relacionado con la reforma del artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de marzo de 2019.

    Tras un debate sobre la iniciativa, un total de 20 legisladores de Morena votaron a favor. La oposición sumó cuatro votos en la negativa de la propuesta y una abstención de la representante del Partido Encuentro Solidario (PES) María Montserrat Rodríguez Lorenzo.

    La reforma contempla que los titulares de Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Gobernación (SG), comparezcan cada seis meses ante legisladores e informen a detalle los avances, logros, retrocesos o eventos en qué se vea involucrada la GN y los elementos de Ejército mexicano y de la Marina.

    Entidades que ya aprobaron la iniciativa

    El 13 de octubre de 2022, con 33 votos a favor de un total de 44 legisladores, Oaxaca se convirtió en la primera entidad en dar el sí a la reforma a la Constitución que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el 2028.

    Posteriormente , el 17 de octubre del año en curso, Campeche aprobó la minuta remitida por la Cámara de Diputados federal de la reforma constitucional que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, siendo la segunda entidad de la República en aprobarla.

    Un día después, el 18 de octubre, los congresos de Chiapas, Sonora y la Ciudad de México, aprobaron el decreto.

    También, un día después, el Congreso de Tabasco aprobó la noche del pasado miércoles 19 de octubre la reforma constitucional que amplía al 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad publica.

    Cabe señalar que la votación se realizó luego de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a los diputados locales para dialogar sobre la reforma.

    Finalmente, este viernes Baja California se convirtió en la séptima entidad federativa que ha avalado la reforma constitucional en materia de seguridad, al sumarse a Oaxaca, Campeche, la Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Revista El Chamuco, publicó este lunes el cartón de Jorge González “Monero Jerge”, en donde e lanza una dura crítica en contra del diario conservador, Reforma, que el fin de semana pasado, filtró documentos sin testar de la investigación de caso Ayotzinapa. revictimizando a los estudiantes y familiares, poniendo en riesgo el proceso.

    Tras esto, se han lanzado duros mensajes contra el mencionado rotativo, el cual es señalado de no tener ética al momento de publicas, ignorando códigos del periodismo y se le acusa de tratar de descarrilar las investigaciones.

  • Con datos duros y estadísticas, AMLO refuta a Jorge Ramos, quien buscó crear polémica en la mañanera

    Con datos duros y estadísticas, AMLO refuta a Jorge Ramos, quien buscó crear polémica en la mañanera

    Este jueves, Jorge Ramos, corresponsal de la cadena Univisión y del diario conservador, Reforma, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar cuestionamientos y señalamientos sobre la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación.

    Ramos, que desde el principio se mostró poco sereno y con ganas de una confrontación, acusó directamente al gobierno de AMLO de haber “fracasado” en seguridad y ser el sexenio moderno con mayor inseguridad, ya que se han registrado 125,206 homicidios dolosos desde 2018.

    Ante tales acusaciones, el Presidente, mostró una vez más que no le gusta caer en provocaciones, y procedió a explicar tranquilamente, con datos y estadísticas, que en sexenios pasados, los crímenes como el homicidio doloso aumentaron casi 200 por ciento, en especial con Felipe Calderón, mientras que en esta administración, se ha roto la inercia en aumento, dejando en claro que se disminuye la violencia, atendiendo las causas y no usando violencia contra la misma violencia.

    “Si no hubiese funcionado nuestra estrategia de ‘abrazos, no balazos’, se puede resumir en que la paz es fruto de la justicia, que no se resuelve sólo el problema de la inseguridad y de la violencia con medidas coercitivas, sino que hay que atender las causas y que no se puede enfrentar la violencia con la violencia”,

    AMLO

    El líder del Ejecutivo Federal expuso ante un impaciente Ramos, que las cifras de homicidios aumentaron un 192.8 por ciento con Calderón, 59% en el sexenio priista de Peña Nieto, contrastando con la administración que actualmente encabeza, en donde han bajado 10.6%.

    Los secuestros del mismo modo, han disminuido con la Cuarta Transformación, bajando un 73.5 por ciento, datos que muestran el funcionamiento de la estrategia “Abrazos, no balazos”, y que tanto es criticada por la oposición y sus medios aliados.

    “Eso es lo mismo que pasaba con la caída en la extracción de petroleo, 14 años cayendo, pues nos llevó como 2 años estabilizar la caída para empezar a crecer de nuevo, Pues es lo mismo, tu tienes una tendencia hacía arriba, lo primero como detenemos esto. No se crearon los grupos criminales en el tiempo que yo llevo gobernando”.

    Mencionó el mandatario.

    López Obrador, aprovechó para mostrar las estadísticas de aprobación de Morning Consult, que lo colocan como el segundo mandatario a nivel internacional mejor calificado por su población, ésto para apelar a la sabiduría del pueblo, que es consiente de lo complicado que es bajar la inseguridad y le muestra su apoyo.

    “Los tenemos en contra a todos (medios de comunicación), la mayoría, la inmensa mayoría. Si tu vez tu periódico en donde escribes, hoy, todos los que escriben ahí, están en contra de nosotros. Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado”.

    Denunció López Obrador

    No te pierdas:

  • Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Hamlet Almaguer, Diputado Federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha desmentido al diario Mural, propiedad del periódico conservador Reforma, y su escandalosa primera plana de este jueves 15 de septiembre, que una vez más busca desinformar a la población.

    Mural publicó en su portada que el “Primor” ganó por dos votos la aprobación de las reformas que buscan que las Fuerzas Armadas continúen apoyando en la seguridad ciudadana hasta el 2028, una vez que 335 legisladores votaron a favor, 152 en contra y una se abstuvo, sin embargo el calculo del rotativo de Juan Pardinas evidenció que las matemáticas no son lo suyo.

    Reforma

    Almaguer no tardó en señalar el erróneo cálculo del Reforma, notando que la suma no se hace sobre los 500 legisladores, sino que las reformas a la Constitución pasan con 2 terceras partes de los representantes de la Cámara presentes.

    “Dicen que ganamos por dos votos; el cálculo no se hace sobre los 500 diputados: las reformas constitucionales pasan por 2/3 partes de los PRESENTES. Con 488 en el Pleno, necesitábamos 325 y obtuvimos 335 (69% de los votos)”.

    Señaló el legislador morenista.

    De inmediato usuarios de redes sociales comentaron el tuit del diputado, y mencionan que el “pasquín” Reforma es “sinónimo de falacia” y que su naturaleza es desinformar, convirtiendo la libertad de expresión en un “libertinaje”.

    El periodista Jorge Armando Rocha igualmente hizo mención de la portada, ironizando que ésta refleja claramente el dolor de la derecha al ver como su alianza se destruyó y fracasó la “moratoria constitucional” propuesta por el PAN y PRD.

    Ésta no sería la primera polémica que protagoniza el Reforma en la semana, ya que el pasado martes 13 de septiembre, el Presidente López Obrador expuso una tendenciosa editorial, la cual acusa que la Cuarta Transformación y su carga ideológica “trata” de apoderarse del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), debido a un seminario sobre Marx que se programó en el instituto educativo.

    Ante la publicación, AMLO explicó que en el CIDE hay libertad de cátedra y diversidad de pensamiento, agregando que en el Reforma no hay ni un solo columnista serio, profesional, objetivo o medianamente independiente, agregando que todos los que ahí escriben son conservadores.

    No te pierdas:

  • Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    El diario Reforma, conocido por su línea conservadora, editorialistas de derecha y por permitir la publicación de noticias falsas, fue mencionado una vez más en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ésta vez expuso un fragmento de una opinión difundida por el rotativo.

    En ella, se acusa a José Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de permitir que la Cuarta Transformación y su carga ideológica se “apoderen” de la institución educativa.

    Las acusaciones sin fundamento nacen debido a que el próximo jueves 14 de septiembre se realizará una conferencia llamada “Seminario Vuelta a Marx: una lectura crítica del capitalismo contemporáneo”, asunto que para nada cayó bien a los conservadores del Reforma.

    Dicho fragmento fue presentado por AMLO este martes, quien aprovechó para compartir su punto de vista, mencionando que no hay editorialista en el diario que sea objetivo, acusando a todos sus colaboradores de ser conservadores.

    “No hay uno que sea objetivo, profesional, verdaderamente independiente, aun que sea crítico, no hay. Todos son defensores del pensamiento conservador, pero se dan casos como los del CIDE, entonces salen los abajofirmantes, a defender el sometimiento del gobierno.”

    Sentenció AMLO.

    AMLO mostró la corta editorial, mencionando que desea que la gente vea como es el periódico conservador y reaccionario, lamentando que sea leído por mucha gente que gusta alimentarse de “ese tipo” de información.

    “Como sí fuese fácil, y no es fácil, porque 36 años de política neoliberal no se borran de la noche a la mañana, Siempre he dicho, el porfiriato se impuso durante 34 años y todavía se mantiene esa política. Entonces imagínense, el neoliberalismo y neo porfirismo 36 años”.

    Explicó el presidente.

    No te pierdas:

  • “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    Durante si conferencia matutina de este comienzo de semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso un tuit del empresario y magnate de ultra derecha, Claudio X. González, quien cita una frase de Armando Fuentes Aguirre “Catón”, en donde lamenta que su popularidad como mandatario.

    “Siento pena-pena en el sentido de tristeza; pena en el sentido de vergüenza-cuando veo que la popularidad del Presidente no ha bajado pese a todas las evidencias que muestran los fracasos de su gobierno..¿En qué país vivimos? Por mi parte seguiré predicando en el desierto.”

    Citó el empresario.

    El tuit de X. González, llamó la atención del presidente, señalando que ambos personajes no conviven con el pueblo, de ahí las afirmaciones que realizan sin conocer la realidad del pueblo mexicano.

    “No va al mercado. aún cuando ya está grande, debería de acompañar a sus familiares(…) Que vaya al mercado, que hable con las marchantas, que hable con la gente, que hable con el pueblo, que vaya a una colonia popular un día y ahí empiece a preguntar”.

    Los invitó AMLO.

    En el post, igualmente se menciona que la administración de López Obrador ha estado llena de “fracasos”, sin embargo no menciona ninguno de los supuestos y menos aún muestra alguna evidencia de sus declaraciones.

    ¿Cuáles son esas evidencias que muestran los fracasos del gobierno? ¿Las del Reforma? Del periódico donde escribe(…) Vivimos en un país bello, de gente buena, de gente trabajadora, con una excepcional diversidad y grandeza cultural, que ya quisieran en otras partes”.

    Sentenció AMLO.

    Finalmente, sobre ese tema, AMLO le recomendó ir a “predicar” a las colonias y les recordó que no subestimen la inteligencia de las personas, citando su popular frase: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

    Hace apenas unas semanas, el líder del Ejecutivo, sostuvo incluso la Embajada de los Estados Unidos, entrega dinero a las organizaciones de Claudio X. González, para que ataquen a la Cuarta Transformación y sus proyectos.

    No te pierdas:

  • El ahuehuete de Reforma recibe tratamiento para fortalecer raíces tras problemas de adaptación

    El ahuehuete de Reforma recibe tratamiento para fortalecer raíces tras problemas de adaptación

    El ahuehuete que suplió la icónica palmera de la Glorieta de Paseo de la Reforma continúa ‘luchando’ por sobrevivir en el área designada; ahora, por medio de un tratamiento para fortalecer sus raíces.

    La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Infraestructura Verde, aplicó una sustancia a base de humectable (endomicorrizas) preparado con agua que, al entrar en contacto con las células de la raíz, se prevé más rápido crecimiento y vigorización.

    Según la dependencia, las raíces del ahuehuete de 20 años de edad responden de manera correcta, ya que se detectó la formación de pelos absorbentes, cuya función es adquirir nutrientes y agua para trasladarlos a la parte aérea del árbol y permitir la formación de un nuevo follaje.

    La Sedema asegura que los crecimientos nuevos de raíz y los cambios de coloración de las hojas a tonos verdes reflejan que el ahuehuete está vivo.

    Problemas de adaptación

    Desde el pasado 5 de junio que el ahuehuete -donado por Viveros Regionales y Los Encinos del estado de Nuevo León- fue plantado en su nuevo ‘hogar’ no ha terminado por adaptarse.

    Autoridades atribuyen el retraso a diversos factores, como el ocurrido el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores colocados para mantenerlo hasta su pleno enraizamiento, lo que hizo que el ahuehuete se moviera en el impacto.

    Asimismo, indican que el clima de la Ciudad de México es distinto al de Nuevo León, donde el ejemplar vivió 20 años, lo que el árbol podría interpretar como invierno.

    “Su periodo de adaptación continúa y se espera que en los próximos días broten nuevas hojas en las ramas”

    – dijo la Sedema en el último informe.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Este lunes, el diario Reforma, publicó en su primera plana la noticia de que presuntamente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Rogelio Jiménez Pons, quien ahora se desempeña como subsecretario de Transportes.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al diario conservador, señalando que los de Reforma “son lo que le sigue de mentiroso”, y explicó que desconocía el tema de la presunta denuncia, desestimando el nuevo intento de la prensa hegemónica de atacar a la 4T.

    “No, es que estos son, lo que le sigue de mentirosos”, se burló el mandatario ante las risas de los comunicadores, y señaló de a “aplaudidores” a los responsables del diario predilecto de la derecha mexicana.

    Sin embargo, en cuestión de minutos, el Twitter de Fonatur desmintió la falsa noticia, señalando que el Fondo no ha denunciado al es director, sin dar más detalles al respecto de la nueva fake news de la derecha.

    Esta misma mañana, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió al mismo rotativo, el cual publicó hace algunos días que presuntamente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se habría apoderado de 91.5 hectáreas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin embargo se trató de una farsa más, ya que tales terrenos en realidad eran de propiedad federal.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: al Reforma le falta calidad moral

    El perro tuitazo: al Reforma le falta calidad moral

    El perro tuitazo de este final de semana es de la tuitera Andrea, la cual ha criticado al diario Reforma, el cual es calificado como un medio golpista que además de tratar de atacar, sin éxito, a la 4T, también ha sido expuesto por difundir noticias claramente falsas.

    La autora del tuit señala que al diario de derecha le falta lo que al Presidente López Obrador, calidad moral y credibilidad.

    No te pierdas:

  • Morena celebra dictamen del Congreso para reestructurar el IECM

    Morena celebra dictamen del Congreso para reestructurar el IECM

    Con 36 votos a favor y 28 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Dicha reforma dicta que se desaparecen cinco áreas técnicas del Instituto Electoral capitalino y trasladan sus funciones a departamentos administrativos.

    “Queremos dejarle muy claro a la gente, no estamos en contra de las instituciones electorales y mucho menos pretendemos desaparecerlas, lo que sí queremos es demostrar que es posible tener procesos electorales democráticos, transparentes y respeto a la autonomía”

    Martha Ávila

    En la sesión, los y las diputadas de oposición argumentaron diversas violaciones jurídicas e hicieron un llamado para analizar más a profundidad el dictamen.

    Iniciando alrededor de las 14:00 horas de este jueves 26 de mayo entre gritos, mantas y toma de tribuna, se discutió si se retiraba o no el dictamen, a solicitud de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, sin embargo esta no prosperó.

    El PAN ingresó una moción suspensiva de 460 cuartillas, misma que fue leída de forma íntegra por parte de la secretaria de la mesa directiva, la morenista Marcela Fuente.

    La lectura inició cerca de las 16:00 horas del jueves y culminó a las 2:00 de la madrugada de este viernes 27 de mayo

    Ricardo Rubio, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales del Congreso, aseguró que con esta reforma se inicia el “desmantelamiento” de las instituciones democráticas de la Ciudad de México

    “Vemos, advertimos y señalamos, con profunda tristeza y dolor que mandar al diablo a las instituciones no fue una amenaza que prometió acabar con la corrupción y terminó envuelto en el mismo escándalo, sino que mandar al diablo a las instituciones parece ser que son los valores y hasta los pilares y cuadros al interior de Morena”

    Fue cerca de las 12 del día que concluyó la discusión en el Congreso de la Ciudad de México entre aplausos por parte de la fracción parlamentaria de Morena, PT y PVEM,  quienes celebraron la aprobación de esta reforma.

    El dictamen fue enviado a la jefa de gobierno de la Ciudad de México para su publicación en la gaceta oficial.

    Cabe destacar que una vez realizado este procedimiento, el Instituto Electoral tendrá 91 días para que lleve a cabo la reestructura de sus órganos internos y se comience con la liquidación de las 105 plazas laborales contempladas en la reforma.

    Mismas que representan para el organismo un gasto de 4.3 millones de pesos mensuales y 52.4 millones al año.

    De las áreas a eliminar se encuentran la Unidad de Género y Derechos Humanos que pasaría a ser competencia de la Dirección Ejecutiva del IECM, la Unidad Técnica de Fiscalización, cuyas funciones serían absorbidas por la comisión de asociaciones políticas y la Secretaría Administrativa tomará control de las actividades que desempeña actualmente el Centro de Formación y Desarrollo, la Unidad de Vinculación con Organismos Externos y la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Atención a Órganos Desconcentrados.