Etiqueta: Reforma Electoral

  • El Perro Tuitazo:

    El Perro Tuitazo:

    El perro tuitazo de este martes 1 de noviembre es de Jorge Gómez Naredo, y aclara que el INE no es el instituto electoral más eficiente, justo y moderno del mundo, como quiere hacer creer el mismo órgano.

    Gómez Naredo aclara que el INE en realidad es caro, lento, burocrático, no asegura la equidad y ante cualquier reforma para mejorar su funcionamiento, acusan que es un “ataque a la democracia”.

  • AMLO respalda recomendación de la CNDH sobre la Reforma Electoral y a su titular, Rosario Piedra Ibarra

    AMLO respalda recomendación de la CNDH sobre la Reforma Electoral y a su titular, Rosario Piedra Ibarra

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respecto a la Reforma Electoral y en la cual se busca reivindicar el derecho del pueblo a la democracia, y si es que esta a favor del comunicado que emitió el organismo autónomo dirigido por Rosario Piedra Ibarra.

    El primer mandatario expuso que el conservadurismo se opone a Piedra Ibarra debido a que su hermanos Jesús participó en la Liga Comunista 23 de Septiembre. “El caso de Rosario, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, no la quieren desde que se propuso. ¿Por qué no la quieren? Hablando en plata, porque su hermano era acusado de pertenecer a un movimiento revolucionario o subversivo, de acuerdo a como se le quiera ver”, explicó López Orador.

    Sin mencionar el nombre de la agrupación, AMLO rememoró que asesinaron de manera injusta a Eugenio Garza Sada, y de ahí quedó un rencor muy fuerte, además de que Jesús Piedra Ibarra fue desaparecido durante la “guerra sucia”, suceso que motivó el inicio de la lucha de su madre, Rosario Piedra de Ibarra, a quien se refirió como “una santa”.

    Para el líder del Ejecutivo federal, toda propuesta que venga de la CNDH siempre será mal vista por el conservadurismo, ya que Piedra Ibarra tiene a “toda la derecha en contra, pero qué mejor para la Comisión de Derechos Humanos que alguien que perdió, que le desaparecieron a su hermano, pero eso no lo perdonan”.

    Andrés Manuel considero que “es como el mundo al revés. Los defraudadores, los mapaches electorales ahora están convertidos en demócratas” y recordó que el bloque opositor, dirigido por Claudio X. González ya fue señalado de orquestar una campaña de desinformación contra la iniciativa.

    La CNDH pide una democracia participativa, apartidista y sin segregación política

    En las recomendaciones de la CNDH se pide que se lleven las acciones legislativas necesarias para efectuar las modificaciones que garanticen el derecho de pleno a la democracia del pueblo mexicano y a la democracia participativa, además de que haya un órgano realmente autónomo de cualquier poder constitucional o fáctico, legal o superlegal, que asegure la transparencia de los procesos electorales.

    “Es así que la CNDH hace un llamado público, respetuoso, a las y los legisladores de la República para que, tomando como referente las luchas democráticas mencionadas, y las posteriores, revisen la legislación electoral vigente, realicen un análisis honesto y serio, que recoja las expectativas ciudadanas actuales, y construyan una reforma que otorgue certeza sobre la organización de las elecciones, sobre la imparcialidad del órgano encargado de contar los votos y sobre la designación de sus integrantes, de manera insospechable de intereses partidistas o faccionales. Una demanda que, como se dice en la Recomendación General 46/2022, data de hace muchos años, y es una deuda histórica que ha llegado la hora de saldar”.

  • Reforma electoral, Europa y el vulgar traidorcito

    Reforma electoral, Europa y el vulgar traidorcito

    Mientras la 4T se prepara para la Reforma Electoral, la oposición se ha vuelto loca defiendo a Lorenzo y al INE, con los mismos alegatos de siempre, el fin de la democracia en México; sumando a los dichos, Morena quiere un INE a modo.

    Y como es inminente que esta reforma pasará, o al menos eso parece, la oposición luce cada vez más desesperada, tan desesperada, y patética, que solicitó “ayuda” a la Unión Europea. Nuevamente mostrando su mente colonial, parece que se les olvida, que México ya lleva más 100 años libre de Europa.

    Obviamente los Europeos han hecho menciones apoyando los dichos de la oposición y defendiendo al INE, alegando de que de aprobar la Reforma electoral, será el fin de la democracia en México; ¡pero por favor! Número 1: Los gobiernos europeos tienes mayores problemas que el INE en México, por ejemplo el tema de los energéticos para el Invierno, que ya está próximo. Número 2: Europa no puede hablar de democracia, después de sus muestras de represión y un fascismo cada vez más incipiente; y tercero, la verdad es que al común de los mexicanos no nos importa la opinión de Europa. 

    Una Europa, cada vez más fascista y nazi, o por lo menos los gobiernos de esas tierras que la han llevado al debacle. 

    Y como siempre, el que sufre de las pésimas decisiones de los gobiernos europeos, es el pueblo, que sufrirá, lo que se viene como un Invierno muy cruel (cruel por el frió que hará).

    Y todo causado por seguirle el juego a EUA en su vendetta contra Rusia, de parte de Obama y sus lacayos. 

    Una Europa que se ha visto inmersa en manifestaciones y en huelgas en contra de las sanciones hacia Rusia, exigiendo soluciones reales a la crisis de combustibles que sufren, soluciones para el invierno que ya viene, y exigiendo, en algunos países, la salida de la Unión Europa y de la OTAN, que sólo le han servido a EUA y sus intereses económicos, principalmente. 

    Y es que a Europa, se le suma otro gran problema, la industria petrolera de EU está preparándose para un posible decreto presidencial que limitaría las exportaciones de combustibles, esto para ayudar en algo a los gringos; recordemos que siguen en una crisis económica. Ahora, como Biden cumplirá el ofrecimiento de combustibles a Europa, que es a un alto costo, lo que ha provocado una crisis económica en Europa.

    Y todo por seguirle en juego a EUA, y apoyar al gobierno ucraniano con el payaso de Zelenski, que sólo sabe pedir dinero a los europeos, a los gringos, exigir el apoyo de la comunidad internacional, y posar para las fotos, desde otro país. 

    Veremos qué pasa con Europa y el Invierno.

    Regresando a México, tenemos que el martes pasado en la transmisión del programa de la gobernadora Layda Sansores expuso algunas conversaciones que vinculan al vulgar traidorcito – Ricardo Monreal – con Alito, donde aparte de ayudar a proteger las propiedades de éste último, también expuso que operó y puso dinero a favor de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc y de Lia Limón en Alvaro Obregón (ambas en la Ciudad de México), obteniendo en la última, el control de los puestos en los que se puede extorsionar, lo que no es asombrarse después de que el traidorcito muestre empatía y defienda a estás 2 señoras. 

    En la parte de Alito, mencionan a un Santiago, sin aclarar que fuera Santiago Nieto, ex paladín de la UIF, si el mismo que anunció que se sumaría a la “campaña” de Marcelo Ebrard, lo que cayó muy pesado a las huestes de la Sheinbaum.

    Esas huestes que enaltecen a la actual jefa de gobierno y que presumen de un un trabajo excepcional y ser la líder en todas las encuestas de Morena, o por lo menos en las encuestas hechas por sus “seguidores”; recordemos que Morena perdió la Ciudad de México, sí, la perdió, en parte de culpa de Monreal y sus manejos a modo, para ganar favores en su desmedida avaricia por ser presidente, y por el pésimo trabajo que ha hecho la señora Claudia, principalmente por la gestión durante los picos más altos de la pandemia, donde AMLO y López-Gatell tuvieron que intervenir y dictar el proceder durante aquellos tiempos, que a muchos de sus “seguidores” se les ha olvidado.

    Esperemos que sucede en los próximos días.

  • AMLO pide que todas las voces sean escuchadas en el debate de la Reforma Electoral

    AMLO pide que todas las voces sean escuchadas en el debate de la Reforma Electoral

    En las próximas horas comienza en la Cámara de Diputados el debate de la Reforma Electoral que el el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso hace algunos meses, por lo que invitó a que todas las voces sean escuchadas, incluso la de personajes como Felipe Calderón Hinojosa, quien en 2006 usurpó la presidencia con ayuda de la elite política y empresarial del momento.

    El primer mandatario se burló del esposo de Margarita Zavala, que en días pasados afirmó desde Madrid, España, que en este mes de octubre se terminará la democracia en México; “pero si no se acabó cuando él se robó la presidencia. ¿Cómo se va a acabar ahora?”, sentenció.

    Andrés Manuel recalcó que la Reforma Electoral busca que se haga valer la democracia como una forma de vida y como un sistema político, pero primeramente se deberá escuchar la opinión de todos.

    AMLO también volvió a explicar que es lo que se busca, destacando que se hagan elecciones libres vigiladas por autoridades electorales imparciales, que los magistrados y consejeros del INE y del TEPJF sean elegidos por el pueblo, que haya una sola autoridad electoral para todo el país, reducir el número de legisladores y eliminar los plurinominales y desterrar los fraudes electorales.

    Del mismo modo López Obrador respondió a la Comisión de Venecia, y pidió que las y los legisladores escuchen igualmente a esos organismos europeros, y recordó que en fraude electoral de 2006, la misma organización de Venecia no dijo nada al respecto.

    No te pierdas:

  • Acuerdan diputados el camino a la reforma electoral; Morena construirá el dictamen

    Acuerdan diputados el camino a la reforma electoral; Morena construirá el dictamen

    A menos de dos años para la elección presidencial de 2024, el diputado de Morena, Ignacio Mier, informó este jueves que en la “Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aprobamos por unanimidad convocar a reunión de Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación” para dar inicio a la confección del proyecto de dictamen para la Reforma Política y Electoral.

    El proceso para la eleboración del proyecto de dictamen dará inicio el próximo martes 25 de octubre, donde los integrantes de dichas comisiones (con mayoría de Morena, PT y PVEM) iniciarán “la revisión de un documento que tiene agrupadas todas las iniciativas y un análisis de cuáles son coincidentes”, además señaló la petición realizada a los coordinadores de las bancadas para determinar cuáles sí suscriben como grupo parlamentario.

    Esas comisiones iniciarán “la revisión de un documento que tiene agrupadas todas las iniciativas y un análisis de cuáles son coincidentes”, además de que se ha pedido a los coordinadores de las bancadas revisen cuáles sí suscriben como grupo parlamentario, indicó.

    Ambas Comisiones Unidas tienen mayoría de legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) por lo que la ruta fijada, al menos para iniciar la redacción de un documento, será decidida por esas bancadas de la llamada “cuarta transformación”.

    Las iniciativas son 50 que afectarían la Constitución en materia político-electoral y 54 que implicarían sólo reformas a leyes secundarias, en total 104.

    Los temas en que están divididos son: instituciones electorales, partidos políticos, transparencia, fiscalización y régimen político.

    Mier afirmó en rueda de prensa que “el futuro que le espera al INE será derivado de un acuerdo y un consenso”, y por ahora las bancadas –incluida la del PRI- podrían ir a una reforma que fortalezca los organismos, la democracia y reduzca los costos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO explicó que durante su administración se propuso la Reforma Eléctrica y a la Guardia Nacional: “Lo que viene es la electoral”, señaló

    AMLO explicó que durante su administración se propuso la Reforma Eléctrica y a la Guardia Nacional: “Lo que viene es la electoral”, señaló

    Durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador, el reportero Hans Salazar, cuestionó al presidente de México, sobre si rescataría el tema de la Reforma Eléctrica y “aprovechando este nuevo panorama de la posibilidad de avanzar en las Reformas Constitucionales solamente se quedaría en ese empuje a esas reformas o abría más en otro temas, cambiando el panorama legislativo para poder avanzar en la transformación”, puntualizó.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador respondió que, en lo que va de su sexenio, su administración ha impulsado y se propuso la Reforma Eléctrica, a la Guardia Nacional y señaló que la Reforma que viene es la Electoral.

    Nosotros propusimos la Reforma Eléctrica, ésta que tiene que ver con la Guardia Nacional y la Reforma Electoral”, dijo López Obrador.

    Ante la pregunta derivada del reportero Hans Salazar, en conferencia matutina, el Presidente López Obrador aseguró, sobre la Reforma Electoral que, es “suficiente” la definición que previamente realizó la Suprema Corte e indicó que no habrá otra iniciativa de ley para reformar al sector energético nacional. Agregó que, incluso, en Estados Unidos hubo la preocupación por el cambio legal, pero ahora “está superado”.

    En Estados Unidos, ellos pensaron en cambiar nuestras leyes porque se llegó a pensar que iban a echar abajo la Reforma Eléctrica. Nosotros no lo aceptamos y ellos nos mandaron decir que no tienen la intención de que modifiquemos nuestras leyes“, dijo.

    Sobre la Reforma Constitucional para consolidar la Guardia Nacional, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena) el presidente López Obrador celebró y agradeció la aprobación en el Congreso de la Unión.

    Aprovecho para agradecerle a los legisladores porque ya se aprobó que la Guardia Nacional sea apoyada por la Secretaría de la Defensa y de Marina, que continúe apoyada y se fortalezca la Guardia Nacional”, expresó.

    Finalmente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que tras la aprobación de la Reforma a la Guardia Nacional, la que falta por promover en su gobierno es la reforma electoral para acabar con el fraude en el país, pues el mandatario señaló que este método antidemocrático se ha convertido en “sinónimo de México”.

    “Eso hay que corregirlo, y así muchas otras cosas, hacer valer la democracia como forma de vida y como sistema político”, enfatizó.

    En este mismo contexto, López Obrador indicó que “la reforma electoral es muy importante para que se destierre el fraude, que ya quede como anécdota y que los jóvenes ya no tengan que padecer de estas imposiciones como lo del tapado y todo esto que es parte de la picaresca de la política mexicana”.

    No te pierdas:

  • Hamlet Almaguer, el diputado morenista que recorre universidades informando a jóvenes sobre la Reforma Electoral

    Hamlet Almaguer, el diputado morenista que recorre universidades informando a jóvenes sobre la Reforma Electoral

    El diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hamlet Almaguer, ha subido a sus redes sociales fotos de una conferencia que realizó en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, donde habló sobre la Reforma Electoral que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso.

    “Casa llena en la UNAM, para hablar de la Reforma Electoral. Los jóvenes quieren que la austeridad llegue al sistema de partidos y al INE. Que se eliminen los privilegios y los recursos se destinen a los verdaderamente importante. Educación y salud”.

    Explicó el legislador federal.

    El también consejero suplente ante el INE y Secretario de Reforma Electoral, ha dado ejemplo del recorrido en territorio que caracteriza a la izquierda y que tanto ha promovido el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha emprendido una serie de visitas a universidades, para informar y dialogar personalmente con miles de estudiantes, consientes y deseosos de un cambio en México.

    El pasado 5 de julio, Almaguer anunció que comenzaría a visitar diversas centros de educación superior, para hablar con los jóvenes de las Reforma Electoral, comenzando con la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, en donde comunicó que es lo que busca realmente la reforma, ya que en Morena se legisla escuchando al pueblo.

    “Como legisladores tenemos el compromiso de informar qué estamos haciendo; qué estamos votando. Iniciamos foros en universidades para explicar, analizar y discutir de qué va la Reforma Electoral”.

    Explicó Hamlet cuando acudió a la UAM-Xochimilco

    Del mismo modo ya ha visitado la Universidad de Guadalajara, en donde se puede ver como es que a la convocatoria asistieron varios cientos de estudiantes y profesores, interesados en conocer de primera mano la Reforma que busca que el INE sea verdaderamente eficiente y sobre todo, democrático.

    Mostrando ejemplos de unidad y pluralidad, Almaguer igualmente se ha acompañado de Brenda Espinoza López, diputada federal por Morena y la periodista y activista Laura Cevallos, mujeres referentes de la Cuarta Transformación que lo apoyaron en la ponencia que ofreció en la Universidad Autónoma de Morelos, el pasado 30 de agosto.

    No te pierdas:

  • Alumnos de la UNAM retan a Lorenzo Córdova y al consejo del INE a un debate serio sobre democracia en México

    Alumnos de la UNAM retan a Lorenzo Córdova y al consejo del INE a un debate serio sobre democracia en México

    Alejandro Torres, estudiante de Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha publicado un video en sus redes sociales en donde reta a Lorenzo Córdova y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a un debate serio sobre democracia.

    En el clip, el estudiante, que habla a nombre de algunos de sus compañeros de universidad, señala el debate será en el marco de la Reforma Electoral que se votará por los legisladores y mencionó que la cita será el próximo viernes 30 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México.

    “Convocamos a toda la sociedad a sumarse a este llamado que hace la comunidad universitaria de todo el país. Ya no queremos el derroche ni la simulación de las elites, sino una auténtica democracia en todos los espacios, con la participación del pueblo en la toma de decisiones”.

    Mencionó Alejandro Torres.

    Torres se ganó el reconocimiento de miles de mexicanos luego de que sin temor a represalias, encaró a Córdova en una ponencia que ofreció en la FES Acatlán, en donde charló sobre democracia.

    Fue el 29 de agosto, cuando el estudiante de Relaciones Internacionales le expresó a Lorenzo Córdova, que no era bienvenido en la máxima casa de estudios, ya que la UNAM no tiene espacio para gente claramente racista y clasista.

    De inmediato, otros universitarios se han sumado a la iniciativa de debate, señalando que éste será abierto al público y se privilegiarán las ideas, agregando que la democracia no es asunto de cada 6 años, sino una forma de vida.

    “Invitamos a toda la población que estén muy atentxs y que se sumen a esta exigencia de justicia y verdadera democracia. Lorenzo Córdova tu intolerancia no caben más en nuestra democracia y en debate público quedará demostrado”.

    Expone estudiante de Matemática en Ciencias

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum respalda Reforma Electoral de López Obrador

    Claudia Sheinbaum respalda Reforma Electoral de López Obrador

    A través de su cuenta de Twitter, Claudia Sheinbaum, compartió una videocolumna en la cual, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México respalda la iniciativa de la Reforma Electoral que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En la videocolumna, La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum manifestó que, la iniciativa de la Reforma Electoral tiene como objetivos fortalecer la democracia y garantizar elecciones libres.

    Uno de los puntos más importantes que plantea la Reforma Electoral, Sheinbaum Pardo destacó que, los partidos sólo tengan financiamiento en periodo electoral, lo que ahorraría al erario público carca de 24 mil millones de pesos que se destinarían a obras públicas y el bienestar del pueblo.

    “No se necesita dinero para hacer política, la política es un asunto de todas y de todos, su objetivo es la transformación de nuestra realidad”, explicó

    Asimismo, propone constituir un Instituto de Elecciones y Consultas, el cual sustituiría al INE, lo que permitirá que no sólo se vote por representantes populares sino que también permitiría a la ciudadanía participar en las decisiones fundamentales del país.

    También explicó que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo, lo cual significa un cambio de fondo y radical porque de esta manera serán los ciudadanos y no un partido político, un legislador o un grupo, quienes elijan a las personas que ocupen dichos puestos.

    Finalmente agregó la propuesta de reforma también incluye la eliminación de la figura de diputados y senadores plurinominales, se reducen los regidores y diputados locales.

    No te pierdas:

  • URGE LA REFORMA ELECTORAL

    URGE LA REFORMA ELECTORAL

    ¿Sabías que el sistema “democrático” de México es de los más costosos del mundo? Consecuentemente es preciso saber si el INE, que es un órgano constitucional autónomo, ejerce puntual y objetivamente su trabajo. ¿Quién es el presidente del Instituto Nacional Electoral? ¿En el INE existen delitos de cuello blanco? A todos los cuestionamientos anteriores ¿qué ha hecho el Poder Ejecutivo al respecto? ¿En qué consiste la reforma electoral?

    El adjetivo con el que caracterizan muchos mexicanos al INE seria “corruptismo”  debido a los fraudes electorales como el de 2006, o como últimamente en los audios difundíos en el programa Martes del Jaguar, encabezado por la gobernadora de Campeche por parte de Morena, Layda Sansores, en donde Lorenzo Córdova (consejero presidente del INE) y Alito Moreno (presidente del PRI) se agradecen favores que hacían entre ellos, lamentablemente tratándose de ellos ya sabemos que sus “favores” involucran un sinfín de actos atroces a la democracia de nuestro país. 

    También en otra de sus conversaciones dieron a conocer su lado racista y clasista, enfatizándose en una forma de burla hacia nuestras culturas indígenas, ya que se burlaban de ellos por no hablar adecuadamente el español, donde incluso Lorenzo Córdova los describió como “toros” que terminarían en el psiquiatra. Este tipo de actos únicamente muestra su ignorancia y deshumanización.

    ¿Cómo se atreven a falsamente decirse representantes de los mexicanos? Siendo ellos quienes gracias a los mexicanos pueden tener su estilo de vida; así es, ya que el servidor público de Lorenzo Córdova gana salarialmente más que el presidente de México.

    Su percepción monetaria consta de más de 234 mil pesos, más auto, costos de telefonía personal, e incluso alimentación que le son financiadas, y sin mencionar las transas que hace con sus “brothers”. Y esta trayectoria no solo queda ahí, porque cabe adicionar los registros del IFE (hoy en día conocido como INE) donde se le entregaba dinero. La periodista Nancy Flores de Contralínea, dio a conocer que Lorenzo Córdova recibió del erario la dote matrimonial en el año 2000 de casi 40 mil pesos; en pocas palabras, el IFE le ayudo a financiar su boda.

    Desde inicios del sexenio de la 4T encabezado por AMLO, López Obrador le ha reiterado al INE que debería actuar apropiadamente, días anteriores también dio a conocer su postura del presupuesto fiscal 2023 del INE, de más de 14 mil millones de pesos mexicanos. Su postura concluyó en que es un exceso, y debería ocuparse en algo más beneficioso a México.

    Es por todo lo aquello mencionado y por mencionar, que la reforma electoral debe ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado. Esta reforma fue propuesta por AMLO, la cual consiste en puntos como:

    • Reducción de diputados (de 500 a 300) y senadores (de 128 a 96).
    • Reducción de cabildos y en congresos locales, considerando el numero de habitantes en cada municipio y entidad federativa
    • Cambio del INE a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas)
    • Mediante el voto popular, elegir a los consejeros y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
    • Ahorro de 24 mil millones de pesos anuales, con la reducción de presupuesto a los partidos políticos, solo se les entregará financiamiento público en elecciones.
    • No fraudes, lo que se garantizará la imparcialidad, objetividad, y neutralidad en la INEC.
    • Creación de mecanismos electrónicos de voto.
    • Mejoramiento del voto exterior.

    Para finalizar, el sistema electoral en México hoy en día, encabezado por Lorenzo Córdova no tiene credibilidad ante una “democracia” que ellos mismos destruyeron, mediante hazañas y favoritismos. Además de ser sumamente costosa. Es por ello que la reforma electoral jugará un papel muy importante, debido a que involucrará el ahorro de elecciones, además de que mediante el voto popular se podrá elegir a los consejeros del INE, y la reducción de diputados y senadores, ya que por ejemplo Estados Unidos tiene 435 diputados y 100 senadores, mientras que en México 500 diputados y 128 senadores, sin embargo Estados Unidos tiene el triple de ciudadanos que México, lo cual muestra una desproporción inadecuada, lo mismo pasa con el presupuesto del INE.