Etiqueta: Reforma Electoral

  • El Perro Tuitazo: El INE tiene más de 262 asesores que ganan más de 100 mil a mes

    El Perro Tuitazo: El INE tiene más de 262 asesores que ganan más de 100 mil a mes

    El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Eva Prianti, y expone como es que el INE gasta cantidades enormes de dinero en 262 asesores que al mes ganan más de 100 mil pesos.

    Igualmente expone como es que el órgano electoral paga millonarias cantidades por “servicios”, comida y atención psicológica que los empleados con altos sueldos podrían costear fácilmente con sus salarios.

  • Lorenzo Córdova se altera al ser cuestionado sobre encuesta e insinúa que AMLO no quiere dejar el poder

    Lorenzo Córdova se altera al ser cuestionado sobre encuesta e insinúa que AMLO no quiere dejar el poder

    Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ha demostrado una vez más su carácter volátil y poca tolerancia a ser mínimamente cuestionado, ya que en una reciente entrevista que le realizó Adela Micha, el funcionario se molestó cuando le preguntaron por la encuesta que el órgano electoral intentó ocultar y en donde se observa como la población apoya la Reforma Electoral del Presidente Andres Manuel López Obrador.

    Córdova mencionó que el INE no caerá en provocaciones, ya que está por encima de disputas políticas, además de que confirmó que dos veces al año se hacen encuestas telefónicas y una en hogares.

    Micha aseguró que el sondeo presentado por el diario español El País “dejó mal parado” al INE, palabras que de inmediato provocaron que Córdova se exaltara, tratando de justificar que en realidad el órgano electoral salió beneficiado.

    “¿Por qué? Al contrario, al INE lo deja muy bien, Adela (…) Primero, es obvio que hay una embestida contra el INE y esta queriendo usarse esta encuesta como parte de una estrategia de descrédito desde el poder”, aseguró Lorenzo Córdova.

    Córdova Vianello aprovechó la entrevista para insinuar una vez más que la actual administración busca perpetuarse en el poder, ignorando convenientemente que ya se ha explicado en que consiste la Reforma Electoral.

    “Pues el poder es el poder. El poder quiere apoderarse y no quiere dejar el poder, obviamente, eso es parte de la naturaleza y la historia de la naturaleza humana”, acusó y negó que la encuesta haya sido escondida, tratando de justificar con el argumento de que son sondeos internos y no para su difusión, pero sí se hizo pública.

    Por su parte, el Presidente López Obrador, cuestionó el día de ayer a Córdova, mencionando que éste “da pena ajena” al tratar de ocultar datos que no favorecen a sus intereses e invitó al INE a que realicen un nuevo estudio para conocer la opinión pública actual.

    No te pierdas:

  • Elizabeth Vilchis indicó que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE

    Elizabeth Vilchis indicó que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE

    Después de la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, a través de la conferencia matutina del Presidente de México, informó los diez puntos principales que proponen iniciativa.

    Asimismo, Elizabeth Vilchis, destacó que de ser aprobada la Reforma Electoral, el Gobierno de México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    ¿Cuales son los 10 puntos para entender la Reforma Electoral?

    Ana Elizabeth García Vilchis, presentó un decálogo sobre los puntos más importantes de la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicha iniciativa, destacó que con su aprobación, se podrá ahorrar más de 10 mil millones de pesos.

    El primero de los puntos que explicó fue que contrario a lo que se ha dicho, con la Reforma Electoral, no desaparece el INE, sólo cambiaría el nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas), el cual, seguirá siendo autónomo.

    El punto número dos, la vocera de “Quién es Quién de las Mentiras”, detalló que se trata de redudir el número de diputados de 500 a 300, eliminando los plurinominales.

    Como punto número tres, indicó que, como la anterior, se reducirían el número de senadores, pasando de 128 a 96.

    El cuarto se trata de que los tres poderes de la Unión propondrán a los consejeros del INEC y magistrados de TEPJF y serán elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.

    Reducir el número de consejeros del INEC de 11 a 7, fue el punto número 5 que explicó García Vilchis.

    Otro de los puntos, la funcionaria indicó que es sobre el financiamiento público a partidos políticos sólo será para campañas electorales.

    Respecto a la promoción a través de los medios tradicionales de comunicación, indicó que se reduciría a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y TV.

    El punto número ocho detalló que se va disminuir la participación en una consulta popular; de 40 al 33% para que sea vinculante.

    Agregó como el penúltimo punto que se va eliminar los organismos electorales locales; el Instituto Estatal Electoral desaparecería y el INEC se encargaría de sus funciones.

    Y por último, de aprobar la Reforma Electoral, a través de INEC, se va a implementar el voto electrónico, con lo que se podría ahorrar mucho tiempo y muchos más recursos que el método de papel.

    Cabe destacar que con la aprobación de dicha iniciativa, se podrá tener un ahorra en el país de más de 10 mil millones de pesos, con lo cual, se podrá destinar a programas federales de apoyo, para el beneficio del pueblo de México.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Urge un cambio en los órganos electorales

    El Perro Tuitazo: Urge un cambio en los órganos electorales

    El perro tuitazo de este jueves es del periodista Manuel Hernández Borbolla, y la encuesta que el INE mandó hacer y le desfavoreció, dejó ver que al órgano electoral no le importa la democracia ni la opinión de la gente.

    En el mismo sentido expone que al INE solo le interesa mantener sus privilegios como instrumento político remanente del regimen neoliberal, razón que se suma a la urgencia de cambiar los órganos electorales.

  • AMLO asegura que Lorenzo Córdova da “pena ajena” e invita a que el INE mande hacer una nueva encuesta sobre la Reforma Electoral

    AMLO asegura que Lorenzo Córdova da “pena ajena” e invita a que el INE mande hacer una nueva encuesta sobre la Reforma Electoral

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el caso de la encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE), que trató de ocultar una encuesta realizada para conocer la opinión de la población respecto a la Reforma Electoral que se comenzará a discutir en San Lázaro.

    AMLO criticó que el órgano electoral haya tratado de ocultar su propio sondeo solo porque éste no favorecía sus intereses, además aseguró que Lorenzo Córdova da “pena ajena” y lo invitó a que se realice una nueva encuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, mencionó el Presidente Andrés Manuel.

    AMLO explicó que ahora ya se ha enterado más gente sobre la Reforma Electoral, por lo que sería bueno que se hiciera una nueva encuesta en estos momentos; “Sería bueno que hicieran otra ahora, igual, porque ya la gente está más informada y seguramente ya cambio, como sostiene el presidente del INE (…) Es que la verdad si hace falta educar”, sentenció.

    Fue apenas ayer que el diario español El País publicó en su portal e impreso, la encuesta que el INE trató de desaparecer sin éxito, generando cientos de comentarios negativos contra Córdova, señalando que si el órgano es capaz de hacer eso con un sondeo, que no harán con una elección.

    Por su parte, Lorenzo tuiteó por la tarde una especie de “justificación” , señalando que cuando la encuesta se realizó solo un 27 por ciento de la población sabía de la Reforma Electoral, respuesta que de inmediato se consideró “forzada” por parte de la comunidad tuitera, misma que lo tundió.

    No te pierdas:

  • “El INE miente”: Usuarios en redes critican a Lorenzo Córdova tras polémica por encuestas

    “El INE miente”: Usuarios en redes critican a Lorenzo Córdova tras polémica por encuestas

    El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova rechazó que escondiera las encuestas que realizó el órgano respecto a la aprobación de la ciudadanía por la Reforma Electoral que se discute en el Congreso de la Unión.

    Ello, luego de que El País publicara que gran parte de la población mexicana está de acuerdo con varias de las propuestas realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar al Instituto Nacional Electoral, según una encuesta realizada por el propio INE.

    “Estas encuestas son encargadas por el @INEMexico con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto”, escribió Córdova en Twitter.

    El funcionario informó que en la encuesta, realizada hace dos meses, solo un 27 por ciento de los ciudadanos conocía cuál era el contenido dentro de las iniciativas de la Reforma Electoral, por lo que la percepción actual sobre su aprobación podría ser diferente.

    “Después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión.”, continuó.

    Le llueven criticas en redes

    Luego de que Lorenzo Córdova asegurara en su cuenta de Twitter que hace dos meses, solo un 27 por ciento conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso, cientos de usuarios comenzaron a lanzarle críticas en redes, y hasta aseguraron que el INE miente.

    De igual manera, internautas comenzaron a cuestionar al consejero del INE el porqué se publicaron encuestas externas que resultan beneficiosas para su persona.

    https://twitter.com/pascualnoriega5/status/1587940014981120001

    Córdova Vianello mencionó que estas encuestas son encargadas por el instituto un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este miércoles 2 de noviembre es de Teta Monero a propósito de la reciente encuesta que El País reveló en su portal y que el INE habría preferido mantener en secreto, ya que se muestra como la mayoría de los mexicanos apoyan la Reforma Electoral de AMLO.

    Este golpe del diario conservador al órgano aún más conservador, deja ver como el INE es capaz de ocultar y falsear ejercicios democráticos cuando no favorecen a sus intereses.

  • El Perro Tuitazo: Si el INE oculta una encuesta, que no hará en las elecciones

    El Perro Tuitazo: Si el INE oculta una encuesta, que no hará en las elecciones

    El perro tuitazo de este miércoles es de Mike Oviedo, en donde pone en evidencia como es que el INE ha tratado de ocultar una encuesta donde se muestra que los mexicanos apoyan la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel.

    Oviedo cuestiona que si el INE hace eso con un simple sondeo, que no será capaz de hacer en una elección, sobre todo con lo parcial que ha demostrado ser el organismo, complaciendo a la derecha y emprendiendo una persecución abierta contra todo y todos los que tengan relación con la 4T.

  • Encuesta del INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador

    Encuesta del INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador

    El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una encuesta, en la cual, dicho procedimiento reveló que la mayoría de mexicanos está de acuerdo en la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Resultados de la encuesta realizada por el INE

    Según el sondeo, realizado vía telefónica, reveló que el 93% de ciudadanos apoya la propuesta de destinar menos recursos públicos a los partidos políticos.

    • El 87% avala disminuir el número de diputaciones y senadurías a nivel federal
    • El 78% apoya que los consejeros y los magistrados electorales sean electos por el voto directo de la ciudadanía
    • El 74% acepta reducir los recursos que se le otorgan al INE

    No obstante, los puntos donde la iniciativa presidencial no encuentran un apoyo tan arrollador, están relacionados con la refundación del aparato de control electoral, pues el 52% está de acuerdo con la propuesta de sustituir al INE por un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) centralizado.

    • El 53% se dijo a favor de la desaparición de los institutos y tribunales electorales estatales
    • Un 43% cree que el INE gasta demasiado, en su mayoría en salarios de los funcionarios electorales, publicidad y en propaganda de campañas
    • El 85% señala que la reducción presupuestal al instituto no afectaría su derecho a ejercer el voto
    • El 72% de los encuestados considera que los partidos políticos reciben demasiado presupuesto, por lo que están de acuerdo en destinarles menos recursos

    Una encuesta interna del INE, que fue difundida en su portal de transparencia, muestra que el 51% de los mexicanos está de acuerdo con que se lleve a cabo una reforma en materia electoral.

    También, señala que entre quienes están a favor de la reforma, la opinión está dividida entre quienes la ven muy necesaria (23%) y quienes no (25%). No obstante, del segmento que está de acuerdo con que se realice la reforma, un 59% apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Día de Muertos, Reforma Electoral, Calaverita al INE

    Día de Muertos, Reforma Electoral, Calaverita al INE

    La flaca le dice a LORENZO
    Su majestad Córdova, ¡Ya vine!
    Ahora si te pasaste de sonso
    Y te creíste rey del INE.

    Con mucho sueldo y poco esmero
    Ya te ganaste la tumba
    Gastando tanto dinero
    Tu reinado se derrumba.

    AMLO propone que venga la reforma
    LORENZO que defendamos al INE
    Pero eso es barrer mal la alfombra
    Quieres que el pueblo te mime.

    La huesuda ya anima a MORENA
    Mientras se lleva a la fosa a LORENZO
    Que hasta hoy llora como nena
    Porque en el INE quedó como menso.

    Es interesante saber que el Presidente de México, tendrá la oportunidad de participar por segunda vez de un conjunto importantísimo de reformas electorales que ayudarán consolidar a la Democracia en nuestro país.

    En este ámbito de ideas, se puede observar que la reforma planteada alienta el ahorro en el gasto público, acorde a cumplir con la promesa de campaña de austeridad, en la cual el INE no puede quedar fuera, no podemos seguir sosteniendo órganos de gobierno suntuosos, fuera de lugar en esta etapa de recomposición y justicia social que emprendió la cuarta transformación del Presidente AMLO.

    NO PUEDE HABER GOBIERNO RICO Y PUEBLO POBRE.

    Las principales propuestas de cambio que el pueblo de México espera son:

    • La transformación del INE en el nuevo y renovado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
    • Elección de consejeros y magistrados mediante el voto de la ciudadanía.
    • Eliminación de diputaciones plurinominales y reducción del número de diputados.
    • Desaparición de OPPLES y Tribunales Electorales locales.
    • Reducción del financiamiento público a los partidos políticos.
    • Creación de una Legislación Única en Materia Electoral.

    Todo lo anterior representa la más sentida y cantada necesidad de un México más justo, donde además se respete el voto, no existan instituciones fraudulentas, manipulación del voto desde dentro del instituto electoral, el cual, debe ser un árbitro, no como ahora que desempeña abiertamente una parte en el juego político a favor de la derecha.

    De acuerdo con lo señalado en la propuesta de reforma, el INEC será el único órgano electoral encargado de organizar las elecciones federales y locales, y continuará siendo independiente, pero no del pueblo.

    Así mismo, se señala que dicha institución este integrada por 7 y no 11 consejeros, eliminando 4 puestos a dicho cargo; esos consejeros deberán ser elegidos a través del voto de los ciudadanos, de una lista propuesta por:

    • Diputados
    • Senadores
    • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
    • el presidente de la República

    Todos estos son candados necesarios para evitar la tentación de comprar la voluntad del instituto electoral y que pueda ser controlado por un solo individuo o grupo, de ahí la importancia de la participación plural de los poderes para proponer a los candidatos a consejeros del nuevo instituto electoral.

    Un cambio indispensable de la reforma electoral 2022 en el INE será la eliminación de Organismos Públicos Locales (OPPLE) y Tribunales Electorales, donde el INEC organizaría la totalidad de los procesos electorales en todos los niveles; municipal, estatal y nacional, ahorrándonos cientos de millones del presupuesto, dinero que puede usarse para el desarrollo.

    Pero esto no es suficiente, pues existe un reclamo muy sentido de los ciudadanos con respecto a la conformación del congreso de manera democrática. Los representantes del pueblo deben ser electos por el pueblo, todos¡.

    La integración del Congreso: senadores y diputados.

    Se eliminarán 32 puestos de senadores y 200 de diputados “plurinominales” (electos por representación proporcional del partido).

    Además;

    • Pasar de una diputación por 250 mil habitantes a una por cada 420 mil.
    • Cambiar de un senador por cada 984 mil 325 habitantes a un senador por cada millón 312 mil 500
    • Reducción de diputaciones locales, no más de 15 legisladores en comunidades con un millón de habitantes.

    Creación de una Legislación Única en Materia Electoral.

    Es de gran relevancia la conformación de la codificación electoral única,  que se deberá incluir toda la normatividad en materia electoral en un sólo instrumento, evitando las actuales contradicciones y redundancias, así como los presupuestos redundantes que nos cuestan a todos. 

    Finalmente se destacan otros cuatro puntos trascendentes para la consolidación Democrática en la Cuarta Transformación de México:

    • Modificaciones en la propaganda gubernamental en procesos de elección.
    • Reducción del porcentaje requerido para que la revocación de mandato sea vinculante.
    • Reducción en los tiempos de radio y televisión en publicidad de materia electoral para los partidos.
    • Implementar el voto electrónico.

    Y recuerda…

    “No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”

    J.J. Álvarez Fuster.