Etiqueta: redes

  • Noroña revela que preparan expediente contra Fox por antisemita y misógino

    Noroña revela que preparan expediente contra Fox por antisemita y misógino

    Gerardo Fernández Noroña, vocero de la Coordinadora Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum, reveló que se prepara un expediente en contra del ex presidente Vicente Fox por sus comentarios misóginos y antisemitas.

    Fue a través de sus redes sociales que Noroña compartió una publicación del panista en donde una vez más dijo que Sheinbaum era extranjera. “LA EXTRANJERA SIGUIENDO LOS DICTADOS DE SU PATRÓN. ES UN MEROLICO NO SABE LO QUE DICE!!”, escribió el opositor.

    Tras lo anterior, Noroña mencionó que por este tipo de comentarios es que se prepara un expediente en contra del expresidente mexicano.

    Cabe señalar que no es la primera vez que Vicente Fox ha dicho este tipo de comentarios hacia Claudia Sheinbaum.

    Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox

    El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó las expresiones xenófobas y antisemitas realizadas por el expresidente, Vicente Fox, en contra de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial por Morena y sus aliados.

    A través de un breve comunicado, el Consejo calificó de “inaceptable” el uso de expresiones xenófobas y antisemitas, que su única finalidad es atentar en contra la integridad o discriminar a una persona por su origen o creencias.

    Asimismo, la Conapred, sostuvo que ningún acto de racismo, clasismo, discriminación y fobia puede ser tolerada en una democracia. Además, el Gobierno de México, reafirmó su condena este tipo de conductas y reiteró su compromiso con la pluralidad, la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

    Más información en: Conapred condena expresiones antisemitas y xenófobas de Vicente Fox

    No te pierdas:

  • La caída de Xóchitl Gálvez en una silla, es comparada con la caída de su carrera política (FOTOS Y VIDEOS)

    La caída de Xóchitl Gálvez en una silla, es comparada con la caída de su carrera política (FOTOS Y VIDEOS)

    El pasado domingo 22 de octubre, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, realizó su segundo informe de gobierno y este contó con la asistencia de la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien tuvo un “accidente” cuando se cayó de una silla que se encontraba en el podio donde la panista escucharía a su colega.

    En redes sociales circula el video de la caída y se observa que la ayudan a levantarse, mientras Gálvez se ríe de nervios por caerse frente a todos, sin embargo, la panista publicó una foto del momento exacto de la caída con la descripción: “Esa silla quedó chica, vamos por la grande.”

    A pesar de su forzado humor, los usuarios de redes sociales no esperaron para comentar en su post una serie de comentarios en donde hicieron una comparativa de su caída física con la caída de su carrera política.

    Asimismo, también se hicieron una serie de criticas a su “humor”, en donde la panista siempre busca sonreír, sin embargo, se ha asegurado que se trata de conductas de falsedad que son producto de las recomendaciones de sus asesores.

    Por otro lado, también los usuarios comentaron acerca de su peso, pero, más allá de eso, se hicieron comentarios de sus mentiras al asegurar que siempre viaja en su bicicleta por las calles de la ciudad, pues si eso fuera cierto, se encontraría saludable físicamente.

    Otros comentarios que se realizaron fueron alusivos hacía la “auto humillación” que los usuarios aseguran, es frecuente:

    Además, otros usuarios comentaron que su caída es similar a la que tiene en las encuestas:

    Pareciera que todo lo que hace Gálvez para incrementar su “popularidad”, únicamente juega en su contra y es motivo de cientos de burlas en las redes sociales.

  • Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    La empresaria panista y candidata virtual de la oposición, Xóchitl Gálvez comenzó a colgarse de las protestas de los empleados del Poder Judicial de la Federal (PJF) debido a que es un tema que no le concierne.

    En sus redes sociales, la panista expresó que se unió a las protestas y que los derechos laborales no pueden estar sujetos a los caprichos y necesidades electorales de Claudia Sheinbaum ¿o sea cómo? Según la panista la extinción de los fideicomisos se trata de una necesidad electoral de Sheinbaum, aunque cabe decir que esto no está relacionado pues se trata de una iniciativa de la Cámara de Diputados.

    Esto no pasó por desapercibido por los internautas, ya que aseguraron que se cuelga de causas que no tiene nada que ver con ella, solo para que los ciudadanos volteen a verla.

    “Si @XochitlGalvez, te uniste como la verdulera metiche, argüendera y corrupta, cómo no aportas nada bueno, te cuelgas de causas que nada que ver contigo para ver si así te voltean a ver, das pena”, comentó un usuario en la publicación de la panista.

    Un usuario más aseguró que lo que menos le interesa a Gálvez son los trabajadores y le recordó que ella firmó para que no se redujeran las horas laborales en el país.

    No te pierdas:

  • Exhiben en redes a Xóchitl Gálvez por no saber encender un micrófono durante videoconferencia

    Exhiben en redes a Xóchitl Gálvez por no saber encender un micrófono durante videoconferencia

    En redes sociales exhibieron a la empresaria panista Xóchitl Gálvez por no saber encender un micrófono.

    Esto debido a que la conservadora siempre ha afirmado que cuenta con extensas especialidades en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes y ahorro de energía.

    En el video también se exhibe que la candidata por el frente conservador no sabe ni acentuar su nombre, ya que se observa que cuando apaga su cámara aparece su nombre pero no está acentuado y coloca Xochilt Galvez.

    El periodista Epigmenio Ibarra compartió en X el fragmento del momento exacto en el que la opositora Gálvez tuvo esa “falla técnica”.

    Esto se dio mientras la panista participaba en el “Encuentro del Grupo Libertad y Democracia” en donde participaron miembros de ultraderecha.

    No te pierdas:

  • Tunden en redes a Felipe Calderón por insinuar que se quiere instaurar una “narco-dictadura” en México

    Tunden en redes a Felipe Calderón por insinuar que se quiere instaurar una “narco-dictadura” en México

    Felipe Calderón, ex presidente panista de México, fue criticado una vez más en redes sociales por insinuar que la 4T busca preservar una dictadura.

    En su cuenta oficial, el conservador hizo un comentario que llamó la atención de los internautas en donde hizo una “reflexión” sobre las próximas elecciones. El panista dijo que “la elección del 2024 no se reduce a la elección de un nuevo presidente o presidenta. Tampoco es optar entre partidos viejos o nuevos (siendo todos viejos). Es entre preservar la democracia o permitir una narco dictadura”, fueron las úlimas palabras que generaron molestias en los internautas.

    Tal fue el caso de Ana garcia garcia, quien citó la publicación del panista y aseguró que el mismo Calderón fue quien instauró una narco dictadura. Además, dijo que hoy en día este se dedica a vender cocaína en foros de América Latina y por último señaló que no tiene perdón de dios ” este asesino impune”.

    Otro usuario en la misma red social, escribió: “Dicho por el narcopolítico que usurpó la Presidencia y puso a su Secretario de Seguridad Pública al servicio del crimen organizado“, refiriéndose a Genaro García Luna, quien resultó culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

    Carmen Pérez, también se expresó en contra de los comentarios de Calderón y aseguró que es el padre de la era del narcotráfico más terrorífica en la historia en México.

    No te pierdas:

  • Se deben atender las causas y cerrar las brechas de desigualdad: José Ramón López Beltrán explica a Elon Musk como atender la migración

    Se deben atender las causas y cerrar las brechas de desigualdad: José Ramón López Beltrán explica a Elon Musk como atender la migración

    El día de ayer el magnate Elon Musk visitó la zona de Eagle Pass en Texas para ver cómo se desarrolla el fenómeno de la migración entre las fronteras de México y los Estados Unidos, asegurando que solo se debería dejar pasar a la gente “trabajadora y honesta” pero acusando a la vez que el gran flujo de migrantes sobrepasan la capacidad de reacción de ciudades como la de Nueva York.  

    Ante tales declaraciones, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel, comentó la publicación del dueño de Tesla y la red social X, para explicarle que la migración no se debe atender desde las consecuencias sino desde las causas que la originan en América Latina.  

    López Beltrán mencionó que la migración es reflejo de las desigualdades y conflictos que persisten al día de hoy en las sociedades, por lo que se necesita atender las causas, como lo son la falta de oportunidades, la violencia y la inseguridad.  

    “Señor Elon Musk: La migración es un reflejo de las desigualdades y conflictos que persisten en nuestras sociedades. No se puede tratar el fenómeno migratorio sólo desde sus efectos, sino que es esencial atender sus causas: la falta de oportunidades, la violencia, la inseguridad, y otros múltiples factores que obligan a las personas a dejar su hogar.

    A esta opinión se sumaron la de muchos internautas más, como Anabel Velázquez, que retomó las palabras de Musk sobre que “es raro ver a mexicanos cruzando la frontera”, lo cual ella atribuyó a las políticas y ayudas de AMLO. 

    https://twitter.com/Anabel_VeNu/status/1707653704424325378

    “Tenemos en México un Presidente Humanista, preocupado y ocupado no por hacer señalamientos o aventar la bolita a ver a quién, si no por buscar”.

  • El TEPJF mete las manos por Salinas Pliego y retira sanciones por haber violentado a la Senadora Citlalli Hernández

    El TEPJF mete las manos por Salinas Pliego y retira sanciones por haber violentado a la Senadora Citlalli Hernández

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la ha vuelto a hacer y es que en horas recientes ordenó eliminar las sanciones impuestas contra el empresario y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, señalado de haber agredido a la Senadora Citlalli Hernández vía redes sociales.  

    La Senadora denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

    “Dejó sin efectos todo lo actuado en los procedimientos sancionadores, debido a la falta de competencia de la autoridad responsable”.

    En cuestión de minutos y con su clásico tono bravucón, el multimillonario festejó en su cuenta de X, tratando de hacer creer que la violencia de género se trata de libertad de expresión.

    “Si bien las frases podrían contener elementos asociados con violencia simbólica y psicológica, las autoridades electorales solo pueden conocer de actos que afecten derechos político-electorales, sin que en el caso se advirtiera alguna incidencia en el desempeño del cargo como senadora o dirigente nacional, ni con alguna aspiración política o proceso electoral determinado”, declaró el TEPJF.

  • Falso video que circula en las redes sobre supuesta protesta en el Edomex contra los libros de texto

    Falso video que circula en las redes sobre supuesta protesta en el Edomex contra los libros de texto

    En redes sociales está circulando un video sobre una ‘supuesta’ protesta que se lleva a cabo en el Estado de México contra los libros de texto, sin embargo, esto es falso.

    La cuenta en X (antes Twitter) Infodemia Mx desmintió esta información asegurando que el material está sacado de contexto ya que se trata de la manifestación de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, en mayo 2023 y no de una protesta en el Estado de México contra los libros. Además, tampoco se han cerrado las escuelas por este hecho.

    La cuenta que publicó dicho video apoya a la derecha, en especifico a la senadora panista y aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, por lo que no sorprende que haya publicado dicho video para difundir mentiras e incitar el rechazo a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    No te pierdas:

  • Proceso anuncia fin de su edición impresa semanal y en redes lamentan en lo que se convirtió el semanario que fundó Julio Scherer García

    Proceso anuncia fin de su edición impresa semanal y en redes lamentan en lo que se convirtió el semanario que fundó Julio Scherer García

    La revista Proceso informó que la publicación de su edición impresa semanal finalizará el 1 de julio.

    El anuncio lo hizo Santiago Igarta Scherer, jefe de redacción de Proceso, quien insistió en que se trata de trasladar la revista a “la era digital”. Sin embargo, este cambio puede ser consecuencia de la crisis económica que atraviesa el medio desde hace años.

    Y es por eso que la revista Proceso atraviesa una fuerte crisis financiera y ha dejado de pagar los sueldos de sus empleados además de despedir a varios de sus colaboradores. Además, declaró en un comunicado que se esfuerza por mejorar sus ofertas digitales en todas sus plataformas como la “revista más influyente de la nación”.

    La publicación semanal de la edición física de la revista Proceso ha sido descontinuada, según Santiago Igarta, editor en jefe de Proceso en digital.

    El comunicado asegura que aunque la revista iniciará un proceso de renovación, su edición física no desaparecerá por completo.

    Adicionalmente, mencionó que Proceso se publicará mensualmente a partir del 1 de julio con el fin de fortalecer el periodismo de investigación.

    Además, se aclaró que este cambio es resultado tanto de la reproducción ilegal del trabajo basado en Proceso como de la transformación del periodismo.

    Usuarios no toman bien decisión de Proceso

    Tras el anuncio de la revista, las opiniones de los usuarios en redes sociales no tardaron en llegar, el periodista Jorge Armando Rocha fue uno de ellos y tundió al medio por lo que le hicieron al medio de Julio Scherer.

    Otra usuaria dijo que debido a sus decisiones llegaron a estas consecuencias.

    “Cero autocrítica, cero autoanálisis. Su apuesta de irse al lado de la derecha ocasionó la no renovación de muchísimas suscripciones. Triste destino de la gloriosa publicación que lanzaron Julio Scherer y un grupo de prestigiados periodistas en 19762” escribió uno más en redes sociales.

    Otro de los usuarios comentó que canceló su suscripción a proceso debido al cambio en su línea editoria.

    No te pierdas: