Etiqueta: Redes Sociales

  • Krauze se arrepiente y ahora asegura que México no será “monarquía” sino una “dictadura”; en redes se mofan del “intelectual” y lamentan que se cancele la coronación de Claudia Sheinbaum

    Krauze se arrepiente y ahora asegura que México no será “monarquía” sino una “dictadura”; en redes se mofan del “intelectual” y lamentan que se cancele la coronación de Claudia Sheinbaum

    Luego de haber sido exhibido por el Presidente López Obrador en la mañanera, el conservador Enrique Krauze ya contestó a las burlas del mandatario federal, corrigiéndose a si mismo al señalar que México ya no será una “monarquía”, como aseguró hace algunos días, sino que ahora nuestro país será una “dictadura” tras la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo .

    En un alarmista post de X, Krauze salió en defensa de las monarquías que le gustan, mencionando que hay algunas de éstas que respetan sus respectivas constituciones, pero que acusando que lo que pasará en México, es un sometimiento de los poderes Legislativo y Judicial al Ejecutivo, por lo que ahora ha decidido llamarla “dictadura”.

    Este brusco cambio de opinión, solo ha generado más burlas para el “intelectual” emanado del salinato, y comentarios en tono irónico lamentan que se cancele la coronación de Sheinbaum Pardo, e incluso cuestionan si esta se realizaría en Palacio Nacional o en el Castillo de Chapultepec.

    En tono más critico, otros mencionan que lo único que morirá en los próximos días es la ya de por si deteriorada credibilidad de Krauze, esto en referencia a sus constantes mensajes alarmistas que solo dejan ver que extraña el “apapacho” que antes de daban los gobiernos neoliberales.

    Igualmente se mofan de que al parecer, Enrique no pierde detalles de las conferencias del Presidente, y es que no tardó en contestar al mandatario, que para no perder costumbre, se burló de los salinistas desde Palacio Nacional.

    Debes leer:

  • “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    El diario Reforma es conocido por ser uno de los medios predilectos de la derecha, al punto que el mismo Presidente lo ha llamado “pasquín inmundo”, debido a su clara línea en contra de la Transformación y por ende, en contra de la mayoría del pueblo mexicano que la apoya, que se suma además a que el mencionado impreso es igualmente infame por las noticias falsas que usualmente comparte.

    Ahora, el rotativo de circulación nacional se lanzado una vez más en contra de la Cuarta Transformación, lamentando que Morena y sus aliados aparentemente ya lograron, mediante negociaciones políticas, tener los votos necesarios para ser mayoría calificada en la Cámara Alta para poder aprobar las reformas primordiales que mandó AMLO.

    “Lo que faltaba: Amarran Senado”, se lee en la primera plana del rotativo de este día, condenando que 3 legisladores de la “oposición” hayan optado por apoyar el proyecto de nación de la 4T, por lo que Morena pasaría de tener 83 Senadoras a llegar a los 86, los necesarios para dominar la Cámara Alta.

    El Reforma, ya sin credibilidad, solo ha generado que en redes lo desestimen, mencionando que nada puede hacer un medio en decadencia contra un Presidente con niveles tan altos de aprobación: “los restos del reforma intentan influir en la opinión pública, es evidente que no lo han logrado”.

    Manuel Velasco adelanta que la 4T logró mayoría en el Senado

    El coordinador del Partido Verde en la Cámara Alta, Manuel Velasco Coello, aseguró que Morena y sus aliados están muy cerca de obtener la mayoría calificada en el Senado de la República. Según Velasco, los tres votos que faltan para alcanzar esta mayoría están prácticamente asegurados en un 99.9 %, gracias al diálogo abierto con varios senadores de la oposición.

    En declaraciones a los medios de comunicación, tras recibir su credencial como integrante de la nueva legislatura en el Senado, el exgobernador de Chiapas reveló que se han entablado conversaciones con senadores de otros partidos para que se sumen a Morena o, al menos, apoyen las reformas que impulsa la Cuarta Transformación. “Se ha estado construyendo… es una decisión de ellos, pero sí hemos estado dialogando con todos y hay una posibilidad muy amplia de que se trabaje en torno a ello”, afirmó Velasco, subrayando la importancia del diálogo en el Senado.

    Velasco prefirió no adelantar los nombres de los posibles senadores que podrían apoyar a Morena, pero indicó que la integración de las bancadas y las futuras votaciones en el pleno del Senado serán indicativas de este avance. “Ya a la hora de la integración de las bancadas se va a dar una muestra de que vamos avanzando y a la hora de las votaciones van a estar ustedes debidamente informados”, mencionó, dejando claro que el proceso de consolidación de la mayoría calificada sigue en marcha.

    Aunque reconoció que nada está completamente asegurado, Velasco expresó confianza en que se lograrán los votos necesarios para respaldar las iniciativas del gobierno entrante. “Seguro no hay nada, porque en esta vida nunca hay que dar por hecho lo supuesto, pero te estoy diciendo que nosotros estamos avanzando, estamos dialogando con todos”, aseguró. Además, enfatizó el compromiso del Partido Verde y de Morena con el proyecto propuesto por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el cual busca fortalecer la agenda de transformación del país.

    Con el apoyo casi asegurado de los senadores necesarios, Morena y sus aliados se preparan para consolidar su mayoría calificada en el Senado, lo que les permitirá avanzar con las reformas clave para la nueva administración. Este logro refleja el respaldo que el pueblo mexicano otorgó a la coalición en las urnas, reafirmando su deseo de continuar con el cambio y las políticas de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • La Marea Rosa insiste con su cuento de la falsa sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso, pero internautas los exhiben por atentar contra la “democracia” y les recuerdan que 36 millones son más que 150 mil firmas

    La Marea Rosa insiste con su cuento de la falsa sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso, pero internautas los exhiben por atentar contra la “democracia” y les recuerdan que 36 millones son más que 150 mil firmas

    Internautas reaccionan a las poco más de 150 mil firmas que recabaron los integrantes de la “sociedad civil” y la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, para su queja que ingresaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) en contra de la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados.

    Ante el espectáculo armado por el Frente Cívico Nacional, la Marea Rosa y otras organizaciones vinculadas a Claudio X. González y a los partidos de la derecha, en donde acusaron a los consejeros y consejeras electorales de realizar una interpretación indebida de la ley al asignar los espacios de representación proporcional.

    Diversos internautas de la red social X, antes Twitter, sostuvieron que los miembros de la derecha están en contra de la democracia, ya que pretenden que la ley sea violentada para definir a su capricho los diputados de vía plurinominal en el Congreso de la Unión. Incluso destacaron que las firmas juntadas no se comparan con los 36 millones de votos que recibió Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, algunos usuarios mencionaron irónicamente que las firmas no alcanzan ni el 0 por ciento de los votos que recibió la doctora Sheinbaum Pardo, en las pasadas elecciones del dos de junio. Además de sugerir que las firmas recabadas por la derecha deberían de ser validadas, para saber cuántas personas reales firmaron dicho juicio ciudadano.

    Asimismo, algunos internautas recordaron que la derecha está no solo moralmente sino totalmente derrotada, por lo que no tiene más remedio que realizar ese tipo actos que solo hacen que pasen “vergüenza”. así como subrayan que ahora el que manda es el pueblo mexicano.

           Te puede interesar:

  • Claudio X. González acusa un gobierno “fallido” de la 4T, pero en redes le recuerdan que él “es la viva imagen del fracaso”,  que ni con sus millones y los medios de su lado pudo contra el pueblo mexicano

    Claudio X. González acusa un gobierno “fallido” de la 4T, pero en redes le recuerdan que él “es la viva imagen del fracaso”, que ni con sus millones y los medios de su lado pudo contra el pueblo mexicano

    Internautas ponen en su lugar al magnate Claudio X. González, quien acusó un “gobierno fallido” de la Cuarta Transformación, pero le recuerdan que ni con todos sus millones pudo con la voluntad del pueblo mexicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el oligarca mexicano quiso lanzarse en contra del gobierno de la 4T y sostuvo que “nunca un gobierno más inepto, corrupto, mentiroso y destructivo”. Acompañada de una imagen con el escudo mexicano de cabeza y la frase “gobierno fallido”.

    Sin embargo, las respuestas no se hicieron esperar y algunos internautas lo pusieron en su lugar, asegurando que Claudio X. González “es la viva imagen del fracaso total”, puesto que la alianza opositora que creó no ganó nada sino una vergonzosa derrota.

    En ese sentido, algunos otros usuarios de la red social le recordaron a González Guajardo que ni con todo su dinero ni con los partidos opositores y la mayoría de los medios de comunicación de su lado, pudieron con la voluntad del pueblo mexicano que ratificó la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación en el país.

    Además, hubo quienes ironizaron con las declaraciones del oligarca mexicano y señalaron que fue tan el fracaso de la 4T que recibió más de 30 millones de votos, así como mencionaron que el  movimiento de transformación hizo que Xóchitl Gálvez, quedara como “la peor candidata en la historia de México”. 

    Asimismo, los internautas destacaron la hipocresía de Claudio X. González por ser un magnate que lucha por sus intereses particulares, que ahora se disfraza de un interés nacional. Además señalaron que logra entender la transformación que vive el país, pero magnates como Claudio. X. González se niegan a que la gente tome las decisiones de 

           Te puede interesar:

  • Gringos, go home!: El pueblo de México responde a los embajadores de Estados Unidos y Canadá por quitarse las máscaras y apoyar al PRIAN y su modelo neoliberal

    Gringos, go home!: El pueblo de México responde a los embajadores de Estados Unidos y Canadá por quitarse las máscaras y apoyar al PRIAN y su modelo neoliberal

    El día de ayer tanto el embajador de Estados Unidos como el de Canadá, se pronunciaron en contra de la Reforma al Poder Judicial, amagando que la democrática propuesta de elegir a los impartidores de justicia por voto popular, puede alejar las inversiones de ambas naciones norteamericanas de México.

    Ante este descarado intento de injerencismo en las decisiones internas de México y su pueblo, en redes sociales no han tardado en salir respuestas hacia los estadounidenses y canadienses, a quienes les recuerdan que México no es un protectorado de nadie.

    Usuarias como “Jimenita”, mencionan que tanto ella como otros 35 millones no votaron para darle gusto a EE.UU. y Canadá, por lo que decidió desestimar los comunicados, cerrando con la icónica frase anti imperialista, “Gringos, go home!”.

    Por su parte, Artemisa López, incluso se tomó el tiempo para explicar cual es el trasfondo de la Reforma, que busca terminar con la impunidad que hay tras décadas de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación.

    “Es curioso que tanto Estados Unidos como Canadá y España, países que han sido refugio de expresidentes corruptos, cárteles financieros y capos del narcotráfico disfrazados de empresarios, levanten la voz en defensa de la “legalidad”. La verdad, como siempre, es otra: estos países están protegiendo sus propios intereses, esos que durante años han saqueado a México bajo la complacencia de gobiernos neoliberales que vendieron la soberanía a precio de ganga”.

    El periodista Jorge Gómez Naredo, también deja en claro que en México se hará lo que quiera el pueblo, ya que éste es el que manda, y no gobiernos extranjeros acostumbrados a intervenir en los asuntos internos de otras naciones soberanas.

    El analista Juan Carlos Rocha expuso como es que a Ken Salazar se le abrieron las puertas de Palacio Nacional, se le recibió fraternalmente y se le ofreció la mejor relación binacional, para que ahora se quite la máscara a favor del PRIAN y su modelo neoliberal.

    Debes leer:

  • Un miserable, burlándose del pueblo mexicano: Internautas tunden a Joaquín López-Dóriga por mofarse de la situación que se vive en Chalco; le recuerdan que el Edomex estuvo décadas gobernado por el PRI

    Un miserable, burlándose del pueblo mexicano: Internautas tunden a Joaquín López-Dóriga por mofarse de la situación que se vive en Chalco; le recuerdan que el Edomex estuvo décadas gobernado por el PRI

    El periodista conservador, Joaquín López-Dóriga, utilizó la situación que lamentable viven los habitantes de Chalco, Estado de México, por la inundaciones para burlarse del pueblo mexicano y asegurar que “gocen lo votado”, aunque en redes lo tundieron y  calificaron como un “miserable”

    A través de la red social X, antes Twitter, internautas criticaron y condenaron la declaraciones de López-Dóriga de “Gocen lo votado”, tras compartir la contraportada de el diario La Jornada, en el que se observa las diversas avenida de Chalco inundadas, con el encabezado: “Chalco: dos semanas entre las lluvias y aguas negras”. 

    Al respecto, internautas lo calificaron de ser “un miserable”, al considerar que el trabajador de Televisa, se burló del pueblo mexicano por haber votado de manera abrumadora por la Cuarta Transformación, en especial por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Mientras que, otros internautas señalaron que López-Dóriga es el ejemplo de cómo la derecha los tenía bien apapachados con su “chayote”, ya que nunca cuestionaron de la misma forma a los malos gobierno neoliberales. Además de recordarle que Chalco tiene 70 años inundado, desde los gobiernos del tricolor.

    Asimismo, mencionaron que recientemente Morena empezó a gobernar el Estado de México y el municipio de Chalco, mientras que el PRI estuvo casi cien años en el gobierno de la entidad, utilizando los recursos para pagar el “chayote”, en lugar de crear infraestructura básica y de calidad.

          Te puede interesar:

  • Una provocación al pueblo y sus decisiones: periodistas y activistas reaccionan al paro de labores de algunos trabajadores del Poder Judicial

    Una provocación al pueblo y sus decisiones: periodistas y activistas reaccionan al paro de labores de algunos trabajadores del Poder Judicial

    Desde el primer minuto de este 19 de agosto, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación comenzaron un paro de labores debido a su oposición a la Reforma que la Cuarta Transformación se alista para discutir y aprobar en días próximos.

    Esta nueva protesta en contra del pueblo de México y la impartición de justicia ha generado inmediatas reacciones de periodistas, activistas y referentes de la 4T, que en redes sociales no han tardado en expresar sus disgusto ante este nuevo berrinche aparentemente orquestado por la cabecilla del “cártel de la toga”, Norma Piña Hernández.

    El periodista y documentalista, Epigmenio Ibarra, ha expresado su opinión en su cuenta de X, mencionando que “en paro nacional vive, desde hace décadas, el Poder Judicial”, acusando que éste solo se mueve cuando es aceitado con dinero y lamentó que en México la justicia sea solo para quien pueda pagarla.

    Michael Oviedo, referente de la 4T en redes sociales, criticó que mencionen que en el paro solo se atenderán “casos urgentes”, como sí la impartición de justicia día con día no fuera ya suficientemente urgente: “¿Pero cuándo ha sido un asunto de urgencia la “justicia” para el Poder Judicial? Su única urgencia es liberar a los delincuentes y servir al poder económico”.

    Freddy Oliviery menciona que hoy los mexicanos deberán trabajar aún más duro para pagar los sueldos de los trabajadores del Poder Judicial, que pese a estar en paro, no dejarán de cobrar sus onerosos sueldos, todos a costa del erario de las y los mexicanos.

    El empresario y columnista, Norman F. Pearl, ha considerado que este paro ordenado por Norma Piña y sus secuaces es una provocación al pueblo mexicano y la toma de decisiones del mismo, que el pasado 2 de junio votó en su mayoría para que ponga en marcha el llamado Plan C de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    Hace algunas horas, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, lanzó una carta firmada por algunos otros de sus colegas que ya no laboran en el órgano electoral, para seguir exigiendo que se viole la ley y no se le entregue la mayoría a en el Congreso de la Unión a Morena y sus aliados y de paso, se den más curules a la fracasada alianza del PRIAN.

    “Llamamos a evitar una sobrerrepresentación inconstitucional, a hacer valer la voluntad popular depositada en las urnas el 2 de junio”, ruega el ex consejero en su misiva ya enviada a la actual administración del órgano electoral mexicano.

    El pueblo, siempre informado, menciona entre los comentarios que Murayama estaría feliz de seguir dentro del INE en estos momentos para seguir atentando contra la democracia, y de paso, continuar con sus negocios a favor de la derecha mexicana.

    Las criticas son contundentes y se menciona que la misiva solo esta firmada por delincuentes electorales que en su momento hicieron del INE una cueva de mapaches y del Tribunal Electoral, un mercenario al servicio del PRIAN y los regímenes neoliberales.

    Las opiniones son claras, y cuestionan por qué los “abajo firmantes” de la carta, consideran que solo su palabra tiene valor, sumado a sus evidentes intentos de defender a políticos mafiosos y ladrones.

    A esto, se suma que el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio es claro, ya que más de 35 millones salieron a las urnas para aplicar sin titubeos el Plan C que planeta una serie de reformas para eliminar los remanentes del viejo régimen.

    Debes leer:

  • Dresser bloquea internautas y los acusa de “ignorantes” y tener “mala fe” contra ella; la doctora Artemisa López le revira y recomienda que enfrente la crítica con argumentos sólidos

    Dresser bloquea internautas y los acusa de “ignorantes” y tener “mala fe” contra ella; la doctora Artemisa López le revira y recomienda que enfrente la crítica con argumentos sólidos

    El avasallador triunfo de la Cuarta Transformación del pasado 2 de junio ha dejado sobre la lona a la derecha y a sus voceros, por lo que algunos se han tornado aún más intolerantes y hostiles con los que opinan diferente a ellos; tal es el caso de la columnista Denise Dresser, que según denuncias de la doctora Artemisa López, la bloqueó de primera.

    Artemisa menciona que previo al bloqueo de la columnista del Reforma, ésta le pidió leer todas sus columnas y libros, para posteriormente llamarla “ignorante ” y acusarla de tenerle “mala fe”, por el simple hecho de haberla criticado.

    Sin embargo, la doctora López C. menciona que alcanzó a responder a la conservadora antes de ser bloqueada, por lo que le recomendó a Dresser enfrentar las críticas con argumentos sólidos en vez de simplificar el debate reduciéndolo a que todo es “un ataque personal”.

    “Ser crítica no le exime de ser criticada, y etiquetar cualquier desacuerdo como un acto de “golpeteo” solo muestra una intolerancia hacia las voces que no se alinean con la suya”.

    “No es una invención señalar que en los últimos años su enfoque parece haberse centrado obsesivamente en ciertos actores, con una intensidad que puede ser vista como desmedida y parcial. Es legítimo preguntarse si detrás de esa insistencia hay un análisis objetivo o si, como parece, se trata más de un ajuste de cuentas personal que de un verdadero ejercicio de crítica constructiva”.

    Finalmente, la doctora Artemisa le recomendó a Dresser que en vez de victimizarse y desacreditar, se acoja a la reflexión y valore si ha perdido el equilibrio en sus opiniones, ya que el país necesita debates que construyan un cambio hacia un mejor futuro.

    No te pierdas:

  • Carlos Loret hace berrinche ante la mayoría de Morena en el Congreso y lo califica como “abuso y agandalle”; en redes le recuerdan que esa es la voluntad de más de 35 millones de mexicanos

    Carlos Loret hace berrinche ante la mayoría de Morena en el Congreso y lo califica como “abuso y agandalle”; en redes le recuerdan que esa es la voluntad de más de 35 millones de mexicanos

    Este martes, el vocero conservador, Carlos Loret de Mola, publicó su más reciente columna en El Universal, donde se lanza contra la mayoría que obtuvo la Cuarta Transformación en las urnas y que le darán la mayoría a Morena y aliados en el Congreso de la Unión, acto que ya califica como “abuso y agandalle” para salir en defensa del prian y exigir que se viole la ley para favorecerlos.

    Ante las declaraciones del apodado “lord montajes”, usuarios de redes sociales, mencionan que la mayoría que le corresponde a la Cuarta Transformación es justa, ya que más de 35 millones de mexicanas y mexicanos votaron para la aplicación del llamado Plan C, que busca reformar de fondo los remanentes del viejo régimen.

    Algunos se han tomado el tiempo y la paciencia para explicarle al “periodista” que Morena y sus aliados ganaron en urnas el 85 por ciento de los distritos electorales federales y que sin la figura de la representación proporcional, la derecha tendría aún menos escaños en la Cámara de Diputados.

    Para calmar las dudas del conservador, también le comentaron un colorido mapa donde claramente se puede ver como el movimiento guinda arrasó en las pasadas elecciones y que no deja lugar a dudas de cuál fue la voluntad del pueblo mexicano.

    Debes de leer: