Etiqueta: Reclutamiento

  • Restaurantes de comida rápida nuevos puntos de reclutamiento del CJNG

    Restaurantes de comida rápida nuevos puntos de reclutamiento del CJNG

    El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha comenzado a reclutar jóvenes en restaurantes de comida rápida. Esta estrategia consiste en atraer a los incautos con ofertas de trabajo atractivas y buenos salarios.

    Los jóvenes son citados en estos establecimientos en Guadalajara y sus alrededores. Un taxi de aplicación los recoge y, sin saberlo, comienzan su camino hacia el crimen. Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, explica que los criminales utilizan estos lugares para evitar sospechas.

    El modus operandi ha cambiado. Antes, los reclutas eran convocados en la Central de Autobuses de Guadalajara. Ahora, buscan puntos con mucho movimiento para ocultar sus actividades. Servín menciona que los jóvenes llegan con la ilusión de un nuevo trabajo, pero terminan siendo llevados al crimen.

    Conversaciones entre familiares y miembros del CJNG revelan más sobre el proceso. Un delincuente describe cómo se comunican para preguntar por reclutas desaparecidos. Los jóvenes son entrenados en un lugar llamado “la diestra”, donde permanecen incomunicados mientras aprenden a disparar.

    Los colectivos de búsqueda han alertado sobre estas prácticas. Berencie Miramontes, de Guerreros Buscadores, destaca la necesidad de monitorear ofertas de trabajo en redes sociales, ya que el crimen organizado utiliza estas plataformas para reclutar a jóvenes.

    La Universidad de Guadalajara también emitió una alerta. Reportó un aumento en las desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años, que podrían estar relacionadas con el reclutamiento forzado. Entre enero y abril, se registraron 616 personas desaparecidas, con un aumento notable en este grupo de edad.

    Los municipios más afectados incluyen Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco. La situación es alarmante y requiere atención urgente para proteger a los jóvenes de ser captados por el crimen organizado.

  • Los mecanismos de manipulación del PRIAN: Xóchitl Gálvez habría gastado más de 100 mil pesos al registrar 45 marcas ante el IMPI, como la farsa “Fuerza Rosa” para reclutar voluntarios políticos

    Los mecanismos de manipulación del PRIAN: Xóchitl Gálvez habría gastado más de 100 mil pesos al registrar 45 marcas ante el IMPI, como la farsa “Fuerza Rosa” para reclutar voluntarios políticos

    La candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, supuestamente gastó más de 100 mil pesos en el registro de 46 marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), incluidas las marcas como “Marea Rosa”, “Fuerza Rosa”,  “Frente Amplio y “Fuerza por México” para reclutar voluntarios políticos.

    De acuerdo con la información compartida por Arlin Medrano, a través de sus redes sociales, en octubre de 2023, la panista registró ante IMPI las expresiones que se han utilizado como etiquetas para identificar las movilizaciones de la “sociedad civil” y las alianzas entre los partidos del PRI, PAN y PRD.

    Además, de que estás marcas como “Fuerza Rosa” son destinadas para “atraer voluntarios políticos” y otras de las revelaciones es que el domicilio que Gálvez Ruíz es el mismo de la encuestadora México Elige, una de las empresas que trabaja para la panista.

    Y por si no fuera poco, resulta que el domicilio del solicitante es el mismo que el @MxElige, la encuesta favorita de Xochitl y los Prianistas.

    Indicó Arlin Medrano.

    Además de que la marca “Fuerza Rosa” fue registrada bajo la clase 36, que permite la recaudación de fondos con fines políticos y que la senadora con licencia pudo haber gastado más de 100 mil pesos en el registro de las 45 marcas.

    Asimismo, la joven internauta destacó que el logo de una de las marcas registradas aparece en la propuesta de Xóchitl Gálvez, denominada “Tarjeta la Méxicana”, tiene un corazón similar a la marcar, lo que supuestamente revela la intenciones de la conservadora de realizar negocios con el gobierno mexicano, como el caso de sus empresa cuando fue delegada de Miguel Hidalgo.

    Te puede interesar:

  • Largas filas se registran en el reclutamiento de sobrecargos y pilotos para Mexicana de Aviación

    Largas filas se registran en el reclutamiento de sobrecargos y pilotos para Mexicana de Aviación

    Cientos de sobrecargos y pilotos se encuentran haciendo filas sobre la calle Ingenieros, en la colonia Escandón, donde se realiza el reclutamiento abierto para la nueva aerolínea Mexicana de Aviación en la Ciudad de México.

    El reclutamiento tiene lugar en el hotel Fiesta Inn, en Insurgentes Sur 553, y se tiene previsto que en esta primera tanda salga la tripulación que operarán en las 10 aeronaves que el Ejército mexicano ha dispuesto para el inicio de operaciones a partir del 2 de diciembre.

    Algunos de los candidatos dijeron estar entusiasmados por ser parte de la marca Mexicana.

    De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a 20 destinos nacionales entre los que destacan: Cancún, Guadalajara y Monterrey.

    Se tiene previsto que conforme crezca en número de aeronaves, la oferta hacia aeropuertos regionales como el de Minatitlán o Palenque también formen parte de sus rutas normales.

    Aunque en un principio la aerolínea estatal no tiene contemplado ofrecer vuelos al extranjero, en el proceso de reclutamiento se les pidió a los pilotos y sobrecargos tener visa estadounidense vigente o en trámite.

    El gobierno del presidente López Obrador adquirió la marca Mexicana de Aviación a principios de año por poco más 800 millones de pesos.

    La aerolínea tendrá su cuartel general en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, que será inaugurado en diciembre de este año.

    La primera fase del reclutamiento de pilotos y sobrecargos consiste en la entrega de documentos personales así como de pruebas físicas y una entrevista de conocimientos.

    No te pierdas: