Etiqueta: Reciclaje

  • Día Mundial del Medio Ambiente: la lucha contra el plástico sigue

    Día Mundial del Medio Ambiente: la lucha contra el plástico sigue

    Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar sobre cómo estamos cuidando, o descuidando, el planeta. Este año, el foco está puesto en un problema que vemos todos los días: la contaminación por plásticos, especialmente en nuestras playas.

    Ante este reto, la organización ECOCE, con más de 20 años de experiencia en reciclaje y manejo responsable de residuos, se suma a la iniciativa Playas Limpias 2025, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). ¿El objetivo? Eliminar el 100% de la contaminación plástica en nuestras costas en cinco años. Suena ambicioso, pero es urgente.

    ECOCE no sólo instalará contenedores para reciclaje en playas como San Felipe, Acapulco, Progreso o Puerto Vallarta; también llevará a cabo actividades educativas con visitantes y comunidades locales. Porque la limpieza no se trata solo de barrer la arena, sino de cambiar hábitos y entender que el plástico, bien gestionado, puede tener más de una vida útil.

    En palabras de Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET en ECOCE: “El reto es dejar de ver al plástico como enemigo. El problema no es el material, sino cómo lo usamos y desechamos.”

    Y no todo es teoría. En 2024, México logró recuperar el 64% del PET postconsumo, y cuenta con capacidad para reciclar el 81% de las botellas usadas. Esto evitó la emisión de 136 millones de kilos de CO2, el equivalente a plantar 5.6 millones de árboles. Un logro que posiciona al país como líder regional en reciclaje.

    ECOCE trabaja con gobiernos locales, universidades y empresas para fortalecer la infraestructura de reciclaje en estados como Nuevo León, Sonora y Yucatán. Y seguirá haciéndolo, porque cuidar el medio ambiente no es trabajo exclusivo del gobierno ni de las empresas: es tarea de todos.

    Así que si vives cerca de una playa, súmate. El Día Mundial del Medio Ambiente no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de que el cambio empieza por uno mismo.

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada promueven la economía circular en la CDMX

    Este sábado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las plantas de separación y transformación de basura en la Ciudad de México. La acompañaron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. También estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, y Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente.

    Durante el recorrido, Sheinbaum destacó el trabajo realizado en estas plantas, construidas hace algunos años. Resaltó su importancia en el desarrollo de parques de economía circular. Este modelo busca integrar tecnologías innovadoras para gestionar los residuos de manera sostenible. Promueve la reutilización y transformación de la basura en recursos útiles para la comunidad.

    La visita subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de reciclaje. Además, se enfatizó la importancia de reducir el impacto ambiental a través de tecnologías eficientes. El gobierno federal, junto a las autoridades locales, trabaja para mejorar los sistemas de gestión de residuos.

    Estas acciones buscan avanzar hacia un modelo económico circular. Este enfoque beneficiará al medio ambiente y a la población, mejorando la calidad de vida y reduciendo la contaminación.