Etiqueta: Rechazo

  • Le sigue lloviendo sobre mojado: Starbucks se deslinda de Xóchitl Gálvez, aclara que los diseños con los colores de la panista no fueron realizados por la empresa

    Le sigue lloviendo sobre mojado: Starbucks se deslinda de Xóchitl Gálvez, aclara que los diseños con los colores de la panista no fueron realizados por la empresa

    La cadena internacional de cafeterías conocida como Starbucks, se suma a una ya larga lista de empresas y artistas que se deslindan sobre la utilización política que el equipo de campaña de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, le está dando a sus marcas para beneficio de la panista.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Starbucks México, se deslindo de la campaña que realiza la representante de la oligarquía con su marca y aclaró que los diseños de los vasos que circulan en redes sociales no son realizados por la empresa.

    Esto luego de que comenzara a circular en redes sociales, diversos diseños con el logo de Starbucks y el nombre de la candidata presidencial de la derecha “Xóchitl 2024”, con colores que comúnmente utiliza la panista en su campaña electoral.

    Y que es cuentas relacionadas y que simpatizan con Xóchitl Gálvez, comenzaron una campaña de desinformación en la que compartían este tipo de diseños y llamaban a la ciudadanía a sumarse como lo hizo Starbucks a la campaña de la también empresaria.

    Ante ello, diversos internautas expresaron su molestia cuestionando a la cadena de cafeterías sobre el millonario recurso económico que recibió para sumarse a la campaña de Xóchitl Gálvez, mientras que señalaban al PAN de beneficiar a las empresas extranjeras y no a los mexicanos.

    Mientras que algunos otros usuarios solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intervención para que cancele, la ya desmentida, publicidad de Starbucks a favor de la ex senadora panista. 

    Cabe recordar que, algunas otras empresas, medios de comunicación y artistas se han deslindado y desmentido a Xóchitl Gálvez, como es el caso de Forbes México, Mitofsky, la banda Molotov, el Florista “El Patrón” y Starbucks, por mencionar algunos.

    Te puede interesar:

  • El sureste mexicano no quiere a la derecha: Xóchitl Gálvez recibió el rechazo del pueblo en Playa del Carmen, Quintana Roo; no logra llenar evento y lucen decenas de sillas vacías

    El sureste mexicano no quiere a la derecha: Xóchitl Gálvez recibió el rechazo del pueblo en Playa del Carmen, Quintana Roo; no logra llenar evento y lucen decenas de sillas vacías

    La candidata presidencial de la derecha y la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, no logró llenar en un mitin realizado este pasado 16 de marzo, en Quintana Roo, en donde se observó decenas de sillas vacías.

     A través de diversos difundidos en redes sociales, incluso en la llegada de la panista aún seguía luciendo vació la plaza 28 de julio del municipio de Solidaridad con cabecera en Playa del Carmen.

    Ante ello, la también empresaria se quejó por la “mala onda” de la prensa  por realizar notas sobre el rechazo que tiene frente al pueblo de México, tratando de justificar la inasistencia de la gente, asegurando que ella llegó puntual al evento realizado este pasado sábado. 

    Cabe mencionar que, diversos medios de comunicación han cubierto la poca capacidad de convocatoria que tiene la candidata presidencial conservadora, aunque su equipo de campaña trate de ocultar su desastrosa campaña con videos y fotografías con ángulos cerrados.

    Te puede interesar:

  • La derecha es embajadora de la corrupción: Estudiantes de la UP no asisten a un encuentro con Santiago Taboada; ciudadano corre a brigadistas del candidato capitalino del PRIAN (VIDEOS)

    La derecha es embajadora de la corrupción: Estudiantes de la UP no asisten a un encuentro con Santiago Taboada; ciudadano corre a brigadistas del candidato capitalino del PRIAN (VIDEOS)

    El candidato de la derecha a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, volvió a vivir el rechazó de las y los capitalinos pero ahora por estudiantes de la Universidad Panamericana (UP).

    A  través de redes sociales circula un pequeño video en el que se muestra como el auditorio de la UP, campus Ciudad de México, luce vacío ante la llegada del panista vinculado al Cártel Inmobiliario, que es recibido con aplausos de algunos asistentes.

    En el videoclip se observa como decenas de sillas que se encuentran detrás del auditorio de la universidad privada están desocupadas, así como sillas vacías entre algunos de los asistentes.

    Aunque no es la única muestra de rechazo a la derecha capitalina, ya que ciudadanos valientes y cansados de las mentiras, corren a brigadistas que promueven la imagen de Santiago Taboada, en las colonias populares de la Ciudad de México.

    Como el hecho ocurrido en la colonia San Simón Ticumac, en la alcaldía Benito Juárez. A través de un video difundido en redes sociales, se escucha y observa a un adulto mayor que puso en su lugar un promotor de candidato capitalino del PRIAN.

    “Son una bola de rateros e ignorantes, ojalá y nos regresen el Polideportivo que nos robó Santiago Taboada”, señaló el adulto mayor que en repetidas ocasiones invitó a los panistas a retirarse de su local.

    Te puede interesar:

  • La CDMX no quiere el retroceso de la derecha: Vecinos de Álvaro Obregón rechazan al candidato capitalino del PRIAN, Santiago Taboada; evento en Torres de Potrero luce vacío (VIDEO)

    La CDMX no quiere el retroceso de la derecha: Vecinos de Álvaro Obregón rechazan al candidato capitalino del PRIAN, Santiago Taboada; evento en Torres de Potrero luce vacío (VIDEO)

    El candidato del PRIAN a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, visitó la colonia Torres de Potrero, en la alcaldía Álvaro Obregón, como parte de su recorrido de campaña.

    A pesar de que dicha alcaldía es gobernada por la panista Lía Limón, una dura crítica al gobierno capitalino y al gobierno federal, el abanderado de la derecha capitalina no fue recibido por los ciudadanos.

    En un video que tiene una duración de 15 segundos y fue difundido por redes sociales, se observa cientos de sillas vacías y algunas sillas ocupadas por simpatizantes de Santiago Taboada, quien es señalado de tener presuntamente vínculos con Cartel Inmobiliario.

    Cabe mencionar que, de acuerdo con los resultados arrojados por la encuestadora Brumen, el candidato de la derecha se encuentra 25 puntos abajo de la abanderada morenita, Clara Brugada, quien tiene 55 por ciento de las preferencia electoral y se perfila como la favorita para gobernar la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • “La reforma eléctrica no es inconstitucional”: Claudia Sheinbaum rechaza el fallo de la SCJN y destaca el papel fundamental de la CFE para el desarrollo y bienestar de México

    “La reforma eléctrica no es inconstitucional”: Claudia Sheinbaum rechaza el fallo de la SCJN y destaca el papel fundamental de la CFE para el desarrollo y bienestar de México

    A través de un video publicado en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum,  rechazó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declara inconstitucional la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Eso que aprueba el legislativo, ahora resulta que dice la Corte que es inconstitucional, cosa que es falsa, pero además en esta resolución, ahí lo pueden leer en las notas,  también hubo algo irregular porque uno de los ministros decide no participar y entrar otro de los ministros, y finalmente votan 3 a 2 en una sala.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    La candidata presidencial de Morena, destacó la importancia de la reforma realizada a la Ley de Energía Eléctrica, ya que se reconoce como “preponderante” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como una empresa pública generadora de energías limpias, debido a que cuenta con plantas hidroeléctricas.

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo reiteró que la reforma eléctrica no es inconstitucional y que la visión del presidente es adecuada, ya que plantea que la CFE genere el 54 por ciento de la energía y el otro 46 por ciento sea generado por los privados.

    Es factible que CFE tenga su generación 54 por ciento y que los privados tengan su generación 46 por ciento, pero lo que no puede ser es que se diga que CFE no tiene posibilidad de entrar a la red de transmisión porque no genera energía limpia, cuando incluso tiene hidroeléctricas.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    La ex mandataria capitalina señaló que es fundamental tener un empresa pública del estado y se refirió a España explicando que todo estaba privatizado, en el momento que estalla la guerra en Ucrania el gas encarece y las cuentas de electricidad se convierten impagables.

    Te puede interesar:

  • China rechaza acusaciones de ciberataques y lo califica de “extremadamente irresponsable”; señala a Estado Unidos de ser el mayor perpetrador de ciberespionaje

    China rechaza acusaciones de ciberataques y lo califica de “extremadamente irresponsable”; señala a Estado Unidos de ser el mayor perpetrador de ciberespionaje

    Este jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Webin, rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos ataques informáticos orquestados por el país asiático.

    A través de una rueda de prensa el diplomático chino sostuvo que es una acusación “extremadamente irresponsable” e injustificada y que calumnia a China, además de señalar que Pekín se opone firmemente contra cualquier forma de ciberataque.

    En ese sentido, el portavoz chino señaló que Estados Unidos es el  “mayor perpetrador de ciberataques” y explicó que las agencias de ciberseguridad de China han publicado informes sobre los ataques informáticos de larga duración por parte de Washington a su infraestructura crítica. 

    Wang Webin, llamó al gobierno de Estados Unidos a detener su ciberespionaje y los ciberataques que son de escala global. Así como a dejar de “difamar a otros países con la excusa de la ciberseguridad”.

    Cabe mencionar que este miércoles pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos, aseguró haber eliminado una red de bots que realizaron el secuestro de cientos de routers domésticos con un programa malicioso y señalaron que eran patrocinados por el gobierno chino.

    Con información de RT.

    Te puede interesar:

  • Juez niega suspensión provisional a Murillo Karam en el caso de Ayotzinapa; fijan audiencia para febrero

    Juez niega suspensión provisional a Murillo Karam en el caso de Ayotzinapa; fijan audiencia para febrero

    El juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Rubén Darío Noguera, rechazó otorgarle a Jesús Murillo Karam una suspensión provisional por el Caso Ayotzinapa.

    El ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) y creador de la Verdad Histórica, Murillo Karam, había promovido un recursos de amparo en contra de la resolución de José Rivas González, juez de control del Reclusorio Norte, quien le negó la posibilidad de auxiliarse para reunir documentos a su favor.

    Este martes 30 de enero el juez determinó que la suspensión provisional no era procedente debido a que se trataba de un acto consumado. En ese sentido el juez fijó una nueva fecha para la audiencia incidental, que está programada para el próximo 7 de febrero, para determinar si se le concede o no la suspensión definitiva.

    Jesús Murillo Karam fue detenido en agosto de 2022 y es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunstos delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa, en el que fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez sigue cosechando el rechazo del pueblo, el 52% dice que nunca votaría por la panista; Sheinbaum continúa arrasando con más de 40 puntos de ventaja

    Xóchitl Gálvez sigue cosechando el rechazo del pueblo, el 52% dice que nunca votaría por la panista; Sheinbaum continúa arrasando con más de 40 puntos de ventaja

    El pueblo de México quiere que haya continuidad con cambio, Claudia Sheinbaum sigue manteniendo una gran ventaja de 40 puntos, frente a la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien sigue cosechando rechazo de la gente.

    Este jueves 25 de enero, la empresa FactorMétrica, a través de su cuenta de X, antes Twitter, reveló los resultados de su más reciente encuesta telefónica, con los que se confirma una vez más que los mexicanos quieren que siga la transformación del país.

    La encuesta revela que la panista, Xóchitl Gálvez es la aspirante por la que los mexicanos y mexicanas “nunca votarían”, destacando entre los demás candidatos con el 52. 6 por ciento del rechazo popular.

    Por otro lado, el sondeo muestra que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, tiene una preferencia electoral de 63.5 por ciento, mientras que el fenómeno llamado, Xóchitl Gálvez, apenas tiene una intención del voto del 22. 6 por ciento.

    La abanderada del movimiento de la Cuarta Transformación, Sheinbaum Pardo, también está a la cabeza en la categoría de opiniones positivas, ya que el 57.3 por ciento tiene una opinión “muy bien” y el 23.8 por ciento como “bien”.

    Asimismo, Xóchitl Gálvez domina en las opiniones negativas, ya que la candidata del PRIAN tiene el 34.1 por ciento tiene opinión muy mala  y alcanza apenas el 14.1 por ciento de saldo positivo.

    Te puede interesar:

  • Eduardo Verástegui rechaza invitación de Xóchitl Gálvez de unirse al frente conservador

    Eduardo Verástegui rechaza invitación de Xóchitl Gálvez de unirse al frente conservador

    Al parecer hasta el ultraderechista, Eduardo Verástegui, se ha dado cuenta de que el movimiento de Xóchitl Gálvez no va bien, ya que rechazó unirse al frente conservador.

    En una publicación en sus redes sociales, el también actor, dio a conocer los motivos por los que no aceptó la invitación de la Sra. X.

    Entre estos, habló sobre diversos temas como el aborto, la legalización de drogas, el socialismo, matrimonio igualitario, infancia trans y función de servicio.

    Por otra parte, destacó que está de acuerdo en que México está mal, pero por culpa por personas como ella y algunos de sus amigos. Expresó que los mexicanos decidieron votar por AMLO porque estaban hartos de ellos, “de toda la corrupción en la que ustedes han estado envueltos”.

    Asimismo, añadió que el discurso de Xóchitl está hecho para el relato, para sonar bien, pero ni siquiera logra eso, “siguen en lo mismo, siguen con las mismas promesas de siempre. Pero los resultados también son los mismos de siempre: malos, muy pero muy malas resultados o, incluso, muchas veces ni resultados dan”.

    Verástegui también acuso a la panista de decirle a la gente lo que quiere oír y que no hay congruencia con lo que hace.

    Este hecho provocó que algunos periodistas emitieran su opinión como Manuel Pedrero, quien dijo que “¿Que tan del carajo debe de andar la campaña de Xóchitl Gálvez como para que el nazi de Eduardo Verastegui la rechace de unirse a su equipo?.

    No te pierdas:

  • Javier Milei rechazó el ingreso de Argentina a los BRICS; es una decisión ideológica y no programática, aseguran especialistas

    Javier Milei rechazó el ingreso de Argentina a los BRICS; es una decisión ideológica y no programática, aseguran especialistas

    Especialistas aseguran que la decisión del presidente de ultraderecha, Javier Milei, al rechazar la invitación formal para integrarse a los BRICS, significa para la Argentina la pérdida de participar en un enorme mercado, que podría traerle ventajas competitivas y tejer nuevas dinámicas estratégicas. 

    Tras varios años de realizar gestiones, la Argentina gobernada por Alberto Fernadez había recibido la invitación formal para ingresar al grupo de países emergentes encabezados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), como una de las alternativas para lograr salir de la crisis.

    Consultado por Sputnik el analista Juan Venturino indicó que la decisión de Milei es mala y sin fundamento porque “no está pensando en un plan alternativo”, en el que se perdió “una oportunidad muy valiosa que no sabemos si en otro momento se va dar”

    Dentro de unos años, probablemente el país vuelva a mirar a este bloque. Ahora habrá una lista de 40 aspirantes que demandan entrar, y Argentina quedará bastante desplazada.

    Sostuvo Venturino.

    Abundó que el alejamiento de Argentina de los BRICS es un tema más ideológico que programático, ya que China y Brasil, los dos principales socios comerciales se encuentran dentro del grupo emergente.

    Por su parte, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Sergio Cesarín, sostuvo que con la definición ideología del autodenominado libertario, Javier Milei, era de esperarse que esté cambio en las intenciones del gobierno nacional cambiaran.

    Los exabruptos de Javier Milei, durante su campaña por la presidencia de Argentina en contra del gobierno de China, al declarar que no haría negocios con “comunitas”, ya le ha traído fricciones con el gigante asitaico, que decidió suspender el swap por un monto de 6 mil 500 millones de dólares.

    En ese sentido, el analista internacional Sebastián Schulz aseguró que es un “error bastante grave”, debido a que el mundo se encuentra en una transición hegemónica, donde ahora se gira hacia los países emergentes como China o India en los que Milei podría encontrar divisas.

    Te puede interesar: