Etiqueta: Raymundo Pedro Morales Ángeles

  • SEMAR anuncia inversión millonaria para modernizar 6 puertos clave en México

    SEMAR anuncia inversión millonaria para modernizar 6 puertos clave en México

    Durante la Conferencia Mañanera, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), detalló el panorama actual y los planes de modernización del Sistema Portuario Mexicano, que integra 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 36 están bajo administración directa de la SEMAR.

    En cumplimiento de una orden de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se destinará una inversión millonaria para renovar seis puertos estratégicos:

    • Puerto de Ensenada: Se invertirán 4 mil 900 millones de pesos públicos y 1,500 millones en inversión privada, con fecha de culminación estimada para 2028.
    • Puerto de Manzanillo-Cuyutlán: La inversión ascenderá a 18, mil 48 millones de pesos, con finalización prevista para octubre de 2027.
    • Puerto Lázaro Cárdenas: Contará con una inversión de 4 mil 887 millones de pesos para su modernización.
    • Puerto de Acapulco: Se enfocará exclusivamente en el turismo e implementará el Marina Bús, un innovador sistema de transporte de pasajeros.
    • Puerto de Veracruz: Recibirá 7 mil 750 millones de pesos, con obras programadas para concluir en diciembre de 2028.
    • Puerto de Progreso: Se ampliarán sus capacidades con una inversión de 9 mil 200 millones de pesos.

    Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de México por fortalecer la capacidad logística y comercial del país, así como impulsar el turismo en zonas portuarias estratégicas.

  • Semar y CNDH firman convenio para fortalecer la capacitación y formación en derechos humanos

    Semar y CNDH firman convenio para fortalecer la capacitación y formación en derechos humanos

    La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación y capacitación en derechos humanos dentro de la institución naval. La firma del acuerdo fue encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH.

    El convenio establece bases para desarrollar estrategias conjuntas en educación y capacitación, asegurando que el personal naval reciba formación continua sobre la protección de los derechos humanos. También se formará un Grupo de Trabajo con representantes de ambas instituciones para implementar las acciones del acuerdo.

    Morales Ángeles destacó el compromiso de la Semar con la legalidad y el respeto a los derechos humanos, mientras que Piedra Ibarra enfatizó la importancia de fortalecer esta cultura en las instituciones de seguridad. El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, con posibilidad de ser prorrogado por acuerdo de ambas partes.

  • Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    El Gobierno del Estado de Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), firmó un Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria y aumentar la competitividad del estado en el ámbito marítimo.

    La ceremonia de firma tuvo lugar en Progreso, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Este convenio establece las bases de colaboración entre la SEMAR, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) del Puerto de Progreso.

    El proyecto de modernización del puerto se proyecta como una herramienta crucial para permitir el arribo de embarcaciones de mayor calado, lo que incrementará la capacidad operativa del puerto y abrirá la puerta a nuevas oportunidades de inversión. El gobernador Díaz Mena subrayó que esta iniciativa es parte integral del “Renacimiento Maya”, un plan que busca modernizar la infraestructura del estado sin sacrificar su rica identidad cultural, al mismo tiempo que refuerza su papel como un nodo logístico estratégico en el sureste mexicano.

    El titular de la Semar, Morales Ángeles, manifestó su entusiasmo respecto al impacto positivo que tendrá este proyecto. “La ampliación y modernización del Puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial”, afirmó.

    Mientras tanto, el director de la Asipona, Felipe Solano Armenta, destacó el compromiso de su institución para garantizar la eficiencia operativa y la infraestructura necesaria que propicien el crecimiento sostenido del puerto de Progreso.

    Con este acuerdo, se abre una nueva etapa para el desarrollo marítimo y comercial de Yucatán, prometiendo un futuro más próspero y conectado para la región.

  • Titulares de Defensa y Marina dialogaron con el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de los EEUU

    Titulares de Defensa y Marina dialogaron con el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de los EEUU

    El día de hoy el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Ricardo Trevilla Trejo, y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), sostuvieron un productivo diálogo con el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de los EEUU.

    Fue a través de unas llamadas telefónicas que los tres titulares abordaron temas relacionados con la seguridad y la cooperación, así como la coordinación en cuanto a la defensa entre ambas naciones. También se reiteró el apoyo del Departamento de Defensa de los EEUU y los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional para reforzar la frontera entre EEUU y México.

    Los dos países se han mostrado dispuestos a transformar y pacificar la región a través de estrategias conjuntas que les permitan avanzar hacia un entorno más seguro para sus habitantes.

    Aunque por razones de seguridad no se dieron mayores detalles de los acuerdos logrados, es de público conocimiento que entre las labores pre asignadas se encuentran operativos de vigilancia, intercambio de inteligencia y despliegue de personal militar en funciones de respaldo logístico.