Etiqueta: Rafael Ojeda

  • México es una zona logística mundial: Alicia Bárcena y Rafael Ojeda presentan en Estados Unidos el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que impulsa el desarrollo económico e integración regional  

    México es una zona logística mundial: Alicia Bárcena y Rafael Ojeda presentan en Estados Unidos el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que impulsa el desarrollo económico e integración regional  

    Las y los funcionarios de alto nivel del Gobierno de México presentaron a sus pares estadounidenses unos de los proyectos insignia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)  y lo que significa como plataforma logística comercial.  

    Como parte de los acuerdos alcanzados, tras la llamada sostenida entre el presidente López Obrador y su homólogo Joe Biden en días pasados, una delegación mexicana encabezada por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, realizaron una visita de trabajo en Washington D.C.

    Por parte del gobierno de Estados Unidos, la delegación fue encabezada por Amos Hochstein, asesor principal del presidente Biden para Infraestructura Global y Seguridad Energética y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Interior.

    En donde presentaron el CIIT, con el que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa el fortalecimiento de la conectividad y el desarrollo económico en la región,  a través del establecimiento de un puente comercial entre el océano Atlántico y el Pacífico.

    Los funcionarios mexicanos destacaron que el CIIT es una plataforma logística que conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas; y Dos Bocas, Tabasco, a través de 1,200 kilómetros de vías de ferrocarril y el sistema carretero nacional.

    Además, se compartió que paralelamente se impulsa el desarrollo y bienestar de la gente con la atracción de inversión que contempla beneficios fiscales, al construir polos de desarrollo que permitan dinamizar las capacidades productivas de la región.

    Asimismo, se destacó la importancia del CIIT para el desarrollo económico sostenible y la integración regional, como un proyecto de transformación que posicionará a México como una zona logística de relevancia mundial.

    Te puede interesar:

  • El titular de la SEMAR informó acerca de los avances que se han hecho en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco (FOTOS)

    El titular de la SEMAR informó acerca de los avances que se han hecho en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero en la conferencia matutina de prensa que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda, informó acerca de los avances que se han llevado a cabo luego de las afectaciones del huracán Otis.

    Del 4 al 5 de enero, Ojeda indicó que se realizaron búsquedas de personas desaparecidas en el mar, con la presencia de los familiares de estas, se encontraron restos óseos, sin embargo, el Servicio Médico Forense (SEMEFO), explicó que se trata de restos de origen animal.

    Del día 6 al 7 de enero, también se realizaron barridos con ecosondas en las inmediaciones de diferentes playas, de igual forma, los trabajos se realizaron con la presencia de los familiares de las personas desaparecidas.

    Posteriormente, Ojeda comentó que el día 8 y 9 de enero se realizaron actividades de búsqueda en la Marina de Acapulco en diferentes playas, así como también se realizó la séptima reunión con familiares de las tripulaciones desaparecidas de 11 embarcaciones en compañía de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

    El Almirante también explicó los equipos que se han empleado son; 5 drones submarinos, 70 buzos, 7 embarcaciones con ecosondas, entre otros.

    En cuanto al abastecimiento de comida y agua potable, se han repartido un total de 370 mil 715 despensas, 515 mil 411 canastillas básicas, 268 mil 548 comidas calientes repartidas, 9 mil 780 kg de tortillas, 1 millón 86 mil 148 litros de agua para beber, 2 millones 184 mil litros de agua generados por las plantas potabilizadoras y 19 millones 460 mil litros de agua potable repartidos por pipas.

  • El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el Secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer el informe sobre el gabinete de seguridad, del periodo del 30 de mayo al 12 de junio.

    Las dependencias que integran el gabinete de seguridad son la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) y la Secretaría de la Marina (Semar). Los efectivos que con los que cuenta la Guardia Nacional son 109 mil 281, las fuerzas armadas con 145 mil 995, lo que da un total de 255 mil 276 elementos.

    En este mismo periodo se desplegaron diferentes misiones en donde actuó el personal de la Guardia Nacional, el Ejercito, las Fuerzas Armadas y la Semar, las cuales se nombran a continuación:

    • Estrategia nacional de seguridad pública con 192 mil 164 elementos
    • Estrategia para el fortalecimiento de la aduanas y puertos con 5 mil 727 elementos
    • Vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional 996 elementos
    • Plan de migración en la frontera norte y sur con 23 mil 358 elementos
    • Operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible con 3 mil 312 elementos
    • Seguridad a instalaciones estratégicas con 9 mil 885 elementos
    • Erradicación intensiva de plantíos ilícitos con 2 mil 955 elementos
    • Plan integral de seguridad al Tren Maya con mil 345 elementos
    • Plan Integral de Seguridad al Transístmico con mil 900 elementos
    • Atención a desastres con 7 mil 569 elementos
    • Operaciones de búsqueda y rescate con 3 mil 015 elementos
    • Apoyo medico a lugares de difícil acceso con mil 500 elementos
    • Operación sargazo 450 elementos
    • Pesca ilícita con mil 100 elementos

    Decomiso de armas de fuego

    En cuanto al decomiso de armas de fuego, Rafael Ojeda dijo que en lo que va de este año se ha logrado decomisar 5 mil 398 armas y en lo que va del sexenio 41 mil 519 y en lo que se refiere a cargadores, en este 2023 se han decomisado 19 mil 034 y en el sexenio 172 mil 920.

    Continuando con el informe de decomiso, de granadas se han logrado 374 en este 2023 y 2 mil 810 en el sexenio; de cartuchos en 2023 han sido 540 mil 053 y en el periodo desde 2018 a la actualidad más de 18 millones.

    Detenidos y aseguramiento de vehículos

    Rafael Ojeda también mencionó que se han detenido a 5 mil 781 personas en este año y en el sexenio más de 73 mil. Asimismo, se han asegurado 5 mil 663 vehículos en lo que va de 2023 y 85 mil 564 en todo el periodo del gobierno.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Incidencia delictiva disminuyó en un 11.2 por ciento en Tamaulipas

    Mañanera: Incidencia delictiva disminuyó en un 11.2 por ciento en Tamaulipas

    Este jueves, en la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer el informe de incidencia delictiva en el estado de Tamaulipas.

    La percepción de la incidencia delictiva en el estado ha disminuido 11.2 por ciento de acuerdo con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aseveró el gobernador Américo Villarreal.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, detalló la situación de la incidencia delictiva en el estado.

    En cuanto a los homicidios dolosos, señaló que Tamaulipas ocupa el lugar 17 a escala nacional en incidencia y se trata de un delito que va decreciendo. Durante abril, se registraron 31 casos y suman 110 en lo que va del año.

    A nivel nacional, el estado ocupa el vigésimo sitio en cuando a incidencia de asesinatos y si se cuenta por cada 100 mil habitantes, se ubica en la posición 17, de acuerdo con el almirante secretario.

    A la baja en la incidencia delictiva en el estado van: secuestro, se han presentado seis casos en el año; robo a casa habitación, con 108 casos en abril pasado y 459 en lo que va del año; y los homicidios dolosos.

    A la alza se registran ilícitos como la violencia familiar, con 754 casos en abril y 2 mil 591 en lo que va del año; violación sexual, con 39 registros en el mes pasado y 194 en el primer cuatrimestre de 2023; extorsión, con 40 casos en los cuatro primeros meses de este año; y robo a negocios, con 138 casos en abril y 533 en lo que va de 2023.

    De su parte, el presidente López Obrador volvió a dar un espaldarazo al mandatario estatal: “Ayer dije que felicito a todo el pueblo de Tamaulipas, porque hace relativamente poco hubo elecciones y supieron actuar todos los ciudadanos, la mayoría de los ciudadanos, con mucha inteligencia, porque se eligió a un buen gobernador, al doctor Américo Villarreal, ya le hacía falta a Tamaulipas un buen gobernador”.

    Remarcó que los ciudadanos del estado “saben de cómo se padeció durante muchos años, en los tiempos recientes, en la historia reciente, de malos gobiernos. Y ahora llega al gobierno un hombre íntegro, honesto, de buenos sentimientos, y eso es una ventaja porque no olvidemos el principal problema de México era la corrupción, nada dañaba más a México que la deshonestidad de los gobernantes, por eso teniendo tantos recursos naturales, con un pueblo trabajador, no se avanzaba, porque imperaba la corrupción política, eso era lo que llevaba a la desigualdad, a la pobreza, a la violencia, la corrupción”.

    El jefe del Ejecutivo destacó que Villarreal cuenta con autoridad moral. “Es lo que celebro aquí en Tamaulipas, desde luego sigue habiendo problemas y se tiene que seguir resolviendo, enfrentando, atendiendo, pero ya es un paso adelante, el problema ya no es el gobierno, ahora el gobierno se convierte en parte de la solución de los problemas. Por eso, felicitaciones a toda la gente de Tamaulipas”.

    No te pierdas:

  • La Marina desmiente a Gómez Leyva y sus intentos por defender los intereses de EE.UU.: México no produce fentanilo, señala el Almirante Secretario (VIDEO)

    La Marina desmiente a Gómez Leyva y sus intentos por defender los intereses de EE.UU.: México no produce fentanilo, señala el Almirante Secretario (VIDEO)

    Este jueves Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina de México, desmintió un reportaje que presentó Ciro Gómez Leyva en su espacio de Grupo Imagen, en donde apoyado por dudosas investigaciones de dos cadenas de noticias del Reino Unido, trató de confirmar que en México se produce fentanilo para traficar hacía los Estados Unidos. 

    Sin embargo, para la mala fortuna del presentador de noticieros, Ojeda Durán desmintió una a una las mentiras que se presentaron en el programa, comenzado con que algunas de las imágenes que se usan son del año 2020 y no de semanas recientes. 

    Llama la atención la línea que Gómez Leyva manejó en su reportaje, en donde claramente se aprecia que trata de favorecer a Estados Unidos por encima de México, acusando que el fentanilo que tantos afecta a los estadounidenses, se hace de este lado de la frontera. 

    En uno de los videos de la cadena Sky News, se ve como llevan bidones en una lancha, para presuntamente hacer fentanilo, sin embargo, el Almirante Secretario, explicó que éstos usualmente tiene escrito que sustancia contienen, debido a la peligrosidad que representan, por lo que se pone en duda la veracidad del metraje.  


    Del mismo modo se expuso que los laboratorios que dicen en la nota, ser para producir fentanilo, en realidad tienen características de ser para la fabricación de metanfetamina o cocaína, sumando otra irregularidad.

    Ciro Gómez también expuso fragmentos de una investigación del Chanel 4, en donde presuntamente visitaron un laboratorio ilegal donde se fábrica fentanilo, pero otra vez se expusieron anomalías, como que el presunto periodista no contaba con las medidas de seguridad adecuadas para manejar precursores tan delicados y nocivos para la salud con el que se hace el fentanilo, quedando descartado la versión de la televisora británica.  

    No conforme con las falsedades ya desmentidas, Gómez Leyva también mostró declaraciones Anne Milgram, directora de la DEA, las cuales fueron sacadas de contexto y se trata más bien de fragmentos de por lo menos 6 cortes diferentes. 

    Finalmente, Ojeda Durán mostró como uno de los clips usados por Gómez Leyva, de un joven presuntamente intoxicado con fentanilo, es falso y fue sacado de TikTok, donde se ve como el protagonista puede entablar una conversación, cosa que no se podría si hubiera estado bajo los efectos del opiáceo. 

    AMLO recrimina a Gómez Leyva promover noticias falsas

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador recriminó al presentador de Grupo Imagen que le haya tratado de dar la razón a los medios británicos y desmintió que en México se produzcan las materias primas para la creación del fentanilo.  

  • Semar asegura bulto de 36 kg de cocaína: Rafael Ojeda

    Semar asegura bulto de 36 kg de cocaína: Rafael Ojeda

    Este miércoles, 22 de marzo de 2023, en la conferencia matutina, Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina dio el informe quincenal de seguridad de la marimba.

    Del 7 al 21 de marzo, se llevaron a cabo 340 operaciones de guardia costera, 240 operaciones de seguridad en instalaciones estratégicas y en el aire se realizaron 520 operaciones de vigilancia permanente contra el narcotráfico y la pesca ilegal. En total se requirieron 15 mil 100 elementos para estas acciones.

    En cuanto a la protección marítima y portuaria en los puertos, se llevaron a cabo las siguientes acciones: patrullajes a pies, se recorrieron 2 mil 800 kilómetros; patrullaje en vehículos, se recorrieron 100 mil 800 kilómetros y patrullajes en embarcaciones menores, con una distancia de mil 550 M.N.

     Por otra parte, el titular de la Semar también comunico las inspecciones que se llevaron a cabo en este periodo: en vehículos se hicieron 100 mil 300 inspecciones; a 240 mil personas; contenedores 22 mil 400; 340 embarcaciones e inspecciones con dron submarino 16.

    Asimismo, Rafael Ojeda dio a conocer que el 16 de marzo, personal de la Semar aseguró un bulto con un peso de 36 kilogramos de caga ilícita, sumergidos bajo la línea de flotación en el interior de la caja de mar del buque “BOW PRECISIÖN”.

    Rafael Ojeda, titular de la Semar, también incluyó en su informe la recaudación de las aduanas en el país, la cual tuvo un aumento del 16% en comparación con el año pasado; en febrero del 2022 fue de 43, 400 millones de pesos y este año de 50,426 millones de pesos.

    En cuanto la comparación de recaudación semestral de las aduanas, esta registró un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año pasado, este año se registraron 106 mil 187 millones de pesos mexicanos.

    No te pierdas:

  • Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada desde Veracruz, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR) Rafael Ojeda presentó un reporte de seguridad del estado de Veracruz, en el cual, destacó que los delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja.

    El secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer que el estado de Veracruz ocupa el lugar número tres en secuestro, el seis en feminicidio y el siete en extorsiones, pero, todos muestran una tendencia a la baja. Sin embargo, la extorsión, robo en transporte y a transportistas van al alza.

    Por otra lado, el titular de la SEMAR, detalló que la fuerza operativa de Seguridad registra 7 mil 224 policías estatales, 6 mil 282 municipales y 666 navales; las fuerzas federales: 6 mil 800 elementos de Marina, 6 mil 382 de Ejército y Fuerza Aérea y 4 mil 283 de Guardia Nacional. Sumando ambos niveles son 31 mil 637 efectivos.

    Respecto al combate a la delincuencia en Veracruz, el Almirante Rafel Ojeda, destacó el aseguramiento de mil 413 kilos de marihuana, 427 de cocaína y 4 de metanfetamina; 2 mil 963 vehículos, una aeronave y 2 mil 636 metros cúbicos de madera; 316 armas de fuego, 15 mil 841 cartuchos, 666 cargadores y 31 granadas; además de 53.6 millones de litros de combustible, 18.4 millones de pesos y 695 mil dólares, con la detención de 3 mil 809 personas.

    En suma, la atención médica de primer contacto a lugares de difícil acceso en Veracruz, el funcionario indicó que 10 mil 950 personas beneficiadas en 18 comunidades; mil 900 consultas; por último mil 420 personas fueron atendidas en pláticas de salud.

    No te pierdas:

  • Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes 28 de octubre de 2022, la cual se llevó a cabo desde Baja California Sur, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), presentó el informe de seguridad de la entidad.

    Durante su informe de seguridad, el Almirante Ojeda Durán, destacó los aseguramientos, acciones de búsqueda y rescate y las acciones de atención médica realizados por las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur.

    Sobre los aseguramientos en Baja California Sur por parte de las Fuerzas Armadas en la entidad, el titular de la Semar, Rafael Ojeda detalló que hasta el 27 de octubre del año en curso, se ha logrado recuperar un millón 989 mil 936 pesos mexicanos.

    • Marihuana: 10,909 kg
    • Cocaína: 3,029 kg
    • Metanfetamina: 5,715 kg
    • Heroína: 2.99 kg
    • Fentanilo: 1kg
    • Pastillas de fentanilo: 60,969
    • Detenidos: 924
    • Pistas de aterrizaje: 33

    También el Almirante José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer las acciones de atención médica por parte de las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur. Durante su exposición, destacó que 1002 personas han sido beneficiadas, así como:

    • Comunidades atendidas: 16
    • Consultas médicas: 434

    Sobre a lo que se refiere con las acciones de Búsqueda y Rescate (SAR), Rafael Ojeda indicó que existen 5 Subcentros Regionales de Búsqueda y Rescate, por parte de la Semar, con las que se ha logrado el rescate de 571 personas.

    • Operaciones: 1200
    • Evacuaciones médicas: 176
    • Personas asistidas: 17

    No te pierdas: