Etiqueta: Rafael Guerra

  • Diputada Teresa Ealy denuncia ilegal intento de reelección del actual presidente del TSJ de la CDMX; es señalado de corrupción, nepotismo y encubrimiento

    Diputada Teresa Ealy denuncia ilegal intento de reelección del actual presidente del TSJ de la CDMX; es señalado de corrupción, nepotismo y encubrimiento

    Hace algunas horas, la diputada federal María Teresa Ealy denunció en sus redes sociales que el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, trata ilegalmente de reelegirse en el cargo, pese a que el reglamento del Poder Judicial no lo permite.

    Durante su contundente crítica, la legisladora federal mencionó que Guerra Álvarez ya maniobra una de las acciones más ruines que haya visto el Poder Judicial de la capital: “La intentona de Rafael Guerra Álvarez por aferrarse al cargo y reelegirse como presidente (…) Qué descaro, parece que no se ha dado abasto durante todo este tiempo con lo que ha afectado la justicia de nuestra ciudad”.

    Ealy agregó que este intento de reelección es una afrenta directa a la justicia, al pueblo de la CDMX y a los trabajadores del Poder Judicial, a quienes ha afectado con la eliminación de juzgados y la saturación de tribunales. “Ha sometido a las y los trabajadores a condiciones indignas, inhumanas. Les ha aumentado desmesuradamente las cargas de trabajo, les ha negado sus pagos y prestaciones y los ha abandonado a su suerte”.

    En el mismo sentido, la diputada y feminista mencionó que Rafael Guerra ha podrido el sistema judicial de la capital, ya que las mujeres que buscan justicia se han enfrentado a tribunales donde son blanco, una vez más, de violencia de género y revictimización.

    María Teresa Ealy

    “Cuántas mujeres han tocado las puertas del Tribunal Superior de Justicia buscando protección y, por el contrario, se han encontrado con indiferencia y negligencia”, mencionó María Teresa Ealy, lamentando la gran cantidad de sentencias que favorecen a los violentadores en vez de garantizar seguridad para las víctimas.

    Finalmente, como legisladora federal, Ealy alzó la voz para exigir a los integrantes del Poder Judicial y a las y los consejeros que no sigan siendo cómplices de las ilegalidades que Guerra Álvarez ha cometido desde que asumió el cargo en 2019.

    Rafael Guerra Álvarez

    “Estaré presentando, junto con diversas víctimas, colectivas, abogados, abogadas y organizaciones civiles, una propuesta de ley, así como nuestro total rechazo para la reelección de Rafael Guerra Álvarez”.

    Cabe mencionar que, en noviembre de 2024, María Teresa Ealy acusó a Guerra Álvarez de encubrir a violadores y potenciales feminicidas. Durante una sesión de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, Ealy afirmó que el magistrado ha mostrado “total desinterés por las víctimas” y solicitó su comparecencia para rendir cuentas sobre su actuación en el TSJCDMX.

    Sumado a esto, colectivos feministas han exigido la destitución de Guerra Álvarez, acusándolo de emitir fallos judiciales que denigran a las mujeres y de no actuar conforme a derecho en casos de violencia de género. Señalan que su gestión ha perpetuado una visión machista en los procesos judiciales, afectando la integridad del sistema de justicia y revictimizando a quienes buscan amparo en las instituciones.

    Debes leer:

  • La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, agotará todos los recursos jurídicos para evitar que Diego “N” quede impune por los delitos de violencia digital de género

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, agotará todos los recursos jurídicos para evitar que Diego “N” quede impune por los delitos de violencia digital de género

    Después que se diera a conocer que un juez absolvió a Diego “N”, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, decidió intervenir, y junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México, Rafael Guerra, buscarán que el violentador de mujeres no quede impune. 

    El juez Francisco Salazar Silva, del Reclusorio Oriente, llegó a la conclusión de que no eran suficientes como pruebas las más de 166 mil 900 fotos y más de 12 mil videos, que Diego “N” manipuló con Inteligencia Artificial, muchas de las cuales distribuyó sin el consentimiento de sus compañeras del IPN, y que conservó guardadas en su computadora. Por lo que decidió emitir una conducta absolutoria. 

    Estamos en contacto con Olimpia para dos cosas: uno, tratar de empujar junto con el Tribunal de Justicia local que se revise el caso, que se replantee la ruta jurídica que pueda echar para atrás ésta, desde nuestro punto de vista, decisión equivocada, y, por otro lado, ver si hay algún vacío legal que pueda funcionar como un pretexto para los jueces”, explicó la secretaria Citlalli Hernández. 

    No es la primera vez que una persona juzgadora emite una sentencia sin apego a la perspectiva de género, lo más grave es que el contexto precisamente es uno en el que evidentemente hubo violaciones a la intimidad e integridad de las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

    Es muy claro que tenía que haberse juzgado; sin embargo, habrá que aprovechar la oportunidad, revisar si se puede revisar la Ley de Violencia Digital para que no haya margen de maniobra para los juzgadores”, profundizó Hernández. 

    La titular de la nueva dependencia especializada en atender a las mujeres, grupo de la población que históricamente han sido vulneradas, aseguró que agotará todos los recursos jurídicos para evitar que haya impunidad en este caso. 

    Diego “N”, quien enfrenta su proceso al interior del Reclusorio Oriente, tendrá su tercera audiencia el lunes 09 de diciembre, para responder por delitos contra la intimidad sexual agravado. De las 8 víctimas que han denunciado, hasta el momento se han abordado legalmente solo dos casos.

  • Un grupo de priistas rompe vidrios en el Poder Judicial de la CDMX; exige la liberación de Cuauhtémoc Gutiérrez, acusado por lo delitos de trata de personas y asociación delictuosa

    Un grupo de priistas rompe vidrios en el Poder Judicial de la CDMX; exige la liberación de Cuauhtémoc Gutiérrez, acusado por lo delitos de trata de personas y asociación delictuosa

    Un grupo de presuntos priistas se manifestaron con violencia en las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la que se rompieron vidrios para exigir la liberación del ex presidente del PRI, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

    De acuerdo con Aristegui Noticias, después del mediodía de este pasado lunes, el grupo de priistas identificados como “Ejambre Negro” se manfiestarón en contra del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra y en contra de Freddie Aparicio, juez 17 interino de los penal en Reclusorio Oriente.

    Gutiérrez de la Torre es señalado por delitos de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada en grado de tentativa y de publicidad engañosa y asociación delictuosa.

    Los manifestantes llevaban pancartas y gritaban consignas como “¡libertad, libertad para Cuauhtémoc!”. Además que rompieron los vidrios de una de las puertas de uno de los edificios, para después marcharse. En ese sentido, trabajadores del Poder Judicial capitalino señalaron que antes de que se rompieran los vidrios se escucharon detonaciones de petardos.

    Asimismo, Aristegui Noticias informó que el grupo de “Enjambre Negro” es dirigido por María José Gutiérrez, sobrina de Cuauhtémoc Gutiérrez.

    Te puede interesar: