Etiqueta: Quintana Roo

  • Inicia la Mañanera del Pueblo con una nueva intro que muestra la maravillosa ruta del Tren Maya

    Inicia la Mañanera del Pueblo con una nueva intro que muestra la maravillosa ruta del Tren Maya

    Hoy, al inicio de la Mañanera del pueblo, se presentó una nueva animación que marca un renovado enfoque en este ejercicio diario de democracia y transparencia, que fue iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora es continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta introducción visual tiene como objetivo captar la atención del público y resaltar los logros del gobierno federal.

    La animación muestra el recorrido del Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de la Cuarta Transformación, que busca conectar y potenciar el desarrollo del Caribe mexicano. A través de ilustraciones vibrantes, se destacan las bellezas naturales y culturales de esta región, enfatizando su riqueza y potencial turístico.

    La vía del tren abarca estados como Campeche, Quintana Roo y Yucatán, lo que subraya la importancia de esta obra para la integración regional.

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum adelantó que los temas a tratar hoy incluirán un reporte sobre seguridad y la situación de los centros de atención al migrante.

    Estos temas son cruciales en el contexto actual, donde la seguridad y el manejo de la migración son prioridades para el gobierno. La presidenta también enfatizó la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre estos asuntos.

    Sigue leyendo…

  • Quintana Roo destaca en la FITUR 2025 las 12 estaciones del Tren Maya ubicadas en el estado

    Quintana Roo destaca en la FITUR 2025 las 12 estaciones del Tren Maya ubicadas en el estado

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, una de las más importantes en Europa, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, participó en un encuentro clave junto al embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y el secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña. Durante la reunión, se abordaron dos ejes principales: los avances del Tren Maya y la promoción del turismo comunitario en el sureste mexicano.

    Como parte de las actividades en FITUR, Rodríguez Zamora se reunió con operadores turísticos españoles para detallar los progresos del Tren Maya, un proyecto que busca transformar la conectividad en la región y potenciar la experiencia turística a través de hoteles exclusivos. Este desarrollo no solo pretende atraer más visitantes, sino también generar beneficios económicos para las comunidades locales.

    Por su parte, Mara Lezama destacó desde el stand del Tren Maya que se están promocionando las 12 estaciones ubicadas en Quintana Roo. “Queremos que más personas conozcan nuestros destinos, nos visiten y contribuyan a fortalecer nuestro liderazgo turístico mientras generamos prosperidad compartida”, expresó.

    La participación de México en FITUR 2025 ha sido una oportunidad para posicionar al país como un destino turístico innovador y sostenible, con proyectos que combinan desarrollo económico y respeto por las comunidades locales.

    Sigue leyendo…

  • Fiscalías de Quintana Roo, de CDMX y autoridades federales, detienen a generador de violencia que operaba en el municipio de Benito Juárez

    Fiscalías de Quintana Roo, de CDMX y autoridades federales, detienen a generador de violencia que operaba en el municipio de Benito Juárez

    La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención de Arturo “N”, considerado un objetivo prioritario del Atlas Delictivo de Quintana Roo, en colaboración con la Secretaría de la Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). La aprehensión se realizó en la Ciudad de México, donde se ejecutó una orden emitida por un Juez de Control.

    Arturo “N” es señalado como líder de una banda criminal dedicada al robo y secuestro, con actividades identificadas en el municipio de Benito Juárez. Su captura representa un golpe significativo contra este grupo delictivo. La FGE señaló que los delitos que se le imputan incluyen el secuestro de tres víctimas, cuyos datos se mantienen en reserva para garantizar su seguridad.

    De acuerdo con las investigaciones, el imputado realizó múltiples desplazamientos internacionales. El 22 de diciembre de 2024, llegó a México desde los Estados Unidos, trasladándose posteriormente a Querétaro, Panamá y Bahamas. Finalmente, el 20 de enero de 2025, regresó al país en un vuelo Panamá-Ciudad de México, momento en el cual fue detenido y entregado a los agentes de la FGE de Quintana Roo.

    Tras su traslado al municipio de Benito Juárez, Arturo “N” fue ingresado al Centro de Reinserción Social local, quedando a disposición de la autoridad judicial que definirá su situación jurídica en el plazo constitucional.

    La FGE también destacó que en octubre de 2024 fue detenido José Adolfo “N”, presunto integrante de la organización liderada por Arturo “N”. Este individuo fue vinculado a proceso por delitos de secuestro y secuestro exprés en Benito Juárez, con una medida cautelar de prisión preventiva de dos años o lo que dure el proceso judicial.

    Debes leer:

  • Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el liderazgo regional turístico de los destinos ubicados en el Caribe Mexicano, esto durante su participación en el panel denominado “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, como parte del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, auspiciado por BBVA dentro de la FITUR 2025.

    Dijo que el ramo tiene capacidades de diversificación, proyección mundial y también para impulsar la prosperidad compartida, uno de los ejes de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75 por ciento, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de mil 500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, detalló la gobernadora Lezama.

    En este marco fue que la gobernadora sostuvo una reunión con Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, una de las mujeres que forman parte del círculo de confianza de la jefa del Ejecutivo Federal.

    Al respecto, Mara Lezama compartió que con Altagracia Gómez revisaron algunos temas que le permitirán fortalecer el sector turístico y consolidar a Quintana Roo como líder indiscutible del turismo en México, América Latina y en todo el mundo.

    Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an,  un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares”, indicó la gobernadora de Quintana Roo.

  • Gobernadora Mara Lezama destaca que si Quintana Roo fuera un país sería de los 15 más visitados del mundo

    Gobernadora Mara Lezama destaca que si Quintana Roo fuera un país sería de los 15 más visitados del mundo

    El estado de Quintana Roo aporta una derrama económica de más de 20 mil millones de dólares al turismo en México, lo que en el año 2024 representó más de 21 millones de turistas, 32 millones de pasajeros y más de 135 mil habitaciones hoteleras ocupadas.

    De ese tamaño es Quintana Roo, y eso nos compromete a continuar trabajando para que, además del turismo, desarrollemos actividades económicas de manera sustentable y sostenible para el empleo bien pagado y el bienestar”, abundó la gobernadora.

    Durante el Foro “México Próspero, Incluyente y Sustentable“, la gobernadora externó su voluntad para integrar al estado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y aprovechó para destacar la importancia regional del turismo.

    Si Quintana Roo fuera un país, estaría entre los 15 más visitados del mundo. De ese tamaño es nuestra responsabilidad”, celebró Lezama.

    En el mismo tenor, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, aseguró que la que se desarrolla en en estado es una actividad turística comunitaria, basada en la prosperidad compartida, uno de los principios de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

    En el Foro participaron representantes de 24 dependencias de gobierno federal, así como representantes de los sectores público, privado, académico y social, con lo cual se busca que los habitantes de Quintana Roo se involucren e influyan directamente en la formulación de las políticas que guiarán el futuro del turismo en el estado y también en el país.

  • Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    El día de hoy en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la reforma que prohíbe fabricar, vender y distribuir cigarrillos electrónicos, vapeadores, cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y sus precursores químicos.

    Con esto finalmente se dio validez constitucional a un párrafo quinto adicionado al artículo 4º y un párrafo segundo adicionado al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, declaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de dicha Comisión Permanente.

    La encargada de contabilizar los votos sobre el tema a revisión, fue la secretaria de la Mesa Directiva, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT). Fueron en total  22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

    Por lo tanto, con el objetivo de garantizar el derecho de protección a la salud de las mexicanas y los mexicanos, durante la 4T la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas, dice el dictamen aprobado.

    Te hemos cumplido pueblo de México“, sentenció Fernández Noroña.

    Una vez llevado acabo el proceso legislativo, a la reforma solo le queda pasar por el Poder Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales; deberá ser firmada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que después sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y de esta manera entre en vigor al día siguiente.

  • Claudia Sheinbaum anuncia la inauguración del Puente Nichupté para agosto de 2025

    Claudia Sheinbaum anuncia la inauguración del Puente Nichupté para agosto de 2025

    Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el Puente Vehicular Nichupté, una de las obras más destacadas de Cancún, estará listo para inaugurarse en agosto de 2025. Durante la conferencia matutina, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum anunció que próximamente realizará una visita para supervisar los avances de esta importante infraestructura.

    “Se sigue trabajando en el puente. Vamos a hacer pronto una visita de supervisión, pero se sigue trabajando”, declaró la mandataria, subrayando el compromiso de su administración con el proyecto.

    Un puente que transformará la movilidad en Cancún

    El Puente Vehicular Nichupté es una obra de gran relevancia para la movilidad en Cancún, ya que conectará el bulevar Luis Donaldo Colosio con el bulevar Kukulcán, en el kilómetro 12.7 de la zona hotelera. Con una extensión de 8.8 kilómetros, el puente atravesará la laguna Nichupté sobre pilotes anclados al lecho marino.

    Este proyecto tiene como principal objetivo aliviar el intenso tráfico que suele formarse en la zona de Punta Cancún, uno de los puntos turísticos más concurridos de la ciudad. La infraestructura promete ser una solución clave para mejorar la conexión entre la ciudad y su área hotelera, beneficiando tanto a locales como a turistas.

    Los retos y retrasos de la obra

    A pesar de que inicialmente se esperaba concluir la construcción en 2024, el proyecto enfrentó varios desafíos que retrasaron su avance. Entre ellos, las condiciones climáticas adversas y un hallazgo inesperado durante las obras: una caverna de 67 metros de diámetro y más de 200 metros de profundidad.

    Este descubrimiento obligó a los ingenieros a rediseñar parte del puente. Se implementó un tramo metálico suspendido de 103 metros de longitud y 593.6 toneladas de peso, que incluye un arco de acero soportado por zapatas, vigas transversales y péndolas horizontales. Esta solución técnica garantiza la estabilidad de la estructura frente a la karsticidad del terreno, característica de la región.

    Un impulso al turismo y la modernización de Cancún

    La inauguración del Puente Vehicular Nichupté será un hito en la modernización de la infraestructura de Cancún. Además de mejorar significativamente la movilidad en la zona, la obra representará un gran avance para el turismo, ya que facilitará el acceso a la zona hotelera y reducirá los tiempos de traslado.

    Con esta obra, Cancún se posiciona como un destino turístico que apuesta por la innovación y la sostenibilidad en sus proyectos de infraestructura, consolidando su atractivo para millones de visitantes nacionales e internacionales cada año.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama fortalece lazos con Alemania en Tulum para impulsar el desarrollo de Quintana Roo

    Mara Lezama fortalece lazos con Alemania en Tulum para impulsar el desarrollo de Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una reunión con el Embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, con el objetivo de reforzar la cooperación diplomática, turística y de inversión entre ambos territorios. El encuentro tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, donde abordaron temas estratégicos para el desarrollo del estado y la promoción de su riqueza cultural y natural.

    Durante la reunión, se destacó el impacto del reciente vuelo trasatlántico directo entre Frankfurt y Tulum, operado por Discover Airlines, que aterrizó por primera vez en diciembre de 2023. Esta ruta, que conectará ambos destinos hasta abril de 2025 con dos vuelos semanales, marca un hito en la conectividad aérea de Quintana Roo, consolidándolo como un destino de clase mundial.

    La gobernadora enfatizó que el proyecto del Tren Maya, que une diversos puntos turísticos de Quintana Roo, será una pieza clave para promover la cultura milenaria maya y los atractivos del estado. Este desarrollo no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar la inversión extranjera y proyectos de colaboración, como el monitoreo del sargazo para su aprovechamiento en bioenergía.

    En materia de turismo, la conexión aérea con Alemania sigue siendo fundamental. En 2023, más de 196 mil turistas alemanes visitaron el Caribe Mexicano, mientras que entre enero y septiembre de 2024 se registraron más de 122 mil visitantes provenientes de ese país. Alemania es uno de los mercados europeos más importantes para la región, con vuelos regulares desde Frankfurt a Cancún operados por Condor y Discover Airlines, que en 2023 transportaron a más de 268 mil pasajeros.

    Además de la cooperación turística, se discutieron temas como la inversión extranjera y la tecnología marina. Alemania ha invertido 34.4 millones de dólares en Quintana Roo entre 2016 y 2024, ocupando el lugar 11 en importancia en el estado. Durante el encuentro, se exploraron proyectos vinculados al uso sostenible del sargazo, incluyendo su conversión en energía y otros derivados.

    Mara Lezama destacó que estas iniciativas forman parte de la “Nueva Era del Turismo de la Transformación”, que busca generar desarrollo económico y bienestar social para las familias quintanarroenses. La gobernadora también subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad de residentes y turistas en los 12 destinos turísticos del estado.

    Al encuentro asistieron también el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, quienes reforzaron los compromisos de la entidad en temas de sostenibilidad y desarrollo turístico.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a presuntos responsables de doble homicidio en Benito Juárez, Cancún

    Capturan a presuntos responsables de doble homicidio en Benito Juárez, Cancún

    Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos presuntos responsables del doble homicidio de una mujer y un menor de edad, ocurrido el pasado 25 de diciembre en el municipio de Benito Juárez, Cancún. Las aprehensiones, realizadas de manera separada, forman parte de las investigaciones que buscan esclarecer este trágico crimen.

    En una primera intervención, integrantes de la Fuerza de Tarea Institucional 100 Días Benito Juárez, compuesta por elementos de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, capturaron a Luis David “N”, conocido como “Colas” y/o “TR”. La detención tuvo lugar en la Supermanzana 95.

    Durante su arresto, Luis David “N” portaba un arma de fuego que coincide con la utilizada en el ataque, un cargador con cartuchos útiles calibre 9 mm y varias dosis de presuntos estupefacientes.

    En un operativo distinto, las autoridades arrestaron a Alejandro “N”, alias “El Chamuco”, quien también habría participado en el asesinato perpetrado en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre y Chac Mool, en el mismo municipio.

    De acuerdo con las investigaciones preliminares, el ataque estaba dirigido a la pareja sentimental de la mujer fallecida. Según los informes, la motivación estaría relacionada con la decisión de este individuo de abandonar un grupo criminal liderado por Luis David “N”. La organización se dedicaba al narcomenudeo en la Supermanzana 259, así como al fraude y venta de terrenos en colonias irregulares. Trágicamente, las víctimas del ataque resultaron ser familiares del objetivo, lo que apunta a un error fatal en la ejecución del crimen.

    Además, se ha informado que la pareja de la mujer asesinada cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, vinculada a un incidente ocurrido el pasado 1 de noviembre.

    Las autoridades pusieron a disposición del Ministerio Público tanto a Luis David “N” como a Alejandro “N”, junto con las evidencias aseguradas, para que se defina su situación jurídica en el marco del plazo constitucional establecido.

    Sigue leyendo…

  • Espectacular cierre del año para el sector turístico en Quintana Roo

    Espectacular cierre del año para el sector turístico en Quintana Roo

    Entre el 14 y el 20 de diciembre de 2024, la ocupación hotelera en el Caribe Mexicano fue del 78.4 por ciento, informó la secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora, partiendo de cifras registradas por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que dirige Bernardo Cueto Riestra.

    La ocupación hotelera destacó en destinos como Costa Mujeres con el 83.2 por ciento; Cancún con 78.6 por ciento; Puerto Morelos con 78.5 por ciento; Rivera Maya con 79.5 por ciento; Tulum con 75 por ciento; Isla Cozumel con 65.8 por ciento; Ilsa Mujeres con 64.2 por ciento; y Gran Costa Maya con 56.7 por ciento.

    Fueron unos 472 mil 286 turistas los que llegaron en el lapso referido entre el 14 y 20 de diciembre, 37.30 por ciento viajaron desde EEUU, 35.50 por ciento fueron turistas nacionales, 9.10 por ciento de Canadá, 2.30 por ciento de Reino Unido y 1.50 por ciento de Colombia.

    De los 2 mil 186 vuelos que aterrizaron en Quintana Roo, mil 946 arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún, 634 nacionales y mil 312 internacionales; 141 al Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, 61 nacionales y 80 internacionales; 65 al Aeropuerto Internacional de Cozumel, 30 nacionales y 35 internacionales; y 35 vuelos nacionales al Aeropuerto Internacional de Chetumal.

    En este tenor, resaltó la gran conectividad aérea del estado como piedra angular de la actividad turística del Caribe Mexicano, toda vez que del 1 al 20 de diciembre recibió 38 vuelos de Estados Unidos, 27 vuelos nacionales, 18 de Canadá, 17 de la región Europa y 16 de la región Latinoamérica.

    Por su parte, durante los primeros 20 días de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió arribos de 26 de destinos nacionales, de 38 ciudades de EEUU, de 18 ciudades de Canadá, de 16 ciudades de Centro, Caribe y Sudamérica, y de 17 ciudades de Europa, en 51 aerolíneas.

    En el mismo , el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto registró el arribo de turistas provenientes de 3 destinos nacionales, 8 ciudades de Estados Unidos, 5 ciudades de Canadá, 1 ciudad de Alemania, Colombia y Panamá, en 15 aerolíneas.

    También, en este periodo, al Aeropuerto Internacional de Cozumel llegaron pasajeros de 4 destinos nacionales, 8 ciudades de Estados Unidos y 2 ciudades de Canadá, en 11 aerolíneas.

    Además, Rodríguez Zamora añadió la importancia de seguir impulsando el Tren Maya en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en un trabajo conjunto con el gobierno de Quintana Roo encabezado por la gobernadora, Mara Lezama Espinoza, como generador de prosperidad compartida y empleo en las comunidades beneficiadas directa e indirectamente por este gran producto turístico en el estado.

    Finalmente aseguró que esta obra de infraestructura da un importante valor agregado a México y al estado para posicionar al Caribe Mexicano como un referente de México en el mundo.