Etiqueta: Quintana Roo

  • Devasta Calica ríos subterráneos y cavernas en Playa del Carmen

    Devasta Calica ríos subterráneos y cavernas en Playa del Carmen

    A pesar de la devastación ambiental que su actividad dejaría en ríos subterráneos y cavernas en Playa del Carmen, Quintana Roo, la minera Calica realizó detonaciones en una parte de la selva del Caribe mexicano para sustraer piedra caliza.

    El permiso para que la minera operara en el municipio fue otorgado el 30 de noviembre del año 2000, es decir, el último día del sexenio del priísta Ernesto Zedillo Ponce de León, al igual que de la entonces secretaria del medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias. 

    Fueron dos nuevas concesiones que se le otorgaron, con una duración de 20 años. Pero la empresa comenzó la devastación desde 1986 de lo que especialistas reconocen como un corredor biológico de especies protegidas y en peligro de extinción.

    Inició sus trabajos en el predio La Rosita, y conforme avanzaron los años, el área se amplió. Fue en 1999 cuando requirió la expansión de la extracción a los predios de La Adelita y El Corchalito. 

    Y a pesar de que para el año 2000 el daño era evidente, se le otorgaron nuevas concesiones.

    Diez años después el ecocido era más que evidente. Los hoyos que la minera abrió con sus detonaciones se llenaron de agua a causa de la extracción debajo del manto freático, generando un proceso de salinización del agua dulce.

    El área ha sido devastada a causa de la actividad de la minera.

    De acuerdo a un comunicado emitido por la Semarnat, fue la Dirección General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental del Instituto Nacional de Ecología (INE), cuyo titular era Fedro Carlos Guillén Rodríguez, la que otorgó en un periodo récord de 36 días, la autorización a Calica para extraer y aprovechar la roca caliza por debajo del manto freático a cielo abierto.

    La actividad minera debajo del manto freático se traduce en graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, alteración de la presión del acuífero al afectar su hidrodinámica, riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo.

    Al igual que en la calidad y pureza del agua y el drenaje superficial y subterráneo por aumentos en la formación de oquedades, al igual que la alteración del paisaje natural y la fragmentación de los ecosistemas.

    La dependencia expone que este permiso fue uno de los seis mil 172 de impacto ambiental que fueron otorgados a lo largo del sexenio zedillista, de los cuales, en noviembre del 2000 se autorizó el 23 por ciento.

    Al respecto, el pasado mes de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que existe una acción legal en tribunales electorales de dicha empresa contra el estado mexicano por no ampliar su concesión para seguir con la explotación minera en la selva, por lo cual pretende que se le indemnice con varios millones de pesos.

    aFue el expresidente Ernesto Zedillo el que autorizó los permisos a Calica en su último día de gobierno.

    Sin embargo, el mandatario advirtió que sus concesiones serían retiradas debido a las afectaciones ambientales severas que su operación ha dejado en el área.

    Aseguró que la explotación de casi seis millones de toneladas de piedra caliza que la empresa envía cada año a Estados Unidos está por concluir, y su administración no autorizó que se extendiera el plazo de la concesión que otorgó el expresidente Zedillo.

    Y ante la amenaza de la empresa, que reclama una indemnización por 500 millones de dólares, López Obrador advirtió que de requerirse, el gobierno mexicano recurrirá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para defender los activos del país.

  • Dueños de Grupo Xcaret ligados a Zedillo y Madrazo; también son acusado de evadir impuestos en Europa y devastar cenotes 

    Dueños de Grupo Xcaret ligados a Zedillo y Madrazo; también son acusado de evadir impuestos en Europa y devastar cenotes 

    El megaproyecto del Tren Maya ha sido bien recibido por ejidatarios, dignatarios, pobladores y comerciantes en general, sin embargo organizaciones y empresas ligadas a la derecha siguen intentando todo para frenarlo. 

    Uno de los grupos más importantes detrás de esta campaña en contra del tren es el Grupo Xcaret, un consorcio turístico que de ecologista no tiene nada y cuyos dueños y socios están ligados al PRI.

    Miguel Quintana Pali fundador y presidente de “Xcaret”, se define como “explorador” “coleccionista” de cenotes, es además cuñado de José Ángel Gurría, ex secretario de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores de Ernesto Zedillo.

    Quintana quien es arquitecto, compró en 1984 hectáreas de la rivera Maya con el fin de construir su lujosa residencia, hasta que notó la presencia de cenotes, lo cual hizo que cambiara de parecer y optara mejor por la construcción de un parque turístico. 

    Para incursionar en el negocio, agrupó a sus ahora socios, los hermanos Carlos, Óscar y Marcos Constandse, primos de Roberto Madrazo quien fuese presidente del PRI y candidato a la Presidencia en 2006.

    Investigaciones revelan que Quintana y los hermanos Constandse son algunos de los magnates mexicanos que aparecen como accionistas de la empresa llamada Deansfield Company Limited la cual forma parte del portafolio de empresas de Grupo Barceló, una compañía española que en sus informes anuales aparece como “durmiente”, lo que significa que en realidad no tienen un funcionamiento. 

    A través del grupo Barceló, Quintana y socios han logrado evadir impuestos desde la Isla de Malta, ubicada en el Mediterraneo y miembro de la Unión Europea.

    Malta es conocida por su secretismo a nivel financiero y su baja recaudación a extranjeros y a empresas que operan desde el exterior. 

    Aunque posteriormente desmintieron evadir impuestos en Malta, la filtración de los Panama Papers destapó una red de evasión masiva en México.

    Resentimiento ante recortes de la 4T

    Quintana Pali fue uno de los grandes afectados de los recortes que la Cuarta Transformación hizo en materia turística y que servía para desvíos millonarios en administraciones pasadas. 

    “Aun con los recortes federales, en la promoción turística no se puede dar marcha atrás, al contrario, hay que intensificarla”, declaró en 2019 el empresario mencionado, dejando en claro su molestia con la administración federal. 

    Ante el recorte de 3 mil 860 millones de pesos, Pali optó por buscar la ayuda de Mauricio Vila, gobernador panista de Quintana Roo. 

    Devastación en mega proyectos turísticos. 

    Diversas organizaciones ambientalistas de la zona acusan que la construcción del complejo Xcaret estuvo lleno de irregularidades desde el inicio de su construcción en 1985.

    Señalan que la empresa Xcaret dinamitó bóvedas de las cavernas y construyó canales artificiales subterráneas, sumado a ello en la creación de los ríos fueron retiradas piedras de la zona, arrancaron vegetación endémica para introducir especies externas y en peligro de extinción. 

    Con tal depredación se creó artificialmente el complejo que presume todo lo contrario, ser natural y respetuoso con el ambiente. 

  • Miles acompañan en su arranque de campaña a Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Miles acompañan en su arranque de campaña a Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Esta mañana Mara Lezama Espinosa, ex alcaldesa de Benito Juárez dió inicio a su campaña para la gubernatura de Quintana Roo por el partido Movimiento Regeneración Nacional.

    Al evento que se realizó en el Parque Habitat 2 de Chetumal, Quintana Roo, acudieron miles de personas, tal y como se aprecia en las imágenes, respaldando las encuestas que colocan a la morenista con más del 60 por ciento de las preferencias electorales. 

    “La transformación y esperanza llegarán a Quintana Roo de la mano de una mujer guerrera, llena de energía, entereza, amor y entrega por su pueblo”, mencionó Layda Sansores, gobernadora de Campeche e invitada del evento.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama, candidata de Morena a gobernadora de Quintana Roo arrasa en las encuestas

    Mara Lezama, candidata de Morena a gobernadora de Quintana Roo arrasa en las encuestas

    Este 3 de abril arrancó oficialmente el proceso electoral para el proceso de renovación de gubernatura en el estado de Quintana Roo, siendo Mara Lezama, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” quien lleva la ventaja según datos de varias encuestas. 

    Lezama, candidata de Morena, aventaja a sus rivales con una intención del voto del 59 por ciento, mientras que en un muy lejano segundo lugar le sigue Juan Luis Pech por Movimiento Ciudadano el cual agrupa apenas el 19% de las preferencias.

    La alianza “opositora” conformada por el PAN y el  PRD es relegada a un tercer puesto con 13% de las intenciones de voto.

    La popularidad de Lezama no ha dejado de aumentar y representa claramente el apoyo de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por el Presidente López Obrador. 

  • Encabeza Mara Lezama en preferencias electorales en Quintana Roo, revela encuesta

    Encabeza Mara Lezama en preferencias electorales en Quintana Roo, revela encuesta

    A días de comenzar las campañas electorales para la gubernatura del estado de Quintana Roo, este viernes la encuestadora Massive Caller reveló que la candidata por la alianza Morena, PT, PVEM y FPM, Mara Lezama Espinoza registraron una preferencia electoral del 41% colocándola por delante de otros candidatos.

    En el caso de las elecciones para la gubernatura de Quintana Roo, Mara y la alianza de Morena mantienen una distancia abismal respecto a los otros candidatos toda vez que la encuesta refleja que la alianza PAN, PRD y CQ registran un 23.7 por ciento de preferencias electorales, seguida por Movimiento Ciudadano (MC) representado por José Luis Pech con un 10.1 por ciento; Leslie Hendricks del PRI con 6.8 por ciento y Nivardo Mena del MAS con 2.7 por ciento.

    Por otro lado, con el tema de la consulta de Revocación de Mandato donde la ciudadanía confirmará este 10 de abril si el presidente Andrés López seguirá al frente del país como gobernante, el 83.6 por ciento de los encuestados le dan su respaldo, en tanto solamente el 16.4 por ciento votaron en contra.

    Cabe recordar que la candidata, Lezama Espinosa dijo que dará a conocer cada una de sus propuestas en su momento, pero adelantó que todas están apegadas al proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mencionó que será el próximo domingo 3 de abril cuando no solo se conozcan todas esas propuestas, sino a las personas que harán posible su consolidación, es decir, el gabinete que acompañará a Mara Lezama en caso de resultar victoriosa.

    No te pierdas: Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación