Etiqueta: Quintana Roo

  • Con una inversión de 6 mil mdp, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia construcción de puente en Cancún

    Con una inversión de 6 mil mdp, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia construcción de puente en Cancún

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de un puente de 5 o 6 kilómetros, con motivo de las obras del Tren Maya, el cual iniciará desde la punta de la zona hotelera hasta la avenida Colosio en Cancún, con una inversión de 6 mil millones de pesos.

    Durante su conferencia matutina, mencionó que en un inició, querían que ese puente fuese una concesión y qué se cobrará, y aseguró que rechazo la propuesta.

    “Yo fui de la idea de que le ha dado tanto Cancún al sureste y a México que merecía eso y más y que no fuese de paga”.

    Comentó López Obrador

    Asimismo, informó que el puente será también un mirador y un carril exclusivo para bicicletas, para que así, “para que toda la gente de Cancún de las colonias pueda ir y apreciar esa belleza”.

    “Se va a hacer algo de buen gusto para atravesar la laguna. Será un mirador y tendrá el puente un carril para bicicletas para que toda la gente de Cancún de las colonias pueda ir y apreciar esa belleza. Estamos cuidando el medio ambiente y evitando que se sature de tráfico esa zona porque ya no se puede transitar por la zona hotelera“, señaló.

    En el mismo sentido, López Obrador, dijo que está por iniciarse la pavimentación con concreto hidráulico de toda la avenida Colosio en Cancún para evitar estar tapando baches y ahora Cemex acaba de obtener el contrato.

    Finalmente, reiteró que el Tren Maya comunicará completamente a Quintana Roo desde los límites de Yucatán por el lado del Golfo de México, pasando Valladolid en la entrada a Holbox, a Cancún, Tulum, Felipe Carillo Puerto, Bacalar, Chetumal, Calakmul.

    No te pierdas:

  • Inician Obras de Infraestructura Vial con inversión de mil 328 mdp en Quintana Roo

    Inician Obras de Infraestructura Vial con inversión de mil 328 mdp en Quintana Roo

    La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que inició la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Boulevard Luis Donaldo Colosio, obra que fue gestionada durante la administración como alcaldesa en Cancún de Mara Lezama. 

    Cabe resaltar que el gobierno federal aplicará recursos del orden de los mil 328 millones de pesos durante los ejercicios 2022 y 2023.

    Sobre la modernización del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, se dará una mejor accesibilidad a esta importante terminal aérea, con la construcción de una nueva estructura de 65.24 metros de longitud con dos claros de 32.0 metros, la cual albergará a seis carriles separados por una franja central de dos metros; dos carriles serán los principales para cada sentido y uno tercero de incorporación.

    Contará con siete gasas con un ancho de nueve metros y una gasa más con ancho de ocho metros. Adicionalmente, se amplía y moderniza el eje troncal Playa del Carmen-Cancún a diez carriles de circulación, de los cuales cuatro serán los principales y un quinto de incorporación.

    Dichas acciones de mejora y modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. Generará 356 empleos directos y mil 423 empleos indirectos.

    Por su parte la SICT arranca las obras correspondientes a la rehabilitación de la carretera federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, del km. 341+356 al km. 354+720, en el tramo de 13.36 kilómetros, conocido como Boulevard Colosio.

    Donde se restablecerá la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, que incluye los carriles laterales existentes, así como la modernización de las bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado.

    Estará visible en el mes de septiembre y oficialmente los trabajos de gabinete se encuentran en marcha con la elaboración del proyecto de trabajos de campo, levantamientos topográficos e inventario de obras inducidas.

  • Hecatombe Política para la oposición, domingo de elecciones

    Hecatombe Política para la oposición, domingo de elecciones

    El domingo 5 de junio el partido Morena alcanzará en México nuevo récord como movimiento político nacional. En seis estados habrá elecciones para gobernador: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Durango renovará también sus 39 ayuntamientos y en Quintana Roo se elegirá, también, un nuevo Congreso. Casi 12 millones de mexicanos están convocados a elecciones para renovar las gubernaturas de estos estados, unos comicios de carácter local, pero que servirán para que el movimiento partidario de Morena afiance su control territorial.

    La mayoría de las encuestas propias y las cucharadas aseguran un triunfo adelantado y facilitó para Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en tres de los seis estados: Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

    Las mismas preferencias apuntarían al triunfo de Morena en Tamaulipas y un triunfo apretado en Durango y Aguascalientes. De confirmarse esta tendencia, Morena gobernaría unas 22 de las 32 entidades del país.

    Después del domingo la hecatombe del partido único de oposición, ahora conocido como PRIANRDMC estará en peligro de extinción. El odio por AMLO, es la única bandera que cohesiona a los partidos y ciudadanos que integran y votan esta coalición y no parece suficiente para conmover al electorado. Los PRIANRDMCISTAS se habrían quedado sin cuadros y sin propuestas, y lo peor para ellos es que parte de su base electoral estaría mudando sus simpatías hacia Morena.

    La oposición no tiene propuestas, no tiene candidatos y no tiene base social.

    Esto significa una derrota muy severa para los partidos tradicionales de la oposición –Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)– cuya capacidad para retener a sus votantes es menor cada día.

    En la Enciclopedia Hispánica se define la política como: “El concepto de la política se define en tres sentidos básicos: como lucha por el poder, como conjunto de instituciones por medio de las cuales se ejerce el mismo y como reflexión teórica sobre su origen, estructura y razón de ser. La oposición esta perdiendo su razón de ser.

    Aunque el ejercicio del poder tiende a justificarse como solución necesaria para regular y equilibrar el orden y la justicia en el seno de la sociedad, el recurso a la fuerza, inherente a todo poder político, indica la presencia de intereses antagónicos y conflictos sociales que obligan a los gobernantes a emplear la coacción para favorecer opciones determinadas”. En México el concepto ha cambiado: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho.

    Por su puesto, la concepción positiva de la política está entendida como un ejercicio en función del poder para fines de satisfacción colectiva y social. Por lo tanto, servir lo mejor posible. Como dice Andrés Manuel, la política es hacer historia.

  • Perdería el PRI registro en Quintana Roo

    Perdería el PRI registro en Quintana Roo

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI), con sus más de 76 años de historia en el país, podría perder su registro en el estado de Quintana Roo, al no obtener el tres por ciento del total de la votación a la gubernatura durante las elecciones de este 5 de junio.

    En base al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al capturarse 2,256 actas de 2,297 (98.2150%), la candidata Leslie Hendricks Rubio, había alcanzado solamente el 2.9711% del total de los votos con 14,745.

    De acuerdo al conteo rápido emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estimaba que el tricolor para las elecciones a gobernador obtendría entre 2.5% a 3.1%, es decir, si el conteo final los resultados quedan por debajo del 3%, en automático el PRI en Quintana Roo dejaría de existir.

    Esto se basa en los lineamientos para liquidación de los partidos políticos locales registrados ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en su capítulo 2, artículo 5, en el que indica que, son causa de perdida de registro, las siguientes consideraciones.

    • No participar en un proceso electoral ordinario;
    • No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, al menos el 3% del total de la votación valida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación de gobernador, ayuntamientos y diputados a la legislatura local, en cualquier forma que establezca le Ley.
    • Haber dejado de cumplir con los requisitos necesarios para obtener el registro;
    • Incumplir de manera grave y sistemática a juicio del Consejo General las obligaciones que le señala la normatividad electoral;
    • Haber sido declarado disuelto por acuerdo de sus miembros conforme a lo que establezcan sus estatutos, y
    • Haberse fusionado con otro partido político.
  • AMLO afirma que pobladores de Jacinto Pat le “mandaron decir” que lo apoyaban en lo que decidiera respecto al trazo del Tramo 5 del Tren Maya

    AMLO afirma que pobladores de Jacinto Pat le “mandaron decir” que lo apoyaban en lo que decidiera respecto al trazo del Tramo 5 del Tren Maya

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que ha tenido contacto con los pobladores de Jacinto Pat, Quintana Roo, los cuales le mandaron decir que lo apoyan respecto a las decisiones que se tomaran sobre el trazo del Tramo 5 del Tren Maya, por lo que se optó por diseñarlo en la periferia de Playa del Carmen, para proteger los cenotes.

    “Me mandaron a decir que lo que yo decidiera, pero que si el trazo se hacía por atrás les ayudaría porque no iba a afectar a ningún cenote. Pero que si yo decidía que el trazado pasara por los cenotes, cuidando algunas cosas, ellos estarían con nosotros, que me tenían confianza. Por eso digo que: Amor con amor se paga”, explicó AMLO.   

    Al ser informado por el periodista Amir Ibrahim sobre los daños que hizo la minera Calica en la zona, el presidente mencionó que la empresa Vulcan, de origen estadounidense lo engañó y no dejó de extraer material pétreo para llevarlo a la nación americana. 

    El mandatario señaló que además la empresa minera lo acusó con autoridades de Estados Unidos, sin embargo no se descarta que en caso de continuar, el caso se resuelva en tribunales internacionales. 

    Sobre los amparos en contra del Tren Maya, el tabasqueño explicó que se trata de intereses privados de “ecologistas” que nunca notaron la devastación de Calica y empresas hoteleras que dañaron los cenotes para crear atracciones turísticas. 

    Finalmente el mandatario explicó que la construcción de los tramos del megaproyecto ferroviario de la 4T continuarán pese a los intentos de privados por frenar el tren.

    A continuación dejamos algunos clips de la devastación ecológica que realizó la miner Calica al amparo de las administraciones pasadas:

  • Sedatu entrega tres nuevas obras en Bacalar, Quintana Roo, esto como parte del Programa de Mejoramiento Urbano

    Sedatu entrega tres nuevas obras en Bacalar, Quintana Roo, esto como parte del Programa de Mejoramiento Urbano

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha entregado al gobierno de Bacalar, Quintana Roo, tres nuevas obras del Programa de Mejoramiento Urbano, en las cuales se invirtieron más de 170 millones de pesos en las colonias de mayor rezago urbano. 

    Los tres proyectos son la renovación del Parque Central, el parque de béisbol del centro, la construcción de un mercado municipal, además de una biblioteca y campo deportivo, mientras que en semanas próximas se inaugurará el Ecoparque y la renovación del balneario municipal con muelle a la laguna. 

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu señaló que todas las obras realizadas contemplan la preservación ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales de la zona. 

    “Los proyectos generaron empleo local incrementando el bienestar de la gente desde el proceso; además las obras se apegan al contexto natural y promueven el turismo y bienestar de la gente”.

    Román Meyer

    Las obras comenzaron el pasado mes de junio de 2021 y fueron entregadas a la administración de Bacalar este primer trimestre del 2022. 

    No te pierdas:

  • ¡Frena el Tren! Juez otorga suspensión en construcción del tramo 5

    ¡Frena el Tren! Juez otorga suspensión en construcción del tramo 5

    El Juez Primero de Distrito, Adrián Novelo, en Mérida, Yucatán, concedió este día una suspensión que detendría la construcción del tramo 5 del Tren Maya por tiempo indefinido.

    Esta medida definitiva podrá ser impugnada mediante una revisión ante el Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo en Mérida, para poder continuar con los trabajos del tramo que va de Cancún a Playa del Carmen, Quintana Roo.

    La suspensión es resultado de uno de los amparos promovidos por grupos ambientalistas que se oponen a la construcción del Tren Maya, una de las obras prioritarias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Se concede a J.G.U.B., G.D.M. y V.F.D. la suspensión definitiva de los actos que reclama a Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Fonatur Tren Maya, Sociedad Anónima de Capital Variable, por los motivos expuestos en el considerando octavo”.

    Así lo señala la síntesis del resolutivo, es decir que se trate de frenar la ejecución de las obras relacionadas con la “construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique ejecución material” del Tren Maya.

    Cabe recordar que por unanimidad, el pasado 13 de mayo los magistrados del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto circuito, con sede en Mérida, confirmaron la suspensión provisional otorgada por un juez contra las obras de construcción del Tramo 5 sur del Tren Maya.

    Lo anterior, debido a que Fonatur no presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

    “Cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, de modo que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución”.

  • Tras haber gestionado la obra con AMLO en 2021, Mara Lezama anuncia que el 16 junio comenzará la rehabilitación del Boulevard Colosio de Cancún

    Tras haber gestionado la obra con AMLO en 2021, Mara Lezama anuncia que el 16 junio comenzará la rehabilitación del Boulevard Colosio de Cancún

    Este viernes se ha dado a conocer que las obras para rehabilitar el Boulevard Colosio de Cancún, Quintana Roo, comenzarán el 16 de junio, siendo la empresa Cemex Concretos, S.A. de C.V. la ganadora de la licitación pública realizada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

    La noticia fue celebrada por Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de la entidad, quien además fue la encargada de gestionar la obra con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto en marzo del 2021, cuando la morenista era alcaldesa de Cancún.  

    “De acuerdo a la información que tenemos es que gana Cemex y el día 2 de junio se va a hacer la firma del contrato. Y todo parece indicar que el 16 de junio estaría iniciado la obra”.

    Mara Lezama

    Los datos fueron dados a conocer a través de la plataforma de COMPRANET, donde se asignó a la empresa que se encargará de la rehabilitación del Boulevard, a partir del kilómetro 341+356.349 al 354+720.439, tramo que cuenta con una longitud aproximada de 13.36 kilómetros.

    En cuanto al documento de licitación se establece que la mencionada empresa asegura tener las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. 

    La rehabilitación de la importante obra mejorará la movilidad, incrementará la seguridad y comodidad de los usuarios, a la par que mejorará los tiempos de traslados y estimulará el turismo tanto de nacionales como de extranjeros.  

    No te pierdas:

  • Empresarios hoteleros de Quintana Roo inauguran más de 3 mil nuevas habitaciones para turistas; serán 5 mil a finales de este 2022

    Empresarios hoteleros de Quintana Roo inauguran más de 3 mil nuevas habitaciones para turistas; serán 5 mil a finales de este 2022

    Dario Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, anunció la apertura de más de 3 mil cuartos hoteleros para turistas en la entidad, lo cual refrenda seguridad para los inversionistas de la región tras la pandemia. 

    “Solamente en este año se han inaugurado más de 3 mil cuartos de hotel, todavía faltan más de 2 mil por abrir. Es una muestra de la confianza de los inversionistas y la evolución de los productos”, explicó el funcionario. 

    Flota Ocampo agregó que hay nuevos conceptos hoteleros que antes no estaban presentes en la zona, pero que han hecho una gran apuesta.

    También explicó que es bueno asistir a eventos como el Tianguis Turístico para que los empresarios desarrollen sus inversiones. 

  • Encuesta coloca a Mara Lezama, como la ganadora del segundo debate de Quintana Roo; 60% consideran que la morenista fue la triunfadora

    Encuesta coloca a Mara Lezama, como la ganadora del segundo debate de Quintana Roo; 60% consideran que la morenista fue la triunfadora

    El pasado 21 de mayo, el Instituto Electoral de Quintana Roo, organizó el segundo debate de candidatas y candidatos rumbo a la elección de gobernador a celebrarse el próximo 5 de junio.

    La encuesta de Campaignas & Elections México, lanzó una encuesta tras el evento, colocan como indiscutible ganadora a Mara Lezama, candidata de Movimiento Regeneración Nacional, ya que un 57 por ciento de los sondeados aseguran que la morenista tuvo las mejores respuestas a las interrogantes echas en el debate.

    Un 60% asegura que Lezama igualmente fue la ganadora del debate, mientras que apenas un 15 por ciento, considera que su contrincante del PAN-PRD, Laura Fernández, fue la “triunfadora” de la discusión.

    Cabe señalar que Mara Lezama no ha perdido popularidad entre los pobladores de Quintana Roo, y desde iniciadas las campañas en la entidad, se ha mantenido hasta con 60 puntos de intención del voto, dejando muy rezagados a sus contrincantes opositores.

    Muestra de ello es un evento realizado el 20 de mayo, donde la morenista y aliados abarrotaron la Plaza de Toros de Cancún, esto a pocos días de que comiencen los cierres de campaña .