Etiqueta: Quintana Roo

  • Andrés Manuel López Obrador reiteró que su gobierno seguirá aplicando la política de “abrazos, no balazos” como estrategia principal para pacificar al país

    Andrés Manuel López Obrador reiteró que su gobierno seguirá aplicando la política de “abrazos, no balazos” como estrategia principal para pacificar al país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo durante la supervisión de obras desde Quintana Roo, que que su gobierno nunca reprimirá al pueblo y trabajará para que haya paz y justicia.

    De igual manera, López Obrador reiteró que su gobierno, aunque no les guste a sus adversarios, seguirá aplicando la política de “abrazos, no balazos”.

    “Vamos a seguir buscando a personas desaparecidas, con derechos humanos, no utilizando la fuerza, todo por la razón y sin reprimir al pueblo (…) tenemos que lograr paz y tranquilidad con la filosofía de que la paz es fruto de la justicia y eso es lo que vamos a seguir aplicando (…) No les gusta a nuestros adversarios, pero lo seguiré diciendo: ‘abrazos, no balazos”, expresó el presidente.

    Durante su visita a Quintana Roo, para la supervisión de obras, el presidente López Obrador dijo que su gobierno ha mantenido una buena relación con el gobernador Carlos Joaquín González pese a ser de otra facción política, y que ha contado con el apoyo del estado.

    Asimismo, le deseó el mayor de los éxitos a la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama.

    “Yo deseo que le vaya muy bien María Elena Lezama Espinoza la Gobernadora electa de Quintana Roo (…) va a tener todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo”, expresó López Obrador.

    También López Obrador expresó que su sueño, que espera convertir en realidad al cierre de su mandato, es acabar con la pobreza, por lo que dijo que mantendrá todos los programas de Bienestar.

    Destacó que, pese a la crisis mundial derivada de la pandemia por COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, en cuatro años de su administración han hecho bastante en beneficio del pueblo y van por mucho más.

    “No vamos a fallar, nos faltan dos años y si en menos de cuatro hemos hecho, consideramos, bastante, en beneficio del pueblo, enfrentando adversidades, porque nos tocó la pandemia y ahora esta crisis provocada por la guerra de Rusia y Ucrania, pero estamos saliendo adelante y estos últimos años vamos a hacer mucho más”, puntualizó.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este domingo el inicio del programa de obras de infraestructura para Quintana Roo, el cual  implicará una inversión de 7 mil 260 millones de pesos y estará vigente desde este mes de julio a diciembre del 2023.

    No te pierdas:

  • Tihosuco, Quintana Roo, conmemora el 175 aniversario de la Guerra Social Maya con la obra “La Conjura de Xinum” del director Marco Antonio Poot Cahun

    Tihosuco, Quintana Roo, conmemora el 175 aniversario de la Guerra Social Maya con la obra “La Conjura de Xinum” del director Marco Antonio Poot Cahun

    En la comunidad de Tihosuco, de la zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, ha comenzado con las actividades en el marco del 175 aniversario de la Guerra Social Maya, evento histórico que marcó la región.

    La también conocida como Guerra de Castas, comenzó en 1847, cuando los mayas reclamaron sus tierras y libertad a los hacendados españoles que en la época mantenían el control para la plantación de caña de azúcar y henequén.

    Este año, las conmemoraciones comenzaron con la entrega de la iglesia del “Divino Niño Jesús”, la cual fue restaurada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y ahora fungirá como uno de los nuevos atractivos de la llamada zona de Monumentos Históricos.

    El evento más destacado de las celebraciones, fue la presentación de la obra de teatro llamada “La Conjura de Xinum”, dirigida por Marco Antonio Poot Cahun, y que narra los hechos que detonaron la guerra que trajo consigo la libertad de los Mayas.

    Marco Antonio y su hermano José Manuel Poot Cahun, integrantes del grupo U Yaalo’ob Ixi’im (Hijos del Maíz), y que esta integrado tanto por niños, jóvenes y adultos, señalaron que la obra interpreta los comienzos de la guerra de castas, cuando en 1847 se realizó el fusilamiento de Manuel Antonio Ay, generando el levantamiento en armas de un pueblo maya cansado del sometimiento, marginación y esclavitud por parte de españoles.

    En la puesta en escena igualmente se representa a los tres líderes Mayas más reconocidos, siendo estos Jacinto Pat, Cecilio Chi y Manuel Antonio Ay, quienes encabezaron el estallido de la Guerra Social.

    Las actividades en Tihoosuco se extenderán por varios días más, en donde se desarrollarán actividades culturales y artísticas, además de que se instaló una muestra y venta artesanal con talentosos creadores de la región.

    No te pierdas:

  • AMLO dedicará el fin de semana a la supervisión del Tren Maya; igualmente visitara Quintana Roo para verificar construcción de proyectos

    AMLO dedicará el fin de semana a la supervisión del Tren Maya; igualmente visitara Quintana Roo para verificar construcción de proyectos

    Este viernes, el Presidente López Obrador confirmó que el fin de semana visitará una vez más el sureste de México, esto para supervisar en persona los avances que hay en los 5 tramos del Tren Maya, el último megaproyecto que queda pendiente de su administración y se planea inaugurar en diciembre del 2023.

    El popular mandatario también acudirá a Cancún, Quintana Roo, en donde se construirá el puente vehicular Nichupté, el cual en el pasado se propuso ser de paga, sin embargo, la actual administración realizó modificaciones para su gratuidad, agregando además pasos peatonales, para bicicletas y hasta un mirador para el deleite visual de los locales y turistas.

    “La gente originaria de Cancún se han portado siempre muy solidaria, muy fraterna, entonces es una inversión para devolverles un poco lo que le han dado al país, imagínense un centro turístico que maneja nada más en su aeropuerto 600 vuelos diarios”.

    Señaló AMLO.

    La agenda de trabajo de este fin de semana de AMLO comenzó tempranamente con su breve conferencia, para luego partir con rumbo a Villahermosa, Tabasco, para seguidamente continuar hacia Palenque, Chiapas, en donde supervisará el Tramo 1 del Tren Maya.

    Tras esto, su agenda lo llevará a Escarsega, donde visitará el Tramo número 2 y por la tarde noche se espera, arribe a Mérida, Yucatán donde pernoctará para el sábado continuar su agenda.

    El sábado estará en Cancún, Quintana Roo, donde supervisará los Tramos 4 y 5 del mega proyecto, siendo éste último el que acaba de reanudar trabajos luego de que fuera declarado de Seguridad Nacional, debido a la importancia de su construcción.

    Para el domingo, López Obrador, dará el banderazo de salida de la construcción del Puente Vehicular Nichupté, el cual será realizado por la empresa ICA sobre la zona de la Laguna y tendrá una extensión de 10 kilómetros y tendrá un costo de 8 mil millones de pesos.

    Destacó que igualmente ha comenzado la repavimentación y rehabilitación de la avenida Luis Donaldo Colosio y se invertirán 15 mil millones en obras públicas e infraestructura en Cancún, Quintana Roo, debido a que la zona ha dado trabajo a miles de personas.

    No te pierdas:

  • Denuncian que clínica 510 de Cancún, Quintana Roo, no tiene aire acondicionado ni en quirófanos; madres de recién nacidos deben llevar sus ventiladores

    Denuncian que clínica 510 de Cancún, Quintana Roo, no tiene aire acondicionado ni en quirófanos; madres de recién nacidos deben llevar sus ventiladores

    Denuncias hechas llegar a Los Reportetos MX, señalan la grave y precaria situación que se vive en la clínica 510 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la Supermanzana 89 de Cancún, Quintana Roo.

    En el clip, se muestra como las madres que recién han dado a luz a sus infantes tienen que llevas sus propios ventiladores para lograr soportar las altas temperaturas que se viven en el municipio de Benito Juárez, donde se ubica la mencionada clínica.

    “Mira inspector, para que te des cuenta que hasta la gente trae su propio ventilador, pero los que tienen (…) No hay aire acondicionado, no hay luz en el baño, no hay aire ni en el quirófano”.

    Denuncia el autor del vídeo.

    En la segunda parte del clip, se observa como una madre, tiene que usar un pedazo de cartón para refrescar a su recién nacido, mientras otras mujeres en su misma situación igualmente tratan de ingeniárselas para soportar las temperaturas que llegan hasta los 38 grados.

    Ante tal situación, usuarios de redes sociales ha comenzado a pedir la atención de Zoe Robledo, titular del IMSS, para que resuelva la delicada situación que se vive en la clínica 510, que pone en riesgo la salud y vida de las mujeres y sus bebés.

    No te pierdas:

  • Sedatu convierte baldío de Playa del Carmen en Ciudad Juventud, donde miles de talentos como Yelmi Sánchez podrán desarrollar su talento en el deporte

    Sedatu convierte baldío de Playa del Carmen en Ciudad Juventud, donde miles de talentos como Yelmi Sánchez podrán desarrollar su talento en el deporte

    Román Meyel Falcón, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha informado sobre una de las nuevas obras del Programa de Mejoramiento Urbano, el cual se denomina Ciudad Juventud, y que anteriormente era un terreno baldío en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    El centro, que se enfoca en educación, sano esparcimiento y la promoción del deporta, ahora beneficiará a miles de jóvenes de la comunidad, como es el caso de Yalmi, “La Mexicanita” Sánchez, una nueva promesa del pugilismo mexicano y que ahora entrena y se mejora día a día en la mencionada unidad.

    “Para mi, el boxeo es lo mejor que pude haber encontrado en mi vida. Estoy muy contenta y agradecida con los espacios que nos brinda el gobierno, como esta unidad, como aquí en el instituto de la juventud, porque les da la oportunidad a chicos de practicar algo que les guste, de pasar el tiempo, más bien de invertir su tiempo en algo bueno, en algo que trae puros beneficios, como es el deporte”.

    Señaló la deportista.

    “La Mexicanita”, quien lleva en el boxeo profesional desde hace 4 años, se ha destacado rápidamente en el deporte debido a su disciplina y talento y a la fecha ya ha tenido dos encuentros profesionales, el primero contra Cinthia “La Sombrita” Ortega González, originaria de Tuxtepec Oaxaca y el segundo, enfrentado a Jimena “La morita” Ortiz, de Coahuila.

    Yalmi Sánchez, originaria del fraccionamiento Villas del Sol, pelea en la categoría mini mosca, y es de las deportistas más destacadas del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, siendo admirada por buena parte de los locales.

    No te pierdas:

  • Revela Semarnat que el Gobierno de México denunciará a Calica ante la ONU

    Revela Semarnat que el Gobierno de México denunciará a Calica ante la ONU

    El gobierno mexicano presentó una “denuncia por el desastre ambiental” de Calica, en Quintana Roo, ante la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, luego de que el pasado 14 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había anunciado que se presentaría una “denuncia internacional”.

    En aquella ocasión el mandatario dijo que se adoptaría esa medida por la “catástrofe ecológica” generada por el banco de materiales explotado por la empresa Calizas Industriales del Carmen S.A. de C.V. (Calica), filial de la estadunidense Vulcan Materials, ubicada en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

    A través de un tuit, la funcionaria informó de la denuncia y posteo una fotografía donde aparece con Bachelet. Sin más detalles, agregó: “El territorio es de l@s mexican@s, cuidarlo es nuestra responsabilidad. Venimos a defender la naturaleza y nuestra soberanía”.

    La Semarnat desde mayo pasado informó que la Profepa había clausurado la planta debido a “acciones en contra del aprovechamiento indebido de los recursos naturales de nuestro país y del deterioro del medio ambiente”.

    Indicó que durante la inspección en el predio La Rosita, “se advirtió la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio”.

    Devasta Calica ríos subterráneos y cavernas en Playa del Carmen

    A pesar de la devastación ambiental que su actividad dejaría en ríos subterráneos y cavernas en Playa del Carmen, Quintana Roo, la minera Calica realizó detonaciones en una parte de la selva del Caribe mexicano para sustraer piedra caliza.

    El permiso para que la minera operara en el municipio fue otorgado el 30 de noviembre del año 2000, es decir, el último día del sexenio del priísta Ernesto Zedillo Ponce de León, al igual que de la entonces secretaria del medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias. 

    Fueron dos nuevas concesiones que se le otorgaron, con una duración de 20 años. Pero la empresa comenzó la devastación desde 1986 de lo que especialistas reconocen como un corredor biológico de especies protegidas y en peligro de extinción.

    Inició sus trabajos en el predio La Rosita, y conforme avanzaron los años, el área se amplió. Fue en 1999 cuando requirió la expansión de la extracción a los predios de La Adelita y El Corchalito. 

    Y a pesar de que para el año 2000 el daño era evidente, se le otorgaron nuevas concesiones.

    Diez años después el ecocido era más que evidente. Los hoyos que la minera abrió con sus detonaciones se llenaron de agua a causa de la extracción debajo del manto freático, generando un proceso de salinización del agua dulce.

    De acuerdo a un comunicado emitido por la Semarnat, fue la Dirección General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental del Instituto Nacional de Ecología (INE), cuyo titular era Fedro Carlos Guillén Rodríguez, la que otorgó en un periodo récord de 36 días, la autorización a Calica para extraer y aprovechar la roca caliza por debajo del manto freático a cielo abierto.

    La actividad minera debajo del manto freático se traduce en graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, alteración de la presión del acuífero al afectar su hidrodinámica, riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo.

    Al igual que en la calidad y pureza del agua y el drenaje superficial y subterráneo por aumentos en la formación de oquedades, al igual que la alteración del paisaje natural y la fragmentación de los ecosistemas.

    La dependencia expone que este permiso fue uno de los seis mil 172 de impacto ambiental que fueron otorgados a lo largo del sexenio zedillista, de los cuales, en noviembre del 2000 se autorizó el 23 por ciento.

    Al respecto, el pasado mes de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que existe una acción legal en tribunales electorales de dicha empresa contra el estado mexicano por no ampliar su concesión para seguir con la explotación minera en la selva, por lo cual pretende que se le indemnice con varios millones de pesos.

    AMLO ya los había advertido

    Debido a la catástrofe ecológica generada en Quintana Roo por la empresa CALICA, filial de la estadounidense Vulcan Materials, el Gobierno Federal prepara una denuncia internacional, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Afectaron cenotes, ríos submarinos, y silencio, con permisos otorgados o sin permiso. Y ahí sí, ningún actor ni los medios, nadie. Entonces, vamos a seguir haciendo estas denuncias”.

    Asimismo, López Obrador expresó una posible denuncia a la minera ante la ONU, si es que continúa operando en la costa de Quintana Roo.

    “Vamos a hacer denuncias en la ONU…” señaló el mandatario. “Estamos trabajando en eso se está haciendo toda la documentación para fundarlo”, agregó.

    Anteriormente, el presidente había denunciado a la minera de ocasionar un desastre ecológico en Quintana Roo y estar detrás de protestas en contra del Tren Maya.

    Recordemos que, los estragos de CALICA no se limitan a la extracción de material para la construcción de carreteras en los Estados Unidos. Va más allá, destruyendo y dinamitando cavernas con vestigios arqueológicos importantes a nivel mundial.

  • El próximo gobierno de Quintana Roo que encabezará Mara Lezama podría contar con una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

    El próximo gobierno de Quintana Roo que encabezará Mara Lezama podría contar con una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

    El próximo gobierno de Quintana Roo que encabezará Mara Lezama podría contar con una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según información dada a conocer por el ex titular de esa dependencia federal, Santiago Nieto Castillo.

    De igual forma, Santiago Nieto Castillo, reveló que fue invitado por la gobernadora electa, Mara Lezama, para realizar trabajos de asesoría para la creación de un área especializada que combata los delitos en el ámbito financiero y patrimonial.

    Previamente, Santiago Nieto, reconoció que hay una buena relación con Mara Lezama.

    “Hay una buena relación con la gobernadora electa, he sido invitado para ver la necesidad de crear la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en el estado. Es un paso importante que le permitirá a ella tener elementos para la toma de decisiones. Sería muy importante y veo a la gobernadora entusiasmada con la idea de tener herramientas novedosas que le permitan tener mayor recaudación y combatir los casos de corrupción que se hayan presentado”, comentó.

    Asimismo, detalló el país avanza de manera positiva en la lucha contra la corrupción, pero, a pesar de eso, aún falta mucho por hacer.

    “El gobierno de México disminuyó el número de recomendaciones vinculadas con irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en un 75%, es un buena señal pero falta mucho por hacer para alcanzar estándares de países como Dinamarca, Finlandia o Nueva Zelanda”, explicó.

    Por su parte, Óscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, anteriormente explicó que ya está la capacitación e incluso una firma de convenio nacional y sólo esperan que el congreso local apruebe los cambios del código penal para que esta unidad comience a operar en la entidad.

    ¿Qué es una Unidad de Inteligencia Financiera?

    Las principales tareas de una Unidad de Inteligencia Financiera consisten en implementar mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer la comisión de delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita o el financiamiento al terrorismo. 

    No te pierdas:

  • Este lunes comenzó la rehabilitación de la carretera federal 307 que va de Cancún a Tulum, Quintana Roo

    Este lunes comenzó la rehabilitación de la carretera federal 307 que va de Cancún a Tulum, Quintana Roo

    Este lunes 27 de junio, como se tenía previsto, comenzaron los trabajos de remodelación de la carretera federal 307 que comprende de Cancún a Tulum, esto en el estado de Quintana Roo, y la cual beneficiará a miles que a diario transitan la importante arteria.

    La obra está a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a través de la empresa Grupo México y en coordinación de el ayuntamiento de Solidaridad, se repararán las 5 zonas en la que está dividida y suma 8.5 kilómetros.

    En las obras de mejoramiento están incluidas la reparación de un socavón en el km 265, restauración de las losas de concreto, obras de drenaje, señalización, bacheo, y reposición de protecciones, defensas metálicas y guarniciones.

    Por su parte el municipio de solidaridad gestionará la reposición de alumbrados, terracerías y el relleno de zapatas en el área de del viaducto elevado, mientras que el total de las obras deberá estar terminado para la primer semana de octubre.

    Miren Eukene Vicente Ertze, encargada de despacho de la delegación del Centro Integralmente Planeado (CIP Cancún), de Fonatur, pidió su comprensión a quienes transiten por la importante vía durante los trabajos de rehabilitación, señalando que el mejoramiento responde a las órdenes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de seguir apoyando a Quintana Roo.

    “A lo que estamos apostando es a tener un bulevar digno para los turistas y por supuesto para nosotros que vivimos aquí”, señaló Lili Campos Mirada, alcaldesa de Solidaridad.

    Cabe detallar que la zona 1 de la obra prevé trabajos a lo largo de un kilómetro, entre Palladium y Puerto Aventuras; la zona 2 se refiere a 0.2 kilómetros de reparación del
    socavón; y la zona 3 son 5.8 kilómetros de intervención entre Paamul y Calica.

    Por lo que respecta a la zona 4, son 0.4 kilómetros frente al Centro Maya de Playa del Carmen, mientras que la zona 5 incluye trabajos en 1.1 kilómetros a la altura del Colegio Weston, también en Playa del Carmen.

    Ya concluida la rehabilitación de la zona, se proseguirá con etapa de reforestación de la carretera federal 107, que se suma a la preservación del medio ambiente que promueve la Cuarta Transformación y que comprende ka ampliación a 10 mil hectáreas del Parque Nacional del Jaguar e Tulum y la plantación de 25 millones de árboles en la entidad.

  • Con una inversión de 6 mil mdp, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia construcción de puente en Cancún

    Con una inversión de 6 mil mdp, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia construcción de puente en Cancún

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de un puente de 5 o 6 kilómetros, con motivo de las obras del Tren Maya, el cual iniciará desde la punta de la zona hotelera hasta la avenida Colosio en Cancún, con una inversión de 6 mil millones de pesos.

    Durante su conferencia matutina, mencionó que en un inició, querían que ese puente fuese una concesión y qué se cobrará, y aseguró que rechazo la propuesta.

    “Yo fui de la idea de que le ha dado tanto Cancún al sureste y a México que merecía eso y más y que no fuese de paga”.

    Comentó López Obrador

    Asimismo, informó que el puente será también un mirador y un carril exclusivo para bicicletas, para que así, “para que toda la gente de Cancún de las colonias pueda ir y apreciar esa belleza”.

    “Se va a hacer algo de buen gusto para atravesar la laguna. Será un mirador y tendrá el puente un carril para bicicletas para que toda la gente de Cancún de las colonias pueda ir y apreciar esa belleza. Estamos cuidando el medio ambiente y evitando que se sature de tráfico esa zona porque ya no se puede transitar por la zona hotelera“, señaló.

    En el mismo sentido, López Obrador, dijo que está por iniciarse la pavimentación con concreto hidráulico de toda la avenida Colosio en Cancún para evitar estar tapando baches y ahora Cemex acaba de obtener el contrato.

    Finalmente, reiteró que el Tren Maya comunicará completamente a Quintana Roo desde los límites de Yucatán por el lado del Golfo de México, pasando Valladolid en la entrada a Holbox, a Cancún, Tulum, Felipe Carillo Puerto, Bacalar, Chetumal, Calakmul.

    No te pierdas:

  • Inician Obras de Infraestructura Vial con inversión de mil 328 mdp en Quintana Roo

    Inician Obras de Infraestructura Vial con inversión de mil 328 mdp en Quintana Roo

    La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que inició la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Boulevard Luis Donaldo Colosio, obra que fue gestionada durante la administración como alcaldesa en Cancún de Mara Lezama. 

    Cabe resaltar que el gobierno federal aplicará recursos del orden de los mil 328 millones de pesos durante los ejercicios 2022 y 2023.

    Sobre la modernización del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, se dará una mejor accesibilidad a esta importante terminal aérea, con la construcción de una nueva estructura de 65.24 metros de longitud con dos claros de 32.0 metros, la cual albergará a seis carriles separados por una franja central de dos metros; dos carriles serán los principales para cada sentido y uno tercero de incorporación.

    Contará con siete gasas con un ancho de nueve metros y una gasa más con ancho de ocho metros. Adicionalmente, se amplía y moderniza el eje troncal Playa del Carmen-Cancún a diez carriles de circulación, de los cuales cuatro serán los principales y un quinto de incorporación.

    Dichas acciones de mejora y modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. Generará 356 empleos directos y mil 423 empleos indirectos.

    Por su parte la SICT arranca las obras correspondientes a la rehabilitación de la carretera federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, del km. 341+356 al km. 354+720, en el tramo de 13.36 kilómetros, conocido como Boulevard Colosio.

    Donde se restablecerá la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, que incluye los carriles laterales existentes, así como la modernización de las bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado.

    Estará visible en el mes de septiembre y oficialmente los trabajos de gabinete se encuentran en marcha con la elaboración del proyecto de trabajos de campo, levantamientos topográficos e inventario de obras inducidas.