Etiqueta: Quintana Roo

  • Mara Lezama entregará 55 mil apoyos para combatir el hambre y la pobreza en todo Quintana Roo

    Mara Lezama entregará 55 mil apoyos para combatir el hambre y la pobreza en todo Quintana Roo

    A través del programa alimentario el gobierno de Quintana Roo entregará 55 mil apoyos para combatir el hambre y la pobreza en toda la entidad. Durante la entrega la gobernadora de dicho estado, Mara Lezama Espinosa, recorrió el centro de entrega en el municipio de Benito Juárez para constatar que se hace de forma directa, sin intermediarios y totalmente gratuita, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) con el apoyo de personal de los ayuntamientos.

    En este sentido, la gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista promueve el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, colocando en el centro de las decisiones a los seres humanos, para que tengan una alimentación suficiente y se avance en la disminución de la pobreza. Asimismo, anunció la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo para que nadie tenga carencia de alimentos, principalmente en las zonas vulnerables.

    Durante el recorrido se le explicó a la gobernadora Mara Lezama que en la primera etapa del inicio del programa se han entregado más de 20 mil apoyos gratuitos en 13 puntos de Benito Juárez y tres en Othón P. Blanco para hacer frente a la carencia alimentaria y llevar prosperidad compartida a las familias que más lo necesitan.

    Cabe destacar que el pasado martes 20 de diciembre, reiniciaron las entregas en Benito Juárez; este miércoles 21 de diciembre en Othón P. Blanco; el jueves 22 del mes en curso en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Puerto Morelos; finalmente el martes 27 en Isla Mujeres y Cozumel.

    Para cada municipio se asignó el número de apoyos alimentarios de acuerdo al porcentaje de carencia al acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, emitido en el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022, de la Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar.

    Por último, la gobernadora Mara Lezama saludó a las personas beneficiarias y supervisó, personalmente, el proceso con los capturistas de datos y la atención al público. Esto a fin de constatar la entrega directa, trabajando de manera distinta para alcanzar resultados diferentes.

    No te pierdas:

  • Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    La noche del sábado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió un vídeo a sus redes sociales explicando como van los avances de obra del Tren Maya, señalando que su recorrido de supervisión comenzó en Palenque, Chiapas y terminó ayer en Tulum, Quintana Roo, donde estuvo acompañado por la gobernadora, Mara Lezama.

    “Una obra como esta del Tren Maya, de mil 554 kilómetros no se está haciendo en la actualidad en ningún lugar del mundo. Esto es un orgullo de nuestra ingeniera civil y militar”., explico el Ejecutivo.

    Sumado a esto, el primer mandatario mostró una maqueta del tren, aseverando que el tramo de Quintana Roo sera en su mayoría un viaducto elevado de 2.5 metros de altura para evitar daños al medio ambiente y al patrimonio cultural.

    Asimismo reiteró el compromiso de que el proyecto ferroviario estará listo en 2023, al igual que el nuevo aeropuerto que se construirá en Tulum, Quintana Roo, en beneficio de los turistas nacionales e internacionales y de los habitantes de la entidad.

    “Vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya, los mil 554 kilómetros con todas las estaciones, paraderos, con toda la infraestructura incluido el aeropuerto internacional“, se comprometió López Obrador.

    En la reunión estuvieron presentes igualmente Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y Diego Prieto, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

  • El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    Como parte de la estrategia del Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de cerrar, desde el sureste del país, el paso a quienes buscan llegar a Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 354 personas migrantes en Othón P. Blanco, Quintana Roo.

    El INM dio detalle sobre las personas detenidas, quienes se encontraban en dos domicilios que fueron cateados por militares y agentes del Instituto de Migración, e indicó que los arrestados son originarias de Cuba y Nicaragua, principalmente, aunque otras venían de Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

    “En dos acciones de #VerificaciónMigratoria, INAMI y Policía Estatal identificaron en Othón P. Blanco a 354 personas de Nicaragua, Cuba, El Salvador, Honduras, Brasil, Guatemala y República Dominicana que permanecían de manera irregular en México”, informó el Instituto.

    Cabe señalar que solamente, entre enero y octubre de este año, el INM y la Guardia Nacional reportaron 345 mil 644 detenciones de migrantes en México. Dichas personas han sido principalmente de países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Cuba y, también, pero a menor escala, de Nicaragua, El Salvador y Colombia.

    Estas cifras oficiales son las más altas jamás registradas en el país, y reflejan el aumento drástico de la dinámica migratoria en la región, sacudida por la crisis económica derivada, principalmente, por la pandemia de COVID-19.

    Por otro lado, autoridades de Estados Unidos, han detenido a 2 millones 378 mil migrantes en su frontera sur en el año fiscal 2022, cifra que también rompe todos los precedentes registrados, según las estadísticas de la Patrulla Fronteriza.

    No te pierdas:

  • La gobernadora Mara Lezama confirma saldo blanco tras incendio en hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama confirma saldo blanco tras incendio en hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo

    Mara Lezama Espinoza, gobernadora del estado de Quintana Roo, publicó un vídeo en donde informó que hay salo blanco luego de que un incendio consumió los hoteles Tortugas y Mawimbi ubicados en la isla de Holbox, al norte del estado.

    Lezama reconoció el trabajo de los elementos de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, Protección Civil y voluntarios que ayudaron a sofocar el fuego que rápidamente se expandió a varios inmuebles, y agradeció la ayuda solidaria de los bomberos de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, donde se ubica la isla.

    Ahora, sofocado el fuego y confirmado el saldo blanco, la mandataria local adelantó que ayudarán a los turistas a regresar a sus países, señalando que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “ha brindado todo su apoyo” tras el siniestro.

    “Estamos ayudando a que nuestros turistas regresan a sus casas, muchos perdieron sus documentos o los dejaron en las cajas fuertes”, explicó Lezama Espinosa y adelantó que se el reporte oficial será dado a conocer en cuanto las autoridades pertinentes determinen como se originó el fuego.

    Incendio consume dos hoteles; autoridades e isleños ayudan a sofocar el fuego

    Fue la noche de lunes 28 de noviembre cuando comenzó el fuego, el cual trató de ser apago entre lugareños y turistas, que dieron muestra de solidaridad y coordinación para intentar apagar las llamas, que según primero reportes, se originó en el hotel Tortugas para luego expandirse al Mawimbi.

    Los isleños igualmente se organizaron para desalojar a los turistas y ponerlos a salvo del fuego, mientras se hicieron con cubetas y algunos extintores para luchar contra el incendio, que tardó varias horas en ser controlado.

    No te pierdas:

  • López Obrador aseguró que la Consejería Jurídica y la Procuraduría Agraria, atenderán denuncias contra algunos personajes que tratan de robar y controlar ejidos en Quintana Roo

    López Obrador aseguró que la Consejería Jurídica y la Procuraduría Agraria, atenderán denuncias contra algunos personajes que tratan de robar y controlar ejidos en Quintana Roo

    Por medio de la conferencia de presa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de este marte, 29 de noviembre de 2022, el periodista Amir Ibrahim, puso sobre la mesa el tema acerca del conflicto que continúa en torno al robo y el control de ejidos en Quintana Roo.

    En este contexto, el periodista Amir Ibrahim le planteó al Presidente López Obrador la estrategia de ciertos personajes para robar o controlar los ejidos; en respuesta a la cuestión el Presidente de la República Mexicana, comentó que lo van a ver con la Consejería Jurídica y con la Procuraduría Agraria.

    “Bueno hay una estrategia que se la quiero yo plantear que están llevando precisamente estos personajes este respecto a cómo se roban los ejidos o cómo los controlan, resulta que lo primero que hacen es contactar al comisario egidal, poner un presidente un secretario y un tesorero a fines a sus intereses lo hacen a través de un un buen dinero de por medio para comprar votos en las en las en las asambleas de elección y después tener control de la casa ejidal”, explicó

    Derivado de lo anterior, el Jefe del Ejecutivo Federal, detalló que se tiene identificado a los grupos de abogados “transas” que buscan que comuneros y ejidatarios exijan más dinero por sus terrenos en donde se busca que pase el Tren Maya en el tramo de Chetumal y Tulum.

    “El asunto es que no podemos nosotros pagar más de lo que establece el avalúo y en efecto, un metro cuadrado allá en Tulúm pues cuesta más que un metro cuadrado , vamos a decir en el ejido Morelos o en Felipe Carrillo Puerto, incluso en Bacalar, en Chetumal, en Xpujil, son precios distintos”, explicó.

    En suma, López Obrador explicó que es “por ahí llegan también abogados leguleyos, coyotes, transas”, asimismo, agregó que “la gente no les hace caso porque ellos llevan un porcentaje y estamos tratado de llegar a un arreglo en las asambleas y la gente se está portando bien”, dijo.

    Finalmente, el Presidente de México indicó que “la gente que ve que hay oportunidad de sacar provecho personal, pero al mismo tiempo defendemos el presupuesto público”, sentenció.

    No te pierdas:

  • AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde le explicó el conflicto que la Comisión Federal de Electricidad ha generado a ejidatarios del municipio de Lázaro Cárdenas, quienes acusan que la paraestatal no les ha cumplido con las indemnizaciones de sus tierras, por donde pasarán cables subterráneos para electrizar la isla de Holbox, al norte de Quintana Roo.

    Ante la información que recibió, el Presidente explicó que no estaba totalmente al tanto de la situación, pero reiteró su compromiso con las y los pobladores de Holbox, agregando que verá en que consiste la propuesta de la CFE para levar electricidad a la isla, que según explicó el periodista, cuando aumenta el número de turistas, los servicios como la luz, se desbordan, siendo igualmente importante mejorar la infraestructura eléctrica que abastece a la zona.

    “Depende de la Comisión Federal de Electricidad, y es algo que tiene que ver con la protección del medio ambiente y hay un acuerdo con los ejidatarios que se va a cumplir”, reiteró el primer mandatario respecto al conflicto que hay entre ambas partes.

    Bloqueos de ejidatario afectan el turismo de la zona

    El pasado 2 de noviembre un grupo de terratientes cerraron uno de los principales caminos, afectando a cientos de turistas nacionales y extranjeros, que no pudieron llegar al aeropuerto de Cancún para tomar sus conexiones aéreas, mientras los manifestantes exigen un dialogo que la CFE les ha negado de manera sistémica.

    Pese a la intervención de las autoridades del estado de Quintana Roo y del municipio de Lázaro Cárdenas, la CFE se niega a pagar los adeudos con los ejidos de Kantunilkín y Chiquilá con anexo a San Ángel y Soferino, esto por el uso de sus tierras para la instalación de de fibra óptica y líneas submarinas.

    El cabildo municipal ha enviado un exhorto a la empresa del estado a cargo de Manuel Bartlett, pero no se han obtenido respuestas que permitan terminar con el conflicto.

    Ejidatario resuelven demandar a la CFE por incumplir el pago de sus tierras

    Ejidatario de Kantunilkín realizaron una asamblea el 23 de noviembre, en donde 600 de los mil 116 miembros acordaron presentar una demanda contra la CFE ante el Tribunal Unitario Agrario 44, con el proposito de exigir el pago de sus terrenos como corresponde y tal cual se acordó.

    Allí, Isidro Chuc Sima, electo como presidente de la mesa de debates, leyó los documentos firmados con personal de la CFE y la Procuraduría Agraria, el 11 de noviembre, en donde, pese a las acciones de bloqueo, no se logró un acuerdo.

    Ante esta situación, personal de la Procuraduría Agraria se ofreció para asesorar y acompañar a los ejidatarios en una demanda legal, misma que fue avalada el mismo día.

    Te puede interesar:

  • Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    No cabe duda que más ciudadanos de los que asistieron en la marcha en la Ciudad de México, convocada y encabezada por Andrés Manuel López Obrador, querían participar, pues obradoristas organizaron movilizaciones en apoyo al Presidente de México y a la Cuarta Transformación desde sus estados.

    Tal fue el caso en el estado de Oaxaca, en donde integrantes de diversas organizaciones oaxaqueñas, con pancartas en mano y banderas que decían “Oaxaca te apoya y te respalda”, “Todos somos a AMLO”, “Te apoyamos López Obrador”, “ No estas solo”, mujeres y hombres, en su mayoría vestidos de color guinda, manifestaron su respaldo por las principales calles de la ciudad.realizaron una marcha por las principales calles de la capital y montaron un mitin frente al zócalo en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, ciudadanos marcharon en Mexicali desde la glorieta Vicente Guerrero hasta la Plaza de los 3 Poderes para expresar su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con base al reporte de Araceli Piña, organizadora del evento, aseguró que cerca de 200 personas participaron en la manifestación en apoyo a la 4T.

    También en Tijuana, a decir de elementos de la policía municipal participaron entre 400 y 500 personas en la marcha de este domingo 27 de noviembre, quienes se dijeron “verdaderos obradoristas” y aseguraron haber participado por decisión propia.

    De igual forma, con pancartas y canticos al grito de “es un honor estar con López Obrador”, cientos de personas marcharon en el municipio de Navolato, Sinaloa, encabezados por la alcaldesa, Margoth Urrea Pérez, para celebrar los primeros cuatro años de la transformación de México, encabezada por el presidente de la República.

    Yucatán también su sumó a la marcha, pues a pesar de que el Comité Estatal de Morena no convocó a ninguna marcha ya que sus directivos acudieron a la de la Ciudad de México, seguidores y fundadores de ese partido y de AMLO realizaron un recorrido para celebrar los cuatro años de la llamada “4T“, dejando en claro el respaldo del pueblo hacia el Presidente de México.

    4 años de la transformación

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Durante su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • Extranjera recupera a sus hijos tras denunciar extorsión de algunos agentes de la FGE Quintana Roo; le pedían 26 mil dólares

    Extranjera recupera a sus hijos tras denunciar extorsión de algunos agentes de la FGE Quintana Roo; le pedían 26 mil dólares

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo recuperó y entregó a Mónica Sebkova, sus hijos Maximiliam y Tobías, que buscaba desde el pasado mes de septiembre, dos menores de edad uno de 1 y otro de 3 años.

    La mujer llegó esta tarde a las instalaciones de la FGE en Cancún, en donde le entregaron a sus hijos, después de que ella hiciera señalamientos en contra de la dependencia, pero además, la embajada de República Checa se dirigió a la misma dependencia para dar a conocer que se sumaría a dar respaldo a Mónica.

    De igual manera, Sebkova agradeció el apoyo y la atención de la gobernadora, Mara Lezama y el Fiscal Montes de Oca, quienes se mostraron dispuestos a resolver el caso inmediatamente.

    La sustracción de Maximiliam y Tobias se realizó el 12 de septiembre del año en curso, y dos días después, el 14 de septiembre se emitió la alerta Amber.

    Mónica tenía en proceso una demanda por violencia familiar contra su esposo, de iniciales C. W. V., originario de Estados Unidos y también residente en México, de quien dijo, “se dedica a actividades ilícitas y tiene contactos dentro de la fiscalía” que le permitieron retrasar las investigaciones.

    “Él pagó a ciertas personas en la fiscalía para que me cierren todos los caminos y su demanda falsa para que no pueda avanzar en el caso por violencia familiar, luego quisimos hacer alerta y la negaron, como comenté me pidieron 500.000 pesos”, señaló.

    La denuncia, hecha pública ante medios de comunicación y que fue realizada hace unos días, derivó en reuniones con el fiscal, Oscar Montes de Oca y la gobernadora, Mara Lezama.

    De acuerdo con declaraciones emitidas por el fiscal Montes de Oca, el caso está en un proceso una investigación interna en contra de los agentes señalados como los responsables de exigir dinero a cambio de emitir la alerta de búsqueda y también de otros implicados pues detectaron una serie de irregularidades en el caso.

    “La abogada es esposa de un Ministerio Público, precisamente es el que lleva la carpeta de investigación, ese contexto le da un trato irregular, un conflicto de intereses y tal vez esto derive en esta mala interpretación de que se hace una petición de dinero; iniciamos el procedimiento administrativo correspondiente para aclarar esta situación”, declaró Montes de Oca.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Recibe Mara Lezama a 130 elementos de la Semar para reforzar Quintana Roo

    Recibe Mara Lezama a 130 elementos de la Semar para reforzar Quintana Roo

    Durante la tarde del viernes, llegaron a Quintana Roo alrededor de 130 elementos de la  Secretaría de Marina (SEMAR), de un total de 200, para reforzar la seguridad en diferentes municipios del estado.

    Esto, luego de una petición hecha por la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, al Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán durante su visita a la Ciudad de México.

    Asimismo, la mandataria recibió al primer contingente conformado por 130 elementos, que llega al estado a reforzar las labores de seguridad y agradeció su presencia.

    “Recibimos a infantes de la Secretaria de Marina que se sumarán a las labores de vigilancia y seguridad en Quintana Roo. Son 130 elementos estarán distribuidos en diversos municipios del estado y el fin de semana llegarán el resto, hasta alcanzar 200”, destacó la gobernadora.

    Los elementos trabajarán de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para garantizar la paz y la tranquilidad de los quintanarroenses en el marco de la estrategia nacional de seguridad.

    Se informó que el resto de los efectivos llegarán en el transcurso del fin de semana, hasta alcanzar un total de 200 elementos que se acordaron para la entidad.

    Durante el recibimiento, acompañaron a la gobernadora, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Rubén Oyarvide Pedrero y el Vicealmirante, Gilberto Carballo Ávila, Comandante de la Novena Región Naval.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Consecuencias Ambientales que generó Calica en Quintana Roo ascienden a los 34 mil millones de pesos: Semarnat

    Consecuencias Ambientales que generó Calica en Quintana Roo ascienden a los 34 mil millones de pesos: Semarnat

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó los resultados de un estudio que realizó sobre las consecuencias en el medio ambiente que generó la minera Calica debido a su desmedida explotación, ascendiendo el costo de los daños a 34 mil 650 millones 986 mil 364 pesos.

    La dependencia agregó que Calica deforestó un total de 926 hectáreas entre 1985 y 2022 en los predios de El Corchalito y La Rosita, Quintana Roo, además de que la actividad minera de la empresa afectó la calidad del agua de la región.

    El impacto que presentan los predios de Calica, atribuido directamente a la remoción de suelo ha sido de tal magnitud que es técnicamente imposible la regeneración de su cobertura vegetal”, refiere el reporte.

    El Dictamen de impactos ambientales generados del proyecto de extracción industrial de roca caliza explican que Calica, ahora llamada Sac-Tun, generaron importantes registros de contaminantes en el suelo y agua de los municipios de Solidaridad y Cozumel, debido a la extracción de material pétreo.

    Del mismo modo la Semarnat explicó que en la zona del complejo minero existe un sistema de cenotes y ríos subterráneos, los cuales fueron alterados por la actividad desmedida en el lugar, provocando perdida de agua de los mismos.

    “Existen elementos que indican una interrupción del flujo regional subterráneo hacia la zona costera como resultado de las grandes retenciones de agua dentro de la minera de Calica, verificada por la caída del nivel freático del acuífero en cenotes costeros”, detalló Semarnat.

    El estudió también reveló que las características físicas del agua de los cenotes registran una evidente contaminación, a través de imágenes satelitales indican que, desde 2016 a abril de 2022, la extracción de material pétreo por debajo del nivel freático provocó el aumento de los niveles agua en los predios de Calica, lo que impacta directamente los sistemas subterráneos acuáticos, lo que provocó la destrucción de por lo menos tres cenotes dentro del predio, no obstante, los cuerpos de agua artificialmente creados en ese espacio contribuyen que el agua subterránea sea retenida por encima de lo autorizado en las concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    No te pierdas: