Etiqueta: Quintana Roo

  • Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Javier May, titular de Fonatur, informó que ya se iniciaron las pruebas estáticas del Tren Maya, con los vagones que arribaron la semana pasada a Cancún, Quintana Roo.

    A través de sus redes sociales, Javier May compartió una foto de como lucen los 4 vagones ensamblados del primer Tren Maya.

    “Así luce completo el primer tren del @TrenMayaMX con los 4 vagones ensamblados; ya dieron inicio las pruebas estáticas para la revisión de sistema neumático, iluminación, calefacción, entre otros. #YaHayTrenMaya”, escribió.

    Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que los carros fueron ensamblados para iniciar con los ensayos y revisiones.

    “En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren, se sigue cumpliendo con el programa de modo que ya dieron inicio pruebas estáticas que tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras”, informó.

    Asimismo presentó un reporte sobre los avances del Tramo 3, que va desde Calkiní, en Campeche, hasta Izamal, Yucatán.

    Reportó que los trabajos los 152 kilómetros de vía y que sólo quedan pendientes 7 kilómetros más.

    Reportó que las seis estaciones tienen, en promedio, un avance del 70 por ciento en su construcción.

    En diciembre de 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país, moderna, sustentable y segura, con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, dijo.

    Manuel Muñozcano Castro, director general de Azvindi Ferroviario, aseguró que las obras en el tramo van conforme al programa y sin contratiempos.

    No te pierdas:

  • Profepa denunciará ante la FGR a quien resulte responsable de haber atropellado a un jaguar en Cancún; señalan que tienen una parte del auto

    Profepa denunciará ante la FGR a quien resulte responsable de haber atropellado a un jaguar en Cancún; señalan que tienen una parte del auto

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable de la muerte del jaguar atropellado el pasado miércoles en la carretera 307 de Cancún-Chetumal de Quintana Roo. 

    A través de una tarjeta informativa la Profepa reveló que los restos del ejemplar, que se trata de un macho, ya fueron trasladados a un predio que maneja fauna silvestre fuera de su hábitat, en donde se realizará la necropsia del felino.   

    Primero informes declaran que se observó un colapso pulmonar en el lado izquierdo del jaguar, el cual fue causado posiblemente por el impacto de una de sus costillas al momento de ser arrollado.

     

    Se agregó que aunque al momento se desconoce la identidad del vehículo, se logró recuperar una parte de la facia delantera, la cual será usada como evidencia para las investigaciones.  

    “Dado que el jaguar está catalogado como una especie en Peligro de Extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, la Profepa presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República y constituye el proceso administrativo para los fines legales a que haya lugar en dado caso que se obtenga información del presunto responsable”. 

    En el mismo tenor, la Profepa instó a la ciudadanía a que maneje con especial precaución para evitar accidentes con la fauna silvestre. 

    Por su parte, ambientalistas denunciaron que desde el 30 de septiembre de 2022 a la fecha van al menos seis jaguares muertos, ya que no existe ni un sólo paso de fauna en esta carretera que dividió la selva en su momento.

    No te pierdas:

  • AMLO decretará que las hectáreas de Calica se conviertan en una Área Natural Protegida y una zona para el turismo ecológico (VIDEO)

    AMLO decretará que las hectáreas de Calica se conviertan en una Área Natural Protegida y una zona para el turismo ecológico (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso con el medio ambiente y adelantó que antes de que termine su administración, emitirá un decreto para que las hectáreas que aún le quedan a la minera Calica de Playa del Carmen, Quintana Roo, se conviertan en una Área Natural Protegida. 

     “Antes de que yo me vaya, voy a emitir un decreto para que se convierta en área Natural Protegida, entonces ¿qué les estamos planteando?, lo mismo, de manera razonable, un avalúo de todo y ya lo estamos haciendo”. 

    Detalló

    AMLO mencionó que además les enviará a los dueños de la empresa Vulcan Material, matriz de Calica, una propuesta, esto a través de Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos, el avalúo para la compra de las hectáreas.

    “Que les quede a ellos la satisfacción de que ni siquiera de las 2 mil 200 hectáreas no las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo, sino casi 200, Área Natural Protegida y el resto, lo que ya está impactado, ahí si, turismo ecológico”. 

    Agregó

    El primer mandatario mostró en las pantallas de Palacio Nacional lo grande la zona impactada, en la cual se buscará la participación de una empresa que desee participar. 

    Agregó que se pueden hacer albercas naturales y albercas además de que el muelle de Calica puede ser reconfigurado en un puerto para el arribo de cruceros y beneficiar al turismo de la zona.  

    Debes leer:

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    En la conferencia matutina del día de hoy 12 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la tragedia ocurrida el día de ayer en donde una menor falleció por un accidente en un elevador en el Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    El Presidente expresó sus condolencias y afirmó que ya se está haciendo la investigación correspondiente, se castigará a los responsables y aseveró que no habrá impunidad. Informó que el IMSS emitió un comunicado en donde se indica que hay un contrato de los elevadores con una empresa externa, sin embargo, la empresa no arregló el elevador aún cuando tenían el conocimiento de que este estaba fallando y no dejaron señalamientos de que el elevador no funcionaba.

    Comunicado:

    El comunicado emitido por el IMSS fue publicado el miércoles 12 de julio y en este expresan las condolencias a los familiares de la menor afirmando que los hechos no volverán a suceder, de igual forma se indica que la familia tendrá su acompañamiento y que se buscará la manera de obtener una reparación integral del daño así como la búsqueda de justicia. También se expresa que los gastos inmediatos serán cubiertos por el Seguro Social.

    Posteriormente se redactó que el IMSS está colaborando con las autoridades locales y la Procuraduría Fiscal del Estado de Quintana Roo para llevar a cabo la investigación pertinente, asimismo el Seguro Social indicó que han tomado decisiones de manera autónoma como la separación del cargo a los funcionarios del mantenimiento del hospital así como realizar una denuncia penal en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores: SITRAVEM S.A. de C.V.

    El Presidente Andrés Manuel enfatizó en que se buscará a los responsables del accidente de la menor que acudió al hospital para tratar la enfermedad que tenía: Dengue.

    AMLO afirmó que se hará una investigación oportuna ya que no habrá chivos expiatorios, será castigado quien realmente sea responsable “no es culpar por culpar, nosotros nunca actuamos así”. Expresó el Presidente.

  • AMLO afirma que no se quedará callado si la oposición quiere regresar a robar al pueblo (VIDEO)

    AMLO afirma que no se quedará callado si la oposición quiere regresar a robar al pueblo (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el día de hoy 10 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que espera que sus adversarios de la oposición hayan comprendido que no se quedará callado ya que “siguen impulsando el regreso de un sistema de corrupción, injusticias y privilegios”. Indicó que su obligación como Presidente de México es buscar la justicia y la democracia.

    Andrés Manuel mencionó que si el ve actos ilícitos, va a denunciar ya que es su obligación y por ser el Presidente tiene la autoridad y capacidad para hacerlo.

    “Si estoy viendo que hay una pandilla de rufianes hambrientos de dinero que no les importa el bienestar del pueblo, si soy autoridad si soy Presidente ¿Cómo no los voy a denunciar? ¿Cómo no, cuando menos, le voy a informar al pueblo de que están asechando y de que quieren regresar a robar?”

    Expresó AMLO

    Asimismo, López Obrador mostró en un mapa, la zona de la Riviera Maya, Quintana Roo, en donde se emitieron amparos por la construcción de hoteles sin permisos ecológicos en los gobiernos de la oposición. Así como también informó que destruyeron zonas arqueológicas para las construcciones.

    El Presidente hizo mención de que la oposición le pagaba a los ambientalistas y aseguró que tiene pruebas de que les han dado dinero para que no hablen o denuncien sobre las construcciones que se realizaron sin los permisos ecológicos.

  • AMLO adelantó que el 1 de septiembre será su quinto informe en Campeche y terminando, subirán a la primera prueba del Tren Maya (VIDEO)

    AMLO adelantó que el 1 de septiembre será su quinto informe en Campeche y terminando, subirán a la primera prueba del Tren Maya (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su quinto informe de gobierno, programado para el viernes 1 de septiembre de este año, se realizará en el estado de Campeche, y posteriormente participará en la primera prueba del Tren Maya.

    El primer mandatario mencionó que el día del informe es viernes y coincide con los recorridos de supervisión del Tren Maya, por lo que terminando su informe abordará el Tren Maya para comenzar las pruebas, por lo que invitó a miembros de la prensa.

    De Campeche será trasladado a la estación de Mérida en Yucatán, donde realizará una segunda reunión en la cual abordará temas relacionados con la cultura, esto el día sábado 2 de septiembre.

    De ahí, el primer mandatario volverá a abordar el Tren Maya, que con marcha lenta debido a las pruebas, lo llevará a Chichén Itzá en Quintana Roo, donde se ofrecerá un informe con expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sobre el rescate arqueológico de la región.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal irá a la ciudad de Cancún, en donde se inaugurarán varias obras de infraestructura y en donde se espera la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

    Finalmente López Obrador explicó que no se trata de la inauguración del Tren Maya, sino solo de las primeras pruebas, la cuales no se harán a los 160 kilómetros por hora, sino a una menor velocidad y será el 1 de diciembre cuando ya comiencen las operaciones del megaproyecto ferroviario de la 4T.

    No te pierdas:

  • “¡Viva México y arriba el Tren Maya!”: Mexicanos celebran llegada del primer convoy del Tren Maya a Cancún, Quintana Roo (VIDEO)

    “¡Viva México y arriba el Tren Maya!”: Mexicanos celebran llegada del primer convoy del Tren Maya a Cancún, Quintana Roo (VIDEO)

    Este lunes Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó un clip en donde se ve cómo es que avanzó desde la semana anterior el primer convoy del Tren Maya, que ya llegó a los talleres y cocheras de Cancún Quintana Roo. 

    Fue el pasado lunes cuando los vagones del Tren Maya salieron desde los talleres de Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino a Cancún, donde comenzarán algunas de las pruebas de rodamiento y se ensamblarán. 

    Pese a que el inicio del camino fue lento, en cuestión de horas, los trailers con vagones ya estaban recorriendo Tlaxcala y Puebla, para posteriormente avanzar por las carreteras de Oaxaca y Veracruz, donde el mal clima no impidió el avance de la esperanza y progreso que representan el megaproyecto que la 4T desarrolla en el Sureste mexicano.  

    Especial emoción se vivió cuando los vagones ingresaron a tierra tabasqueña, al punto que varias decenas de ciudadanos salieron a ver pasar los vagones y celebrar el avance del proyecto, celebrando que esta administración ponga especial atención al sureste de México. 

    Para la noche del viernes, los camiones ya se encontraban en Yucatán tras un largo recorrido por Campeche y finalmente el sábado por la mañana arribó el primer vagón cabina arribó a las cocheras de Cancún en Quintana Roo, donde el Presidente López Obrador y la gobernadora Mara Lezama, dieron el banderazo de salida de las pruebas programadas.  

    Te puede interesar:

  • AMLO y Mara Lezama presentan el primer convoy del Tren Maya; “es un hecho histórico”, dijo (VIDEO)

    AMLO y Mara Lezama presentan el primer convoy del Tren Maya; “es un hecho histórico”, dijo (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un hecho histórico la llegada del primer convoy del Tren Maya a las cocheras de Cancún, Quintana Roo, y declaró que las pruebas dinámicas iniciarían el 1 de septiembre para conmemorar la ocasión.

    “Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, escribió en redes sociales,

    A través de un video que difundió en sus redes sociales, se observa que el mandatario fue testigo de honor del banderazo de llegada que dieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y Maite Ramos, directora de Alstom, empresa fabricante de los trenes.

    “Esto es un paso que se está dando hacia adelante, el que ya desde Ciudad Sahagún, están elaborando estos vagones de Tren Maya”.

    -AMLO

    Destacó que trabajadores, técnicos y especialistas mexicanos ayudaron a Alstom a construir el Tren Maya.

    El primer convoy recorrió 1.943 kilómetros desde Ciudad Sahagán, Hidalgo, hasta Cancún, según Maite Ramos.

    “Trabajando 24 horas al día, 80 personas involucradas en el traslado, gracias a Fonatur, gracias a la Sedena, a la Guardia Nacional que todos nos acompañaron, sin dormir y llegamos aquí señor Presidente”.

    López Obrador hizo un recorrido a la cabina y al primer vagón de pasajeros del Tren Maya.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama compartió fotos del increíble momento cuando se dio el banderazo de llegada del primer convoy del Tren Maya.

    No te pierdas:

  • Arriba primer vagón del Tren Maya a Cancún

    Arriba primer vagón del Tren Maya a Cancún

    El primero de los cuatro vagones iniciales del Tren Maya arribó a Cancún y se prevé que mañana domingo le sigan los otros tres para iniciar el proceso de montaje y posteriormente las primeras pruebas estáticas.

    A las 8:30 de la mañana de este sábado, en medio de un dispositivo de seguridad integrado por efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Ciudadana, arribó el primer vagón del Tren Maya, a bordo de un tráiler de remolque por la avenida Guayacán, de Cancún.

    Momentos antes de su llegada, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llevaron a cabo una operación para despejar la zona y permitir el libre acceso del convoy.

    Se espera que una vez que estén en Cancún los cuatro vagones, personal especializado realice el ensamblaje para iniciar las pruebas estáticas, es decir, correcto funcionamiento de puertas, luces, bocinas, eléctricos, etcétera.

    Una vez concluidas las pruebas estáticas, iniciarán las pruebas con movimiento en las vías del Tren Maya.

    El titular de Fonatur, Javier May, a través de sus redes sociales, compartió un video en el que se podía ver como iba avanzando el primer vagón por la autopista a Cancún.

    No te pierdas: