Etiqueta: Quintana Roo

  • La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dió la bienvenida al “Icon of the Seas”, el crucero más grande del mundo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dió la bienvenida al “Icon of the Seas”, el crucero más grande del mundo

    Llega a Cozumel el crucero más grande del mundo, el “Icon of the Seas” de la reconocida empresa naviera Royal Caribbean International y que tiene una capacidad para albergar a más de 8 mil personas.

    En un ambiente festivo por el 150 aniversario del Carnaval de Cozumel, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, extendió la bienvenida a la tripulación, a los ejecutivos de la empresa y a los miles de pasajeros que realizaron una parada inaugural en la paradisíaca isla “Las Golondrinas”.

    Esta ceremonia viene acompañada por partida doble. Por un lado, la llegada del Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo, y los festejos del 150 Aniversario de uno de los Carnavales más importantes de México, que se celebra aquí en Cozumel.

    Indicó Mara Lezama.

    A bordo de la nave, la gobernadora Mara Lezama saludó a Michael Bayley, Presidente y CEO de la Royal Caribbean International, destacando que con ellos los “une esa filosofía de que cuando hacemos las cosas bien, los resultados se ven en beneficio para todas y todos”.

    En ese sentido, la mandataria local realizó el intercambio de llaves y entrega de placas por el Gobierno del Estado y los ejecutivos de la empresa, como parte de la ceremonia de bienvenida.

    Asimismo, destacó que el arribo del “Icon of the Seas” inaugura un nuevo capítulo para Cozumel y que refuerza la dedicación de la entidad “responsable y vibrante”, por una actividad que es motor de la economía y sustento de miles y miles de quintanarroenses.

    La gobernadora de Quintana Roo destacó la transformación de la actividad en un “Nuevo Modelo Turístico” que preserva la riqueza natural, atractivos internacionales para miles de turistas, mismos que generan empleos, de acuerdo al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa una prosperidad compartida para todas y todos.

    Cabe mencionar que la embarcación tiene una capacidad para tener a bordo a más de 8 mil personas y 365 metros de largo.

    Te puede interesar:

  • Encuentran con vida a Michael Díaz, periodista y reportero local de Quintana Roo, informa Fiscalía del estado

    Encuentran con vida a Michael Díaz, periodista y reportero local de Quintana Roo, informa Fiscalía del estado

    Luego de que se reportara la desaparición de Michael Díaz, periodista y reportero local en el estado de Quintana Roo, la Fiscalía de dicha entidad anunció que el comunicador ya fue localizado con vida.

    El pasado lunes 5 de febrero, se reportó la desaparición de Díaz, ya que se le había visto por última vez el domingo 4 del presente mes, alrededor de las 22:00 horas.

    Las primeras versiones indicaron que “fue levantado”. Vecinos señalaron que fue privado de su libertad, ya que fueron encontrados las puerta de su casa abierta, así como su vehículo, motocicleta, llaves y distintas pertenencias dentro de su domicilio.

    Un compañero del medio donde trabaja Michael Díaz, indicó que el comunicador recibió llamadas de amenazas. luego de haber realizado una cobertura periodística sobre abuso de autoridad de la policía de investigación del estado.

    Este martes 06 de febrero, la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo informó sobre la localización del periodista.

    Puntualizó que en ningún momento su vida estaba en riesgo y su ausencia no tuvo relación con el trabajo que desempeña como reportero.


    No te pierdas:

  • Denuncian a Rubén Montoya, comisario de Puerto Morelos, Quintana Roo por despojo, fraude, extorsión y desvío de dinero público para campañas del PRI

    Denuncian a Rubén Montoya, comisario de Puerto Morelos, Quintana Roo por despojo, fraude, extorsión y desvío de dinero público para campañas del PRI

    El actual comisario de Puerto Morelos Rubén Montoya y su testaferro Félix Ortiz han sido denunciados en múltiples ocasiones por lo delitos de despojo, fraude, extorsión, uso de documentos falsos según constan en la carpetas de investigación 512/2023 y 708/2023, sin embargo las denuncias no han prosperado porque el propio comisario grita a las cuatro vientos que le regalos unos terrenos ubicados en el municipio de Puerto Morelos a la fiscalía general del estado de Quintana Roo a cambio de gozar de impunidad en las diversas carpetas que se le siguen por diversos delitos.

    Es costumbre que Rubén Montoya y Félix Ortiz se coludan para despojar a ejidatarios y a compradores de buena fe, ambos siempre han sido señalados hasta por sus propios hermanos de cometer estos delitos hasta en contra de su propia familia tal es el caso de su hermano Alejandro Montoya.


    El comienzo de esta tragedia para el denunciante Don Ernesto Muñoz , se da cuando los denunciados Rubén Montoya y Félix Ortiz venden al señor Ernesto Muñoz 24 hectáreas en 50 millones de pesos, sin embargo al saber del estado de Salud de Ernesto Muñoz ambos personales se coludieron para defraudar y adjudicarse de nueva cuenta las parcelas vendidas, lo que motivo la denuncia de la víctima por los delitos ya mencionados.



    Al enterarse Montoya y Ortiz que fueron denunciados entregaron sendos predios al fiscal de Puerto Morelos según esto para edificar en ese lugar unas oficinas de la FGE, razón por la cual según los denunciados llegaron a un acuerdo de que todas las denuncias en su contra serian congeladas, actualmente las víctimas fueron al congreso del estado a presentar esta situación para llamar a cuentas a los responsables de la procuración de justicia en el Estado.

    Igualmente se ha denunciado que Rubén Montoya y Félix Ortiz han usado dinero destinado a los Ejidos de Puerto Morelos para las campañas del PRI en la entidad.

    Debes leer:

  • Reportan desaparición del periodista Michael Díaz; Fiscalía de Quintana Roo investiga el caso 

    Reportan desaparición del periodista Michael Díaz; Fiscalía de Quintana Roo investiga el caso 

    El reportero del medio digital periodismo QR, Michael Díaz, fue reportado como desaparecido, ya que se le vió por última vez la noche de este domingo y se presume que fue “levantado”.

    El día de ayer nuestro compañero Michael Díaz […] lamentablemente presuntamente fue privado de su libertad en su domicilio y que hasta el momento, hasta la hora de hoy, no se sabe nada de él.

    Indicó un colaborador de periodismo QR.

    Ante esto se señala que Michael Díaz fue visto por última vez por su vecinos alrededor de las 10 de la noche y se presume fue privado de su libertad en su domicilio, ya que fueron encontrados las puerta de su casa abierta y “su vehículo, su motocicleta, sus llaves, sus pertenencias dentro de su domicilio”.

    Él fue privado de su libertad presuntamente desde las 10 de la noche del día de ayer hasta la hora de ahorita que son 4:45 de la tarde, no se sabe de su paradero. Michael no ha aparecido.

    Indicó el colaborador de periodismo QR

    Asimismo, el periodista narró que Michael Díaz recibió llamadas de amenazas, luego de haber realizado una cobertura periodística sobre abuso de autoridad de la policía de investigación del estado. Además reiteró que temen por su vida y esperan que Michael Díaz se encuentre bien.

    Fiscalía de Quintana Roo investiga el caso de Michael Díaz

    A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero de Michael Díaz.

    La Fiscalía de Quintana Roo señaló que realiza las diligencias técnicas y jurídicas, e implementa el protocolo para personas desaparecidas en coordinación con los integrantes de las corporaciones de seguridad del estado.

    Te puede interesar:

  • La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    A través del programa de Unidades Médicas Móviles “Salud para Tod@s” se ha otorgado 200 mil 158 atenciones en 103 comunidades de los 11 municipios del estado con lo que se lleva justicia social a todos los rincones para atender a quienes menos tienen y más lo necesitan, destacó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

    En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Gobernadora impulsa el programa “Salud para Tod@s” para acercar a las familias de las comunidades más apartadas oportunidades para cuidar su salud, para hacer justicia social, cerrar brechas de desigualdad y transformar su calidad de vida.

    “En este gobierno humanista y progresista primero están los pobres; las personas están en el centro de las acciones y trabajamos 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en mejor calidad de vida”.

    En las unidades móviles “Salud para Tod@s” se ofrece a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico para la detección y atención oportuna gratuita de diversas enfermedades, por lo que Mara Lezama invitó a todas las localidades aledañas a acercarse y aprovechar los servicios médicos gratuitos. Entre ellos consultas, radiografías, limpieza dental, análisis clínicos y mucho más.

    El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado indicó que del 6 al 9 de febrero, habitantes de las comunidades de San Francisco, Lázaro Cárdenas; Kampocolché, Felipe Carrillo Puerto y Zamora, Bacalar, tendrán la oportunidad de recibir atención médica, pues las unidades móviles “Salud para Tod@s”.

    Las mujeres de 40 a 69 años de edad están invitadas a realizarse su mastografía en cualquiera de estas distintas sedes, con el objetivo de detectar a tiempo la presencia de Cáncer de mama.

    Destacó que también se ofrece la prueba de antígeno prostático a los hombres de 40 años o más, para la detección oportuna de cáncer de próstata.

  • La Fiscalía de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional y la policía local, logran detener a jefe de sicarios de una banda que operaba en Tulum y Solidaridad

    La Fiscalía de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional y la policía local, logran detener a jefe de sicarios de una banda que operaba en Tulum y Solidaridad

    Como parte de las acciones permanentes para capturar y presentar ante la autoridad jurisdiccional a los transgresores de la ley, la Fiscalía General del Estado informó que, en colaboración con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se logró la captura, en diligencias por separado, de cinco integrantes de un grupo criminal generador de violencia en los municipios de Tulum y Solidaridad.

    De entre las detenciones realizadas a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, destaca la de Roberto Carlos “N”, alias “El Tiburón” y/o “El Mosco” y/o “El Fresa”, señalado como el jefe de sicarios de un grupo criminal, quien presuntamente está relacionado con hechos que pudieran ser constitutivos de los delitos de homicidio, desaparición cometida por particulares, narcomenudeo y extorsión.

    Al momento de su captura, le fueron aseguradas diversas sustancias con características similares a las metanfetaminas y marihuana, además de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cartuchos útiles y un vehículo tipo sedán.

    Es importante señalar que, tras las primeras investigaciones, se estableció la participación de Roberto Carlos “N” en eventos delictivos como privación de la vida de dos víctimas de identidad reservada, ocurridos el 4 de enero de este año en Tulum; la desaparición de un taxista del Sindicato “Tiburones del Caribe”, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de 2024, así como la desaparición de un menor el 28 de diciembre de 2023.

    Así también, estaría relacionado en el homicidio de un masculino, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado, junto con una cartulina que contenía un mensaje, en la vía Tulum-Playa del Carmen, en 21 de enero del año en curso. Igualmente, se le atribuye el homicidio de dos personas del sexo masculino, los cuerpos de estos fueron localizados en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 22 de enero.

    Otro de los detenidos es Wilbert Iván “N”, alias “Jomi” a quien le aseguraron diversas dosis de probables estupefacientes. Le cumplimentaron orden de aprehensión por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un masculino localizado sin vida el 22 de enero en Felipe Carrillo Puerto.

    En la colonia irregular Nassin, de Tulum, la FGE logró la detención de Ángel Yair “N”, alias “Sombra”, quien entre sus pertenencias tenía diversas dosis de probable cocaína y piedra, así como un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; su principal actividad dentro de la organización delictiva era el narcomenudeo en Tulum. Está posiblemente relacionado con la desaparición de un menor en ese mismo municipio.

    También fueron detenidos por separado José Manuel “N” y William “N”, en la colonia 2 de octubre de Tulum, en posesión de diversas dosis de posibles drogas como marihuana, cristal y cocaína.

    Con estas acciones suman un total de 21 personas detenidas, con lo que se logra impactar la estructura de este grupo criminal, principalmente con la captura del jefe de sicarios, sicarios, “halcones” y narcomenudistas.

    Todos los detenidos se encuentran a disposición del Juez de Control, quien en el término constituciones correspondiente definirá su situación jurídica.

  • “Impresionante y sublime lo que hacen”: AMLO reconoce a trabajadores de la construcción del Tren Maya; con sus obras se conocerá más la belleza de México, afirma

    “Impresionante y sublime lo que hacen”: AMLO reconoce a trabajadores de la construcción del Tren Maya; con sus obras se conocerá más la belleza de México, afirma

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor que realizan los trabajadores de la construcción del Tren Maya, proyecto y obra de la 4T.

    Mencionó y destacó la labor, detallando que es impresionante y sublime lo que hacen, aseguró.

    Las declaraciones del Encargado del Poder Ejecutivo ocurrieron en un mensaje este sábado 27 de enero, en su cuenta de X (Antes Twitter), desde el estado de Quintana Roo.

    El Presidente se encuentra en gira de trabajo por el sureste, supervisando las obras del Tren Maya, en Bacalar, situada a la ribera de la Laguna del mismo nombre.

    En la red social, AMLO subió un video donde exaltó la belleza de la naturaleza, ya que se encontraba en la Laguna de los Siete Colores.

    Indicó que en este punto se encontrará la ubicación de uno de los puntos del Tren Maya.

    “Amanecí en la Laguna de los Siete Colores, en Bacalar. Aquí va a haber una estación del Tren Maya”,

    expresó AMLO.

    Señaló que gracias a las obras que realizan los trabajadores de la construcción y que han sido reconocidos por esta administración, permitirán que se conozcan más las bellezas de nuestro querido México, expresó el mandatario federal.


    No te pierdas:


  • La senadora Marybel Villegas dice estar contra los abusos de Aguakan, pero en tiempos de Roberto Borge, ella votó a favor de extenderle la concesión de agua 30 años más

    La senadora Marybel Villegas dice estar contra los abusos de Aguakan, pero en tiempos de Roberto Borge, ella votó a favor de extenderle la concesión de agua 30 años más

    El día de ayer el Presidente López Obrador se pronunció a favor de que Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, revise las concesiones que la empresa Aguakan, de la familia Ballesteros, sea investigada por sus constantes abusos contra los consumidores.

    Tras esto, se ha mencionado que la senadora por Quintana Roo, Marybell Villegas Canche, se ha pronunciado también en contra de la empresa, sin embargo ha olvidado mencionar que ella fue partícipe para que Aguakan se hiciera con el agua de varios municipios de la entidad que dice representar. 

    El periodista Amir Ibrahim explicó en su cuenta de X que Villegas Canche fue diputada local en Quintana Roo durante el período de Roberto Borge, con quien cerró filas, votando a favor de las iniciativas del mandatario, ahora preso.  

    El comunicador menciona que Villegas, antes de haber pasado por el PRD, el PAN y ahora Morena, militó en el PRI, votando favor de que Aguakan pudiera extender su concesión del agua por 30 años más, afectando con ello a miles de quintanarroenses que padecen escasez del vital líquido.

    AMLO pide que terminen los abusos de Aguakan y que se atiendan las denuncias

    Durante su conferencia del pasado miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población. 

    Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.

    El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.  

    “Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave. 

    “Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.

    No te pierdas:

  • Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población. 

    Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.  

    El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.  

     “Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave. 

    Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.

    Aguakan, con un largo historial de corrupción y abusos

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim compartió en su cuenta de X un hilo en donde explica más de la corrupción y abusos de la familia Ballesteros y cómo es que el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ahora preso, extendió la concesión de Aguakan por 30 años. 

    En ese momento la empresa pagó 1 mil 400 millones de pesos por la concesión, sin embargo tal dinero desapareció de las arcas públicas de la entidad del sureste. 

    Sumada a la descarada corrupción, Aguakan se caracteriza por su pésimo servicio, ya que hay reportes de cortes de agua sin razón y cobros excesivos de hasta 200 mil pesos. 

    En meses pasados una consulta popular vinculante arrojó que la ciudadanía quería que se retire la concesión de Aguakan, mandato popular que el Congreso de estado aprobó el 23 de diciembre del 2023, pero que el Poder Judicial, dejó sin efecto.  

    En su afán de seguir robando al pueblo, Aguakan ha comenzado una campaña de miedo entre los quintanarroenses, amenazando que si le quitan la concesión, habrá fallas en el suministro de agua. 

    “Ahora están creando campañas de miedo para decir que está en riesgo el suministro de agua si se retira la concesión, es decir, supuestamente la gente se quedaría sin agua. Así metiendo miedo”, mencionó el periodista.  

    Debes leer:

  • Es tiempo de mujeres transformadoras: Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena  

    Es tiempo de mujeres transformadoras: Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena  

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la cuarta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena en el que se ratificó y nombró a Claudia Sheinbaum, como candidata presidencial.

    A través de sus redes sociales, la mandataria estatal aseguró estar feliz y de sentirse honrada en formar parte de la ratificación y declaratoria de Claudia Sheinbaum, como candidata a la Presidencia de la República.

    Feliz y honrada de ser parte de la ratificación y declaratoria como candidata oficial de Morena a la presidencia de la República, de nuestra querida Claudia Sheinbaum.

    Sostuvo Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que el compromiso, la visión progresista y el amor incondicional al pueblo mexicano, hace de Claudia Sheinbaum la única capaz de liderar a México hacía un futuro más justo, humanista y próspero.

    En sus mismas redes sociales, Mara Lezama expresó su admiración por Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una gran mujer, honesta, humilde e inteligente.

    Asimismo, la gobernadora calificó como un “momento histórico” y aseguró que  el nombramiento de Sheinbaum Pardo permitirá la continuidad de la Cuarta Transformación que representa a millones de mexicanos.

    Te puede interesar: