Etiqueta: Quintana Roo

  • Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Hay que poner un hasta aquí: AMLO ordena que se revisen las concesiones de Aguakan, propiedad de la familia Ballesteros, beneficiados de Salinas de Gortari y Zedillo (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población. 

    Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.  

    El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.  

     “Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave. 

    Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.

    Aguakan, con un largo historial de corrupción y abusos

    Por su parte el periodista Amir Ibrahim compartió en su cuenta de X un hilo en donde explica más de la corrupción y abusos de la familia Ballesteros y cómo es que el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ahora preso, extendió la concesión de Aguakan por 30 años. 

    En ese momento la empresa pagó 1 mil 400 millones de pesos por la concesión, sin embargo tal dinero desapareció de las arcas públicas de la entidad del sureste. 

    Sumada a la descarada corrupción, Aguakan se caracteriza por su pésimo servicio, ya que hay reportes de cortes de agua sin razón y cobros excesivos de hasta 200 mil pesos. 

    En meses pasados una consulta popular vinculante arrojó que la ciudadanía quería que se retire la concesión de Aguakan, mandato popular que el Congreso de estado aprobó el 23 de diciembre del 2023, pero que el Poder Judicial, dejó sin efecto.  

    En su afán de seguir robando al pueblo, Aguakan ha comenzado una campaña de miedo entre los quintanarroenses, amenazando que si le quitan la concesión, habrá fallas en el suministro de agua. 

    “Ahora están creando campañas de miedo para decir que está en riesgo el suministro de agua si se retira la concesión, es decir, supuestamente la gente se quedaría sin agua. Así metiendo miedo”, mencionó el periodista.  

    Debes leer:

  • Es tiempo de mujeres transformadoras: Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena  

    Es tiempo de mujeres transformadoras: Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena  

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la cuarta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena en el que se ratificó y nombró a Claudia Sheinbaum, como candidata presidencial.

    A través de sus redes sociales, la mandataria estatal aseguró estar feliz y de sentirse honrada en formar parte de la ratificación y declaratoria de Claudia Sheinbaum, como candidata a la Presidencia de la República.

    Feliz y honrada de ser parte de la ratificación y declaratoria como candidata oficial de Morena a la presidencia de la República, de nuestra querida Claudia Sheinbaum.

    Sostuvo Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que el compromiso, la visión progresista y el amor incondicional al pueblo mexicano, hace de Claudia Sheinbaum la única capaz de liderar a México hacía un futuro más justo, humanista y próspero.

    En sus mismas redes sociales, Mara Lezama expresó su admiración por Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una gran mujer, honesta, humilde e inteligente.

    Asimismo, la gobernadora calificó como un “momento histórico” y aseguró que  el nombramiento de Sheinbaum Pardo permitirá la continuidad de la Cuarta Transformación que representa a millones de mexicanos.

    Te puede interesar:

  •  The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

     The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

    De acuerdo con el prestigiado “The Wall Street Journal”, los destinos turísticos de Quintana Roo es uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año, por el dinamismo y crecimiento que registra debido al nuevo modelo que aplica este gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa.

    El medio de comunicación analizó las últimas tendencias de viajes, aperturas notables e itinerarios inmersivos y consideró que los mejores lugares para visitar en 2024 son un tesoro de ideas para aquellos que buscan saciar su pasión por los viajes.

    En relación con Quintana Roo cita que se está diversificando más allá de los resorts todo incluido con nuevos desarrollos como SHA Wellness Clinic en Costa Mujeres y el hotel Riviera Maya Edition. Destaca que la región en el centro y sur del estado con hoteles boutique como Xela Tulum y el nuevo hotel Boca de Agua en Bacalar.

    Durante este nuevo gobierno humanista y progresista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en beneficio de todas y todos, se promueve un nuevo modelo turístico con enfoque social, sostenible y sustentable, en el que las personas están en el centro de las acciones.

    Este gobierno de la transformación profunda trabaja en la construir un modelo de desarrollo turístico inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas y la equidad social.

    Los otros destinos son Malasia, Lamu en Kenia, Isla Canguro en Australia, Kyushu en Japón, Kansas City en Misuri, Praga en República Checa, Buenos Aires en Argentina, el área silvestre de canoas de Boundary Waters en Minnesota y las Isla Baleares en España

    Debes leer:

  • Rescata FGE en Quintana Roo a 25 mujeres víctimas de trata

    Rescata FGE en Quintana Roo a 25 mujeres víctimas de trata

    Durante un cateo realizado en un bar ubicado en Othón P. Blanco, capital de Quintana Roo, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), rescataron a 25 mujeres víctimas de trata de personas y aseguraron droga.

    Las mujeres de distintas nacionalidades, fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para tomar sus declaraciones.

    La Fiscalía General del Estado informó que durante el cumplimiento de una orden de cateo girada por un Juez de Control, fueron rescatadas 25 mujeres, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, además de que aseguraron diversas dosis de sustancias similares a la cocaína y marihuana.

    En el operativo cumplimentado por agentes de la Policía de Investigación en un bar ubicado en la calle Isla de Capri del municipio de Othón P. Blanco, también fue asegurado dinero en efectivo, equipo de video-vigilancia y registros. Peritos especializados embalaron los indicios recabados y posteriormente los pusieron a disposición del Ministerio Público.

    Una vez concluida la diligencia, los agentes de la Policía de Investigación aseguraron el establecimiento, con los sellos de seguridad correspondientes.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama destaca el desarrollo con justicia social del Tren Maya en Quintana Roo, ante embajadores y cónsules.

    Mara Lezama destaca el desarrollo con justicia social del Tren Maya en Quintana Roo, ante embajadores y cónsules.

    La gobernadora Mara Lezama ante embajadores y cónsules, destacó los beneficios que ha generado directamente la construcción del Tren Maya, son la creación de nuevos y mejores empleos, el impulso de las pequeñas y medianas empresas, y la derrama económica en las comunidades.

    El Nuevo Acuerdo es mucho más que una política de estado, es un compromiso compartido de adoptar acciones y políticas públicas de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, los tres poderes estatales, los sectores económicos y sociales para generar una prosperidad compartida y un bienestar que se vea reflejado en todos los rincones de Quintana Roo.

    Indicó Mara Lezama.

    La gobernadora Mara Lezama ante embajadores y cónsules, destacó los beneficios que ha generado directamente la construcción del Tren Maya, son la creación de nuevos y mejores empleos, el impulso de las pequeñas y medianas empresas, y la derrama económica en las comunidades.

    Asimismo, durante su participación en la Reunión de Embajadores y Cónsules 2024 convocada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la gobernadora de Quintana Roo destacó que el Tren Maya, trasciende más allá de su servicio de movilidad sino que trae consigo un sentido amplio de justicia social para el sureste mexicano.

    En ese sentido, sostuvo que el Tren Maya le permite al estado de Quintana Roo recuperar su identidad cultural y étnica, así como la oportunidad para potenciar el liderazgo turístico de la entidad, que se vió en los más de 21 millones de turistas recibidos en 2023.

    La mandataria estatal explicó que su gobierno impulsa una agenda de desarrollo inclusivo, con acciones de infraestructura, sociales y autoempleo de la mano de las comunidades rurales por las que pasa el Tren Maya.

    Algunos de los proyecto mencionados por Mara Lezama son el rescate cultural en Tihosuco, el proyecto ecoturístico Maya Ka’an, el tianguis comercial Yum Kaax, la puerta de salida al mar de Carrillo Puerto, el impulso del Parque Industrial de Chetumal que permitirá ser puerta de salida de productos hacia la costa Este de los Estados Unidos, países de Europa, el Caribe y América Central.

    Te puede interesar:

  • Mara Lezama suscribe convenios para fortalecer zonas turísticas de Quintana Roo

    Mara Lezama suscribe convenios para fortalecer zonas turísticas de Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama firmó cuatro convenios para el fortalecimiento de la infraestructura turística del Centro Integralmente Planeado de Cancún y el Proyecto Turístico Integral en Cozumel.

    Con la firma de este acuerdo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), transferirá al Gobierno de Quintana Roo, la operación y el mantenimiento de las zonas turísticas.

    Esta acción permitirá elevar la competitividad e implementar la estrategia de recuperación, modernización, mejora de los servicios turísticos, así como embellecer en las festividades las áreas más emblemáticas de la zona hotelera y la Marina Cozumel.

    La mandataria estatal, Mara Lezama, a través de su cuenta de X, antes Twitter, que con la firma de este acuerdo se inicia una nueva etapa en la zonas turísticas de Cancún y Cozumel, con una “gestión más eficiente, transparente y sin intermediarios de corrupción, de la mano del gobierno de México”.

    En la firma de los convenios participó como testigo la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el subsecretario de Egresos Juan Pablo de Botton Falcón y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.

    Te puede interesar:

  • Que nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente: AMLO hace un llamado a frenar la devastación de Calica y reitera que no volverá a funcionar la minera (VIDEOS)

    Que nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente: AMLO hace un llamado a frenar la devastación de Calica y reitera que no volverá a funcionar la minera (VIDEOS)

    Durante su conferencia de este 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso de la minera Calica, propiedad de Vulcan Materials y que ha generado una enorme devastación ambiental en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    AMLO mencionó que no hay que descartar la posibilidad de que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno de México y la empresa estadounidense de extracción de material pétreo y aclaró que Alicia Bárcena, titular de la Cancillería, está atendiendo personalmente el tema. 

    También mostró un video en donde se observa cómo es que Calica dañó el medio ambiente, además, explicó que la empresa Vulcan Materials viola la legislación que protege al medioambiente, y detalló que el propio TMEC contempla reglas para la protección ecológica. “Yo lo tengo que dejar resuelto”, sentenció.

    El lider del Ejecutivo federal reiteró que los terrenos de Calica se utilizarán para hacer una “reserva natural para el disfrute de todos”, lo que “conviene a toda la zona”, además, detalló que el último avalúo que se realizó a esta planta fue de 6 mil millones de pesos.

    “¡Qué nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente en disputa con Calica”, pidió AMLO mientras mostró algunas de las imágenes de los daños que causó la minera durante el tiempo que operó en Quintana Roo.

    López Obrador recordó que habló con el presidente del Consejo de la empresa dueña de la planta de Calica en Quintana Roo, y detalló que se acordó que la planta suspendería las actividades de extracción, sin embargo, no cumplieron y continuaron extrayendo material. “Supe después de que paraban cuando sabían que yo iba para la supervisión” del Tren Maya, “actuamos de buena fe y ellos no cumplieron con su palabra”

    Debes leer:

  • Aterriza primer vuelo de Mexicana de Aviación en Tulum; Mara Lezama le da la bienvenida

    Aterriza primer vuelo de Mexicana de Aviación en Tulum; Mara Lezama le da la bienvenida

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama informó que el primer vuelo de Mexicana de Aviación aterrizó en Tulum esta tarde.

    El vuelo 1788, que despegó la mañana de este martes desde la Ciudad de México rumbo a Quintana Roo, tuvo que realizar una parada imprevista en Yucatán debido a las condiciones meteorológicas.

    De acuerdo con FlightAware, la aeronave tocó tierra quintanarroense pasada la 1:00 p.m., ya una vez que las condiciones fueron idóneas para su descenso.

    Mara Lezama, a través de redes sociales, le dio la bienvenida a Mexicana de Aviación.

    Este martes, comenzó operaciones desde la Ciudad de México a 14 destinos distintos dentro de la República mexicana.

    Las primeras rutas serán: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, lxtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Cd. Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La paz, León.

    No te pierdas:

  • Congreso de Quintana Roo revoca concesión a Aguakan, empresa privada encargada del servicio de agua potable en la entidad

    Congreso de Quintana Roo revoca concesión a Aguakan, empresa privada encargada del servicio de agua potable en la entidad

    En Quintana Roo la empresa Aguakan, encargada del servicio de agua potable y alcantarillado en la entidad, perdió la concesión luego de que el Congreso de Quintana Roo eliminara la ampliación que se tenía hasta el 2053.

    Siendo así, el 31 de diciembre de 2023 será el último día que la empresa otorgará el servicio a los habitantes, ya que no se aprobó otorgar extensión de la concesión por 30 años más.

    Esto se logro gracias a una consulta que se realizó a la gente de Cancún, donde la mayoría señaló que no querían que Aguakan controlará el servicio de agua potable y alcantarillado.

    La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, a partir del 1 de enero de 2024, será la responsable de otorgar el servicio a los habitantes en Cancún.

    La empresa consiguió la concesión en 2014, sine embargo desde entonces fue objeto de críticas, por lo que durante muchos años estuvo en discusión su continuidad en los lugares de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morales, lugares donde se votó para rescindir del contrato.

    Mara Lezama buscará devolver el agua al pueblo de Quintana Roo y retirar concesión a Aguakan

    Desde marzo de este año, Mara Lezama Espinoza, Gobernadora de Quintana Roo, aseguró que haría efectiva la consulta ciudadana con la cual el pueblo del estado buscaba terminar con la concesión del agua que hasta el momento ostenta la empresa privada Aguakan.

    “Estamos trabajando, lo voy a dejar muy claro y en pocas palabras, nadie al margen de la ley y nadie por encima de la ley (…) Y estas concesiones que se daban en lo oscurito y a largo plazo, no, de repente que además de manera curiosa, de repente se lucha cuando se entregaron las concesiones sin que nadie supiera, no se puede volver a repetir y eso le pedimos a la ciudadanía que siempre lo exija (…) Entonces estamos trabajando en ello, están trabajando nuestros abogados”.

     n ese entonces la morenista confirmó que su gabinete ya trabaja dentro de la legalidad para poner un fin al contrato que se tiene con la empresa y que se otorgó en tiempos del ex gobernador Roberto Borge, ahora vinculado a proceso por delincuencia organizada.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama impulsa a mujeres científicas de Quintana Roo con apoyos económicos para investigaciones

    Mara Lezama impulsa a mujeres científicas de Quintana Roo con apoyos económicos para investigaciones

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que entregó 750 mil pesos en apoyos económicos para el financiamiento de proyectos de investigación de mujeres científicas.

    A través de sus redes sociales, dio a conocer esta noticia, lo cual es un gran paso en el impulso de las mujeres en la ciencia.

    Asimismo, firmó un acuerdo solidario para el Programa Mujeres en la Ciencia del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, que busca reducir la brecha de género en humanidades, ciencia y tecnología, además de garantizar el acceso universal al conocimiento y sus beneficios.

    Por último señaló que estar orgullosa de las mujeres quintanarroenses que se integran a las diversas áreas de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.

    “Por ello, como parte del nuevo acuerdo seguiremos impulsando su participación con igualdad de oportunidades”, resaltó.

    No te pierdas: