A unos metros del filtro policiaco ubicado en el Norte de la ciudad, hacia la salida de Cancún, desconocidos vandalizaron un espectacular con propaganda política de Estefanía Mercado, sin que los agentes destacamentados en ese punto de control se percataran.
El coordinador general de campaña de la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo” en Solidaridad, Arturo Castro Duarte, explicó que el espectacular había sido colocado horas antes, sin embargo en algún momento durante la noche o el día fue vandalizado con objetos punzo cortantes, quedando totalmente destruido.
Castro Duarte dijo que la representación de la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, interpondrá una queja oficial ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, pues no es la primera vez que les vandalizan su propaganda; especialmente porque en esta ocasión, ocurrió a unos metros de un puesto de control policíaco que cuenta con videocámaras de seguridad conectadas al C2.
El representante de Estefanía Mercado señaló que el equipo de la candidata de la Coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, han recibido múltiples amenazas contra sus personas; incluso, unos días antes de estos hechos de vandalismo, un vehículo propiedad de una colaboradora de Estefanía Mercado sufrió el clásico “cristalazo”; extrañamente, nada en su interior fue sustraído.
Arturo Castro Duarte agregó que, aunque no se puede señalar directamente a alguien en específico, estas acciones demuestran el grado de desesperación en el que se encuentran los adversarios ante su próxima derrota.
Finalmente, hizo un exhorto a los candidatos que compiten por otros partidos y coaliciones a conducirse dentro del marco de la legalidad, porque hechos como estos enturbian un proceso electoral que debe ser una fiesta democrática donde el pueblo sea el único protagonista el próximo 2 de junio.
La Secretaría de Marina (Semar) aseguró 153 bultos rectangulares con un peso aproximado de más de tres toneladas de posible cocaína, en costas del estado de Quintana Roo.
A través de la Armada de México, con sede en Isla Mujeres y Chetumal, la Fuerzas Armadas realizaban un recorrido de vigilancia marítima, con una aeronave y una patrulla oceánica, en el que se observó una embarcación a la que se le realizó una revisión de rutina.
Tras la inspección, se detectaron en su interior 153 bultos rectangulares con un peso aproximado de más de tres toneladasde posible cocaína, además de 18 bidones con hidrocarburo.
Ante ello, los elementos de la Semar aseguraron la embarcación y la detención de 3 sujetos que viajaban a bordo de la pequeña nave, así como el cargamentos de presunta cocaína e hidrocarburo.
Además de la prestación ante las autoridades correspondientes para que se de inició con las investigaciones correspondientes y determinar la situación legal de las personas detenidas..
Asimismo, la Semar refrendó su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y garantizar la paz, manteniendo sus operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, para combatir la delincuencia.
Senadores de Estados Unidos elevan el tono sobre el Caso Calica y advierten que si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decide expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan Materials, una propiedad de la empresa Sac-Tum, antes Calica, para que el Gobierno de México no se vea beneficiado de la realización de dicha acción.
A través de una misiva, dirigida a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, los senadores Tommy Tuberville, Katie Boyd Britt, Bill Hagerty y Tim Kaine señalaron al gobierno mexicano de acosar y realizar amenazas persistentes en contra de Vulcan Materials.
Esto, luego de que el gobierno de México, en especial el presidente López Orador se pronunciara a favor de declarar como Área Natural Protegida los terrenos Vulcan Materials, ante los graves daños ambientales que la empresa ha ocasionado en el estado de Quintana Roo.
Si se confiscan la tierra y el puerto de Vulcan, nos veremos obligados a considerar todos los recursos disponibles a nuestra disposición para garantizar que ninguna entidad o individuo se beneficie del robo de esta propiedad.
Advierten los senadores en la misiva.
Además, señalaron que las acciones del gobierno que encabeza el mandatario mexicano han perjudicado el desarrollo de infraestructura en México y Estados Unidos, además de socavar la relación bilateral entre México y Estados Unidos..
Han erosionado la confianza que esta delegación tiene en el liderazgo del presidente López Obrador para hacer cumplir nuestros acuerdos de libre comercio existentes y adherirse al Estado de derecho.
Indica la carta.
Asimismo, llamarón al presidente Andrés Manuel López Obrador a rectificar las medidas tomadas contra Vulcan y que trabaje para llegar a soluciones que beneficien a ambas partes.
Cabe mencionar que, el pasado seis de mayo de 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), anunció la clausura de la extracción de piedra caliza en Playa de Carmen, por parte de la empresa Calica, al considerar que ha causado graves daños ambientales como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo.
Hace unos días el Gobierno de México presentó una tabla donde se recopila una encuesta nacional con la aprobación nacional del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en donde se ve que el mandatario aún cuenta con un amplio respaldo popular.
Una de las entidades que más obradoristas muestra es Quintana Roo, ya que el 88 por ciento de la población dice respaldar al primer mandatario, a la par que es la entidad que más crece a nivel nacional y de las que más se ha beneficiado de la Transformación.
A nivel nacional AMLO sigue siendo ampliamente aprobado por el pueblo en general, ya que un 77% del pueblo está del lado del tabasqueño, mostrando un aumento de 3 puntos en febrero de este año en curso.
Incluso en Aguascalientes, un clásico bastión panista, muestra una tendencia pro AMLO, y es que el 62 por ciento de los hidrocálidos no dejan solo al mandatario federal.
El estado de Quintana Roo, gobernado por la morenista Mara Lezama, avanza con fuerza en el sector turístico, debido a que se encuentra dentro del top 10 de los mejores lugares para visitar este 2024.
Esto, de acuerdo con un análisis de las últimas tendencias de viajes realizado por The Wall Street Journal, en el que destaca Tulum como uno de los principales atractivos turísticos que atrae a los turistas extranjeros.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama celebró que el diario estadounidense haya incluido en el top 10 de los mejores destinos turísticos para visitar este 2024, destacando que es parte del fortalecimiento de la “Nueva Era de Turismo en el Caribe Mexicano”.
¡Continúan las buenas noticias! 🙌🏽#QuintanaRoo está en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, de acuerdo con un análisis de las últimas tendencias de viajes en The Wall Street Journal. Además, #Tulum es el destino que destaca como uno de los principales… pic.twitter.com/W9PcwYf42W
¡Continúan las buenas noticias! Quintana Roo está en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, de acuerdo con un análisis de las últimas tendencias de viajes en The Wall Street Journal.
Celebró Mara Lezama.
Además, señaló que este fenómeno se debe a la mayor conectividad de la entidad como el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que permiten la llegada de millones de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, para disfrutar las maravillas, conocer la cultura Maya y degustar de la gastronomía de Quintana Roo.
Asimismo, según la lista de Wall Street Journal, el estado de Quintana Roo comparte el Top 10 con destinos turísticos como Malasia, Islas Baleares, Isla Canguro, Buenos Aires, Praga, Lamu, Kyushu, Kansas City, entre otros.
En un evento que marca un hito importante para el turismo en Quintana Roo, la Gobernadora Mara Lezama anunció la llegada de la nueva ruta aérea operada por AirCanadá, conectando directamente Toronto, Canadá, con el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
Este nuevo enlace aéreo es recibido con gran expectación, anticipando un notable aumento en la llegada de turistas canadienses a la Riviera Maya y otros destinos del sur del estado. Así, el primer vuelo de este enlace fue recibido con mucha alegría, la gobernadora Mara Lezama compartió en sus redes el gran recibimiento:
Desde su inauguración, el aeropuerto de Tulum ha experimentado un crecimiento rápido y robusto. En lo que va del mes, la terminal ha gestionado 18 vuelos internacionales y 10 nacionales, superando así los números reportados por la terminal de Chetumal, según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Este volumen de operaciones destaca la creciente importancia de Tulum como un hub aéreo tanto para vuelos domésticos como internacionales.
Bienvenido @AirCanada al Aeropuerto Internacional de Tulum. ¡Se suma la primera aerolínea para conectar a #Tulum con las ciudades más importantes de Canadá!🛫🇨🇦🇲🇽🛬 pic.twitter.com/sZDUeAP94M
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó la rápida evolución del aeropuerto, que ha superado todas las expectativas gracias a la adición de nuevas rutas desde Estados Unidos y ahora Canadá. Además, expresó optimismo sobre la próxima inclusión de conexiones directas desde Europa, proyectando un incremento continuo en la afluencia de estos visitantes para los años 2024 y 2025.
Este desarrollo promete fortalecer la posición de Tulum como un destino turístico de primer nivel, ofreciendo nuevas oportunidades para la economía local y reforzando la conectividad internacional de la región.
En el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo, se decidirá si la alcaldía permanece en manos del PRIAN o llega la Transformación, sin embargo, la prianista Lili Campos, que busca la reelección, ha emprendido una estrategia de noticias falsas pagadas a través de Facebook en contra de su contrincante de Morena, Estefanía Mercado, pagando millones de pesos para atacarla.
Una investigación de datos realizada por este medio, muestran cómo es que Lili Campos, representante del neoliberalismo en Playa del Carmen ha gastado dinero presuntamente del erario para posicionar noticias falsas sobre Mercado, tratando de impedir el triunfo que varias encuestadoras serias aseguran que será para la 4T.
Una de las principales páginas enfocadas en la difusión de noticias falsas es la de “Playa Informa”, la cual ha pautado más 57 fake news con un costo de 300 mil pesos, enfocados principalmente el asegurar que Mercado no es de la 4T o que tiene relación con Laura Beristain, ex alcaldesa de solidaridad señalada de haber traicionado los principios de la transformación.
Sobre este tema Estefanía Mercado ha sido contundente y en una entrevista en radio, la candidata menciona que ella no tiene que ver con ese tipo de personajes, que definitivamente no estarán en su administración, refiriendo además que la actual administración de Lili Campos está la verdadera corrupción, en referencia a que la alcaldesa con aspiraciones a reelección está rodeada de los perfiles priistas más infames del municipio.
Tal fue el impacto de Mercado, que la aludida, Laura Beristain no tardó en responder vía redes sociales, acusando que ella “hizo cosas extraordinarias” y pintando una clara raya entre ambas.
Información en posesión de este medio, muestran que desde el mes de septiembre del año pasado la página “Playa Informa” ha parado varios videos con información falsa contra Estefanía Mercado, que pese a los constantes ataques en su contra se mantiene a la cabeza de las preferencias del pueblo playense.
“Desenmascarando La Verdad Sureste” también fue identificada como otra de las fanpages de facebook que comparten desinformación sobre el proceso electoral de Playa del Carmen
La pagina llamada “Desenmascarando La Verdad Sureste”, es una más de las que a diario comparten información falsa sobre Estefanía Mercado, y puede verse que tan solo del 16 al 31 de marzo, pagaron alrededor de 7 mil pesos para poder colocar en los feeds tres publicaciones en donde ligan, falsamente, a la morenista con el crimen organizado, aún cuando no hay evidencia de ello.
Tal ha sido el descaro de Campos y sus colegas del PRIAN, que han creado páginas que falsamente se dicen pro 4T para tratar de ganar a la mala lo que no pueden obtener en las urnas, como es el caso de “4T Avanza 2.0”, la cual se dedica a levantar falsos testimonios sobre la abanderada de Morena.
El informe detallado, muestra que por lo menos 11 páginas de facebook se dedican a difundir noticias falsas, las cuales suman 115 post con información engañosa y que al día de hoy suman la cantidad de 624 mil 498 pesos, pero cabe mencionar que cada día se siguen detectando más casos de desinformación que buscan afectar la elección de Playa del Carmen.
Estas son las páginas que son utilizadas para difundir noticias falsas y los liks para que usted pueda acceder a su biblioteca de anuncios:
La gobernadora Mara Lezama destacó la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al estado de Quintana Roo para supervisar los avances de las obras prioritarias, así como la zona libre decretada en Chetumal.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal explicó que, entre los temas prioritarios que se abordarán con el presidente López Obrador, está el decreto de la zona libre en la región de Chetumal y todo el territorio Otón P. Blanco.
Estamos listos para empezar la gira de trabajo en el sureste de nuestro país, con nuestro presidente el licenciado, Andrés Manuel López Obrador. Vamos a supervisar infraestructura, temas de movilidad, visitar zonas arqueológicas y, por supuesto, abordar temas estratégicos y prioritarios.
Señaló la gobernadora.
Estamos iniciando gira de trabajo en el sureste con nuestro presidente @lopezobrador_. Supervisaremos proyectos y temas prioritarios para #QuintanaRoo, como el decreto de zona libre en Chetumal y todo Othón P. Blanco. ¡Pronto les compartiremos buenas noticias! 🙌🏽 pic.twitter.com/2xxrqZ0SVK
La zona libre significa una gran acción del titular del Ejecutivo Federal, con el que busca revitalizar la economía local a través de incentivos fiscales para atraer más inversionistas e impulsar el turismo en la región.
Asimismo, tanto la gobernadora de Quintana Roo como el presidente de la República se trasladaron a bordo del Tren Maya, una de las principales obras del gobierno de la Cuarta Transformación para generar bienestar y progreso a los habitantes del sureste mexicano.
Eva Montserrat Amaro Torres es una madre que ha visto cambiar radicalmente su vida luego de que sufrió un accidente producto de una negligencia en la tienda Office Depot de Playa del Carmen, Quintana Roo, y que al momento la mantiene en contante consultas y terapia debido a las secuelas.
Amaro Torres menciona que el día 12 de septiembre del 2023, acudió a la tienda Office Depot de playa del Carmen ubicada en el domicilio Carretera Federal y calle 2 Norte #307, para comprar una mochila para su hijo, sin embargo en uno de los pasillos le cayeron dos cajas en el hombro derecho, una de 10,6 kilos y otra de 1 kilo.
“La más pesada impactó directo en mi hombro y una de sus esquinas se incrustó en mi cuello. Desde entonces mi vida cambió…vivo con dolor diario, visitas médicas y trauma por el accidente además de los tantos medicamentos que meto a mi cuerpo diariamente para poder funcionar y para poder dormir, el dolor constante me recuerda que estuve cerca de morir y dejar a mi hijo sin mamá”.
Denuncia
Tras esto, Montserrat menciona tener constantes dolores de lumbar y de espalda, que se suma a su complicada situación económica debido a que la empresa no se ha hecho responsable de los gastos médicos.
“Quiero recuperar mi vida, quiero poder volver a cargar a mi hijo, sé que mi recuperación aún será larga pero sólo quiero me dejen recuperar mi vida sin que me tengan gastando mi tiempo en abogados, tener que estar yendo y viniendo a diferentes oficinas, al final todos se esconden. No es justo que me tengan a mi y a mi familia gastando dinero y recursos para pagar algo que ellos deberían estar cubriendo y que hasta el momento solo me dan largas”.
Exige
Amaro Torres asegura que el caso ya esta en la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, sin embargo al mes de abril de 2024, no se ha resuelto el caso, mientras que los gastos se siguen acumulando.
La panista Lili Campos no ha escaimado esfuerzos en tratar de ganar a la mala lo que parece que no podrá obtener en las urnas, y es que personal del ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, mandó cortar la electricidad en un evento de Estefanía Mercado, candidata de Morena y aliados al municipio.
En redes sociales circulan videos del momento en que Estefanía Mercado y sus simpatizantes se quedan sin electricidad a mitad de una asamblea informativa que se realizaba en el domo del parque “Lázaro Cárdenas” en la colonia Colosio.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Los cachan provocando apagón: Reportan que la noche del martes, trabajadores del ayuntamiento de Playa del Carmen, gobernado por gente de la prianista Lili Campos (@LiliCamposM), mandan apagar la luz en evento de Estefanía Mercado (@estefaniamerkdo)… pic.twitter.com/JoipoCL80l
Pese al sabotaje, tanto la candidata Transformadora como los presentes, no tardaron en activar las linternas de sus teléfonos y comenzaron a gritar consignas como “¡El pueblo unido, jamás será vencido!” o “¡Ya se van!”, en referencia a la candidata del PRIAN, que al aprecer no logrará retener el poder.
“Aunque nos quieran oscurecer, aunque quieran detener el proyecto de la transformación no lo vamos a permitir porque la luz la llevamos dentro”.
Mencionó Estefanía Mercado
Otro video, muestra un par de algunos trabajadores con uniformes del municipio de Solidaridad manipulan la caja de un poste de luz, generando el corte de electricidad, mientras que algunos simpatizantes de la morenista acusan que fue un acto premeditado, ya que los electricistas presuntamente recibieron una llamada para bajar la corriente.