Etiqueta: Quintana Roo

  • ¡La espera terminó, Ichkabal abrirá sus puertas este fin de semana!: AMLO anuncia la inauguración del comlejo arqueológico que revitalizará la economía de Bacalar

    ¡La espera terminó, Ichkabal abrirá sus puertas este fin de semana!: AMLO anuncia la inauguración del comlejo arqueológico que revitalizará la economía de Bacalar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este fin de semana se dará la inauguración del sitio arqueológico de Ichkabal, un importante descubrimiento que promete revitalizar la economía de Bacalar y sus alrededores. Este nuevo sitio turístico abrirá sus puertas a todos los visitantes interesados en explorar uno de los vestigios más antiguos de la civilización maya.

    Ichkabal, que se encuentra cerca de la estación Bacalar del Tren Maya, es un complejo arqueológico de gran importancia histórica. La base del edificio principal de Ichkabal es cuatro veces más grande que la de Chichén Itzá, lo que subraya su relevancia y magnitud. Este descubrimiento ha sido estudiado durante meses por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ha destacado su valor cultural y arqueológico.

    Impacto económico y generación de empleo

    La apertura de Ichkabal no solo representa un avance en la preservación del patrimonio cultural, sino también un impulso significativo para la economía local. Se espera que el nuevo sitio arqueológico atraiga a miles de visitantes debido a su proximidad con el Tren Maya, lo que generará nuevas oportunidades de empleo para los habitantes de Bacalar y las comunidades cercanas.

    El turismo cultural en la región recibirá un impulso importante, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y creando empleos tanto directos como indirectos en áreas como la hostelería, la restauración y el comercio local. La inversión en Ichkabal es vista por muchos como una oportunidad clave para revitalizar la economía de la región, proporcionando un crecimiento económico basado en la riqueza cultural de Quintana Roo.

    Un tesoro arqueológico en la selva maya

    La apertura de Ichkabal también es un logro significativo para los arqueólogos y el INAH, quienes han trabajado intensamente para desenterrar y estudiar las estructuras prehispánicas del sitio. Muchos de los edificios, incluidos palacios, templos ceremoniales, tumbas de dignatarios y juegos de pelota, estaban ocultos bajo la densa selva. Diego Prieto, director general del INAH, informó que en la zona se han hallado aproximadamente un millón 427 mil objetos cerámicos, como vasijas y esculturas, que brindan una valiosa comprensión de la historia y cultura maya.

    Agenda presidencial en Quintana Roo

    En su próximo viaje a Quintana Roo, los días 7 y 8 de septiembre, el presidente López Obrador recorrerá el tramo del Tren Maya de Cancún a Bacalar junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Durante esta visita, también entregarán escrituras en la colonia Colosio del municipio de Solidaridad, inaugurando además el Parque del Jaguar en Tulum y el Museo de la Cultura Maya.

    Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo del sureste mexicano, impulsando proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la infraestructura turística y la preservación del patrimonio cultural.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama destaca la histórica inversión de 200 MMDP con los que se han construido obras escenciales para la justicia social

    Mara Lezama destaca la histórica inversión de 200 MMDP con los que se han construido obras escenciales para la justicia social

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se prepara para presentar su Segundo Informe de Gobierno el próximo 9 de septiembre, en un evento que promete ser abierto y transparente, en línea con su estilo de gestión. La gobernadora destacó los logros alcanzados durante sus dos años de administración, gracias a una inversión de 200 mil millones de pesos y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que han permitido a la entidad avanzar hacia una nueva era de transformación con obras de calidad, bienestar y desarrollo con justicia social.

    Entre las obras más destacadas de su administración se encuentran el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y el puente vehicular Nichupté. Estas infraestructuras son consideradas pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de Quintana Roo, promoviendo no solo el desarrollo turístico, sino también la inclusión y el progreso para todas las comunidades del estado.

    Un informe austero y transparente

    Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, informó que el Segundo Informe de Gobierno será austero y sin actos ostentosos, en contraste con las administraciones anteriores. Este enfoque refleja el compromiso de Mara Lezama con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos, características que han definido su gestión desde el inicio.

    El primer informe de la gobernadora se llevó a cabo al aire libre, en la Bahía de Chetumal, con una gran participación del pueblo como invitado especial, un gesto que demostró su cercanía con la ciudadanía y su deseo de gobernar de manera inclusiva y participativa. Este segundo informe seguirá esa misma línea, destacando los resultados tangibles y visibles de dos años de trabajo arduo y comprometido.

    Expectativas altas para el futuro de Quintana Roo

    El informe se realizará en un contexto de gran expectativa por parte de los habitantes de Quintana Roo, quienes esperan conocer en detalle los avances y logros de la administración de Lezama. La gobernadora ha sido enfática en señalar que los proyectos en curso, como el Tren Maya y el puente vehicular Nichupté, son esenciales para transformar la realidad del estado, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de todos los quintanarroenses.

    Con este evento, Mara Lezama busca no solo rendir cuentas a la sociedad, sino también reafirmar su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, apostando por un modelo de gobierno que priorice la justicia social y el desarrollo sustentable.

    Sigue leyendo…

  • Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    El legislador mexicano, Eugenio “Gino” Segura, asistió a la sesión constitutiva del Senado de la República para formalizar su participación en la nueva legislatura. En ese sentido, Gino Segura tomó protesta como Senador de la República, además de participar en las elección de los miembros de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en la Cámara de Senadores.

    Previo a la elección de la Mesa Directiva, se instaló una Mesa de Decanos la cual estará integrada por los Senadores electos con mayor antigüedad en el cargo; esta Mesa se encargará de la conducción de la Sesión Constitutiva formada por un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios.

    El Presidente de la Mesa de Decanos les tomó protesta a los senadores electos para desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Senador a la Sexagésima Sexta (66) Legislatura del Congreso de la Unión. En su participación Gino Segura con el brazo derecho extendido respondió; “¡Sí, protesto!”. El Presidente de la Mesa de Decanos contestó: “Si no lo hicieren así, que la Nación se los demande”.

    Por otra parte para elegir la Mesa Directiva dentro del Senado de la República se realizó una votación nominal en la que participaron todos los senadores presentes y estará compuesta por un Presidente, tres Vicepresidentes y cuatro Secretarios, quienes fueron elegidos para representar la pluralidad política del Senado.

    Tradicionalmente, la presidencia es ocupada por un senador del partido con mayor representación en la Cámara, en esta ocasión Gerardo Fernández Noroña. Una vez que se rindieron las protestas constitucionales, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara.

    Es así como el Senador Gino Segura, comienza el segundo piso de la transformación con la construcción de un mejor Futuro para Quintana Roo ahora desde el Senado de la República.

           Te puede interesar:

  • Trabajo coordinado por el bien del pueblo : Mara Lezama se reúne con Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, para avanzar con las estrategias de seguridad y seguir construyendo la paz en Quintana Roo

    Trabajo coordinado por el bien del pueblo : Mara Lezama se reúne con Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, para avanzar con las estrategias de seguridad y seguir construyendo la paz en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con Omar García Harfuch, futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para planificar y analizar la estrategia a seguir, de manera coordinada, con el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense destacó que, en su visita a la Ciudad de México, conversó con ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, con el objetivo de avanzar “en la construcción de la paz y tranquilidad del pueblo de Quintana Roo”. 

    Nos reunimos en CDMX, con @OHarfuch, próximo Secretario de Seguridad Pública designado por la Dra. @Claudiashein, Presidenta Electa de México, para conversar, analizar las estrategias y planificar las acciones para avanzar en la construcción de paz y tranquilidad para nuestro estado y su población.

    Indicó Lezama Espinoza.

    Cabe mencionar que, Omar García Harfuch fue anunciado como futuro titular de la SSPC, por la doctora Claudia Sheinbam, luego de destacado trabajo que realizó como jefe de la policía capitalina en el gobierno de la morenista.

            Te puede interesar:

  • Citlalli Hernández expresa su apoyo y solidaridad a Paola Moreno, víctima de violencia familiar por parte de Emiliano Ramos, ex diputado del PRD (VIDEO)

    Citlalli Hernández expresa su apoyo y solidaridad a Paola Moreno, víctima de violencia familiar por parte de Emiliano Ramos, ex diputado del PRD (VIDEO)

    A través de un vídeo de redes sociales, la Senadora Citlalli Hernández Mora, próxima titular de la Secretaría de Mujeres, expresó su respaldo y solidaridad a Paola Moreno, víctima de violencia familiar por parte de su ex esposo, Emiliano Vladimir Ramos Hernández y que fue diputado federal por el extinto PRD.

    En el clip, la legisladora denuncia que Moreno ha sido blanco de violencia sistemática, que se suma al acoso que aparentemente buscan incomodarla en su vida diaria, sumado a que sus hijas también han sido víctimas de las mencionadas violencias machistas.

    “Ojalá pronto, las autoridades correspondientes hagan lo que tengan que hacer, apegado a la ley, a la justicia, para que Paola y sus hijas dejen de vivir esta violencia. En lo personal, en lo colectivo, en distintas voces que conocemos el tema en el movimiento feminista, condenamos estas acciones en contra de Palola. Le damos toda nuestra solidaridad”.

    Por su parte, Paola Moreno pidió respetuosamente al Presidente López Obrador, conocido por su sensibilidad con las causas de las mujeres, a que siga dando voz a las mujeres violentadas, estigmatizadas; “esperamos y hacemos un clamor de justicia para que mi caso, toda esta violencia que están viviendo mis hijas, pare de inmediato, cese”.

    La qunitanarooense finalizó señalando que como todas las mujeres de México y su entidad natal, tienen el derecho a una vida sin violencia, reiterando que sí tocan a una, tocan a todas.

    Abogados de Paola Moreno piden la ayuda de AMLO

    Hace apenas unos días, los abogados David Cabrera, Alejandra Gallardo y Arnol Durán, hicieron un llamado a AMLO para que atienda el caso, y es que señalan que Emiliano Ramos, ha enviado a medios nacionales a la mañanera para exponer el tema tergiversado, exponiendo la integridad de Moreno y sus tres hijas menores de edad.

    “El presidente es un hombre justo y sensible de estos temas, por eso le pedimos que no se deje engañar porque este es un caso de violencia familiar que está debidamente documentado en una carpeta de investigación y esperemos que también le den voz a Paola Moreno, una mujer que al igual que sus hijas han sido violentadas”.

    La carpeta de investigación contra Emiliano Ramos abarca no solo violencia física, sino también psicológica y económica. El exdiputado federal ahora exige una pensión a la madre de sus hijas y busca despojarlas del hogar en el que viven, a pesar de que la propiedad está en copropiedad con ella. Los abogados afirman que Emiliano Ramos está utilizando sus influencias, ya que periodistas de medios nacionales han tenido acceso a la prisión en Playa del Carmen, donde se encuentra detenido.

    Debes leer:

  • El Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, señaló que las turistas de EE.UU. que denuncian intoxicación por fentanilo, “no consumieron drogas” luego de los resultados de un examen toxicológico. (VIDEO)

    El Fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, señaló que las turistas de EE.UU. que denuncian intoxicación por fentanilo, “no consumieron drogas” luego de los resultados de un examen toxicológico. (VIDEO)

    El Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar, sostuvo que las turistas estadounidense no ingirieron fentanilo, luego de que denunciaron una supuesta intoxicación en un hotel de Isla Mujeres. También sostuvo que no hay evidencia de tráfico de fentanilo en la entidad. 

    En unas breves declaraciones, López Salazar sostuvo que a una de las turistas denunciantes se le practicó un examen toxicológico en un hospital privado, al que fue trasladada en estado “inconveniente”, y en donde resultó que la estadounidense no consumió drogas.

    Una joven fue trasladada al hospital o a un hospital privado donde le practicaron un examen de toxicología, en el cual resultó que no había ningún dato, ningún rastro que habían consumido drogas.

    Indicó el fiscal quintanarroense.

    Esto, luego de que dos jóvenes estadounidenses que se hospedaron en un resort de Isla Mujeres, denunciaron que fueron drogadas durante sus vacaciones en la entidad y derivado de la cual la Fiscalía de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación.

    En ese sentido, señaló que la fiscalía a su cargo continuará recabando evidencia y datos para esclarecer los hechos, así como averiguar si una persona tuvo responsabilidad en el hecho denunciado, aunque subrayó que el indició de intoxicación por fentanilo quedó descartado.  

    Asimismo, Raciel López Salazar aseguró que las autoridades locales no tienen evidencias de que en el estado de Quintana Roo, haya actividades de narcomenudeo de fentanilo

        Te puede interesar:

  • Con la 4T y sus megaobras, habrá prosperidad compartida: Mara Lezama impulsa el desarrollo del aeropuerto de Tulum y la mejora en la infraestructura para la movilidad eficiente del pueblo de Quintana Roo

    Con la 4T y sus megaobras, habrá prosperidad compartida: Mara Lezama impulsa el desarrollo del aeropuerto de Tulum y la mejora en la infraestructura para la movilidad eficiente del pueblo de Quintana Roo

    Durante la conferencia matutina, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ofreció detalles sobre los avances en el Tramo 5 del Tren Maya, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, atravesando la Riviera Maya, destacada como el mayor centro turístico de Latinoamérica. La gobernadora enfatizó que el Tren Maya es “el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida”, ya que distribuye los beneficios económicos y sociales de este gran proyecto a lo largo de toda la geografía estatal.

    Entre los logros presentados, se mencionó la construcción del puente vehicular Nichupté en Cancún, con 8.8 kilómetros libres de peaje, lo que mejorará significativamente la movilidad en la región. En Cozumel, la llegada de más de 2.5 millones de cruceristas entre enero y junio de 2024 refuerza su posición como un importante destino turístico, mientras que el Aeropuerto Internacional de Cozumel experimentó un crecimiento del 16.7% en el tráfico de pasajeros entre enero y julio de 2024.

    Además, la gobernadora anunció la creación del Parque “El Jaguar” en Tulum, un espacio ecológico de más de 2,900 hectáreas, y la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”. Este nuevo aeropuerto ha movilizado 670 mil pasajeros en 5,200 operaciones aéreas desde su apertura en diciembre de 2023, conectando con tres destinos nacionales y 12 internacionales.

    Finalmente, Mara Lezama presentó un video con testimonios de los residentes de la Colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen, quienes serán beneficiados con la regularización de sus predios, lo que representa un avance significativo en la justicia social para la región.

    Sigue leyendo…

  • ¡El progreso y la prosperidad de la mano con el rescate arquelógico!: Tulum completa 100% en trabajos de conservación de infraestructura en zonas del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    ¡El progreso y la prosperidad de la mano con el rescate arquelógico!: Tulum completa 100% en trabajos de conservación de infraestructura en zonas del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, se presentó un informe sobre el avance del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en el Tramo 5 del Tren Maya, que abarca diversas áreas de gran valor histórico y cultural en Quintana Roo.

    En El Meco, las labores de investigación y conservación ya han concluido en su totalidad, mientras que la señalética y los senderos interpretativos han avanzado un 38% y la infraestructura un 65%. En Tulum, tanto la investigación como la conservación han sido completadas, con un progreso del 70% en la instalación de señalética y senderos, y el 100% en infraestructura. Además, el Museo de la Costa Oriental, que muestra un avance del 88%, se inaugurará el próximo 8 de septiembre.

    Otros sitios arqueológicos como Cobá, Muyil, Xel-Há y Sian Ka’an también han sido objeto de importantes trabajos. En Cobá, la investigación y conservación alcanzaron el 84%, aunque la infraestructura solo avanzó un 16%. En Muyil y Xel-Há, los esfuerzos de conservación se completaron al 100%, con avances variables en señalética e infraestructura. En Sian Ka’an, tanto la investigación como la señalética muestran un avance del 59%.

    Finalmente, se informó sobre el Circuito Paamul II, donde la investigación y conservación avanzaron en un 59%, aunque la señalética e infraestructura aún están en fases iniciales. Durante la presentación, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el hallazgo de un importante tablero glífico en la zona arqueológica de Cobá. Este panel, que contiene 123 cartuchos jeroglíficos en una inscripción en forma de “L” de más de 11 metros cuadrados, hace referencia a la fecha de fundación del pueblo, el 12 de mayo del año 569 de nuestra era.

    Sigue leyendo…

  • La obras de la 4T pavimentan el camino para la justicia social y prosperidad: El Tramo 5 Sur del Tren Maya, con el 72% de avance, ha generado más de 3100 empleos

    La obras de la 4T pavimentan el camino para la justicia social y prosperidad: El Tramo 5 Sur del Tren Maya, con el 72% de avance, ha generado más de 3100 empleos

    Durante la conferencia, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, presentó un informe detallado sobre los avances del Tramo 5 del Tren Maya, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, atravesando toda la Riviera Maya. Lezama subrayó la importancia de este proyecto, calificándolo como “el tren de la justicia social” y “de la prosperidad compartida”, que beneficiará a la economía y el bienestar social de la región.

    Desarrollo y operación del Tramo 5 Sur del Tren Maya

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende 111 km de vía doble electrificada y cuenta con cuatro estaciones estratégicamente ubicadas en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. Además, se han construido dos bases de mantenimiento para asegurar la eficiencia operativa del tren. Hasta ahora, más de 314,000 pasajeros han sido transportados en toda la ruta del Tren Maya, de los cuales 34,258 utilizaron el Tramo 5.

    Dentro del reporte, se destacaron los proyectos complementarios, incluyendo la construcción del Hotel Tren Maya en Tulum, con 352 habitaciones y diversas amenidades, que ya presenta un avance del 72% y ha generado 3,112 empleos. Asimismo, se ha avanzado en la reforestación, con más de 33 hectáreas recuperadas y la reubicación de 21,000 plantas en la zona.

    Mejoramiento de infraestructura y zonas arqueológicas

    En cuanto al Tramo 5 Norte, se ha completado la estructura del viaducto elevado y el terraplén, mientras que en el Tramo 5 Sur, se han construido 19.98 km de doble vía y diversas instalaciones adicionales. La gobernadora también informó sobre los trabajos de mejoramiento en las zonas arqueológicas a lo largo del Tramo 5, como Tulum, Cobá y Xel-Há, que incluyen investigaciones, conservación, y la instalación de señalética y senderos interpretativos.

    Finalmente, Lezama destacó la implementación de programas educativos en la región vinculados al Tren Maya, como el Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario del CONALEP y la Ingeniería Ferroviaria del Instituto Tecnológico de Cancún, que buscan capacitar a las nuevas generaciones en este sector estratégico para el estado.

    Sigue leyendo…

  • Amas de casa, artesanas y campeonas de sóftbol: Mara Lezama y AMLO reconocen a “Las Diablillas”, equipo conformado por mujeres deportistas que juegan con vestimenta tradicional

    Amas de casa, artesanas y campeonas de sóftbol: Mara Lezama y AMLO reconocen a “Las Diablillas”, equipo conformado por mujeres deportistas que juegan con vestimenta tradicional

    En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, las “Diablillas de Hondzonot”, un equipo de sóftbol integrado por mujeres mayas de Tulum, Quintana Roo, fueron reconocidas como invitadas de honor. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó a las deportistas, quienes asistieron con sus coloridos vestidos tradicionales y se sentaron en primera fila.

    Durante el evento, Mara Lezama presentó un video que destacaba la dedicación y el espíritu del equipo, compuesto por madres, jóvenes y abuelitas que juegan descalzas y vestidas con sus hipiles. “Son mujeres que, además de jugar sóftbol, son amas de casa, artesanas y orgullosamente quintanarroenses”, expresó la gobernadora.

    Las “Diablillas de Hondzonot” rompieron la seriedad habitual de la conferencia al saludar al presidente Andrés Manuel López Obrador y tomarse una fotografía con él, celebrando así su reconocimiento como grandes campeonas. La participación de las jugadoras y su integración de la vestimenta tradicional maya en el deporte fueron celebradas como un ejemplo de orgullo cultural y empoderamiento.

    Las “Diablillas” triunfan en Cannes 2023

    El equipo ha ganado notoriedad desde su fundación, al punto de inspirar el cortometraje “Las Diablillas”, el cual fue galardonado en el prestigioso Festival de Cannes Lions 2023. El filme no solo capturó la atención de México, sino que también recibió elogios internacionales, alzándose con la Plata en la categoría de Entretenimiento Deportivo.

    La historia de “Las Diablillas” es un testimonio de cómo el deporte puede ser una expresión cultural y una herramienta de empoderamiento. Este documental no solo celebra el talento y la determinación de estas mujeres, sino que también resalta la belleza de la simplicidad y la humildad en el deporte.

    El éxito del cortometraje y el reconocimiento obtenido en Cannes demuestran que las historias más conmovedoras y auténticas a menudo provienen de aquellos que viven y celebran su identidad cultural con orgullo y pasión.

    Sigue leyendo…