Etiqueta: Quintana Roo

  • Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reasignación de casi 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para la Atención de la Emergencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en Chetumal.

    Durante un recorrido por calles de la capital, la gobernadora de Quintana Roo explicó que 18 millones de pesos se destinarán a apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros, para reponer los que se dañaron.

    Mara Lezama añadió que, para ello, se utilizarán como base los censos que se han estado realizando para asegurar una entrega cien por ciento transparente, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve este gobierno honesto y humanista.

    “Es una inversión para el bienestar de los chetumaleños que se vieron afectados por las inclemencias del tiempo. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado llovió en una hora lo que normalmente llueve en un mes; esto provocó daños a los bienes de los habitantes de las colonias de nuestra capital”.

    precisó la titular del Ejecutivo.

    La gobernadora de Quintana Roo informó que 2 millones de pesos de este paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito, a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

    Cinco millones más se destinarán a la construcción de pisos y techos de concreto dañados, solo en caso necesario. “Insisto”, dijo Mara Lezama, “todo de acuerdo con los censos que hemos estado realizando a través de las brigadas de más de 200 encuestadores de diversas dependencias y el apoyo de 150 colaboradores del Sistema DIF Quintana Roo”.

    Añadió que, de las 22 colonias más afectadas, las que requieren mayor apoyo son Las Casitas, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Caribe, identificando hasta el momento a 889 familias, cifra que puede aumentar conforme avance el censo.

    Asimismo, la gobernadora Mara Lezama mencionó que 2 millones 850 mil pesos se destinarán a la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran mientras dura la emergencia.

    Por último, declaró que alrededor de 5.5 millones de pesos estarán disponibles para desfondes y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas.

    Lezama dejó claro que todo esto será supervisado en su correcta y transparente aplicación por la Contraloría estatal, para garantizar que estos recursos públicos, dinero del pueblo, se usen en acciones solidarias y humanistas.

    La Gobernadora anunció, además, que a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran, en condiciones competitivas con tasas de interés del 1% mensual, plazos de gracia de hasta 6 meses y sin garantías hipotecarias.

    “También gestionamos ayuda adicional del gobierno federal para enfrentar los nuevos desafíos que puedan surgir. Recuerden que estamos en temporada de huracanes”.

    agregó Lezama

    También destacó que su gobierno seguirá trabajando 24/7, en unidad con la población, como se ha hecho desde los primeros minutos y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, todo el personal de dependencias estatales y el municipio, hasta que se haya superado la emergencia.

    Y sin bajar la guardia, la Gobernadora recordó que estamos en plena temporada de cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico. “La prevención, la unidad, la solidaridad, la empatía hacen la diferencia”, puntualizó.

  • Denuncian que el INAH ordenó cobrar 60 pesos por el uso de celulares en algunas zonas arqueológicas, pero en otro comunicado se contradice; piden aclarar las nuevas medidas

    Denuncian que el INAH ordenó cobrar 60 pesos por el uso de celulares en algunas zonas arqueológicas, pero en otro comunicado se contradice; piden aclarar las nuevas medidas

    Este miércoles el periodista Amir Ibrahim denunció en su perfil de X que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó cobrar la cantidad de 60 pesos por el uso de dispositivos móviles para la captura de fotografías y videos en algunas zonas de Tulum, Quintana Roo. 

    En un documento de la Secretaría Administrativa de la Coordinación Nacional de Recursos Financieros, se lee claramente que se cobrará la cantidad de 60 pesos a las personas que deseen tomar fotos o video con sus dispositivos, ya sean de uso personal o profesionales.  

    “Lo que se actualizó fue la cuota aplicable a videograbaciones con fines comerciales realizadas con estos dispositivos”, menciona el comunicado, que también aclara que no se ha prohibido el uso de móviles para la captura de fotografías con fines personales.  

    “Solo en aquellos casos donde la toma de imágenes y/o videos con cámaras no profesionales tienen una finalidad comercial, el interesado deberá cubrir una cuota de $60.00 (sesenta pesos), como en efecto se establece en el citado oficio. Finalmente, debe precisarse que el cobro de estas cuotas es adicional a aquellos otros cobros establecidos en la Ley Federal de Derechos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. 

    Aclara el comunicado del INAH

    Cabe mencionar que al momento de esta nota, ni el INAH ni la Secretaría de Cultura, han emitido alguna aclaración, mientras que en redes les piden alguna respuesta para evitar confusiones o abusos hacia los turistas nacionales.

    Debes leer:

  • En épocas de lluvias e inhundaciones, no dejarán de trabajar por el bien de los ciudadanos: Mara Lezama une esfuerzos con la Guardia Nacional y SEDENA para brindar atención a la población de Chetumal afectada por las lluvias

    En épocas de lluvias e inhundaciones, no dejarán de trabajar por el bien de los ciudadanos: Mara Lezama une esfuerzos con la Guardia Nacional y SEDENA para brindar atención a la población de Chetumal afectada por las lluvias

    Antes la fuertes lluvias y las inundaciones, la gobernadora Mara Lezama informó que 772 personas han sido atendidas por las inundaciones que afectaron diversas colonias y avenidas de la capital del estado. Anunció también la activación de dos albergues, donde se recibió a 40 personas, proporcionándoles colchonetas y cobertores. Además, se habilitaron como refugios el CBTA 1, la primaria Guadalupe Victoria y Primo de Verdad, así como el CBTIS 214.

    En un comunicado, Mara Lezama detalló que, tras las inundaciones registradas en Chetumal, se han intensificado los esfuerzos de atención y apoyo en las áreas afectadas. En coordinación con la Secretaría de Marina, SEDENA, la Guardia Nacional, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y otras entidades, se han desplegado operativos y habilitado refugios. “Seguimos respondiendo y atendiendo llamadas de auxilio y limpiando la ciudad”, señaló.

    Lezama instó a la población a extremar medidas de precaución y seguir las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo. En caso de emergencia, recordó que se puede llamar al 911 y mencionó las líneas directas habilitadas para asistencia inmediata: 9831543905, 9988914032, 9831547941 y 9831646999.

    Moviliza a todas las dependencias del Estado por el bien de los ciudadanos

    La gobernadora compartió imágenes de colaboradores del sistema DIF en las instalaciones del CENDI 1 de Chetumal, donde se preparaban alimentos para los refugios temporales y las personas necesitadas en la capital. Además, se organizaron brigadas para llevar despensas a los ciudadanos afectados por las lluvias recientes en Othón P. Blanco.

    Lezama destacó que ante la expectativa de que continúen las fuertes lluvias, se ha movilizado a todas las dependencias del gobierno estatal para brindar atención y apoyo. Subrayó que estas medidas son necesarias para atender de manera urgente las zonas afectadas y garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

    La gobernadora pidió a la población estar atenta a los medios oficiales y, ante cualquier emergencia, marcar al 911. Enfatizó que la movilización y coordinación de distintas dependencias del gobierno estatal es crucial para enfrentar los desafíos presentados por las intensas lluvias y mantener a la comunidad segura y protegida.

    Sigue leyendo…

  • Muere el empresario de origen Libanés, Jean Succar Kuri, quien cumplía una condena de 93 años por delitos de pederastia en una cárcel de Cancún, Quintana Roo

    Muere el empresario de origen Libanés, Jean Succar Kuri, quien cumplía una condena de 93 años por delitos de pederastia en una cárcel de Cancún, Quintana Roo

    Este viernes se dió a conocer la muerte de Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien cumplía una sentencia de 93 años de prisión por delitos por pornografía infantil y corrupción de menores.

    Los delitos del empresario de origen libanés fueron exhibidos en el libro “Los Demonios del Edén”, escrito por la periodista, Lydia Cacho, en el que se señaló a Jean Succar Kuri, junto a otros políticos como el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, de formar parte de una red de pronografía infantil.

    El año pasado el pederasta confeso fue trasladado del penal federal de Chiapas al Cereso de Cancún, el lugar en el que dirigió una red criminal de pederastas, hecho que fue condenado por organizaciones como Artículo 19 y personas víctimas del empresario.

    El probado criminal falleció a los 79 años en una clínica privada en Cancún, víctima de problemas cardíacos. Succar Kuri, nacido en el Líbano y nacionalizado mexicano, ya enfrentaba serios problemas de salud que se habían agravado con su edad.

    Cabe mencionar que, Jean Succar Kuri recibió una condena por 112 años de prisión por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, aunque un modificó la sentencia y otorgó una pena de 94 años y tres meses.

    Te puede interesar:

  • Con las manos en las armas: Detienen a presuntos operadores del PRIAN de Playa del Carmen ligados a Lili Campos. Los sujetos armados intimidaron votantes y personas que identificaron como simpatizantes de Morena.

    Con las manos en las armas: Detienen a presuntos operadores del PRIAN de Playa del Carmen ligados a Lili Campos. Los sujetos armados intimidaron votantes y personas que identificaron como simpatizantes de Morena.

    En Ciudad Juventud de Playa del Carmen, dos operadores de Lili Campos, candidata del PRIAN, fueron detenidos tras ser descubiertos amedrentando a votantes. Ambos sujetos portaban armas de fuego y amenazaban a simpatizantes de Morena, intentando intimidarlos para que no participaran en la jornada electoral.

    Lili Campos, prianista corrupta y de haber desfalcado al municipio de Solidaridad, enfrenta nuevas polémicas con la detención de sus operadores. Los detenidos fueron sorprendidos amenazando a los votantes con el fin de influir en el proceso electoral de manera ilegal.

    Las autoridades locales respondieron rápidamente a las denuncias de intimidación en las casillas electorales. Los operadores de Campos, armados y violentos, fueron detenidos en flagrancia, garantizando así la seguridad de los votantes y la integridad del proceso electoral.

    Este incidente agrava la situación para la campaña de Lili Campos, quien ya enfrenta acusaciones de corrupción y desfalco en Solidaridad. La detención de sus operadores armados y el intento de intimidar a los votantes ponen en entredicho la legalidad y moralidad de su candidatura.

    Sigue leyendo…

  • Atrapan a los mapaches del PRIAN: Tras operativo secreto detienen a Vladimir Ramos por operar toda una estructura para la compra del voto en Playa del Carmen a favor de Lili Campos

    Atrapan a los mapaches del PRIAN: Tras operativo secreto detienen a Vladimir Ramos por operar toda una estructura para la compra del voto en Playa del Carmen a favor de Lili Campos

    Emiliano Vladimir Ramos Hernández, ex diputado local y ex líder del PRD, fue detenido la tarde de hoy viernes, acusado de delitos electorales, por estar presuntamente detrás de la distribución de tarjetas electrónicas, usadas por operadores de Lili Campos Miranda para comprar el voto.

    Una de estas presuntas operadoras, Guadalupe del Rosario, fue detenida el pasado martes en la colonia Nicte Ha, en compañía de otro hombre, Víctor N., entregando estas tarjetas de la empresa “Alquimia Pay”, con las que ofrecían a los ciudadanos depositarles 2 mil pesos de adelanto y otros 2 mil pesos después de la elección del domingo, a cambio de que votaran por la candidata del PAN-PRI a la presidencia municipal de Solidaridad.

    Esta mujer en su celular contenía varias conversaciones por WhatsApp en las que “reclutaba” a ciudadanos, y en la que recababa fotos de sus credenciales de elector para añadir a la lista.

    Al ser interrogada, la mujer brindó los nombres de seis otras “lideresas”, también involucradas en este esquema delictivo, además de dar el nombre de Emiliano Ramos Hernández, al parecer como el proveedor de estas tarjetas.

    En un operativo secreto, las autoridades pudieron comprobar estas conductas delictivas, procediendo a la detención de Emiliano Ramos Hernández, quien ya se encuentra bajo custodia policiaca.

    Debes leer:

  • Falso que autoridades detuvieron a “operadora del Verde” en Playa del Carmen; la mujer arrestada por la compra del voto milita en el PRIAN y opera para Lili Campos (FOTOS)

    Falso que autoridades detuvieron a “operadora del Verde” en Playa del Carmen; la mujer arrestada por la compra del voto milita en el PRIAN y opera para Lili Campos (FOTOS)

    La tarde de este viernes elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) detuvieron en Solidaridad, Quintana Roo, una mujer identificada como Guadalupe “N”, señalada de entregar tarjetas de débito con hasta 4 mil pesos a cambio de las credenciales de elector de los pobladores.

    Tras el arresto de la delincuente electora que opera para la prianista Lili Campos, la derecha comenzó una campaña de desinformación para asegurando que la detenida en realidad es del Partido Verde, sin embargo, esta nuevo montaje ya fue desmantelado por la prensa responsable.

    El periodista y director de El Quintana Roo MX, Amir Ibrahim desmintió los hechos y señaló que una ves más la derecha trata de generar confusión entre los playenses a horas de la elección.

    “Hoy capturaron a personas por delitos electorales (compra de votos) del PRIAN y el ELLOS para confundir a los playenses, pone otra persona mujer, sin importarles el daño que le causan a la inocente”.

    Explicó el comunicador

    Detienen a operadora de Lili Campos pidiendo credenciales de elector a cambio a cambio de tarjetas con hasta 4 mil pesos

    La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, identificada como Guadalupe del Rosario “N”, por su probable participación en hechos constitutivos de delitos electorales en el municipio de Solidaridad, en su modalidad de solicitud de votos con la promesa de recibir dinero en tarjetas electrónicas, en dos parcialidades.

    Los primeros actos de investigación relacionan a la detenida como la persona que el 28 de mayo del presente año, llevaba a cabo la compra de votos en un domicilio de la colonia Nicte-Há a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad.

    Para tal efecto, se ofrecían tarjetas electrónicas con transferencias de cuatro mil pesos a cambio del sufragio, divididos en dos partes: dos mil pesos antes de las elecciones y dos mil pesos después.

    En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación; la detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

    Cabe destacar que Guadalupe del Rosario “N” podría alcanzar una penalidad máxima de hasta tres años por este ilícito, según lo establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

  • Cae un mapache electoral: Fiscalía de Quintana Roo detiene a Guadalupe del Rosario “N” en Playa del Carmen por la compra de votos; prometía tarjetas electrónicas con hasta 4 mil pesos

    Cae un mapache electoral: Fiscalía de Quintana Roo detiene a Guadalupe del Rosario “N” en Playa del Carmen por la compra de votos; prometía tarjetas electrónicas con hasta 4 mil pesos

    La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, identificada como Guadalupe del Rosario “N”, por su probable participación en hechos constitutivos de delitos electorales en el municipio de Solidaridad, en su modalidad de solicitud de votos con la promesa de recibir dinero en tarjetas electrónicas, en dos parcialidades.

    Los primeros actos de investigación relacionan a la detenida como la persona que el 28 de mayo del presente año, llevaba a cabo la compra de votos en un domicilio de la colonia Nicte-Há a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad.

    Para tal efecto, se ofrecían tarjetas electrónicas con transferencias de cuatro mil pesos a cambio del sufragio, divididos en dos partes: dos mil pesos antes de las elecciones y dos mil pesos después.

    En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación; la detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

    Cabe destacar que Guadalupe del Rosario “N” podría alcanzar una penalidad máxima de hasta tres años por este ilícito, según lo establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

     Te puede interesar:

  • “Vamos a hacer realidad el derecho a la salud”: AMLO concluye en Quintana Roo y Campeche, su gira de trabajo por los 23 estados que están adheridos al IMSS-Bienestar

    “Vamos a hacer realidad el derecho a la salud”: AMLO concluye en Quintana Roo y Campeche, su gira de trabajo por los 23 estados que están adheridos al IMSS-Bienestar

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Quintana Roo y Campeche para supervisar los avances en las obras de hospitales o clínicas, así como la implementación del programa IMSS-Bienestar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano señaló que con estás visitas, concluyó su gira de trabajo por las 23 entidades federativas que se encuentran adheridas al sistema federalizado de salud, que tiene como objetivo garantizar la universalidad y gratuidad de los servicios médicos.

    Hoy visitamos Quintana Roo y Campeche y concluimos las 23 reuniones con gobernadoras y gobernadores para evaluar el avance del programa IMSS Bienestar.

    Señaló López Obrador.

    En ese sentido, reiteró su compromiso de que a pesar del poco tiempo que le falta a su sexenio, su gobierno se encargará de “hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social de quien lo necesita”.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que en su reunión de trabajo con el presidente López Obrador, abordaron los temas sobre el robustecimiento de cobertura hospitalaria, así como  la hemodinamia en Cancún y Chetumal.

    Asimismo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, destacó la gran labor que realiza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer el sistema de salud en México. Abundó que realizaron una evaluación sobre el avance del programa IMSS-Bienestar.

    Te puede interesar:

  • Así es cómo el servil PRIAN se sometió al imperialismo: Pedro Joaquín Coldwell favoreció a Vulcan Materials con permisos de explotación y su familia se benefició con la venta de predios ahora devastados ambientalmente por la minera estadounidense, Calica

    Así es cómo el servil PRIAN se sometió al imperialismo: Pedro Joaquín Coldwell favoreció a Vulcan Materials con permisos de explotación y su familia se benefició con la venta de predios ahora devastados ambientalmente por la minera estadounidense, Calica

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señaló que Pedro Joaquín Coldwell favoreció a Vulcan Materials con la autorización de la explotación de las tierras en Quintana Roo, pese a no contar con el permiso de uso de suelo forestal. Además de que la familia de Coldwell vendió predios a filiales de la empresa estadounidense.

    En un video difundido en redes sociales, la dependencia federal explicó que dichos terrenos fueron adquiridos, en la década de los 80, a un “precio mínimo” para venderlos a las empresas Rancho Piedra Caliza y Caliza Industriales del Carmen, ambas de Vulcan Materials.

    Terrenos del estado de Quintana Roo […] se repartieron entre familiares del gobernador Pedro Joaquín Coldwell, quienes adquirieron los mismos a un costo mínimo y poco tiempo después los vendieron a una empresa particular llamada Rancho Piedra Caliza, adquirida por Vulcan Materials Company al igual que Caliza Industriales del Carmen.

    Señala el video.

    Además, se destacó que el gobierno de Pedro Joaquín Coldwell otorgó permisos de explotación sin tener el cambio de uso de suelo forestal. Así como, recuerda que el 6 de agosto de 1986, el gobierno federal y el gobierno estatal firmaron un convenio para autorizar la explotación de los predios Punta Venado y la Rosita, tanto sobre y por debajo del nivel freático

    Asimismo, se señala que Vulcan Material se hizo de los predios predios La Adelita, La Rosita y El Conchalito, en ese sentido se explica que “La Adelita” fue adquirida en mil 346 pesos la hectárea y nueve años después se vendió en 18 mil 483 pesos, mientras que “La Rosita” fue comprada en mil 250 pesos por hectárea, cuatro meses después se vendió en medio millón de pesos.

    Así como, el predio “El Conchalito” fue adquirido en menos de ocho pesos la hectárea y dos años después lo vendieron en 18 mil pesos la hectárea. 

    Asimismo, la dependencia federal sostuvo que el uso de explosivos para la extracción de piedra caliza, entre otras acciones, provocó un daño irreparable al ecosistema, incluso extendiéndose a predios cercanos de la empresa estadounidense.   

    Te puede interesar: