El huracán Beryl, que tocó tierra en México a través de la Península de Yucatán, se degradó a categoría 1 a unas horas de su arribo, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 09:00 horas de este viernes, Beryl se ubicaba a 95 km al noroeste de Dzilam, en Quintana Roo, y a 160 km al este-sureste de Progreso, en Yucatán. Durante su paso por Quintana Roo, el huracán causó la caída de decenas de árboles y postes, aunque no se reportaron personas lesionadas, de acuerdo con los últimos reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
🚨 Beryl ahora como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza en tierra a 95 km al noroeste de Dzilam, Q. Roo y a 160 km al este-sureste… pic.twitter.com/CfodhzW88Q
En las primeras horas de este viernes, Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, las zonas más afectadas por los fuertes vientos y lluvias, reportaron saldo blanco. No obstante, se registraron apagones en Tulum e Isla Mujeres, además de la caída de árboles, bardas y postes, así como daños en algunas estructuras de gasolineras y anuncios espectaculares.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora federal de Protección Civil informó que Tulum registra apagones en un 40%, mientras que en Isla Mujeres las fallas eléctricas afectan al 50% de la población.
En un esfuerzo sin precedentes, las autoridades de Quintana Roo han tomado medidas extraordinarias ante la inminente llegada del huracán Beryl. “De manera inédita, uno de los 642 refugios en el estado fue habilitado para resguardar y proteger a los ‘peluditos’ que deambulan por Cancún“, se indicó en una publicación que circula en redes sociales.
Posteriormente, Jenaro Villamil informó que se han habilitado 58 albergues para dar atención a 2 mil personas y han sido especialmente preparados para recibir a perros callejeros, también conocidos como “lomitos”.
#ConferenciaMañanera. Se habilitaron 58 refugios temporales donde están más de 2 mil personas que serán atendidas, incluyendo albergues para perros y otras mascotas. pic.twitter.com/NSRMZPRQcp
No obstante, en días pasados, la gobernadora Mara Lezama anunció la habilitación del primer refugio “pet friendly” en la historia de la región. Este refugio, avalado por la Comisión Nacional de Protección Civil, dará cobijo tanto a los “lomitos” como a sus dueños. Aunado a esto, el pasado 3 de julio la gobernadora Lezama informó sobre la apertura de tres refugios temporales adicionales para animales domésticos en los municipios de Tulum, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.
Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes, humanos y animales, en medio de la amenaza del huracán Beryl.
Usuarios celebran la habilitación de refugios para animales en Cancún y Quintana Roo
La decisión de las autoridades de Quintana Roo de habilitar refugios para animales, además de los tradicionales albergues para personas, ha generado una ola de reacciones positivas en redes sociales. Tras varias peticiones en distintas publicaciones solicitando la protección de los animales en la región, usuarios celebraron la decisión histórica de habilitar un refugio especial para perros callejeros en Cancún.
Imágenes del albergue para “lomitos” fueron compartidas en redes sociales, provocando una serie de comentarios de apoyo y agradecimiento hacia la gobernadora Mara Lezama y su equipo. Los usuarios destacaron la importancia de esta medida en tiempos de desastres naturales y el impacto positivo en la comunidad.
Entre los comentarios se pueden leer mensajes como: “¡Ahora sí! Puedes llegar BERYL, gracias Mara Lezama por escuchar y pensar en los que no pueden hablar pero nos hacen ser mejores personas”, “Gracias por cuidar a los lomitos también… bendiciones para la Gobernadora por su gran corazón”, y “Un gran ser humano Mara Lezama. Dios la bendice.”
La habilitación de refugios “pet friendly” marca un hito en las políticas de prevención y atención ante desastres naturales, demostrando un compromiso inclusivo y compasivo hacia todos los seres vivos de Quintana Roo.
Este viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se conectó desde el Centro de Mando de Tulum a Palacio Nacional, donde informó al Presidente López Obrador y a los mexicanos, sobre el paso del huracán Beryl por la entidad, destacando que hay saldo blanco hasta el momento.
La mandataria estatal mencionó que el ojo del huracán se achicó, por lo que los cientos circularon más rápido y generaron menos lluvias, mientras que las afectaciones más fuertes hasta el momento son en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez. Sumado a esto, se cuenta con casi 10 mil elementos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, más las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que repararán las líneas eléctricas.
#ConferenciaPresidente | Tenemos árboles y postes caídos tras el arribo de #Beryl, reportó la gobernadora de #QuintanaRoo, @MaraLezama. “Tenemos saldo blanco, las afectaciones en energía eléctrica las iremos subsanando”.
Para locales y turistas, se han habilitado refugios donde hay 10 mil personas resguardando su integridad. Por su parte, los aeropuertos de Cancún y Cozumel se encuentran sin afectaciones tras el paso del huracán.
Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, explicó que Beryl tocó tierra como categoría 2 en el norte del municipio de Tulum a las 5:05 de la mañana.
Se han reportado al momento la caída de árboles, postes y techumbres en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, mientras que el 40 por ciento de la población no tiene electricidad, mientras que no hay reportes de lesionados o fallecidos.
Esta mañana, la gobernadora Mara Lezama emitió una actualización urgente sobre el huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, todo el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Roja, indicando la fase de Peligro Máximo.
El huracán Beryl se localiza en tierra, a 25 km al nor-noroeste de Tulum y a 235 km al este-sureste de Progreso, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 160 km/h, con rachas de hasta 190 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Las bandas nubosas del huracán están generando lluvias torrenciales de 150 a 250 mm, descargas eléctricas, y vientos con rachas de 150 a 170 km/h. Además, se esperan olas de 6 a 8 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en la región.
⚠️ 🔴¡Actualización huracán #Beryl, categoría 2️⃣! Todo #QuintanaRoo permanece en #AlertaRoja, ¡la fase de Peligro Máximo! 🚨🔴
🚨El huracán Beryl de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza en tierra a 25 km al nor-noroeste de Tulum y a 235 km al estesureste de… pic.twitter.com/SbDeX7aA72
Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. También se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.
La gobernadora exhorta a la población a extremar precauciones, ponerse a salvo y mantenerse informados a través de medios oficiales como la Cooridnación Nacional de Protección Civil, Conagua y Protección Civil Quintana Roo. En caso de emergencias, comuníquese al 911.
Sigamos las indicaciones de las autoridades para garantizar nuestra seguridad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el huracán Beryl entrará por Tulum como categoría 3 y pidió a los habitantes de Quintana Roo acudir a refugios y zonas seguras.
A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano destacó que Tulum es la zona más poblada y cercana al mar, razón por la cual recomendó a los habitantes y a los turistas trasladarse a partes altas, refugios o zonas seguras.
Hasta ahora la trayectoria del huracán Beryl categoría 3 indica que entrará por Tulum, que es una zona poblada y cercana al mar. Por eso es recomendable trasladarse a partes altas, a refugios o casas de familiares y amigos en otros sitios. No titubeemos, lo material se recupera.…
En ese sentido, sostuvo que la gente no debe titubear para dejar su hogares si están en riesgo, asegurando que lo material se recupera y que la vida es lo más importante.
Mara Lezama declara Alerta Roja ante el ingreso del huracán Beryl a las costas de Quintana Roo
Con el objetivo de preservar la integridad física de los habitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama anunció la declaración de Alerta Roja en Quintana Roo, ante el ingreso del huracán Beryl a las costas del territorio mexicano.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal señaló que el huracán Beryl ya se encuentra frente a las costas de la entidad, por lo que se determinó pasar a la fase de “Peligro Máximo”, para que se emprendan las acciones preventivas del gobierno y instar a los quintanarroenses protegerse del fenómeno meteorológico.
🔴⚠️ ¡IMPORTANTE! Todo #QuintanaRoo entra en #AlertaRoja, ¡la fase de Peligro Máximo! El huracán #Beryl está frente a nuestras costas🚨🔴. ¡Es momento de ponerte a salvo! ‼️
Refúgiate en un lugar seguro 🛏️, aléjate de las ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen 🪟,… pic.twitter.com/rwb3YwKt4Q
Con el objetivo de preservar la integridad física de los habitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama anunció la declaración de Alerta Roja en Quintana Roo, ante el ingreso del huracán Beryl a las costas del territorio mexicano.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal señaló que el huracán Beryl ya se encuentra frente a las costas de la entidad, razón por la cual se determinó pasar a la fase de “Peligro Máximo”, para que se emprendan las acciones preventivas del gobierno y instar a los quintanarroenses protegerse del fenómeno meteorológico.
🔴⚠️ ¡IMPORTANTE! Todo #QuintanaRoo entra en #AlertaRoja, ¡la fase de Peligro Máximo! El huracán #Beryl está frente a nuestras costas🚨🔴. ¡Es momento de ponerte a salvo! ‼️
Refúgiate en un lugar seguro 🛏️, aléjate de las ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen 🪟,… pic.twitter.com/rwb3YwKt4Q
También, Lezama Espinosa recordó algunas medidas preventivas como refugiarse en un lugar seguro y conservar la calma, así como seguir las recomendaciones de las autoridades. Además, compartió la lista de los refugios que se han habilitado por parte del gobierno del estado.
Además, mencionó el teléfono de emergencia 911 y aseguró que permanecerán activos todos los servicios de emergencia, así como pidió a la población mantenerse informada con los canales oficiales y evitar caer en la desinformación.
Asimismo, afirmó que todos los refugios están activos y operando, también señaló que su gobierno trabaja en coordinación con las fuerzas federales para actuar inmediatamente y asistir a las personas que lo necesiten, así como las regiones más afectadas por el huracán Beryl.
La gobernadora Mara Lezama anunció que los municipios del oeste, este y centro de la entidad se encuentran en Alerta Roja, es decir la fase de “peligro máximo”, mientras que los municipios del sur y norte están Alerta Amarilla ante el paso del huracán Beryl por Quintana Roo.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense señaló que el fenómeno meteorológico se encuentra muy cerca las costas de la entidad, por lo que llamó a los habitantes a refugiarse en lugares seguros, conservar la calma y seguir la indicaciones de las autoridades.
Los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en Alerta Roja, la fase de Peligro Máximo. El huracán #Beryl está cercano a nuestras cosas. Los municipios del sur y norte del estado se mantienen en Alerta Naranja, Peligro Alto.
Señaló Lezama Espinosa.
🔴⚠️ ¡IMPORTANTE! ⚠️ Quintanarroenses los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en #AlertaRoja, la fase de Peligro Máximo! El huracán #Beryl está cercano a nuestras cosas 🚨🔴. Los municipios del sur y norte del estado se mantienen en #AlertaNaranja,… pic.twitter.com/Nq4XcAvxTz
Además, la gobernadora compartió la liga de los albergues habilitados para recibir a las personas que se encuentran en zonas de riesgo y a las personas que deseen acudir voluntariamente. Aquí puedes consultar la lista de los refugios: https://qroo.gob.mx/coeproc/refugios/
También, recordó a los quintanarroenses el número de emergencia 911, afirmando que todos “los servicios de emergencia se encuentran activos”. Finalmente pidió a la gente mantenerse informados únicamente por los medios oficiales, con el objetivo de evitar la propagación de desinformación con respecto al huracán Beryl.
Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, anunció a través de las redes sociales la activación de la alerta naranja en todos los municipios de la entidad debido al desvío del huracán Beryl, que tocará tierra en las costas mexicanas este jueves 4 de julio.
Lezama recordó a la población la importancia de dirigirse a los refugios temporales habilitados, que también brindarán apoyo a los turistas en la región. “Todos los municipios de Quintana Roo entran en Alerta Naranja por el acercamiento del huracán Beryl. Fase de Peligro Alto, el ciclón está cada vez más cerca de nuestras costas”, enfatizó en sus redes sociales.
Estamos en Carrillo Puerto atendiendo el centro de mando e invitando a la gente a tomar precauciones y trabajando en coordinación con todos los niveles de gobierno para afrontar el huracán #Beryl. ¡Seguimos en alerta naranja! 🟠 pic.twitter.com/OIOQnDzfsg
La gobernadora, quien ha mantenido una constante vigilancia del fenómeno natural, informó que a partir de las 15:30 horas de este jueves 4 de julio, se suspenderán los vuelos a Cancún y Cozumel. Sin embargo, las demás actividades continuarán mientras no se determine lo contrario.
Desde Felipe Carrillo Puerto…
Actualmente, Lezama se encuentra en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde ha instado a la población a tomar precauciones y, en caso de ser necesario, abandonar sus casas si no son espacios seguros.
Desde el Centro de Mando, informamos que a partir de las 4:00PM en #FelipeCarrilloPuerto se suspende la movilidad ante la llegada del Huracán #Beryl a #QuintanaRoo. Se pide a la población resguardarse en sus viviendas, o si vives en una zona de riesgo acudir a tu refugio más… pic.twitter.com/2g0DEGFagI
Aunque Quintana Roo está en alerta naranja, la gobernadora destacó que algunas demarcaciones podrían mantenerse en alerta amarilla. Las alertas se distribuyen de la siguiente manera:
Alerta Naranja
Tulum
Felipe Carrillo Puerto
Bacalar
José María Morelos
Alerta Amarilla
Cozumel
Solidaridad
Benito Juárez
Isla Mujeres
Lázaro Cárdenas
Protección Civil de Quintana Roo recordó las siguientes medidas preventivas, que se aplicarán de inmediato:
Suspensión de clases en todos los niveles educativos de Quintana Roo y Yucatán este jueves y viernes.
Suspensión de actividades a partir de las 16:00 horas del 4 de julio en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y a las 18:00 horas en los municipios del sur y oriente de Yucatán.
Restricción a la navegación marítima y cierre de puertos en el Golfo de México y Mar Caribe.
Aplicación de protocolos de seguridad para garantizar el patrimonio de las familias que requieran ser evacuadas.
Recorridos conjuntos este jueves para invitar a las comunidades en riesgo a evacuar hacia refugios.
Habilitación de refugios temporales en hoteles seguros para el turismo.
Además, se ha desplegado una misión de Enlace y Coordinación Operativa de la CNPC en Tamaulipas, donde se prevé el segundo impacto del Huracán Beryl.
Laura Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó durante la conferencia matutina que el huracán Beryl ha alcanzado la categoría 3. Actualmente, se encuentra a 90 km al sur-sureste de la Isla Gran Caimán, a 705 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo, y a 685 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo.
Se espera que el huracán Beryl ingrese al territorio mexicano en la madrugada del 5 de julio por la región central de Quintana Roo. Los pronósticos indican que podría tocar tierra por segunda vez en la región centro-norte del estado de Tamaulipas durante la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8 de julio.
Acciones de Preparación en la Península de Yucatán y Quintana Roo
La CNPC ha emitido alertamientos para los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, indicando la severidad del fenómeno mediante una escala de colores que va del azul al rojo. Actualmente, los 11 municipios de Quintana Roo se encuentran en color naranja (peligro alto).
Se han instalado los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil y se han puesto en operación y abastecimiento los refugios temporales, que ya han comenzado a funcionar. Las zonas de riesgo están siendo evacuadas y las instancias encargadas de la seguridad pública han iniciado sus acciones. Además, se están emitiendo alertamientos a través de medios de comunicación masiva y se han suspendido las actividades escolares.
Se espera que el huracán Beryl toque tierra como categoría 3. Junto con los presidentes municipales de Quintana Roo, se ha revisado el estado de preparación y recursos de los 11 municipios, prestando especial atención a Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que cuentan con refugios temporales para albergar a la población que lo necesite.
➡️Se espera que el huracán toque tierra siendo categoría 3 ➡️En conjunto con los presidentes municipales de Quintana Roo, se revisó el estado de los 11 municipios en cuanto a su nivel de… pic.twitter.com/fiXQmdYrdk
El Puesto de Comando ha sido transferido al municipio de Tulum para coordinar las acciones operativas cerca del área de ingreso del meteoro. La Marina continúa recorriendo las zonas costeras para informar a la población sobre el nivel de riesgo y las acciones de autoprotección.
Suspensión de actividades
Se han suspendido las clases en todos los niveles educativos en Quintana Roo y Yucatán. Las actividades se suspenderán el jueves 4 de julio a partir de las 16:00 hrs en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos en Quintana Roo, y a las 18:00 hrs en los municipios del sur y oriente de Yucatán. También se ha restringido la navegación marítima y se han cerrado puertos en el Golfo de México y el Mar Caribe.
Se ha aplicado un protocolo de seguridad para garantizar el patrimonio de las familias que requieran ser evacuadas. Hoy se llevarán a cabo recorridos conjuntos para invitar a las comunidades en riesgo a evacuar hacia refugios. Además, se han habilitado refugios temporales en hoteles seguros para el turismo. Una misión de Enlace y Coordinación Operativa de la CNPC fue desplegada hoy en Tamaulipas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las actualizaciones de fuentes de información oficiales, como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es crucial atender las indicaciones emitidas por estas entidades para garantizar la seguridad y bienestar de todos.
Con el huracán Beryl acercándose rápidamente a las costas de México, los estados de Yucatán y Quintana Roo han tomado medidas preventivas para proteger a sus habitantes. Las autoridades han emitido alertas y han implementado cambios en los servicios esenciales. A continuación, se detalla el desarrollo de las acciones tomadas a lo largo del día de hoy, jueves 4 de julio.
01:51 hs – HOY
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que todos los municipios del estado entran en Alerta Naranja debido al acercamiento del huracán Beryl, el cual traerá consigo lluvias torrenciales y mareas de tormenta.
02:25 hs – HOY
En el estado de Yucatán, se anunció la suspensión de todas las labores económicas no esenciales a partir de las 10 de la noche del jueves 4 de julio, hasta nuevo aviso.
Los municipios del oeste, sur y centro de Quintana Roo, incluidos Felipe Carillo Puerto, Othón P. Blanco, Tulum, Bacalar y José María Morelos, también entran en Alerta Naranja por la proximidad del huracán Beryl.
03:14 hs – HOY
El servicio de transporte público desde Mérida hacia el Cono Sur suspenderá sus rutas a partir de las 6 de la tarde del día de hoy, jueves 4 de julio.
04:08 hs – HOY
El transporte público en Mérida ofrecerá servicio hasta el último minuto de hoy jueves 4 de julio, y luego solo algunas unidades continuarán operando para el traslado a unidades médicas, hospitales o servicios de emergencia, incluyendo el “Circuito Héroes Ciudadanos”.
06:00 hs – HOY
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Beryl, categoría 3, se localiza a 80 kilómetros al suroeste de la Isla Gran Caimán, a 620 kilómetros al este-sureste de Tulum y a 600 kilómetros al este de Punta Herrero, Quintana Roo. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 240 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h. A partir de hoy, las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias torrenciales en Quintana Roo, lluvias intensas en Yucatán, lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Tabasco y Chiapas, además de rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
06:58 hs – HOY
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, reiteró esta mañana que el estado se mantiene en Alerta Naranja. “El cielo comienza a nublarse en Felipe Carrillo Puerto y el centro del estado. Sigamos tomando precauciones, esperamos lluvias de hasta 250 mm en las siguientes horas, de acuerdo a los datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua”, escribió en sus redes sociales junto a una fotografía de las nubes que anticipan las tormentas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las actualizaciones de fuentes de información oficiales, como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es crucial atender las indicaciones emitidas por estas entidades para garantizar la seguridad y bienestar de todos. De igual forma, el periodista Amir Ibrahim invita a seguir en tiempo real la trayectoria del huracán para estar preparados ante cualquier percance en la página Zoom.earth.