Etiqueta: Quintana Roo

  • Detienen a “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo

    Detienen a “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo

    Ernesto Guadalupe “N” fue capturado tras un operativo interinstitucional; se le atribuyen homicidios, extorsiones y narcotráfico en Playa del Carmen y Tulum.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó la detención de Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Playa del Carmen. La captura se realizó este 25 de noviembre de 2025 en la avenida Tulum, esquina con calle Agua, en la Supermanzana 4 del municipio de Benito Juárez.

    La operación fue resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, en la que participaron elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, bajo el esquema del Grupo Interinstitucional. “El Rayo” estaba incluido como objetivo prioritario en el Atlas Delictivo del Estado.

    A este presunto cabecilla se le vincula con delitos de extorsión a transportistas, narcomenudeo, homicidios y desapariciones, consolidándose como uno de los principales generadores de violencia en la región. Durante la detención se aseguraron 11 armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, sustancias como “piedra”, cocaína, marihuana y pastillas color rosa, además de varios teléfonos celulares.

    La FGE informó que Ernesto Guadalupe “N” y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica conforme a la ley. El fiscal Raciel López Salazar reiteró que “ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado” y destacó que, en lo que va del año, se han detenido 138 integrantes del CJNG en coordinación con autoridades federales y municipales en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel.

    Con esta acción, las autoridades buscan debilitar a los grupos criminales y reforzar la seguridad de la población en Quintana Roo, enviando un mensaje firme contra la impunidad de los cárteles.

  • Quintana Roo se suma al Compromiso Nacional por la Vida y Seguridad de las Mujeres

    Quintana Roo se suma al Compromiso Nacional por la Vida y Seguridad de las Mujeres

    La gobernadora Mara Lezama reafirma el compromiso del estado con políticas feministas y la persecución de acoso y abuso sexual de oficio.

    En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la adhesión de Quintana Roo al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”, promovido por el Gobierno de México. La gobernadora participó vía enlace junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y el resto de los gobernadores del país, coordinados por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

    Lezama destacó que su administración mantiene un gobierno humanista con corazón feminista, enfocado en fortalecer políticas de prevención y atención de violencias de género. Entre los avances mencionó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, así como la persecución de acoso y abuso sexual de oficio, un mecanismo que garantiza justicia inmediata sin depender de denuncias formales.

    “La adhesión de Quintana Roo al compromiso nacional refleja un firme respaldo a la política pública contra la violencia, la intolerancia y la violación de los derechos de las mujeres”, subrayó la gobernadora. Además, hizo un llamado a las mujeres del estado: “Si sufres violencia, denuncia. No estás sola, este gobierno humanista y feminista está para defenderte”.

    En la conferencia también estuvieron presentes Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, y Jimena Pamela Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso estatal. Ambos refrendaron el compromiso de implementar acciones concretas para proteger a las mujeres y garantizar derechos y seguridad plena.

    Con esta adhesión, Quintana Roo se une a una estrategia nacional que busca consolidar un México más seguro, igualitario y libre de violencia para todas las mujeres, consolidando avances legales y culturales en todo el país.

  • Quintana Roo refuerza seguridad rumbo al Mundial de Fútbol 2026

    Quintana Roo refuerza seguridad rumbo al Mundial de Fútbol 2026

    La gobernadora Mara Lezama instaló el Comité Estatal de Seguridad que operará bajo el Plan Kukulcán para proteger a turistas, selecciones y residentes durante el evento deportivo internacional.

    Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y autoridades federales, estatales y municipales, se instaló el Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial de Fútbol 2026, órgano que funcionará en sesión permanente para coordinar acciones de prevención, vigilancia y respuesta operativa durante el torneo.

    “Este comité trabajará en tiempo y forma; somos muy ordenados y tenemos coordinación”, afirmó Lezama, quien destacó que la designación de Cancún como Campamento Dormitorio de Selecciones refleja la confianza internacional en la capacidad organizativa de Quintana Roo. “Esto proyecta al estado como referente en seguridad turística y organización de megaeventos”, agregó.

    El comité integra al Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía estatal, CNI, INM, así como autoridades municipales, operando bajo el Plan Kukulcán, estrategia nacional basada en prevención e inteligencia que contempla protocolos de traslado, rutas seguras, accesos controlados, enlaces médicos y coordinación con embajadas y autoridades aeroportuarias, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

    Quintana Roo reforzó su infraestructura con 434 Puntos de Monitoreo Inteligente, más de 1,736 cámaras conectadas al C5, y patrullaje territorial con 229 unidades y 1,139 elementos municipales, apoyados por 115 agentes estatales y 20 unidades operativas. Esta red permitirá vigilancia continua en zonas turísticas y áreas de concentración masiva.

    La gobernadora resaltó que el Mundial 2026, con 48 selecciones y más de 6.5 millones de aficionados, representa una oportunidad económica y turística, con impactos directos en ocupación hotelera, consumo local e inversión. Además, el estado cuenta con más de 137 mil cuartos de hotel, conectividad aérea internacional y el apoyo del Tren Maya, mientras que la aplicación Guest Assist atenderá emergencias y trámites 24/7.

    “Cada logro debe traducirse en beneficios para nuestra gente”, afirmó Lezama, destacando la preparación de Quintana Roo para un mundial seguro y ordenado, con coordinación interinstitucional y presencia de todos los niveles de gobierno.

  • Modelo de seguridad turístico de Quintana Roo: uno de los más sólidos

    Modelo de seguridad turístico de Quintana Roo: uno de los más sólidos

    Playa del Carmen refuerza su presencia internacional al estrechar una alianza estratégica con Finlandia y Dinamarca. La alcaldesa Estefanía Mercado presentó su modelo de seguridad turística uno de los más sólidos de Quintana Roo y abrió la puerta a proyectos de innovación, sostenibilidad e intercambio académico.

    Playa del Carmen da un nuevo paso en su estrategia de internacionalización tras recibir a representantes diplomáticos de Finlandia y Dinamarca en el antiguo Palacio Municipal. La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la reunión, donde se acordó fortalecer una agenda conjunta centrada en seguridad turística, desarrollo sostenible e impulso a la cooperación bilateral.

    Durante el encuentro, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez”, la alcaldesa expuso que su administración trabaja con estándares internacionales para garantizar la protección de visitantes y residentes. Recordó que el municipio cuenta con casi 500 patrullas y es considerado el más seguro de Quintana Roo, lo que, afirmó, posiciona a Playa del Carmen como un destino confiable para el turismo nórdico en crecimiento.

    Se resaltó que la seguridad turística es uno de los pilares de su gobierno, acompañado de una política  con prevención, inteligencia y coordinación que trabaja los cuerpos diplomáticos. Aseguró que cada visitante debe sentirse acompañado y protegido, por lo que la colaboración con las embajadas de ambas naciones representa un avance estratégico en la consolidación del destino.

    La reunión también abrió la puerta a nuevas oportunidades de cooperación en áreas de innovación, movilidad sostenible, medio ambiente, formación profesional, intercambio académico e inversión. Los embajadores de Finlandia y Dinamarca, Ari Mäki y Kim Højlund Christensen, así como la cónsul honoraria Luisa Guzmán Carrasco, reconocieron el liderazgo turístico del municipio y destacaron la disposición de la administración local para impulsar proyectos con visión sostenible e incluyente.

    Acompañando a la presidenta estuvieron funcionarios del gabinete municipal, entre ellos el jefe de Gabinete, Arturo Castro, y titulares de áreas vinculadas al turismo, seguridad, medio ambiente y desarrollo económico. La presencia de esta comitiva reafirmó el interés del gobierno local en consolidar a Playa del Carmen como un referente global de turismo responsable y cooperación internacional.

  • Infonavit avanza en construcción de viviendas para el bienestar

    Infonavit avanza en construcción de viviendas para el bienestar

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informa que ha construido 250 mil casas en su programa, cumpliendo así un 20% de su meta sexenal.

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha alcanzado un hito importante al completar 250 mil viviendas en el marco del programa Vivienda para el Bienestar. Esta cifra representa el 20% de su ambiciosa meta de construir un millón 200 mil casas durante este sexenio.

    En un comunicado reciente, Infonavit destacó que este programa es parte de una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de proporcionar vivienda digna a los trabajadores de menores ingresos. A través de este esfuerzo, el instituto planea desarrollar 217 conjuntos habitacionales en 30 estados del país.

    Entre los estados con mayor progreso en la construcción de viviendas se encuentran Veracruz, con más de 42 mil casas; Tamaulipas, que ha logrado alcanzar cerca de 34 mil; y Yucatán, que suma 28 mil unidades. Otros estados destacados son Tabasco, Sinaloa y Quintana Roo.

    Se espera que, al final del año, más de 300 mil viviendas estén contratadas. Esto significaría un importante avance hacia la meta sexenal, alcanzando un 25% de la misma. Las casas tienen un diseño de al menos 60 metros cuadrados, con dos recámaras, sala-comedor, cocina y espacios adicionales para el esparcimiento.

    Estas viviendas no solo ofrecen un diseño funcional, sino que también están bien ubicadas. Se encuentran cercanas a escuelas, hospitales y centros de trabajo, lo que facilita el acceso a servicios básicos. Para ser elegibles, los trabajadores deben cumplir con tres requisitos sencillos: tener al menos seis meses en su empleo, ganar entre uno y dos salarios mínimos mensuales y no contar con un crédito hipotecario previo con Infonavit.

    El costo promedio de estas viviendas es de 600 mil pesos. Para más información, Infonavit invita a los derechohabientes a mantener sus datos actualizados a través de la plataforma “Mi Cuenta Infonavit” o en los Centros de Servicio Infonavit.

    De este modo, el instituto continúa trabajando para asegurar que más mexicanos tengan acceso a una vivienda digna y asequible en un entorno que lo requiere.

  • “Quintana Roo es cuna de atletas que transforman la sociedad”: Mara Lezama

    “Quintana Roo es cuna de atletas que transforman la sociedad”: Mara Lezama

    La gobernadora entregó el Premio Estatal del Deporte 2025 y destacó el papel del deporte en la inclusión, la educación y el desarrollo social en la entidad.

    La gobernadora Mara Lezama reafirmó que el deporte es un motor de transformación social al entregar el Premio Estatal del Deporte 2025 y el Premio a la Excelencia Deportiva 2025, en una ceremonia en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

    Entre los galardonados del Premio Estatal del Deporte destacan Andrés Dupont Cabrera, Lya Daniela Sánchez Tadeo, Carlos Alberto Matos Zavala, Yasmín Hernández Varela y Georgina Tatiana Roque Roque. En la Excelencia Deportiva fueron reconocidos Citlali Abigail Borges Tun, Herseleid Antonio Carrasco Cetz y Arturo Martínez Rodríguez.

    Lezama recordó que su gobierno entrega estímulos económicos a 292 medallistas y entrenadores de competencias nacionales y paranacionales de la CONADE, y que en la última Olimpiada Nacional Quintana Roo logró 239 medallas, manteniéndose en el top ten nacional.

    “La transformación también se construye en canchas, gimnasios y pistas; es clave para regenerar el tejido social, prevenir el delito, fomentar la igualdad de género y fortalecer la educación y la salud pública”, subrayó la mandataria.

    El director de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop, destacó que la administración moderniza becas, rescata espacios deportivos y prioriza a atletas, entrenadores y paratletas, consolidando a Quintana Roo como potencia deportiva nacional.

  • Mara Lezama y Claudia Sheinbaum revisan avances en salud para Quintana Roo

    Mara Lezama y Claudia Sheinbaum revisan avances en salud para Quintana Roo

    La gobernadora sostuvo reuniones en la capital para afianzar proyectos de salud, economía y apoyo a artesanos.

    La gobernadora Mara Lezama se reunió en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar temas del sector salud, especialmente los avances del IMSS-Bienestar en Quintana Roo. En el encuentro participaron mandatarios de estados incorporados al sistema, con el objetivo de consolidar la atención médica gratuita.

    Lezama también dialogó con Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, sobre la construcción de los hospitales de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, proyectos prioritarios para fortalecer la infraestructura sanitaria.

    Durante su gira, la mandataria sostuvo una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con quien discutió acciones para impulsar el desarrollo económico, incluido el Polo del Bienestar en Chetumal, nuevas opciones de movilidad y estrategias para aprovechar ventajas competitivas y promover innovación tecnológica.

    Además, acompañó a artesanos de las cooperativas Lool Chuy y Maya Sur, reconocidos en los Premios al Mérito Cooperativo 2025 en el Senado de la República, donde Quintana Roo obtuvo ocho galardones. Además, señaló que este trabajo comunitario impulsa igualdad, prosperidad y arraigo cultural.

  • Quintana Roo inicia transformación del sistema de movilidad para bien ciudadano

    Quintana Roo inicia transformación del sistema de movilidad para bien ciudadano

    El estado presentó MOBI, un nuevo sistema de movilidad que moderniza el transporte público elimina a Tránsito y apuesta por tecnología, seguridad y cero corrupción.

    Para romper con un modelo viejo que operó durante décadas y dificultó la vida diaria de miles de personas, la gobernadora Mara Lezama presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un proyecto que busca modernizar por completo el transporte público en el estado.

    MOBI surge como respuesta a una demanda ciudadana expresada por más de 25 mil personas, cuyas opiniones fueron recabadas por el Instituto de Movilidad (IMOVEQROO). Lezama destacó que la transformación parte de escuchar a la gente y de asumir que moverse no debe ser un privilegio, sino una necesidad garantizada con dignidad, orden y seguridad.

    El nuevo sistema ofrecerá unidades modernas, rutas ordenadas, horarios confiables, pago digital y transparencia total. En su primera etapa (2025–2027) arrancará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, lo que beneficiará de manera directa a 1.5 millones de habitantes.

    Uno de los cambios más profundos es la desaparición de la figura de Tránsito, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado del país en sustituirla por Agentes de Movilidad: personal profesional y capacitado que operará sin contacto directo con los conductores, reduciendo espacios para la extorsión.

    Lezama afirmó que no se puede seguir con el estigma de tener la policía de tránsito “más corrupta del país”, donde más del 80% de la población desconfía de las autoridades. Por ello, señaló que el cambio se construyó con estudios técnicos, planeación y participación ciudadana, no con improvisaciones.

    La gobernadora explicó que MOBI tiene dos misiones centrales: resolver la deuda histórica en el transporte público y garantizar seguridad, transparencia y orden tras años de corrupción que afectaron a generaciones. En los próximos días enviará al Congreso local iniciativas legales para dar soporte al nuevo modelo y asegurar su continuidad.

    El Nuevo Acuerdo firmado por transportistas incluye renovación de flota, controles de velocidad, capacitación obligatoria, tarifas sociales y servicio digno, reconociendo a los operadores como aliados esenciales y a la ciudadanía como el eje de todas las decisiones.

    Mara Lezama aseguró que MOBI simboliza un acto de justicia social y marca el cierre definitivo de un sistema corrupto. “Quintana Roo cambia su forma de moverse… y con eso cambia su forma de vivir”, aseguró.

  • Gobierno de Estefanía Mercado refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

    Gobierno de Estefanía Mercado refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

    El Gobierno de Playa del Carmen exigirá mayores controles a empresas de gas LP y gas natural para garantizar operaciones seguras. Protección Civil pidió actualizar equipos, obtener permisos y cumplir normas técnicas para reducir riesgos a la población.

    El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, anunció el fortalecimiento de las medidas de supervisión y control en el transporte y manejo de gas LP y gas natural. La decisión responde a solicitudes ciudadanas y busca reducir riesgos asociados al traslado de materiales peligrosos.

    La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos pidió a las empresas distribuidoras revisar y actualizar las condiciones de seguridad de sus unidades e instalaciones, verificando que cumplan con las medidas preventivas que marcan las normas vigentes. Además, deberán tramitar la Anuencia de Seguridad para el Transporte de Material Peligroso, documento que avala que operan bajo condiciones seguras.

    Estas acciones están respaldadas por la Constitución, la Ley General de Protección Civil, la Ley de Hidrocarburos, el Reglamento Municipal de Protección Civil de Solidaridad y diversas Normas Oficiales Mexicanas. Las nuevas exigencias incluyen revisiones en instalaciones de almacenamiento, estaciones de servicio al público, recipientes portátiles, conexiones y otros sistemas relacionados con el manejo de gas.

    El secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, explicó que el enfoque es preventivo y busca la colaboración del sector gasero para fortalecer la confianza en sus servicios. Señaló que el cumplimiento de los lineamientos técnicos permitirá reducir riesgos tanto para trabajadores como para la ciudadanía.

    Con estas medidas, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso con la seguridad pública y la promoción de una cultura de prevención que ayude a proteger la vida y el patrimonio de las familias del municipio.

  • Histórico golpe al CJNG en Quintana Roo deja dos detenidos y un arsenal asegurado

    Histórico golpe al CJNG en Quintana Roo deja dos detenidos y un arsenal asegurado

    El operativo permitió la captura de dos presuntos operadores del cártel y el resguardo de un arsenal. La intervención, encabezada por fuerzas federales y estatales, incluyó armamento, equipo táctico y droga.

    Las autoridades federales y estatales de Quintana Roo concretaron un operativo que derivó en uno de los mayores aseguramientos de armamento en la entidad, además de la detención de dos presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El gabinete de seguridad del gobierno de México confirmó que entre los capturados se encuentran Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, conocido como El Flaco.

    La intervención se produjo durante recorridos de vigilancia realizados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo y de la Marina. Los agentes detectaron a dos hombres, uno de los cuales sostenía una bolsa con supuesta mariguana.

    Tras la persecución y detención, los uniformados revisaron las unidades y hallaron un arsenal de dimensiones inusuales:

    • 2 armas cortas con cargadores abastecidos
    • 32 armas largas con cargador, dos de ellas con 56 y 30 cartuchos
    • 12 armas cortas adicionales
    • 125 cargadores para armamento largo
    • 2 silenciadores
    • 4 granadas antimotín y 4 químicas
    • 26 cajas de cartuchos de diversos calibres
    • 17 cajas con 20 cartuchos cada una
    • 9 chalecos antibalas y ropa táctica con insignias de células del CJNG como “Deltas Q. Roo” y “Operativas Jaguar”

    El operativo también permitió asegurar dos bolsas grandes y 13 pequeñas con presunta mariguana, 52 envoltorios con fragmentos tipo cristal y 50 más con polvo similar a cocaína, lo que refuerza la hipótesis de que los detenidos operaban en tareas de distribución de droga en la zona norte del estado.

    De acuerdo con autoridades federales, la captura de Marcos Josué “N” representa un golpe significativo, pues era identificado como el encargado de mover armamento y equipo táctico para células del CJNG en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.