Etiqueta: Quintana Roo

  • Histórico golpe al CJNG en Quintana Roo deja dos detenidos y un arsenal asegurado

    Histórico golpe al CJNG en Quintana Roo deja dos detenidos y un arsenal asegurado

    El operativo permitió la captura de dos presuntos operadores del cártel y el resguardo de un arsenal. La intervención, encabezada por fuerzas federales y estatales, incluyó armamento, equipo táctico y droga.

    Las autoridades federales y estatales de Quintana Roo concretaron un operativo que derivó en uno de los mayores aseguramientos de armamento en la entidad, además de la detención de dos presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El gabinete de seguridad del gobierno de México confirmó que entre los capturados se encuentran Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, conocido como El Flaco.

    La intervención se produjo durante recorridos de vigilancia realizados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo y de la Marina. Los agentes detectaron a dos hombres, uno de los cuales sostenía una bolsa con supuesta mariguana.

    Tras la persecución y detención, los uniformados revisaron las unidades y hallaron un arsenal de dimensiones inusuales:

    • 2 armas cortas con cargadores abastecidos
    • 32 armas largas con cargador, dos de ellas con 56 y 30 cartuchos
    • 12 armas cortas adicionales
    • 125 cargadores para armamento largo
    • 2 silenciadores
    • 4 granadas antimotín y 4 químicas
    • 26 cajas de cartuchos de diversos calibres
    • 17 cajas con 20 cartuchos cada una
    • 9 chalecos antibalas y ropa táctica con insignias de células del CJNG como “Deltas Q. Roo” y “Operativas Jaguar”

    El operativo también permitió asegurar dos bolsas grandes y 13 pequeñas con presunta mariguana, 52 envoltorios con fragmentos tipo cristal y 50 más con polvo similar a cocaína, lo que refuerza la hipótesis de que los detenidos operaban en tareas de distribución de droga en la zona norte del estado.

    De acuerdo con autoridades federales, la captura de Marcos Josué “N” representa un golpe significativo, pues era identificado como el encargado de mover armamento y equipo táctico para células del CJNG en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.

  • Capturan a “El Compi” en caso de rancho con 16 cuerpos

    Capturan a “El Compi” en caso de rancho con 16 cuerpos

    Ignacio Eduardo “N”, conocido como “El Compi”, fue detenido en relación con el hallazgo de 16 cuerpos en un rancho en Quintana Roo.

    La captura de Ignacio Eduardo “N”, alias “El Compi”, se llevó a cabo en Benito Juárez, Quintana Roo. Este individuo está vinculado al macabro hallazgo de 16 cuerpos en un rancho en Puerto Morelos, detectado el pasado 6 de noviembre.

    Investigaciones de la Fiscalía General del Estado sugieren que “El Compi” podría haber trabajado para un grupo criminal que opera en la zona. Se le acusa de gestionar la renta del rancho donde fueron encontrados los restos humanos.

    Durante su detención, las autoridades aseguraron un arma de fuego calibre .40, así como vegetales que aparentaban ser marihuana y varias placas de diferentes estados. Todo esto se presentó al Ministerio Público para iniciar el proceso legal correspondiente.

    El rancho en cuestión era el foco de investigaciones y contaba con quince puntos de interés forense. Hasta el 10 de noviembre, las autoridades habían excavado en diez áreas cubiertas de cemento y cal, donde hallaron los restos de las 16 víctimas.

    El fiscal del estado, Raciel López Salazar, explicó que están realizando estudios genéticos para identificar a las personas halladas en el lugar. Además, conforme avanza la investigación, se revisará la posible implicación de funcionarios o elementos de seguridad en estos sucesos.

    La Fiscalía reafirmó su compromiso de no escatimar en recursos para dar con todos los involucrados en esta tragedia.

  • Bienestar en Movimiento: Playa del Carmen y el Estado acercan servicios gratuitos a miles de familias

    Bienestar en Movimiento: Playa del Carmen y el Estado acercan servicios gratuitos a miles de familias

    La presidenta municipal Estefanía Mercado y el secretario del Bienestar, Pablo Bustamante, encabezaron la Caravana del Bienestar en Villas del Sol, donde más de tres mil personas recibieron servicios gratuitos, trámites, consultas médicas y lentes.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado participó este miércoles en la Caravana del Bienestar realizada en el segundo parque de Villas del Sol, acompañada del secretario del Bienestar de Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán. En esta jornada se ofrecieron más de 60 trámites y servicios gratuitos, entre ellos consultas médicas y entrega de lentes, en beneficio para más de tres mil habitantes.

    Estefanía Mercado destacó que estas acciones reflejan el rostro humano de gobiernos que escuchan y atienden. Señaló que su administración trabaja diariamente para fortalecer la justicia social y elevar la calidad de vida de las familias playenses, en coordinación constante con la gobernadora Mara Lezama.

    Durante el recorrido, la Alcaldesa reconoció el liderazgo de Pablo Bustamante al impulsar programas integrales que facilitan servicios de salud, documentación oficial, orientación jurídica, becas y apoyos alimenticios sin costos ni intermediarios. Subrayó que esfuerzos municipales como “Playa Llena, Corazón Contento” y “Salud Sin Tanto Choro” complementan esta labor en favor de sectores vulnerables.

    En este marco, la Presidenta Municipal anunció la puesta en marcha de la nueva Dirección de Vivienda y Regularización, centrada en brindar certeza jurídica y seguridad patrimonial a familias que viven en zonas irregulares. Recalcó que no se permitirá el crecimiento de asentamientos sin orden y que el objetivo es que cada familia cuente con un patrimonio legal y seguro.

    Por su parte, Pablo Bustamante reconoció la colaboración del Ayuntamiento y señaló que, gracias al trabajo conjunto con los municipios, los servicios gratuitos han llegado a zonas urbanas y rurales, beneficiando ya a casi 70 mil familias en Quintana Roo. Afirmó que la Caravana del Bienestar continuará llevando atención directa, inclusión y equidad a quienes más lo requieren.

  • Turismo en México crece 14% y Tulum se consolida como destino estrella

    Turismo en México crece 14% y Tulum se consolida como destino estrella

    Llegada de visitantes internacionales, gasto turístico y pasajeros de crucero registran aumentos históricos; estrategia incluye expansión hacia Asia y desarrollo ordenado de destinos.

    México cierra 2025 con crecimiento sostenido en el turismo internacional, informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, durante la Mañanera del Pueblo. Entre enero y septiembre, la llegada de visitantes extranjeros creció 14%, mientras que el número de turistas aumentó 6.4% y la derrama económica se elevó 6.2%, superando los 25 mil 738 millones de pesos.

    El turismo de cruceros también mostró avance: 10.6% más de pasajeros y 11.6% más en gasto, sumado a incrementos en vuelos nacionales e internacionales. El mercado asiático destacó con un 10.7% de crecimiento en visitantes chinos y 11.4% en coreanos, reflejando la expansión de estrategias de promoción hacia regiones con poca presencia histórica.

    Rodríguez Zamora destacó a Tulum como uno de los destinos más dinámicos del país, con más de 1.3 millones de turistas de enero a octubre y un aumento de 9.4% en pasajeros del aeropuerto respecto a 2024. La ocupación hotelera se mantiene en 75.8%, impulsada por la temporada alta, y se ha instalado una mesa de trabajo federal con 15 dependencias para regular y promover el desarrollo ordenado del destino.

    Entre los avances presentados se encuentran la habilitación de accesos principales y sur del Parque Jaguar, la apertura de Playa Conchitas y Playa del Pueblo, y la creación de un corredor deportivo y lúdico. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró que las playas sean ahora accesibles y gratuitas, con señalización, mejora de infraestructura y ordenamiento urbano para consolidar un turismo sostenible y equitativo.

    Finalmente, la secretaria invitó al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, que contará con 177 pueblos, 32 estados, pabellones gastronómico y de medicina tradicional, reforzando la promoción de los destinos nacionales.

  • Cozumel hace historia: Mara Lezama recibe al crucero Celebrity Xcel, el más moderno del mundo

    Cozumel hace historia: Mara Lezama recibe al crucero Celebrity Xcel, el más moderno del mundo

    El crucero Celebrity Cruises Xcel, recién construido en 2025 y considerado una joya tecnológica y de lujo, arribó por primera vez al puerto de Cozumel, marcando un hecho histórico para el turismo marítimo de México. La gobernadora Mara Lezama encabezó la bienvenida y destacó la confianza internacional en el Caribe Mexicano.

    El turismo marítimo de México vive un momento histórico con la llegada del Celebrity Cruises Xcel a Cozumel, su primer puerto en el mundo tras zarpar desde Miami. Este imponente navío, el más reciente de la clase Edge y construido en 2025, simboliza la confianza internacional en la infraestructura portuaria y la calidad de los servicios turísticos del Caribe Mexicano.

    Durante la ceremonia oficial de placa y llave, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida a los más de 3,800 pasajeros y 1,400 tripulantes que viajan a bordo del crucero. “Con enorme emoción y con el corazón lleno de orgullo, les doy la más cálida bienvenida en este día histórico, desde Cozumel, nuestra joya del Caribe, líder mundial en arribo de cruceros y símbolo del potencial turístico y social de Quintana Roo”, expresó.

    Acompañada por Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, y Laura Hodges Bethge, presidenta de Celebrity Cruises, la mandataria destacó que el arribo del Celebrity Xcel refleja la visión empresarial y la sensibilidad social de una industria que reconoce en Quintana Roo una riqueza natural y cultural sin igual.

    “El turismo en nuestro estado avanza con propósito, con rumbo y con responsabilidad social. Mujeres y hombres artesanos de nuestras comunidades están promoviendo sus productos, su arte y nuestra cultura con cada crucero que arriba a nuestras costas. Este modelo no solo genera riqueza, sino que la comparte y multiplica”, subrayó Lezama.

    El Celebrity Xcel cuenta con 327 metros de largo, 39 metros de ancho y capacidad para 3,260 pasajeros. Su diseño combina innovación y sustentabilidad, incluyendo jardines al aire libre, amplios espacios familiares y servicios de alta gama que lo colocan entre los cruceros más lujosos y modernos del planeta.

    En el evento también participaron Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo; José Luis Chacón, presidente municipal de Cozumel; Vagner Elbiorn, titular de la APIQROO; Ari Adler, presidente de Royal Caribbean México; y el capitán Kyriakos Matragkas (Kirk).

    Con este acontecimiento, Cozumel reafirma su liderazgo mundial en el turismo de cruceros y consolida a Quintana Roo como la puerta del Caribe para la innovación, la sostenibilidad y la hospitalidad mexicana.

  • Playa del Carmen reduce 82% homicidios; es el municipio más seguro de Quintana Roo

    Playa del Carmen reduce 82% homicidios; es el municipio más seguro de Quintana Roo

    El gobierno de Estefanía Mercado reportó una baja histórica en homicidios y otros delitos, resultado de estrategias tecnológicas y coordinación interinstitucional.

    El gobierno de Playa del Carmen logró una reducción del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a 34 en 2025, informó la presidenta municipal Estefanía Mercado durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes 10 de noviembre.

    Acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, la alcaldesa destacó que este descenso representa el más importante en una década y posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo.

    “Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias. La seguridad no solo se siente, se construye con tecnología, planeación y presencia en el territorio”, señaló Mercado.

    La edil detalló que también han registrado disminuciones en otros delitos, como el robo a casa habitación, con una baja del 10.3% —de 310 a 281 casos—, y la trata de personas, con una reducción del 18.2%. Además, las autoridades lograron el aseguramiento de más de 297 kilogramos de drogas, entre ellas marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.

    En los últimos tres meses, las corporaciones municipales realizaron más de 20 mil acciones de patrullaje y operativos coordinados, fortaleciendo la presencia de la policía en las colonias con mayor incidencia delictiva.

    Para el año 2026, el gobierno municipal anunció que continuará invirtiendo en seguridad, con énfasis en fortalecer las labores de inteligencia, mejorar las condiciones laborales de los policías y reforzar la vigilancia turística.

    “El siguiente año queremos hacer algo sumamente importante, que son las condiciones laborales de nuestros policías. También necesitamos más cámaras, más tecnología y más trabajo de inteligencia”, concluyó la presidenta Estefanía Mercado.

  • Quintana Roo hace historia al traducir Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

    Quintana Roo hace historia al traducir Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

    En un hecho histórico, la gobernadora Mara Lezama anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado del país en realizar esta acción.

    La mandataria destacó que este logro simboliza un paso firme hacia la igualdad sustantiva y la inclusión.

    “Estamos haciendo historia. Por primera vez, los derechos de las mujeres están escritos y hablados en la lengua que aprendieron de sus madres, conservada por sus abuelas y que heredarán sus hijas”, expresó Mara Lezama.

    Subrayó que este avance se enmarca en la visión humanista y feminista del gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado la justicia social para las mujeres en el centro de las políticas públicas durante 2025, declarado como Año de la Mujer Indígena en México.

    “Esta es la verdadera transformación que impulsa nuestra presidenta. Con hechos concretos seguimos construyendo un país más justo e igualitario”, afirmó.

    Por su parte, Esther Burgos, titular de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), destacó que la traducción constituye una herramienta fundamental para acercar a las comunidades mayahablantes información clara sobre sus derechos, fortaleciendo de esta manera su acceso a la justicia y su participación en la vida comunitaria.

    El proyecto fue resultado del trabajo coordinado entre SEMUJERES y la Universidad Intercultural Maya, donde especialistas en lengua y cultura maya realizaron la traducción en tan solo dos meses, tras un proceso de consulta con mujeres de distintos municipios para garantizar que cada palabra mantuviera su sentido y valor cultural.

    Gracias a esta traducción las mujeres podrán conocer y ejercer sus derechos sin barreras lingüísticas.

  • Playa del Carmen impulsa valores democráticos y una cultura libre de violencia en escuelas

    Playa del Carmen impulsa valores democráticos y una cultura libre de violencia en escuelas

    El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Secundaria Técnica No. 37 para fortalecer la participación democrática y la convivencia libre de violencia entre estudiantes.

    Con el propósito de promover una cultura de paz, respeto y sana convivencia, el Gobierno de Playa del Carmen llevó a cabo una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde entregaron los nombramientos del Consejo Municipal de las Adolescencias por la Paz.

    Durante el evento, el regidor Saúl Barbosa Heredia, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia de fomentar la participación democrática desde las aulas, como base de una sociedad más justa y participativa.

    Asimismo, Priscila Cupul, integrante del Consejo, subrayó la relevancia de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, alentándolos a ser agentes activos de cambio dentro de su comunidad.

    El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben guiar la convivencia escolar. En el acto también participaron representantes del SIPINNA, DIF, INE y la Secretaría de Salud Municipal.

    El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de fortalecer las acciones que garanticen entornos seguros y equitativos, donde las voces de la niñez y la adolescencia sean escuchadas y respetadas.

  • Mara Lezama inicia construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

    Mara Lezama inicia construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

    Con una inversión superior a los 129 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo impulsa la edificación de un moderno espacio educativo que beneficiará a la comunidad normalista y saldará una deuda histórica con el magisterio.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra del nuevo Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Chetumal, una obra que representa una inversión de más de 129 millones de pesos y que busca ofrecer instalaciones seguras, modernas y funcionales para las y los futuros docentes del estado.

    Durante el acto, la mandataria estatal destacó que este proyecto responde a un compromiso histórico con el magisterio: “Venimos a saldar una deuda pendiente, a construir un espacio digno, que no se inunde, y que piense en el futuro de las y los maestros de Quintana Roo”, expresó.

    El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), encabezado por Aldo Andrés Castro Jiménez, será responsable de la construcción, que incluirá tres edificios de dos niveles y uno de un nivel, con 15 aulas didácticas, laboratorios, biblioteca, áreas administrativas, plaza cívica y cancha techada, además de un diseño sustentable y accesible.

    El CAM, fundado en 1960, atiende actualmente a 258 estudiantes —148 mujeres y 110 hombres— y es la única institución pública en el estado que imparte la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria. Con este nuevo plantel se fortalecerá la formación docente en un entorno adecuado para su desarrollo académico.

    Por su parte, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, subrayó que el Ayuntamiento donó el predio para hacer posible esta obra, lo que reafirma la colaboración entre los tres niveles de gobierno. “Así es como trabaja la Cuarta Transformación, sumando esfuerzos y voluntades para llevar beneficios reales a nuestra gente”, enfatizó.

    En el evento participaron autoridades estatales y educativas, maestras, maestros y estudiantes, quienes celebraron el inicio de una obra que reafirma el compromiso de Quintana Roo con la educación y la dignificación del trabajo docente.

  • Justicia social: Mara Lezama entrega títulos de propiedad a 44 familias de Othón P. Blanco

    Justicia social: Mara Lezama entrega títulos de propiedad a 44 familias de Othón P. Blanco

    La gobernadora Mara Lezama impulsa la seguridad patrimonial mediante la entrega de títulos de propiedad

    A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 44 títulos de propiedad a beneficiarios y beneficiarias que esperaron largos años, algunos hasta más de 3 décadas, para tener su documento.

    Durante un evento realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, Mara Lezama destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforman las vidas de las personas desde la raíz, porque la certeza jurídica es bienestar.

    Mara Lezama explicó que para entregar estos títulos de propiedad, el gobierno humanista con corazón feminista invirtió más de 323 mil pesos al subsidiar el costo de los trámites, para que nadie se quede sin su patrimonio por falta de recursos. Además, aseguró que esto es posible porque este gobierno es diferente, combate la corrupción y trabaja con transparencia, no como otros del pasado que hoy quieren regresar por el cochupo, que dejaron grandes deudas, rezagos de muchos años que hoy se están resolviendo.

    Un ejemplo de esto es la señora Elia Orozco Rodríguez, quien esperó 34 años por su título de propiedad, cuyas palabras reflejan su confianza en este gobierno transformador: “Para muchas de nosotras este título representa mucho más que un simple papel, significa años de esfuerzo, paciencia, sacrificio y por fin logramos y sentimos la tranquilidad y la certeza de nuestro patrimonio”.

    El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, destacó el apoyo de las diversas dependencias del Ejecutivo, como el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que aplica y agiliza sus procesos para que estos títulos de propiedad salgan y puedan ser entregados.

    Estuvieron en el presídium, junto con Mara Lezama, las beneficiarias Elia Orozco Rodríguez, Elza María Varela Miranda; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; y la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo.