Etiqueta: Quién es Quién en los precios

  • ¡A preparar los gastos! Quién es Quién en los precios

    ¡A preparar los gastos! Quién es Quién en los precios

    Como cada lunes, este 16 de junio inició la Mañanera del Pueblo, hoy encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se dio a conocer el Quién es Quién en los precios de productos como la carne, la gasolina, el café y en general, la canasta básica. Así que vamos con ello.

    Recordemos que la Procuraduría Federal del Consumidor estableció una canasta básica compuesta por 24 productos de primera necesidad para las personas, para lo cual, las y los mexicanos, no deberíamos gastar más allá de 910 pesos. Al respecto destacó su titular, Iván Escalante Ruiz, que uno de los precios más bajos en la Ciudad de México, por ejemplo, está en Chedraui Anfora, en la alcaldía Venustiano Carranza, con 806 pesos con 30 centavos por estos 24 productos. El más bajo a nivel nacional está en Campeche, ya que gastarías 718 pesos en armar tu canasta básica.

    Con respecto a la carne de pollo, res y cerdo, fue realizado un ejercicio en el que sumaron los costos por kilo de estos productos y destacaron en qué cadenas se encuentran los precios más altos y más bajos. Resaltan con los precios más bajos: Aprecio, La Comer y S-Mart. Los más altos están en Walmart y Soriana, entre otros.

    En lo referente a la gasolina, continúa la tendencia a la baja, gracias a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, ya que se establece en un promedio nacional de 23 pesos con 56 centavos. En lo local, en la Ciudad de México, hoy se tiene un promedio de 23 pesos con 78 centavos por litro de combustible.

    Para el ahorro de todas y todos los mexicanos, el titular de la Profeco mostró una comparación del precio del café, tomando como referencia 2 marcas: El café Teaster’s choice, de la marca Nescafé con un costo de 61 pesos por cada 100 gramos de este producto, en contraste con el café “Internacional” que cuesta 29 pesos por cada 100 gramos. Ambos tienen características similares.

    Así que, si estás pensando en ir a hacer la despensa, ya puedes hacerte una idea de cómo andan los precios en estos productos y no permitir que cualquier vivo te quiera bajar una feria cobrándote de más.

  • Gasolina estable en más estaciones y más beneficios en el Quién es Quién

    Gasolina estable en más estaciones y más beneficios en el Quién es Quién

    Como ya es costumbre, esta mañana el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruíz, dio a conocer los detalles del Quién es Quién en los precios durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 26 de mayo.

    Iván Escalante detalló que el precio de la gasolina se mantiene estable, resultado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina y en el seguimiento que hoy mostró, informó que ya hay más establecimientos que se han sumado y mantienen el precio por debajo de los $24 pesos, teniendo un total del 94.2% de gasolineras a nivel nacional que han bajado sus precios, lo que se traduce a 12, 259 estaciones instaladas en la estrategia.

    De acuerdo con el seguimiento a los precios de la canasta básica, que recordemos debe significar un gasto no mayor a los $910 pesos, por los 24 productos que la componen. En este caso, el titular de la Profeco detalla que los productos que se venden a precios más altos, se encuentran en Soriana Híper de Parque Delta, donde te puedes gastar hasta $1.007.60 pesos.

    Escalante también dio a conocer qué remesadoras son las que más ofrecen por los dólares enviados desde Estados Unidos. En este rubro destaca que por 350 dólares, la remesadora Pagaphone smart pay, quien da $6 mil 988.74 pesos, siendo la que ofrece un mayor beneficio para quienes cambian la moneda estadounidense a pesos nacionales.

    César Iván finalizó destacando que en la Revista del Consumidor se hace un análisis sobre toallas sanitarias desechables, donde se deja ver que hay productos con características similares y precios muy diferentes, por lo que invita a todas las mujeres a consultarla para hacer una comparación en los gastos sobre este producto.

  • Gasolina estable a nivel nacional: Profeco

    Gasolina estable a nivel nacional: Profeco

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Profeco presentó el “Quién es Quién en los Precios”, en donde reporta, entre otras cosas, cómo va el precio de la gasolina en nuestro país.

    César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, informó que el precio de la gasolina se ha estabilizado a nivel nacional, manteniendo actualmente (al 9 de mayo), un costo de $23.60 pesos por litro, al rededor de las 8 regiones del país: Norte, noroeste, noreste, occidente, centro, golfo, sur y sureste.

    De igual forma, mostró las estaciones de servicio que ofrecen los precios más bajos sobre el combustible, donde destaca el menor costo que es de $23.19 pesos por litro de gasolina. Mientras que los puntos en donde aún se mantiene un precio elevado, el precio más alto se establece en $24.99 pesos por litro.

    Con el Quién es Quién en los Precios, la Profeco ofrece puntos de referencia respecto a los costos de los productos que la ciudadanía consumimos regularmente, lo que nos permite hacer una comparación previa al momento de realizar las compras y en qué lugar las hacemos. Estos costos que se muestran en el reporte realizado por la Profeco, pueden estar sujetos a las variaciones que los mismos establecimientos llegan a realizar sobre los productos.

  • Iván Escalante, titular de Profeco, revela que chocolates pueden costar hasta 94% más caro según el establecimiento

    Iván Escalante, titular de Profeco, revela que chocolates pueden costar hasta 94% más caro según el establecimiento

    Durante la conferencia matutina, se presentó el informe Quién es Quién en los Precios, revelando significativas variaciones en productos de consumo cotidiano como chocolates, la canasta básica y la tortilla.

    El reporte destacó las variaciones en el costo de chocolates en distintos establecimientos. Un caso llamativo fue el de los Raffaello de 60 gramos, cuyo precio osciló entre $59.00 en Bodega Aurrera de Aguascalientes y $105.00 en Liverpool de la Ciudad de México, una diferencia del 78%.

    Los Hershey’s Kisses también registraron contrastes notables, costando $65.50 en HEB de León, Guanajuato, pero $125.00 en Sanborns de Cuernavaca, es decir, casi el 91% más caro.

    El chocolate Turín en presentación de tubo de 200 gramos tuvo la diferencia más marcada: $123.00 en Chedraui de Guadalajara, pero $239.00 en Sears de la Ciudad de México, un incremento de casi el 94% entre ambos establecimientos.

    Gasolineras señaladas por precios elevados

    El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que la semana pasada se colocaron lonas en estaciones de servicio con precios elevados de gasolina. En total, se instalaron cuatro lonas: dos en la Ciudad de México, una en el Estado de México y otra en Querétaro.

    Esta medida busca alertar a los consumidores sobre los costos excesivos en determinados puntos de venta y fomentar la competencia justa en el sector.

    Precios de la canasta básica y la tortilla

    El análisis de la canasta básica reflejó notorias diferencias según la tienda y la ubicación. El precio más bajo se encontró en Chedraui Plaza América, Coyoacán, Ciudad de México, con $762.60, mientras que el más alto se registró en Ley Juventud, Durango, Durango, alcanzando los $1,008.50, una diferencia de $245.90.

    Por otro lado, el precio promedio de la tortilla en el país se ubicó en $23.40 por kilogramo, con ligeras variaciones dependiendo de la región.

    Sigue leyendo…