Etiqueta: Querétaro

  • Rescatan a 20 perritos maltratados en escuela de adiestramiento en Querétaro

    Rescatan a 20 perritos maltratados en escuela de adiestramiento en Querétaro

    Este viernes 30 de junio fueron rescatados 20 perros que se encontraban desnutridos, deshidratados y con indicios de maltrato animal al interior de una supuesta escuela de adiestramiento en el Barrio de la Providencia, en la comunidad de Saldarriaga, en Querétaro.

    Por su parte, el Centro de Atención Animal del Municipio de El Marqués (CAAM), dio a conocer que acudieron en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

    El director del CAAM, Israel Hernández Luna, precisó que recibieron una denuncia ciudadana en donde se reportó a unos ‘lomitos’ en malas condiciones, y, de acuerdo a los protocolos, se comenzó una inspección del lugar dejando los citatorios y las actas correspondientes.

    Asimismo, indicó que al no ser atendidos los citatorios, personal de rescate ingresó a las inmediaciones del lugar, momento en el que se dieron cuenta de las pésimas condiciones en las que se encontraban los animales, destacando que cuatro perros están en estado delicado y uno fallecido.

    “Son cuatro los que se encuentran en malas condiciones, están siendo revisados por parte de nuestros médicos veterinarios; al momento en que se realizó la inspección y rescate de los ejemplares constatamos que eran perros de diferentes razas y tamaños, algunos se encontraban con golpe de calor, o desmayados. Afortunadamente están recibiendo las atenciones pertinentes ya que algunos de ellos tienen problemas de comportamiento”, mencionó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “No podemos permitir que haya regresiones”: Claudia Sheinbaum llama a continuar el trabajo de la 4T

    “No podemos permitir que haya regresiones”: Claudia Sheinbaum llama a continuar el trabajo de la 4T

    Este sábado 24 de junio, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó el estado de Querétaro en su sexto día de gira por entidades de toda la República Mexicana, en donde reiteró que no permitirá que haya regresiones en la transformación que ya comenzó el Presidente Andrés Manuel López Obrador de cara a las elecciones del 2024, y cuestionó a los presentes “¿o quieren que regrese el avión presidencial?”.

    Sheinbaum Pardo precisó que no permitirán las regresiones en temas que la 4T ha logrado durante esta administración, como lo ha sido eliminar los privilegios del gobierno, el vivir en Los Pinos o el regreso del avión presidencial.

    “No podemos permitir que haya regresiones en la transformación, o yo les pregunto, ¿quieren que regresen presidentes corruptos otra vez?, ¿quieren que regresen los privilegios al gobierno, como había antes?, ¿quieren que regresen presidentes que miran por los de arriba y se les olvidan los de abajo?, ¿quieren que regrese el avión presidencial?, ¿quieren que vuelva a vivir en Los Pinos el presidente?, ¿verdad que no queremos regresiones?”, dijo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la aspirante a Coordinador/a Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, detalló que durante el mandato de López Obrador ha aumentando la distribución de los recursos para los programas sociales, así como para obras de infraestructura para el bienestar.

    “Se distribuyen los recursos en programas sociales y se invierte en obras de infraestructura para el bienestar. Además se aumentó el salario mínimo, prácticamente al doble y además se reformó el sistema de pensiones”, señaló. 

    “¿Se puede o no se puede? claro que se puede, se puede si no hay corrupción, se puede si no hay derroche, por eso nunca hay que olvidar que uno de los principios de cualquier gobierno en la 4T es no ser corrupto, así de nada más y nada menos”, dijo Sheinbaum. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Hay que seguirle cumpliendo a los adultos mayores, dijo Adán Augusto desde Querétaro (VIDEO)

    Hay que seguirle cumpliendo a los adultos mayores, dijo Adán Augusto desde Querétaro (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa en San Juan del Río, Querétaro.

    El tabasqueño fue muy bien recibido por cientos de personas a quienes López Hernández les saludo con mucho gusto; además, los presentes, al ritmo de tambores le gritaron: “¡Adán, amigo, San Juan está contigo!”.

    Durante su discurso señaló que es necesario un gobierno se preocupe por los queretanos “que genere condiciones de bienestar para todos ustedes, que trabaje de la mano con el gobierno federal para que haya mejores condiciones de vida para todos los queretanos”.

    Asimismo, agregó que está casi listo el proyecto que terminará con una de las grandes problemáticas que se viven en la entidad, la escasez de agua potable.

    “El presidente de la República nos instruyó para realizar un proyecto para que haya agua potable suficiente para los queretanos y ya se está trabajando. La comisión nacional del agua, el gobierno del estado y el tiempo que me tocó a mí estar de secretario de Gobernación el presidente me encargó que coordináramos eso y ya está prácticamente listo el proyecto del acueducto para que se traiga el agua desde la presa Zimapán hasta los centros de población aquí de Querétaro”.

    -Adán Augusto

    También habló de otro problema: el crecimiento desordenado por el desarrollo económico, que alertó que de continuar comienzan las carencias y fallan los servicios públicos, “por eso hoy aquí en Querétaro ya se vislumbra una crisis por la falta de agua potable”.

    “Va a haber agua, ese es el gran proyecto para Querétaro, por eso vamos a seguir construyendo el futuro en Querétaro, vamos juntos Querétaro, se los digo, va a tener desde luego un mejor gobierno, es la hora del cambio en Querétaro”.

    En este mismo contexto, añadió que es momento de cumplirles a los adultos mayores y que no se desesperen.

    “Que es lo que tienen que cumplirles a los adultos mayores en este país, pero además que no coman ansias, no les va a ir bien cuando uno actúa a espaldas del pueblo no le puede ir bien”, dijo.

    Tras esto, López Hernández aseguró que hoy es momento de trabajar con el pueblo porque es lo que significa la Cuarta Transformación.

    Ya tendrán en su momento su merecido, hoy es momento de trabajar junto a ustedes, de recorrer el país, hablando de esto, es lo que significa la Cuarta Transformación de la vida pública. Es momento de que vayamos al encuentro de todos y cada uno de ustedes, a sus casas, a la calle, al pueblo, a las plazas pública“.

    -Adán

    No te pierdas:

  • Localizan con vida a Sarahí Jiménez, joven reportada como desaparecida en Querétaro

    Localizan con vida a Sarahí Jiménez, joven reportada como desaparecida en Querétaro

    La Fiscalía General del Estado informó que fue localizada con vida Guadalupe Sarahí Jiménez Mendoza en Veracruz, luego de que el pasado viernes 7 de abril, la joven desapareciera cuando iba rumbo al mercado de abastos en la ciudad de Querétaro.

    La FGE indicó que la Policía de Investigación del Delito se trasladó, primero al estado de Puebla y hoy a Veracruz, donde fue localizada.

    “En estos momentos se aplican los protocolos correspondientes y se le brinda atención integral, para ser trasladada a nuestro estado y continuar con las investigaciones”, indicó la dependencia.

    ¿Qué pasó?

    Guadalupe Sarahí Jiménez Mendoza, de 28 años, dejó de comunicarse el pasado viernes, a las 14:00 horas, cuando escribió un mensaje a través de WhatsApp con la palabra “Ayuda”, de acuerdo con el testimonio de una mujer identificada en redes sociales como Ana Mendoza.

    De acuerdo al testimonio, el automóvil de la joven, un Nissan Versa; color cafe; placas JLP-21-29 del Estado de Jalisco, fue encontrado en el transcurso de la noche en la colonia: Residencial del Parque, El Marques, Querétaro, el sábado 8 de abril; sin embargo, no hay rastro de SarahÍ.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Golpe a la delincuencia: Guardia Nacional asegura dólares apócrifos en Querétaro

    Golpe a la delincuencia: Guardia Nacional asegura dólares apócrifos en Querétaro

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) interceptaron en Querétaro un centenar de billetes de 100 dólares apócrifos, los cuales se encontraban escondidos dentro de una bocina y que tenían como destino ser enviados a Baja California por paquetería.

    Mediante un comunicado, la Guardia Nacional dio a conocer que el descubrimiento de los billetes falsos se realizó en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal.

    De acuerdo con la información oficial, los guardias nacionales se encontraban realizando operativos para inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas en el estado de Querétaro.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    De igual manera, en Querétaro detuvieron a una persona y aseguraron 50 mil litros de hidrocarburo que se transportaba en un tractocamión, de aparente procedencia ilícita.

    Al realizar patrullajes de prevención y seguridad en la carretera de Querétaro, guardias nacionales ubicaron un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tanque, que al revisar, no se pudo comprobar su procedencia legal.

    La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población, así como de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fiscal de Querétaro estaría vinculado a un grupo dedicado al tráfico de drogas y falsificación de billetes

    Fiscal de Querétaro estaría vinculado a un grupo dedicado al tráfico de drogas y falsificación de billetes

    A través de un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se dio a conocer que el titular de la Fiscalía General de Justicia de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, estaría involucrado con un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas, falsificación de billetes y otras actividades delictivas.

    Dicho grupo delictivo lleva por nombre “Los Crikos del Diablo”.

    Alejandro Echeverría Cornejo

    En esta red de vínculos se menciona al Fiscal con su respectivo nombre y cargo. Sin embargo, no se detalla su grado de implicación en la organización “Crikos del Diablo”, la cual, según informes de inteligencia de la Sedena, se dedica a producir y distribuir diferentes tipos de droga, desde cristal a cocaína, en los estados de Puebla, Yucatán, Estado de México y sur de Veracruz.

    Cabe recalcar que esta no es la primera vez que informes de la Sedena relacionan a Echeverría con grupos criminales.

    Anteriormente, el medio Expansión Política dio a conocer un documento sobre los fiscales estatales menos confiables para el Ejército debido a sus presuntos vínculos delictivos o por sus antecedentes negativos.

    Echeverría Cornejo fue vinculado con La Familia Michoacana, según las declaraciones el entonces titular de la Procuraduría General de Justicia durante una “reunión del grupo de coordinación operativa de Querétaro” en 2010.

    Según informes de la Sedena, se ha detectado la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) en al menos cinco municipios de la entidad gobernada por Mauricio Kuri: Querétaro, Corregidora, Huimilpan, Pedro Escobedo y San Juan del Río.

    No te pierdas:

  • Panistas se hacen del negocio privado del agua en Querétaro; ciudadanos y campesinos denuncian red de corrupción

    Panistas se hacen del negocio privado del agua en Querétaro; ciudadanos y campesinos denuncian red de corrupción

    Reportes ciudadanos hechos llegar a este medios, informan que un grupo de miembros de Acción Nacional, se han apoderado del agua en Querétaro y los pozos, esto una vez que el gobierno del estado, bajo el mando de Mauricio Kuri, ha aprobado la privatización del vital líquido.

    La empresa Aquaa y Operadora Querétaro Moderno (OQM), que fuera propiedad del fallecido empresario José Oleszcovski Wasserteil, son señaladas como dos de las principales industrias responsables del manejo de aguas en Querétaro, encareciendo las cuotas sumado al pésimo servicio que ofrecen.

    Mario Calzada Mercado, ex alcalde de El Marqués y su sucesor, Enrique Vega Carriles, además de la política, han optado por el negocio de los bienes raíces, creando las lujosas zonas residenciales de Zibatá y el Nuevo Refugio, los cuales cuentan con campos de golf y como era de esperarse, el servicio del agua es operado por privados.

    Otro de los implicados es Ricardo Anaya Cortés, ex candidato a la presidencia en 2018, quien compró en 2016 Proveedora H2O Querétaro S.A. de R.L. de C.V. y posteriormente se le señaló de lavado de dinero por la mencionada operación.

    En años recientes, se han concedido permisos para que privados tengan derechos sobre el agua, para suministrarla a terceros, principalmente de uso industrial y agrícola, por un volumen global de 918 mil 555 metros cúbicos anuales.

    En agosto de 2018, durante la administración de Calzada Mercado, igualmente se creó al empresa Aquagenis S.A. de C.V., que convenientemente también se dedica a la compra y venta de propiedades agrícolas e industriales, además de suministrar agua a terceros.

    Otros nombres que figuran entre los interesados en proveer agua de manera particular están Yamil Kuri González, hermano del actual gobernador de la entidad y otras 72 empresas inmobiliarias, reportaron medios locales.

    Por su parte, pobladores de El Marqués, denuncian que los recibos del agua son altos, mientras que el servicio es pesimo, al igual que la infraestructura de privados, qyue hasta el agua de las tubería les cobra.

    “Esto sucede cuando privatizas el vital líquido. Los fraccionamientos han batallado con lo que desconocían, el agua es un derecho humano y no está permitida su privatización. En el Marqués gobierna la corrupción, la deshonestidad y la impunidad es la bandera con la que se han reelegido las administraciones panistas”.

    Acusan.

    No te pierdas:

  • Colapsa un puente en Bernardo Quintana en el estado de Querétaro; El Gobernador panista Mauricio Kuri supervisaba la obra de su administración

    Colapsa un puente en Bernardo Quintana en el estado de Querétaro; El Gobernador panista Mauricio Kuri supervisaba la obra de su administración

    Horas antes del colapso, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, junto con el gobernador panista Mauricio Kuri, supervisaron la colocación de la última trabe de la construcción del puente en la avenida Bernardo Quintana y Cerro del Sombrerete.

    Durante la mañana del domingo, 21 de agosto del 2022, colapsó una trabe del puente que se encontraba en construcción en la avenida Bernardo Quintana y Cerro del Sombrerete, la cual había sido colocado horas antes bajo la supervisión del gobernador panista Mauricio Kuri González, y el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava.

    Afortunadamente, al momento de la caída de la trabe, se informó que, supuestamente, no transitaban automovilistas, ni peatones, por lo que no se presentaron personas lesionadas.

    Sin embargo, fue alrededor de las 5:00 horas que se restableció la circulación en su totalidad en los carriles centrales y laterales del bulevar Bernardo Quintana, afectando por mucho tiempo la circulación vial, desviando a los automovilistas por vías alternas perjudicando el tiempo de los Queretanos.

    De acuerdo con informes oficiales, la estructura que forma parte del cuarto tramo de la obra pesa alrededor de más de 30 toneladas y mide 43 metros.

    Según reportes, la caída de la trabe de la construcción del puente de avenida Sombrerete y Boulevard Bernardo Quintana, se debió a un fallo constructivo pero no estructural.

    No te pierdas:

  • Joven de 29 años fue obligado por gobernador de Querétaro para que se inculpara de disturbios en estadio Corregidora

    Joven de 29 años fue obligado por gobernador de Querétaro para que se inculpara de disturbios en estadio Corregidora

    En redes sociales ha comenzado a circular el vídeo de Cuauhtémoc Galindo Cordero, quien denuncia que autoridades de Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, lo detuvieron el pasado 5 de marzo, tras las trifulcas suscitadas en el estadio Corregidora, luego del partido entre el equipo local y el Atlas.

    El joven de 29 años de edad, explicó que esta misma semana fue liberado, luego de que se le encontrara inocente, sin embargo acusa que las autoridades locales lo usaron como chivo expiatorio del polémico caso.

    “Tengo 29 años, soy mesero y el Gobernador de Querétaro me utilizó como chivo expiatorio por lo sucedido”.

    Explicó.

    Durante una conferencia de prensa realizada en el Senado de la República y acompañado por el Senador Gilberto Herrera, Galindo Cordero, explicó que el día de la trifulca, se encontraba a 15 kilómetros del estadio, trabajando en una boda, y previo a salir de ésta, publicó en sus redes sociales el himno de los “Gallos Blancos”, post que fue usado para acusarlo de apología del delito.

    Apenas estas semana fue liberado de la prisión preventiva, luego de que se pudiera comprobar que no participó en los hechos, además de que las autoridades de Kuri lo amenazaron con que debía pagar 21 millones de pesos para “resarcir los daños”.

    “Me amenazaron que si no me echaba la culpa, mi familia tenía que resarcir los daños de 21 millones de pesos. El gobierno quería que me echara la culpa y me exhibiera frente a los medios, que pidiera perdón al Gobernador, pero eso no iba a pasar”.

    Denunció.

    El joven mesero igualmente denunció que las autoridades de Querétaro lo detuvieron con lujo de violencia en su domicilio, donde tiraron la puerta para entrar por la fuerza y golpearlo frente a sus familiares y medios de comunicación que cubrían el montaje.

    “Me encontraba en mi casa, tumbaron mi puerta. Llegaron con lujo de violencia, llegaron a golpearme… pensé que eran narcos o la gente que me había amenazado. Para mi sorpresa fue la policía estatal, la Fiscalía y los medios de comunicación que estaban grabando como me estaban cateando y cómo me detenían. En mi casa, me dijeron que estaban ahí porque tenían pruebas de que yo había ido al estadio Corregidora y que había golpeado. Encañonaron a mi niña de 4 años de edad. Golpearon a mi hermano, me golpearon. Ahí empezó mi calvario. Me llevaron a la Fiscalía. Nos fotografiaron y nos exhibieron”.

    Agregó en conferencia.

    Por si fuera poco, tras la detención, Cuauhtémoc fue incomunicado por las autoridades, le racionaron la comida y fue cambiado de penal para evitar que sus familiares pudieran visitarlo, mientras que la fiscalía le pidió renunciar a sus amparos para evitar una pena de cárcel mayor, por lo cual hasta pensó en quitarse la vida, narró.

    Tras conocerse e cuestionable actuar de las autoridades, que se suma a decenas de denuncias de represión contra el gobierno del panista Mauricio Kuri, la secretaría de gobernación de la entidad se ha limitado a declarar, que escuchará las denuncias de Galindo Cordero, sin anunciar medidas para resarcir el daño que le causaron.

    No te pierdas:

  • Más cerca del día cero: Kimberly Clark lidera lista de empresas que más agua consumen en Querétaro

    Más cerca del día cero: Kimberly Clark lidera lista de empresas que más agua consumen en Querétaro

    Mientras Querétaro se encamina a vivir una severa escasez de agua, diez empresas “acaparan más de 39 millones de metros cúbicos de agua al año”, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Un artículo de la revista Contralínea destacó que el estado gobernado por el panista Mauricio Kuri podría llegar al “Día Cero”. Lo anterior, debido al crecimiento acelerado de la industria y bienes raíces, con lo que los queretanos sufrirían una crisis como la que se vive actualmente en Nuevo León.

    “De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), es una de las cuatro regiones más críticas por estrés hídrico; y el Servicio Meteorológico Nacional señala que al menos el 85 por ciento de su territorio presenta algún grado de sequía”, señaló la diputada María Eugenia Hernández Pérez en entrevista para la revista.

    Por otra parte, la aprobación de la Ley de Aguas ha generado controversia, ya que ambientalistas y activistas han acusado que se pretende privatizar el líquido y dar más concesiones.

    “Esto es sólo en beneficio de unos cuantos empresarios, están concesionando el agua y al hacerlo pueden entregar el vital líquido por años”, afirmó la congresista morenista.

    “Estamos perdiendo los pulmones que rodean las zonas metropolitanas de los municipios más poblados, estamos hablando de Corregidora, El Marqués, Querétaro, Colón, Pedro Escobedo y Huimilpan”, resaltó Teresa Roldán, integrante de la organización Ambientalistas del Centro, AC.

    Kimberly Clark es las más beneficiada con el agua de Querétaro

    Kimberly Clark de México, SAB de CV, empresa de Claudio X. González Laporte, Claudio X. González Guajardo y Valentín Diez Morodo, tiene una concesión desde 1996 para explotar 14 millones 191 mil 200 metros cúbicos de agua al año.

    “Es una de las que han sido privilegiadas con el régimen de concesiones que predominó en el sistema neoliberal”, declaró Carlos Ávila Bello, profesor-investigador de la Universidad Veracruzana, para el medio.

    En otra investigación, Contralínea destacó que esta compañía tiene denuncias por ser la responsable de “rellenos clandestinos y contaminantes” del río San Juan.

    Otras empresas en el ranking

    Bienes Raíces Juriquilla, SA de CV: “Cuenta con una represa, club de yates, club de golf, hotel gran turismo, la Plaza de Toros Provincia Juriquilla, el Parque Bicentenario y cuatro campus universitarios”. Explota 5 millones 744 mil 808 metros cúbicos anuales.

    Manufacturas Kaltex, SA de CV: “Se dedica a la producción de hilo, telas, fibras sintéticas, prendas de vestir y productos textiles”. Explota 5 millones 774 mil 191 metros cúbicos.

    Cartones Ponderosa, SA de CV: se dedica a la “producción y comercialización de cartoncillo recubierto y no recubierto reciclado, material utilizado para la elaboración de empaques plegadizos”. Explota 3 millones 500 mil metros cúbicos.

    Fuentezuelas Agrícola y Ganadera, S de RL de CV: Explota 3 millones 26 mil 502 metros cúbicos para uso agrícola.

    Michelin México Services, SA de CV: Explota 1 millón 688 mil 467.20 metros cúbicos para la fabricación de neumáticos.

    Agrogen, SA de CV: Consume 1 millón 643 mil 740 de metros cúbicos para “la fabricación y comercialización de fertilizantes y productos químicos”.

    Grupo Constructor Abdi, SA de CV: “Se dedica a la fabricación de tubos y bloques de cemento y concreto”. Explota 1 millón 632 mil 960 metros cúbicos.

    Ingredion México, SA de CV: Usa 1 millón 294 mil 288 metros cúbicos para producir pan, leche y cárnicos.

    Fomento Queretano, SA de CV: “Es un grupo diversificado con divisiones en bebidas, comercio, servicios, bienes raíces y turismo” que explota 1 millón 225 mil 200 metros cúbicos.