Etiqueta: Querétaro

  • Ángel Balderas es destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro; también podría ser expulsado del partido

    Ángel Balderas es destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro; también podría ser expulsado del partido

    El doctor Ángel Balderas ha sido destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en el estado de Querétaro, informó el ex diputado local Mauricio Ruiz Olaes, quien agregó que Balderas igualmente podrá perder sus derechos político electorales.

    De aplicarse tales sanciones, Ángel Balderas no podría participar en el proceso electoral a celebrarse en 2024, mientras que no se descarta que sea expulsado del partido guinda, sin embargo Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena podría revertir la medida, que algunas fuentes, señalan viene de Mario Delgado.

    Las sanciones vienen luego de que Celia Maya, ex candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro en 2021, denunciara a Balderas por violencia política en razón de género.

    El ahora ex dirigente estatal, tiene cuatro días hábiles para impugnar la sanción en su contra y afirmó que fue notificado de las medidas desde la tarde del viernes 17 de junio, y el lunes 20 ofrecerá una rueda de prensa en Querétaro a las 10 de la mañana.

    Balderas señaló que continuará apoyando a la Cuarta Transformación, con o sin militancia de Morena, sin embargo el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo presuntamente se ha acercado para ofrecerle se integre al PT.

    En la plataforma Change.org ya ha surgido una petición de firmas electrónicas para que el también catedrático sea restituido y se le devuelvan sus derechos dentro de Morena.

    Paco Ignacio Taibo II, activista y actual director del Fondo de Cultura Económica ha lamentado la decisión desde sus redes sociales, e instó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a que intervenga, señalando que Balderas ha hecho más por el partido que gran parte de los militantes.

    “Es absurdo y necesario que se revise esta decisión y se devuelva plenitud de derechos a 1 de los más sólidos militantes del partido”, explicó el escritor.

    No te pierdas:

  • Manifestación pacífica acaba violentamente en Querétaro

    Manifestación pacífica acaba violentamente en Querétaro

    Una manifestación pacífica de activistas y comunidades indígenas de Querétaro en contra de la polémica aprobación de la Ley de Aguas terminó violentamente y con detenciones por parte de la policía.

    Los ahí presentes acusaron a la administración del Gobernador Mauricio Kuri González de detener a tres ciudadanos, uno de ellos miembro de la comunidad otomí de la Ciudad de México.

    Además de enviar granaderos a la protesta que se realizó la Avenida 5 de Febrero, una de las vialidades principales de la capital queretana.

    Mediante videos difundidos en redes por periodistas y manifestantes se observa cómo los policías se acercan a los manifestantes y en un intento para retirarlos de la avenida detienen a algunos para subirlos por la fuerza a una camioneta.

    Los detenidos, de acuerdo con periodistas locales, son:

    • –Armando Isidro Eduardo, indígena otomí residente en la Ciudad de México
    • –Roberto Garrido, residente en Querétaro
    • –Juan Pablo Sevilla, residente en Querétaro

    Los manifestantes denunciaron que los elementos de la policía no solo los empujaron con sus escudos, también les propinaron golpes con sus macanas.

    En la manifestación había indígenas, mujeres y estudiantes que fueron convocados a la protesta pacífica.

    “La concentración tenía la finalidad de dialogar con la Defensoría estatal, representante de Conagua y CEA para que atendieran tres puntos que estamos exigiendo: derogación ley, una controversia constitucional y la instauración de mesas de trabajo para resolución de conflictos socioambientales por escasez de agua y acaparamiento”.

    De acuerdo a testimonios, muchas colonias y barrios en Querétaro han tenido suspensión de agua de manera inexplicable, a veces por un mes, y en otras comunidades se está llevando el agua y acaparando para comunidades que ni siquiera son del estado.

    “Ya hay concesiones privadas, esas les mandan agua a las colonias de mayor poder adquisitivo, y a las otras casi no. Hay comunidades que ni siquiera tienen drenaje o servicio de agua”.

    Cabe señalar que sobre estas agresiones de policías a manifestantes, la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro informó que ya realiza las gestiones para el acompañamiento, asesoría y protección de las personas detenidas.