Etiqueta: Quejas

  • Quejas de empleados por abuso aumentaron en último año de la ministra presidenta Norma Piña

    Quejas de empleados por abuso aumentaron en último año de la ministra presidenta Norma Piña

    Según las propias cifras de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el último año aumentaron en un 53.79 por ciento el número de quejas por abusos en el Poder Judicial de la Federación.

    El mas reciente y último informe presentado por Norma Lucía Piña Hernández, titular de este poder, indica que este año se abrieron 609 expedientes por presuntas faltas administrativas de su personal. El año pasado apenas se registraron 396 quejas.

    Se trata de carpetas para investigar a los trabajadores denunciados por actos como corrupción, abuso de funciones, acoso laboral y sexual, entre otras. Todas en el lapso del 16 de noviembre de 2023 y el día 15 del mes pasado, lo que representan 1.6 quejas diarias en promedio.

    Se deben sumar 82 expedientes de años anteriores a los 609 de este año, el acumulado total es de 691 expedientes, 551 lograron ser resueltos y 140 quedaron en trámite.

    De esos 551 casos, 242 implicaron ampliar a informes de presunta responsabilidad administrativa, en nueve se cerró la investigación, tres se tuvieron por no presentadas las denuncias, en tres se concluyó la investigación de manera anticipada y en 294 casos las denuncias se desecharon.

    Los desechamientos obedecieron, en su gran mayoría, a incompetencias y, en otros supuestos, a que no se reunieron los requisitos de procedibilidad”, detalló Piña.

    Un caso muy sonado fue el de Ricardo Márquez Blas, coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Corte, muy cercano a la ministra presidenta Norma Piña, quien fue detenido y vinculado a proceso por presunto abuso sexual en contra de dos de sus subordinadas.

  • Al sepulturero del Sol Azteca se le acabó el negocio: Jesús Zambrano se lanza contra el TEPJF por desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial y por confirmar la extinción del PRD (VIDEO)

    Al sepulturero del Sol Azteca se le acabó el negocio: Jesús Zambrano se lanza contra el TEPJF por desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial y por confirmar la extinción del PRD (VIDEO)

    El último presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, salió a lamentar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desestimó todas sus pruebas con las que pretendía mantener el registro del Sol Azteca.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el perredista lamentó la decisión de los magistrados y magistrados validar los resultados de la elección del dos de junio, un hecho que calificó como una “triste noticia para la democracia mexicana”, pues según él hubo violaciones graves a la Constitución.

    En el caso particular del PRD, lamento que la mayoría de los magistrados no haya valorado suficientemente los agravios que documentamos, para mantener nuestro registro legal nacional.

    Expresó Jesús Zambrano.

    Desconcertado, Zambrano Grijalva se lanzó contra el TEPJF por determinar que ninguna de las pruebas presentadas del PRIAN, incluidas las de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, no fueron deficientes ya que solo hicieron referencia a vínculos electrónicos de notas periodísticas.

    Es una lastima que la mayoría de los magistrados no hubieran puesto un hasta aquí, contra estas elecciones de Estado y contra la participación del crimen organizado en los procesos electorales.

    Señaló Jesús Zambrano.

    En ese sentido, el líder perredista señaló que la autoridades electorales, incluidos los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una oportunidad para asumir “su compromiso con la democracia”, al evitar que la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

        Te puede interesar:

  • La victoria y el respeto a la voluntad popular: El TEPJF perfila validar el aplastante triunfo electoral de Claudia Sheinbaum y desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial

    La victoria y el respeto a la voluntad popular: El TEPJF perfila validar el aplastante triunfo electoral de Claudia Sheinbaum y desechar las quejas de la derecha en contra de la elección presidencial

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo público el proyecto de resolución con el que se pretende validar el arrollador triunfo electoral de la entonces candidata presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

    En el proyecto elaborado por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes encabezan la “Comisión Especial de las Impugnaciones de la Elección Presidencial 2024”, plantean desechar la queja interpuesta por la panista Xóchitl Gálvez y los acumulados interpuestos por el PAN, PRI y PRD.

    Los magistrados consideraron que tras una revisión detallada no sobre los presuntos casos de violencia, uso indebido de programas sociales, intervención del presidente López Obrador, así como la coacción y compra de votos, no se encontraron evidencias suficientes como para modificar el resultado de la elección.  

    Además, señalan que las expresiones del mandatario mexicano si bien hubo expresiones alusivas a las candidatas, estas fueron “casos aislados” y que se deben de analizar en el contexto que se produjeron.

    Asimismo, se espera que los magistrados y las magistradas de la Sala Superior del TEPJF analicen, discuta y vote el dictamen en la primera quincena de agosto, con los que se concluiría el proceso electoral de 2024 y se avanzaría en la entrega de la “constancia de mayoría” a la doctora Claudia Sheinbaum.

     Te puede interesar:

  • Sin quejas por la presencia de la Guardia Nacional en el Metro: CDH-CMDX

    Sin quejas por la presencia de la Guardia Nacional en el Metro: CDH-CMDX

    La titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández informó que no han recibido ninguna queja por la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro.

    Hasta el momento, “ningún familiar de víctimas mortales o lesionados de los accidentes registrados en las Líneas 12 y 3 han presentado una queja”, dijo la titular.

    Al terminar un evento, la presidenta de la institución dijo que afuera de algunas estaciones del Metro han puesto una unidad móvil para recibir quejas, pero las personas no se han acercado.

    Esto concluye que ni por los hechos de Línea 7 en donde personas resultaron intoxicadas.

    En cuanto a los 8 casos por ataques a las vías de comunicación, Nashieli Ramírez mencionó que las personas no quisieron poner quejas.

    Cabe decir que ante el despliegue de 6,060 elementos de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro los robos han disminuido, de los 5 que se registraban diario, hoy solo se cometen dos.

    La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum afirmó que la presencia de las Fuerzas Armadas obedece únicamente a la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios.

    No te pierdas: