Tres Centros de Mando y 21 helicópteros movilizan despensas, medicinas y atención médica a casi 20 mil personas afectadas por las lluvias.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), activó en Hidalgo tres Centros de Mando que operan 111 puentes aéreos para atender a comunidades afectadas por las lluvias. La estrategia contempla 21 helicópteros, de los cuales 14 pertenecen a la Defensa y siete a otras dependencias, distribuidos en una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán.
Según el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, la Base Principal cuenta con 10 helicópteros para apoyar a 57 comunidades, mientras que las bases de Zimapán y Zacualtipán movilizan 5 y 6 aeronaves, respectivamente, cubriendo 28 y 26 comunidades. Cada día, estas bases pueden trasladar hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a 19 mil 488 personas, además de medicinas y transporte de habitantes que requieren atención médica especializada.

Las Bases Logísticas Avanzadas son abastecidas mediante tractocamiones, garantizando que los alimentos y suministros lleguen incluso a localidades incomunicadas por el cierre de caminos. Además, los vuelos permiten recabar información sobre las rutas bloqueadas, la cual es enviada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a los equipos con maquinaria pesada para liberar los accesos.
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de los Centros de Mando como herramienta clave para proteger a la población afectada por las lluvias y coordinar el apoyo humanitario de manera eficiente. Este despliegue demuestra la capacidad del gobierno para responder rápidamente ante emergencias naturales, garantizando la atención de los más vulnerables y la recuperación de la infraestructura afectada.