Etiqueta: Puebla

  • AMLO, Sheinbaum y Adán Augusto lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

    AMLO, Sheinbaum y Adán Augusto lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

    Miguel Barbosa Huerta, quien fungía como gobernador de Puebla, falleció este martes 13 de diciembre a los 63 años de edad a causa de complicaciones por la diabetes.

    El funcionario inició gestión el 1 de agosto de 2019 luego de que el entonces gobernador Rafael Moreno Valle falleciera en un accidente de helicóptero.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la noticia a través de redes sociales y dio su pésame a su esposa, María del Rosario Orozco.

    “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”. 

    Mientras que el gobierno de Puebla lanzó un comunicado donde informó la muerte del funcionario. Se explicó que habra procedimiento conforme a la Constitución Política estatal.

    “En nombre del gobierno del Estado agradecemos las muestras de solidarqidad, así como el respeto al momento por el que atraviesa la familia”.

    Luego de que se dio a conocer el fallecimiento de Miguel Barbosa diversos compañeros en el ámbito político expresaron sus condolencias y lo despidieron en redes sociales.

    Entre ellos la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien envió un abrazo a la familia del político. Mientras que el canciller Marcelo Ebrard lo recordó como compañero de mil batallas.

    Zoé Robledo, director generala del IMSS, también envió sus condolencias a la familia y aseguró que el político fue coordinador al tiempo en que estaba en el Senado. Expresó su solidaridad a sus hijos y esposa.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, expresó condolencias a la familia del gobernador de Puebla. Mientras que que el INAI también publicó una esquela por el fallecimiento de Miguel Barbosa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Catean inmuebles en Puebla y aseguran más de 20 pipas de presuntos huachicoleros

    Catean inmuebles en Puebla y aseguran más de 20 pipas de presuntos huachicoleros

    La Fiscalía General del Estado (FGE) cateó diez inmuebles, presuntamente relacionados con el robo de gas a los ductos de Pemex, en Santa María Xonacatepec. Aunque hasta el cierre de esta edición periodística no había ningún reporte oficial a cerca de los resultados de dichas acciones, extraoficialmente se indicó que se aseguraron 20 pipas de gas, algunas de ellas representaban riesgos para la comunidad, pues según fuentes policiales, presentaban pequeñas fugas. 

    Fue cerca de las cinco de la mañana cuando un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó hasta diversos domicilios de dicha junta auxiliar ubicada en la capital poblana. Los agentes ministeriales contaron con el resguardo de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

    La presencia policial más importante se tuvo en la calle Lázaro Cárdenas casi esquina con Gustavo Díaz Ordaz. Allí y en otro de los inmuebles cateados, indicaron autoridades consultadas de manera extraoficial, se aseguraron 20 pipas gaseras, las cuales presuntamente presentaban algunas irregularidades.  

    De acuerdo con las fuentes consultadas, durante estos cateos no se registraron personas detenidas.  

    Es importante destacar que el inmueble de la calle Cárdenas y Gustavo Díaz Ordaz ha sido cateado por lo menos en dos ocasiones previas tanto por autoridades estatales como federales. Esta sería la tercera ocasión que se catea dicho inmueble en los últimos años. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • CNDH reconoce avances en la investigación del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón

    CNDH reconoce avances en la investigación del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha comunicado que reconoce el trabajo de la Fiscalía General de Justicia de Puebla por su búsqueda, localización y presentación de los presuntos responsables del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, perpetrado el pasado 21 de mayo en San Pedro Cholula.

    “La captura de los probables autores intelectuales y materiales de este repudiable feminicidio es de suma importancia para la sociedad mexicana, toda vez que con ello se garantiza el derecho al acceso a la verdad y la justicia a los familiares, amigos y colegas de Cecilia Monzón, así como de la comunidad poblana en su conjunto y de quienes se identifican con el activismo en pro de los derechos de las mujeres que víctima realizó en vida”.

    Señaló la CNDH.

    La Comisión agregó la petición de que las autoridades encargadas del caso lleven a cabo los procedimientos conducentes con absoluto respeto a los Derechos Humanos de las personas señaladas como presuntas responsables, esto con el fin de que se garantice un proceso legal transparente, conforme a derecho y se eviten faltas al debido proceso.

    “Que de esta forma, se garantice un proceso legal transparente, conforme a derecho, y se evite con ello faltas al debido proceso que puedan entorpecer los procesos pendientes que logren un castigo ejemplar para los involucrados y la reparación del daño para familiares y amigos de la víctima”.

    Señaló la Comisión.

    Fue el pasado 6 de junio, cuando agentes de investigación de la Fiscalía de Puebla, detuvieron a Javier López Zavala, ex pareja de Monzón y con quien tiene un hijo en común, y que es señalado de ser el autor intelectual del feminicidio.

    López Zavala además fue candidato del PRI a la gubernatura de Puebla en 2010, además de Secretario Particular del ex mandatario Mario Marín “El Gober Precioso”.

    No te pierdas:

  • Detienen en Puebla a Javier López Zavala, ex pareja de Cecilia Monzón y presuntamente implicado en el feminicidio de la abogada y activista

    Detienen en Puebla a Javier López Zavala, ex pareja de Cecilia Monzón y presuntamente implicado en el feminicidio de la abogada y activista

    Este lunes, aproximadamente a las 11 de la mañana, agentes de investigación pertenecientes a la Fiscalía General del Estado de Puebla detuvieron a Javier López Zavala, ex secretario de gobierno del ex gobernador priista de la entidad, Mario Marín.

    López Zavala estaría relacionado con el feminicidio de la activista y abogada Cecilia Monzón, el cual fue perpetrado la mañana del pasado sábado 21 de mayo en San Pedro Cholula, Puebla.

    El detenido y Monzón tenían habrían sido pareja y tenían un hijo, sin embargo se desarrollaba un asunto legal ya que el padre del menor se negaba a pagar la correspondiente pensión alimentaria.

    Fuentes señalan que el pasado fin de semana fue detenido uno de los perpetradores del feminicidio de Cecilia Monzón, el cual habría incriminado al ex operador priista de Mario Marín.

    El también ex candidato a la gubernatura de Puebla en 2010, ahora está a disposición de un Juez de Control en lo que se esclarecen las investigaciones.

    No te pierdas:

  • Fernando Castillo Pacheco, abogado que interpuso amparo contra médicos cubanos, es expuesto como defraudador; incluso estuvo preso

    Fernando Castillo Pacheco, abogado que interpuso amparo contra médicos cubanos, es expuesto como defraudador; incluso estuvo preso

    El abogado Fernando Urbano Castillo Pacheco, interpuso un amparo para evitar que el Gobierno de México contrate a 500 médicos especialistas cubanos, oficio que fue admitido por el Juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo del Estado de Puebla, José Luis Evaristo Villegas.

    Castillo Pacheco señala que el gobierno no se ha cerciorado de homologar los estudios de los especialistas para que laboren y atienden pacientes en México.

    No obstante, se ha revelado que el abogado Urbina Castillo tiene un turbio historial de fraudes, procesos legales en su contra además de estar relacionado con poderosos personajes políticos de Puebla. 

    El diario Central publicó en 2013 un reportaje exponiendo algunas de las ilegalidades cometidas por el también apodado “Niño de Oro”, señalando que en 2011 fue recluido en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Puebla acusado de fraude, sin embargo el abogado aprovechó ser pariente del ex, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido, para gozar de lujos aún estando encarcelado.  

    A cambio de 5 mil pesos al mes, Urbina Castillo gozaba de lujos en el sobrepoblado penal, ya que contaba con habitación para él solo, todos los servicios, acceso a diarios nacionales y aparatos para administrar su Twitter y escribir su columna para el diario e-consulta.

    Además de esto se presume que por 100 mil pesos se hizo de la distribución de Coca-Cola dentro del CERESO además de poder recibir visitas libremente siempre que lo desease.  

    Fernando Urbano Castillo Pacheco, 2022

    En 2006 fue buscado por las autoridades luego de tratar de cobrar un cheque clonado en una sucursal de Banamex; tras ser detenido fingió tener síntomas de apendicitis para ser trasladado al hospital “La Paz”, en donde hay dos versiones sobre su escape. 

    La primera refiere que el abogado escapó por una ventana hacía la azotea de una casa vecina mientras que la segunda expone que los agentes que lo resguardaban fueron sobornados para facilitar su huida.  

    En 2012 se unió como director de asuntos legales de Javier López Zavala, candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, el cual perdería frente al panista y ahora fallecido, Rafael Moreno Valle. 

    Las demandas de fraude en contra de Fernando Urano se acumularon, ya que defraudó a deudores morosos, al punto de que la empresa American Express lo boletinar entre sus clientes para prevenir más delitos.  

    En 2020, una vez más el libertad y conservando gran parte de su poder en la entidad, demandó a la administración para que se eliminaran los pasos peatonales que fueron pintados con el color de la bandera del orgullo LGBT+, la cual ganó.

    No te pierdas: