Etiqueta: Puebla

  • Puebla apoya a productores de calzado y refuerza la economía local

    Puebla apoya a productores de calzado y refuerza la economía local

    Productores de calzado de Tehuacán y Tepeyahualco celebran el apoyo del gobierno del estado. Por primera vez, el gobierno compra su producción local.

    Diana Teresa Pacheco, de la cooperativa de Tehuacán, comentó que llevan más de 50 años fabricando zapatos escolares. Agradeció que el gobernador Alejandro Armenta los haya tomado en cuenta.

    Para este año, las cooperativas planean producir 300 mil pares de zapatos escolares. En 2026, la meta es alcanzar 700 mil pares. Jesús Cabrera Vidal, de la cooperativa Cuauhtémoc, destacó la importancia de esta colaboración.

    El gobernador Armenta aseguró que el 100% de los zapatos escolares se fabricarán en Puebla. Este apoyo beneficiará a más de mil 200 familias en la región.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el gobierno encargó la producción de 150 mil pares a estas cooperativas. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y crear más empleos.

    Juan Daniel Buitrón López, empresario de la cooperativa de Tehuacán, expresó su orgullo por participar en esta producción. Todos coinciden en que este apoyo es un gran paso hacia el desarrollo económico en Puebla.

  • Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

    Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

    En una estrategia conjunta para reforzar la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva, el gobernador Alejandro Armenta entregó 100 alarmas vecinales a los Comités de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, con el objetivo de convertir las colonias en entornos de tranquilidad y participación ciudadana.

    El mandatario destacó que estos comités, integrados por vecinos, son guardianes del bienestar y trabajan en coordinación con los tres niveles de gobierno. “Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos”, afirmó.

    Las alarmas estarán conectadas directamente al C5, y permitirán una respuesta inmediata ante emergencias. Las patrullas acudirán con elementos equipados con body cam, lo que facilitará la vigilancia ciudadana y el respeto a los derechos humanos.

    El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que los comités definirán los puntos estratégicos para la instalación de cámaras de videovigilancia, basados en los índices delictivos de cada colonia.

    Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib reconoció el compromiso del gobernador con la seguridad y subrayó que esta acción es producto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

    El programa se alinea con la política nacional de atención a las causas impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, según detalló el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

    En esta primera etapa, se entregarán mil alarmas vecinales en colonias prioritarias de la capital poblana. En San Baltazar Campeche, ya se han instalado dispositivos en 20 colonias, entre ellas Xilotzingo, Leobardo Coca, Granjas Puebla, Los Héroes, La Joya y San Jorge.

    Vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo destacaron que, con estas herramientas, ahora sienten mayor tranquilidad al caminar o salir a trabajar, tras años de abandono.

  • Cuatro ex funcionarios detenidos en Puebla por vínculos con el crimen organizado

    Cuatro ex funcionarios detenidos en Puebla por vínculos con el crimen organizado

    Elementos de seguridad detuvieron a cuatro ex servidores públicos en Puebla por su relación con el crimen organizado. La operación involucró a diversas autoridades, incluyendo la SSPC y la FGR.

    Las detenciones resultaron de meses de investigación. Las autoridades identificaron a los ex policías que brindaban protección e información a grupos criminales. También obstaculizaban investigaciones sobre homicidios y distribución de drogas.

    Se obtuvieron pruebas suficientes para ejecutar las órdenes de aprehensión. Los operativos se realizaron en diferentes domicilios de Puebla, donde se detuvo a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguró un arma larga, un cargador y varios cartuchos. Luego de informarles sobre sus derechos, los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público.

    Los ex funcionarios están relacionados con el homicidio de dos policías en marzo y una agresión armada en febrero. Esta acción reafirma el compromiso del Gabinete de Seguridad de combatir la violencia y proteger a la población.

  • Puebla fortalece justicia y protección: 73% más denuncias contra violencia de género reflejan confianza

    Puebla fortalece justicia y protección: 73% más denuncias contra violencia de género reflejan confianza

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que el aumento del 73% en denuncias por violencia de género y feminicidios es señal clara de que en Puebla ya no hay impunidad ni miedo para denunciar. Las mujeres encuentran hoy un refugio seguro en los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán.

    Durante la conferencia matutina dedicada a la protección femenina, Armenta recordó que en sexenios anteriores se ocultaban las cifras de violencia y se eliminaron los Ministerios Públicos en las Juntas Auxiliares para maquillar la inseguridad. Hoy, en contraste, estos servicios se han acercado a la ciudadanía mediante espacios especializados para atender y acompañar a víctimas.

    La Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, informó que se han atendido a más de 6 mil 300 personas, iniciado más de 2 mil 100 carpetas de investigación y emitido casi 1,850 medidas de protección, garantizando que las víctimas no sean revictimizadas y reciban resguardo a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, resaltó la realización de ocho asambleas territoriales “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” con la participación de más de 2 mil 500 mujeres, espacios que fomentan diálogo, identificación de problemáticas y propuestas para erradicar la violencia de género. Además, se han distribuido más de 5 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres para promover justicia e igualdad.

    El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que las Casas Carmen Serdán son un refugio integral que ha brindado más de 34 mil atenciones, entre consultas psicológicas, asesorías jurídicas y talleres de empoderamiento, además de albergar a más de 260 mujeres y menores en riesgo.

    Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas, afirmó que esta estrategia ha logrado una reducción significativa de feminicidios desde enero y compartió testimonios de mujeres que han encontrado protección, apoyo y la oportunidad de reconstruir sus vidas libres de violencia.

  • Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla será sede del Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025 a partir del 4 de agosto. Este evento reunirá a jóvenes talentos de 10 a 18 años de 31 entidades del país en el Centro Estatal de Tenis.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte es una política de Estado. Afirmó que la salud y la seguridad están ligadas al impulso del deporte. Armenta mencionó que Puebla ha dejado de ser solo un destino turístico para convertirse en una potencia deportiva.

    Se esperan 3 mil 500 visitantes que acompañarán a los 500 jugadores participantes. La derrama económica para Puebla se estima en 38 millones de pesos. Enrique Núñez, presidente de la Asociación Poblana de Tenis, explicó que este torneo es el más importante de México por los puntos que otorga y la participación juvenil.

    Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, resaltó que los eventos deportivos fortalecen el cuerpo y el tejido social. Puebla ya es un epicentro de actividades deportivas a nivel nacional e internacional.

    El evento también reconoció a Fernanda Torres Gómez, una tenista poblana destacada, junto a su padre y entrenador, Fernando Torres. Con este torneo, Puebla reafirma su compromiso con el deporte y la juventud.

  • “Puebla, el Latido de México”: la nueva marca que posiciona al estado en el centro del turismo nacional e internacional

    “Puebla, el Latido de México”: la nueva marca que posiciona al estado en el centro del turismo nacional e internacional

    Puebla presentó su nueva marca turística: “El Latido de México”, en sinergia con la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal. El anuncio se realizó en San Andrés Cholula con la presencia del gobernador Alejandro Armenta y la titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

    Rodríguez Zamora reconoció el crecimiento del turismo en Puebla, que en el primer semestre de 2025 registró un aumento del 8%, igualando la media nacional. Estimó que la entidad superará los 6.5 millones de visitantes antes de que termine el año. “Puebla se convierte en el latido de México; el turismo genera prosperidad compartida desde el campo hasta la mesa”, afirmó Rodríguez Zamora.

    Por su parte, Alejandro Armenta destacó que esta nueva identidad busca posicionar a Puebla en el imaginario nacional e internacional sin tintes partidistas: “Queremos que quienes entren o salgan de Puebla reconozcan con orgullo que esta tierra late con fuerza. Qué chula es Puebla debe ser el sello que nos distinga en todo el mundo”.

    La secretaria estatal de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, subrayó que esta estrategia busca proyectar a Puebla como mucho más que un destino: “Somos el corazón que marca el ritmo de un país entero. Puebla late en cada experiencia, en su gente, en sus raíces”.

    Con esta nueva marca, Puebla fortalece su proyección turística y cultural, reafirmando su papel clave en el desarrollo económico y social del país.

  • Arranca en Puebla la estrategia “Guardianes de la Paz” para reforzar la seguridad en la capital

    Arranca en Puebla la estrategia “Guardianes de la Paz” para reforzar la seguridad en la capital

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallarés, dieron el banderazo de salida a la estrategia “Guardianes de la Paz”, con la que se busca reforzar la seguridad en la ciudad de Puebla mediante la coordinación con los gobiernos estatal y federal.

    Como parte de esta acción, se implementarán operativos estratégicos en zonas prioritarias, presencia permanente de elementos de seguridad en puntos clave, patrullajes focalizados y acercamiento con las y los ciudadanos para recuperar la confianza en las instituciones.

    Con esta iniciativa, se fortalece el papel de la Policía de la Ciudad, destacando la importancia del trabajo en equipo para consolidar una capital en orden y más segura, construida desde y para la comunidad. “Cuando trabajamos en equipo, ganamos todas y todos”, reiteró el edil.

  • Escuadrón de Maquinaria rehabilita 300 calles en Puebla para mejorar la seguridad vial

    Escuadrón de Maquinaria rehabilita 300 calles en Puebla para mejorar la seguridad vial

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el Escuadrón de Maquinaria rehabilitará 304 calles en la entidad. Este proyecto busca garantizar la seguridad y bienestar de las familias poblanas.

    Durante su conferencia matutina, Armenta destacó que se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Actualmente, los equipos están activos en la Carretera San Francisco Totimehuacan y comenzarán la rehabilitación de 11 kilómetros en la Recta a Cholula.

    El Escuadrón cuenta con 14 Módulos de Maquinaria y 2 Módulos de Pavimentación, sumando un total de 168 unidades. Estos módulos se encargarán de resolver cualquier emergencia en las carreteras, especialmente durante la temporada de huracanes.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, presentó seis obras adicionales en los accesos principales a la capital. Estas incluyen importantes carreteras y calles, como la Puebla-Tlaxcala y la Calle Independencia.

    Armenta enfatizó que los trabajos en la infraestructura vial son fundamentales para conectar todas las entradas y salidas de Puebla. Con el apoyo de insumos donados por Pemex, se espera mejorar la movilidad y embellecer la ciudad.

    El gobernador concluyó que estos esfuerzos permitirán atender zonas que no se habían intervenido en años. La rehabilitación de las vías de comunicación es una prioridad durante su administración.

  • Asesinan al exalcalde de Altepexi, Puebla, en ataque directo

    Asesinan al exalcalde de Altepexi, Puebla, en ataque directo

    Alberto Hernández Feliciano, exalcalde de San Francisco Altepexi, Puebla, fue asesinado a balazos la mañana del 20 de julio mientras circulaba en su camioneta. Dos hombres armados se le acercaron y le dispararon en múltiples ocasiones, provocando su muerte en el lugar.

    Hernández, conocido como “El Betín”, gobernó la demarcación entre 2008 y 2011 por el partido Convergencia. La policía municipal halló su cuerpo sin vida dentro del vehículo tras una llamada de emergencia.

    En el lugar se localizaron al menos siete casquillos percutidos, y la Fiscalía de Puebla ya investiga el caso como homicidio doloso contra un exfuncionario público.

  • Gobierno de Puebla realiza limpieza masiva en Los Fuertes

    Gobierno de Puebla realiza limpieza masiva en Los Fuertes

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizó una jornada intensiva de limpieza en la zona cívica de Los Fuertes, donde se intervinieron 90 mil metros cuadrados —equivalente a 14 canchas de fútbol profesional— en apenas seis horas, gracias al uso de barredoras mecánicas del programa Módulos de Maquinaria.

    De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras, este mismo trabajo habría tomado un mes si se hubiera hecho manualmente.

    La limpieza incluyó calzadas como Ignacio Zaragoza, Unidad Cívica 5 de Mayo y calles aledañas, como parte de la estrategia estatal para garantizar el orden y la seguridad en espacios públicos.

    Además, el gobierno estatal creó un Departamento de Limpia y ya cuenta con cuatro barredoras capaces de cubrir hasta 200 kilómetros diarios en un solo turno, recolectando polvo, basura, tierra y vegetación de las vías de comunicación.