El gobernador electo Alejandro Armenta reconoció este día, el rol fundamental que tienen los padres de familia al frente de la educación y formación de las nuevas generaciones, que gracias a la Cuarta Transformación, cada vez más jóvenes pueden acceder a oportunidades de crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos.
El mandatario electo morenista señaló que el proyecto de reconstruir el tejido social será un eje muy importante durante su gobierno, pues reconoce las necesidades específicas de la sociedad poblana, que durante sus recorridos pudo observar, se realizarán programas específicos de arte, cultura y deporte para fortaleces los lazos paternales.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que los pueblos indígenas y los poblanos en el exterior serán una prioridad en su esquema de desarrollo y progreso para la entidad. En su primer encuentro con los pueblos originarios del municipio, Armenta aseguró que el bienestar, el progreso y el desarrollo no vulnerarán los usos y costumbres de sus regiones.
Ante los pobladores de San Miguel Canoa y La Resurrección, Armenta destacó que su gobierno de transición tiene una visión ambiciosa, sentando las bases para desarrollar un polo de inversión en la región. Entre los proyectos, mencionó la instalación de una fábrica de paneles solares y un agroparque industrial, además de promover la zona arqueológica como un punto turístico.
El objetivo es que San Miguel Canoa se convierta en la primera junta auxiliar en ser reconocida como Pueblo Mágico, beneficiando a la población local.
🤜🏼🤛🏼¡No hay tiempo que perder para trabajar por el sueño poblano! 🫡Desde Canoa reafirmo mi compromiso de gobernar desde el humanismo mexicano🇲🇽, trabajando por la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria.
Armenta hizo un llamado a los pueblos originarios para trabajar juntos en el desarrollo de planes y programas que mejoren la convivencia en áreas como seguridad, salud, educación y servicios.
En la reunión, Armenta estuvo acompañado por la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucia Romero Garci-Crespo; Gabriel Biestro Medinilla, representante del presidente municipal electo; Alejandro Carvajal, diputado electo; Celina Peña Guzmán, coordinadora general de colectivos “Por amor a Puebla”; Patricia Ortiz Moreno, coordinadora de desarrollo agropecuario; Máximo Cuatlaxahue Santa Bárbara y Griselda Cuatlaxahue Portada, líderes del consejo indígena; Guadalupe Flores Zepeda, representante de las juventudes indígenas; Manuel Viveros Narciso, representante del Consejo Indígena Poblano; Apolinares Martínez Arroyo, representante de pueblos originarios; y Abraham Alejandro Pérez Pérez, ex presidente auxiliar del Pueblo Indígena de La Resurrección.
Los gobernadores Sergio Salomón y el electo Alejandro Armenta encabezaron un encuentro con periodistas en el marco del Día de la Libertad de Expresión, reconociendo la importancia de los comunicadores en la regulación del poder y la promoción de una sociedad democrática.
Sergio Salomón felicitó a las y los periodistas por su compromiso con un periodismo serio, objetivo y responsable en favor de Puebla. Subrayó que su labor ha sido fundamental para la mejora continua de su gestión como político y gobernador.
✍️ Es el político el que está de paso, es el periodista quien perdura con su verdad.
Fue para mí un gusto encontrarme con periodistas y líderes de opinión, en el marco del día de la #LibertadDeExpresión, junto al Gobernador Electo, @armentapuebla_.
Acompañado por la presidenta honoraria del Sedif, Gaby Bonilla, y el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, Salomón afirmó que en Puebla se garantiza el derecho a la libre expresión.
El gobernador electo, Alejandro Armenta, anunció que, una vez que asuma el cargo en diciembre, mantendrá una comunicación abierta y respetuosa con los periodistas, asegurando el respeto a sus derechos y garantías. “Una sociedad informada toma mejores decisiones y es más unida, lo que impulsa el desarrollo que requiere Puebla”, afirmó Armenta.
👉🏼Fue un honor acompañar a nuestro Gobernador, @SergioSalomonC a la Conmemoración del Día de la Libertad de Expresión.✍🏼🎙️📸🎥
🤝Mi profundo respeto y reconocimiento a todos los reporteros, fotógrafos, camarógrafos, editores y columnistas que ejercen con responsabilidad su… pic.twitter.com/io19SOCaIX
Armenta también elogió a Sergio Salomón por promover la reconciliación en Puebla con diversos sectores de la sociedad, incluidos los medios de comunicación: “Puebla necesitaba reencontrarse con su sociedad”, señaló.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, se reunieron con diputados locales y federales, así como con el alcalde electo, José Chedraui Budib. En el encuentro, destacaron que Puebla contribuirá a la consolidación de la cuarta transformación.
A través de sus redes sociales, el gobernador Céspedes Peregrina informó sobre estas reuniones con los ganadores de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, tras las elecciones del pasado 2 de junio donde Morena y sus aliados obtuvieron la victoria en todos los cargos.
Los encuentros se llevaron a cabo en el Centro Integral de Servicios (CIS) y son parte del proceso de transición para la entrega-recepción de gobierno, luego de una primera reunión entre Céspedes Peregrina y Armenta Mier el miércoles.
Fue un honor acompañar al Gobernador @SergioSalomonC a la primera reunión con las y los diputados locales electos, así como con la senadora electa @LizSanchezSM, y el presidente municipal electo de Puebla, @pepechedrauimx.
En la primera reunión participaron los 16 diputados federales electos y la próxima senadora, Lizeth Sánchez García. Céspedes Peregrina destacó que Puebla tiene mucho que aportar al proyecto de la cuarta transformación.
“Sostuve un encuentro institucional con el gobernador electo, Alejandro Armenta, así como con los diputados y diputadas federales electas, de cara a la conformación del próximo Congreso de la Unión. Puebla tiene mucho que aportar al proyecto transformador de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió el gobernador.
Renuión con diputados y Pepe Chedraui
Posteriormente, Céspedes Peregrina y Armenta Mier se reunieron con los 26 diputados locales electos, en un encuentro que también contó con la presencia de la próxima senadora Lizeth Sánchez García y el futuro alcalde de la capital, José “Pepe” Chedraui Budib. El gobernador aseguró que el acercamiento fue institucional y expresó su confianza en el papel que desempeñarán los legisladores una vez que se integren al Congreso local en septiembre.
“Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas encomiendas, con la esperanza de que su labor sea siempre en beneficio de todas y todos los poblanos, sin distingos. Enhorabuena”, publicó en redes sociales.
Ante la importancia histórica en la que nos encontramos, en la que pronto tendremos a nuestra primera Presidenta, la Dra. @Claudiashein, acompañé a nuestro Gobernador @SergioSalomonC a la reunión con las y los diputados federales electos.
Por su parte, Alejandro Armenta Mier resaltó el liderazgo de Céspedes Peregrina, destacando su capacidad para encabezar un diálogo de respeto y unidad en favor de los poblanos. Armenta subrayó la importancia de trabajar en unidad y respeto a los poderes para lograr mejores condiciones de bienestar y prosperidad compartida, especialmente ante la futura presidencia de Claudia Sheinbaum.
El miércoles, ambos mandatarios se reunieron por primera vez para iniciar los trabajos de transición. Céspedes Peregrina afirmó que seguirán reuniéndose para garantizar una transición ordenada y transparente, e incluso asistirán juntos a eventos.
A las reuniones asistieron los dirigentes estatales de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México, así como el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, y los responsables de los equipos de transición, Rodrigo Abdala Dartigues y José Luis García Parra. Sin embargo, uno de los ausentes fue Ignacio Mier Velazco, diputado federal y senador electo.
El decadente Grupo Atlacomulco, en el Estado de México, cuna del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tuvo escrúpulos mientras saqueó esta entidad durante 70 años. El caso del presunto Parque Ecoturístico Cerro del Elefante, en Tlapacoya, Ixtapaluca, Estado de México, donde hubo propiedad ejidal, fue de las últimas tretas de los atlacomulcas para hacer negocios a costa del erario público, donde también había áreas naturales. En el cerro, ahora solo queda la escultura La Paz de Ixtapaluca, que, de acuerdo con algunos testimonios, pareciera vigilar la montaña.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En la carretera federal México-Puebla, los viajeros pueden ver a la distancia una escultura bidimensional que, de acuerdo con César Tejeda, mide 29 metros de alto y 25 de largo. Está ubicada en el Cerro del Elefante, en la localidad de Tlapacoya, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, y es conocida por los vecinos como “El Vigilante”. Sin embargo, se llama La Paz de Ixtapaluca y es una pieza del escultor Jorge Marín.
En entrevista para el programa Itinerario, que transmite Canal Once, Jorge Marín señaló que piensa su obra artística como “un modo ideal de expresión”. Dice que observa su trabajo como una manifestación universal, al materializar alas y máscaras en sus esculturas, pero con una reinterpretación de los elementos para conectarlos con un espacio concreto; como el caso de “El Vigilante” en el Cerro del Elefante. No obstante, parece que la escultura relata una historia desafortunada.
Para realizar una pieza monumental, elaboro una maqueta de plastilina de alrededor de 50cm, que es fácil de manipular. Cuando aún modelo, puedo hacer modificaciones. Una vez convencido de los volúmenes, de los balances, de la composición, afino la pieza para el siguiente paso. pic.twitter.com/pgzWLerfdF
De acuerdo con la base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), esta área, desde 1979, estuvo bajo el resguardo del comisariado ejidal de Tlapacoya. Pero entre las administraciones de los gobernantes del Estado de México, Eruviel Ávila (2011-2017) y Alfredo del Mazo (2017-2023), últimos bastiones del Grupo Atlacomulco, hubo cambios en el uso y posesión de la tierra.
Supuestamente, la zona fue reconocida como área natural, pero después cambió a espacio turístico, para construir el Parque Ecoturístico Cerro del Elefante que, de acuerdo con César Tejeda, contaría con lo siguiente:
Tirolesas, arroyos artificiales y espejos de agua, miradores, zonas para acampar, baños, una plaza principal y pistas para cuatrimotos.
Testimonio de César Tejeda en la Revista de la Universidad.
En la base de datos de la PNT se observa que las entonces autoridades del Estado de México, del Municipio de Ixtapaluca y otras entidades locales fueron omisas al no transparentar los oficios donde pudieran analizarse los contratos, presupuesto federal, manifiestos de impacto ambiental y autorización para construir el presunto espacio “ecoturístico”.
De acuerdo con El Universal, La Paz de Ixtapaluca debió ser inaugurada en 2017 como parte de un programa del Estado de México para descentralizar el arte. En aquel entonces, la editorial solicitó información para conocer el contrato para la creación de la escultura, pero el gobierno no respondió.
Además, la Dirección General de Desarrollo Urbano de Ixtapaluca, en el oficio IXTA/DDU/0105/2017, del 8 de mayo de 2017, se negó a entregar cualquier documento relacionado con la elaboración del Parque Ecoturístico Cerro del Elefante “por ser una obra realizada por el Estado de México”.
Un vigilante en el abandono
En su crónica sobre el Cerro del Elefante, César Tejeda documentó que la zona fue presa de la extracción de cantera por parte de algunos vecinos. Estas actividades desgastaron el cerro y ocasionaron algunos derrumbes; también remarcó que el cerro era verdoso y con algunos canales acuíferos.
Cuando César Tejeda arribó por primera vez en automóvil, en enero de 2022, los locatarios cobraban una cantidad módica para visitar el sitio, también había grupos que se divertían al son de música y cervezas, había venta de comida y paseos familiares.
Al regresar al sitio, en mayo de 2023, lo encontró desolado, los pastizales fueron consumidos por incendios, ya no había música, ni gritos de niños jugando, solo un policía que compartía su comida con un perro. Al parecer el proyecto quedó en el olvido, pero “El Vigilante” permanece en el Cerro del Elefante. Antes de su pretendida inauguración, algunos paseantes la hicieron parte de Ixtapaluca al llenar con graffitis su parte inferior.
La Paz de Ixtapaluca, un ser alado y conciliador, cobra relevancia en el contexto actual que se vive, donde cada vez es más evidente la necesidad de encontrar refugios y banderas de hermandad y unión.
Algunas esculturas monumentales de Jorge Marín también están localizadas en el Estado de México. Entre ellas, El juego del mundo; en Atlacomulco; El Vigilante, en Ecatepec de Morelos; Plaza de alas, en La Marquesa, Ocoyoacac; El Camino, en Tecamac; y Equilibrio, en Valle de Bravo.
Esta investigación de Los Reporteros Mx, a través de la PNT, constató que el pasado 9 de diciembre de 2019, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), representado por el magistrado Juan Manuel Trujillo Cisneros, celebró con Jorge Marín el contrato AD-PJ-11/2019, para la exhibición pública y reproducción de su obra Ángel Persélidas Monumental.
En el contrato consultado por este reportero están censurados los datos personales del artista. No obstante, en la ficha catalográfica de la PNT aparece el nombre del escultor. Asimismo, en sus redes sociales, se le puede constatar como autor de la escultura.
Por último, el contrato establece que los bienes solicitados debieron ser entregados por el proveedor en Toluca, capital del Estado de México. En aquel entonces, el PJEM pagó por la obra solicitada 2 millones 197 mil 844 pesos.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón anunció una inversión histórica por parte de Audi México en materia de electromovilidad y destacó que con estás acciones la entidad sigue en la ruta de progreso.
En una conferencia de prensa, el mandatario poblano, en compañía del presidente ejecutivo de Audi México,Tarek Mashhour, anunció la inversión de más de mil millones de euros en materia de electromovilidad y la creación de tecnologías limpias.
Audi ha hecho explícito el interés de incorporarse al “HUB” de electromovilidad del estado, por medio de la firma de un manifiesto de inversión por mil millones de euros.
Hoy, junto a @AudideMexico, anunciamos una inversión histórica por más de MIL MILLONES DE EUROS 💶 para sus proyectos de electromovilidad en nuestro estado.
Ante ello, el gobernador destacó que con esta inversión la entidad poblana se colocará como uno de los puntos más importantes para el desarrollo económico de México. Además, sostuvo que se impulsará el desarrollo educativo en el nivel superior y que ayudará a que Puebla sea el número uno en “mentefactura”, innovación y emprendimiento.
En este sentido, Tarek Mashhour indicó que Audi México ya comenzó con la instalación de infraestructura y equipamiento para la manufactura de un auto con equipo e-tron, es decir una línea de vehículos eléctricos e híbridos que ayudarán con la disminución de gases de efecto invernadero.
Asimismo, se espera que con la inversión de más mil millones de euros se generen alrededor de 500 nuevos empleos, que se sumarán a las 5 mil plazas existentes en dicha compañía, que se encuentra asentada.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha comenzado su camino hacia la transición después de una exitosa campaña electoral que lo llevó a la victoria junto a las y los poblanos. En un gesto de cercanía con sus seguidores, Armenta ha decidido crear una playlist con las canciones que lo acompañarán durante estos meses de arduo trabajo por el amor a Puebla.
A través de su cuenta oficial de Instagram, @armentaconmigo, el gobernador electo ha invitado a sus seguidores a sugerirle canciones para enriquecer esta playlist. Esta iniciativa refleja su pasión por la música y su creencia en el poder motivador de una buena melodía para enfrentar los desafíos del gobierno.
No es la primera vez que Alejandro Armenta comparte su gusto musical con el público. En sus redes sociales, frecuentemente publica sus canciones favoritas y solicita recomendaciones de nuevos temas para agregar a su repertorio. La playlist de transición ya ha comenzado a sumar melodías de todos los géneros y para todos los gustos, mostrando la diversidad musical que acompaña al gobernador electo en su trabajo diario.
Aún estás a tiempo de enviar tu sugerencia musical! Únete a esta dinámica en su cuenta de Instagram y forma parte de la banda sonora que acompañará a Alejandro Armenta en su gestión como gobernador de Puebla.
Alejandro Armenta recibió, por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y oficializa al morenista como gobernador electo de Puebla.
Este domingo, durante una sesión especial el Consejo General del IEE declaró como finalizado el cómputo de los votos y en consecuencia validaron los resultados de la elección del 2 de junio, en la que salió triunfante el morenista Alejandro Armenta.
Durante su participación, el ahora gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que la victoria del domingo pasado es el “triunfo electoral de un proyecto de nación”, que es una política social basada en el “Humanismo Mexicano” y en el que creen millones de mexicanos y mexicanas, especial ciudadanos poblanos.
📹 #Vídeo | La transformación es irreversible: Alejandro Armenta (@armentapuebla_) recibió, por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (@Puebla_IEE), la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y oficializa al morenista como gobernador electo de… pic.twitter.com/HWMtwMhdu2
Este triunfo no es solo mío, es de todos los ciudadanos que creen en un futuro mejor para Puebla. Vamos a construir un estado más justo, próspero y seguro para todos.
Indicó Armenta Mier.
En ese sentido, destacó que en Puebla se ha cerrado la etapa de la competencia y que ahora se dará pie a la etapa de gobernabilidad, abundó que en lo próximos meses el proceso de transición se realizará de manera respetuosa, hasta el 14 de diciembre, fecha en el toma protesta como Gobernador Constitucional de Puebla.
Asimismo, mencionó que sostuvo una conversación telefónica con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar los temas importantes para el estado poblano y sus ciudadanos.
En la ruta del gobierno que voy a encabezar los principios de la Cuarta Transformación estarán presentes todos los días, los principios que no rigen so esencia de nuestro actuar, “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” de México y al pueblo de puebla será la vocación y la consagración con la que vamos a trabajar para servir con amor a Puebla.
Afirmó Alejandro Armenta.
Cabe mencionar que, Alejandro Armenta, abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, obtuvo una aplastante victoria con un millón 908 mil 954 votos, es decir el 59.5 por ciento del total de los sufragios emitidos el pasado dos de junio.
El bienestar animal será uno de los ejes centrales del Plan Estatal de Gobierno de Puebla bajo la dirección de Alejandro Armenta. Acompañado de su perro Golden Retriever, Tommy, Armenta, el virtual Gobernador de Puebla, anunció la creación de un albergue para perros y gatos, junto con una reforma legal para castigar la venta de animales en el estado.
Armenta subrayó la urgencia de legislar para eliminar la venta ilegal de mascotas en mercados y tianguis, afirmando que “no son mercancía”. Además, destacó su compromiso de impulsar un programa de vacunación y esterilización universal en la entidad.
Compromisos con el bienestar animal
Alejandro Armenta firmó una agenda animalista que incluye los siguientes puntos:
Impulsar una cultura de respeto y trato digno hacia los animales.
Incluir ejes, programas y líneas de acción sobre bienestar animal en el plan estatal.
Garantizar los recursos necesarios para que las secretarías de estado atiendan el bienestar de animales silvestres, de abasto, de trabajo y de compañía.
Asignar presupuestos para realizar campañas gratuitas permanentes de esterilización.
Fortalecer las unidades de investigación de delitos contra animales y contar con una unidad veterinaria forense.
Promover y hacer cumplir la política de “Cero tolerancia al maltrato y la crueldad animal”.
Con estos compromisos, Alejandro Armenta busca establecer un marco integral de protección y cuidado animal en Puebla, asegurando un trato digno y respetuoso hacia todos los seres sintientes en el estado.
Alejandro Armenta, virtual gobernador de Puebla, expresó su agradecimiento a los funcionarios de casillas, partidos políticos y ciudadanos que participaron en la reciente jornada electoral. Armenta destacó que todos ellos fueron artífices fundamentales de la democracia en el estado.
“Mi respeto y gratitud por la jornada ejemplar e histórica que registró la votación más grande de Puebla y que permitió tener a la primera mujer al frente de la presidencia de México, a la Dra. Claudia Sheinbaum,” señaló Armenta.
Armenta también agradeció al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por su contribución para que la jornada electoral se llevara a cabo en los mejores términos en los 217 municipios.
El virtual gobernador subrayó la importancia de una visión integral del estado, basada en la inclusión y la reconciliación. Enfatizó que se está trabajando intensamente para promover la unidad en Puebla, destacando que la colaboración de todos los sectores es esencial para el desarrollo del estado.
Alejandro Armenta finalizó reiterando su agradecimiento a todos los participantes de la jornada electoral y su compromiso de trabajar por un Puebla unido e inclusivo.