Etiqueta: Puebla

  • Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que presentó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un proyecto de un tren de pasajeros para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con los estados de Puebla y Veracruz.

    Al respecto, el morenista abundó que su propuesta es que el tren llegue al AIFA y a la estación Buenavista, para recorrer municipios del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, para llegar al estado poblano y seguir su ruta por diversos ayuntamiento poblanos hasta llegar a Veracruz.

    Quiero informales que le entregue a la doctora Claudia, la carpeta con ruta que nosotros planteamos de Ciudad de México, desde el AIFA y la terminal en donde está Buenavista es una terminal muy grande en la parte centro oriente de la Ciudad de México.

    Indicó Armenta Mier.

    Además, destacó la importancia de la terminal de Buenavista, ya que conecta con la gran mayoría de las rutas ferroviarias que conectan a la zona metropolitana y las diferentes regiones de México. En ese sentido, sostuvo que la mandataria electa ve con buenos ojos el proyecto y espera recibir el apoyo de su gobierno. 

    Cabe mencionar que, desde su campaña por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha planteado la construcción de un tren de pasajeros, que conecta el centro del país con los estados de Puebla y Veracruz, incluso mencionó que esperaba que dicho tren llegue al Tren Interoceánico.

    Te puede interesar:

  • Consejera de InMujeres Puebla denuncia que seguidoras de Xóchitl Gálvez ahora se presentan en manifestaciones “provida”; acusa que le arrojaron cloro, sal y agua bendita

    Consejera de InMujeres Puebla denuncia que seguidoras de Xóchitl Gálvez ahora se presentan en manifestaciones “provida”; acusa que le arrojaron cloro, sal y agua bendita

    La mañana de ayer, varios grupos denominados “provida” y de ultraderecha se presentaron a fuera del Congreso de Puebla para impedir que legisladores y legisladoras de Morena y sus aliados votar a favor de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, sin embargo, la manifestación rápidamente pasó a la violencia.

    Lizeth Mejorada, consejera del Instituto Nacional de las Mujeres, denunció que una mujer que portaba logotipos de la fallida campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, atentó en contra de su integridad física, lanzando cloro, sal y lo que dijo ser, agua bendita, esto en su fanatismo de evitar que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

    Ante la gravedad de usar productos químicos como el cloro en contra de una persona, la activista Trans y militante de Morena, María Clemente García Moreno, recomendó a Mejorada que interponga una denuncia ante las autoridades.

    Miembros de la prensa que cubrieron las violentas protestas de los conservadores, también denunciaron que un sujeto de verde agredió con un palo de escoba a algunas de las manifestantes feministas y periodistas de la fuente que estaban presentes.

    “Integrante del frente provida golpeó a mujeres y prensa con un palo fuera del congreso de Puebla. El frente provida está bloqueando la entrada a los y las diputadas para que no se vota sobre la despenalización del aborto”.

    Relata

    En histórica votación, se aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas

    Con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstencionesel Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, despenalizando el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta medida busca garantizar que las mujeres y personas gestantes no sean criminalizadas por decidir interrumpir su embarazo.

    La aprobación de esta reforma convierte a Puebla en la entidad número 14 en México en permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. La nueva legislación protege y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus cuerpos sin enfrentar consecuencias penales.

    La sesión, realizada en medio de un clima de tensión con manifestaciones tanto a favor como en contra de la despenalización, marcó un hito en la historia del estado, reflejando un cambio significativo en la política de salud y derechos reproductivos en Puebla.

    La iniciativa fue impulsada tras años de presión de grupos feministas y defensores de los derechos humanos, quienes han trabajado arduamente para que la legislación se alinee con las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha reconocido el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

    Con esta reforma, se espera una mejora en las condiciones de salud y seguridad para las mujeres y personas gestantes en Puebla, evitando prácticas clandestinas y peligrosas que ponen en riesgo la vida y la integridad de quienes optan por interrumpir su embarazo.

    Debes leer:

  • Con la 4T se defienden y amplían los derechos: Alejandro Armenta se pronunció a favor de la despenalización del aborto y aseguró que las mujeres tendrán plena autonomía sobre su cuerpo (VIDEO)

    Con la 4T se defienden y amplían los derechos: Alejandro Armenta se pronunció a favor de la despenalización del aborto y aseguró que las mujeres tendrán plena autonomía sobre su cuerpo (VIDEO)

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, se pronunció a favor de que las mujeres tengan el derecho de sobre su cuerpo y llamó a los sectores poblanos que se oponen a entender el objetivo de la despenalización del aborto en Puebla.

    En el marco de la aprobación del aborto en Puebla, en conferencia de prensa, el mandatario poblano electo llamó a los poblanos y poblanas a entender la diferencia entre promover el aborto y el objetivo de la despenalización del aborto, con el que se les otorga a las mujeres el derecho a elegir sobre su cuerpo.

    Hay que diferenciar promover el aborto a despenalizar el aborto, y hay que darle pleno derecho a las mujeres, las mujeres en su libertada de conciencia deciden por su cuerpo.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Además, explicó que es un tema sobre el cual la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) ya se pronunció y que ha instado al Congreso de Puebla a legislar sobre la despenalización del aborto. 

    En ese sentido, Armenta Mier pido a los sectores opositores al aborto “dejar de ser hipócritas”, ante las manifestaciones en el Congreso de Puebla y cuestionó el doble discurso de los conservadores que no se manifiestan en contra de los edulcorantes, que tienen a Puebla como el estado con mayor obesidad infantil. 

    Puebla es el estado con mayor obesidad infantil a eso no, porque hay intereses económicos porque les conviene la obesidad para vender alimentos y para vender medicamentos, pero de eso no se habla porque eso es negocio.

    Indicó Alejandro Armenta.

    Cabe mencionar que, este lunes el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto, ccon 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, se modificó el Código Penal local, permtiendo la interrupción del embarazó hasta las 12 semanas de gestación.

    Te puede interesar:

  • En una histórica votación, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación

    En una histórica votación, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación

    Con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las modificaciones al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, despenalizando el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Esta medida busca garantizar que las mujeres y personas gestantes no sean criminalizadas por decidir interrumpir su embarazo.

    La aprobación de esta reforma convierte a Puebla en la entidad número 14 en México en permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. La nueva legislación protege y garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus cuerpos sin enfrentar consecuencias penales.

    La sesión, realizada en medio de un clima de tensión con manifestaciones tanto a favor como en contra de la despenalización, marcó un hito en la historia del estado, reflejando un cambio significativo en la política de salud y derechos reproductivos en Puebla.

    La iniciativa fue impulsada tras años de presión de grupos feministas y defensores de los derechos humanos, quienes han trabajado arduamente para que la legislación se alinee con las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha reconocido el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

    Con esta reforma, se espera una mejora en las condiciones de salud y seguridad para las mujeres y personas gestantes en Puebla, evitando prácticas clandestinas y peligrosas que ponen en riesgo la vida y la integridad de quienes optan por interrumpir su embarazo.

    Sigue leyendo…

  • Grupos provida bloquean entrada en el Congreso de Puebla para impedir votación sobre despenalización del aborto

    Grupos provida bloquean entrada en el Congreso de Puebla para impedir votación sobre despenalización del aborto

    A las afueras del Congreso de Puebla, grupos provida impidieron el ingreso de diputadas y diputados que se disponían a votar sobre la despenalización del aborto. Minutos antes del inicio de la sesión pública de este 15 de julio, los manifestantes bloquearon varios accesos, incluido el de la 3 Poniente, que conecta con el estacionamiento donde habitualmente ingresan los legisladores en sus automóviles.

    Los grupos provida bloquearon el acceso a varios diputados, entre ellos aquellos que habían dejado el Partido Acción Nacional (PAN) para unirse al Grupo Plural, como Eduardo Alcántara Montiel. A este diputado le reprocharon que, hasta hace unos meses, “defendía la vida” y, después de dejar la bancada panista, cambió de postura. También le recriminaron su apoyo a la diputada del PAN, Lupita Leal.

    Asimismo, impidieron la entrada a la diputada del Grupo Plural, Laura Zapata Martínez. Ante la negativa de los manifestantes, diputadas y diputados a favor de la despenalización del aborto tuvieron que ser escoltados por activistas pro-desición. La tensa situación causó empujones en la esquina de la 3 Poniente y 3 Sur, agravando el conflicto.

    La manifestación de los grupos provida y la consecuente resistencia para permitir la entrada de los legisladores destacaron la profunda división y controversia que rodea el tema de la despenalización del aborto en Puebla. La sesión del Congreso se vio afectada por estos eventos, reflejando el intenso debate social y político que persiste en torno a esta cuestión.

    Sigue leyendo…

  • Un aliado del medio ambiente y del campo: Alejandro Armenta, gobernador electo, fortalecerá el programa “Sembrando Vida” para el beneficio de los campesinos en el estado de Puebla

    Un aliado del medio ambiente y del campo: Alejandro Armenta, gobernador electo, fortalecerá el programa “Sembrando Vida” para el beneficio de los campesinos en el estado de Puebla

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, fortalecerá el programa “Sembrando Vida”, con el programa “Sembremos Esperanza” que se implementará por su gobierno y se desarrollará de manera coordinada con el programa federal.

    Tras la visita al estado de Puebla, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para la evaluación de los avances del programa de reforestación y con el que se impulsa la soberanía alimentaria en México.

    Evento al que asistieron 100 mil productores de los 342 mil que hay en todo el país, que son beneficiarios del programa, y que ha seis años de haber iniciado “Sembrando Vida”, se han sembrado más de 1,200 millones de árboles en México, entre ellos 250 millones de árboles frutales y 600 millones de árboles forestales.

    Al respecto, Armenta Mier reiteró su compromiso con el medio ambiente y señaló que en su gobierno se impulsará el programa estatal “Sembremos Vida” no solo buscará generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y promoverá la reforestación en la entidad, sino que impulsará el consumo y la economía local.

    Cabe mencionar que,desde 1996, el ahora gobernador electo Alejandro Armenta ha promovido la siembra de más de 2.15 millones de árboles en el estado de Puebla, destacándose su compromiso con la reforestación incluso fuera de sus responsabilidades públicas.

    Te puede interesar:

  • La Arquidiócesis de Puebla va en contra del derecho a decidir: Impulsan a legisladores a rechazar la inciativa de la despenalización del aborto

    La Arquidiócesis de Puebla va en contra del derecho a decidir: Impulsan a legisladores a rechazar la inciativa de la despenalización del aborto

    Antela posible despenalización del aborto el aborto en Puebla, la Arquidiócesis de la entidad emitió un comunicado en contra de la iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. El comunicado, que llama a los legisladores a rechazar la propuesta, es una muestra del posible retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres y una interferencia en la autonomía personal.

    La postura de la Arquidiócesis, que enfatiza el derecho a la vida desde la concepción, es una muestra de la imposición de una visión religiosa sobre las leyes civiles. Es importante mencionar que el proceso de legislación se basará en principios laicos y en el respeto a los derechos individuales, en lugar de seguir dictados religiosos que no todos los ciudadanos comparten.

    Además, la idea de que no existe un “aborto seguro” ha sido refutada por expertos en salud. Es así que la OMS ha reiterado que los procedimientos de aborto realizados en entornos médicos seguros y regulados son significativamente más seguros que los abortos clandestinos, que ponen en grave peligro la vida y la salud de las mujeres.

    La Arquidiócesis ha hecho un llamado a prestar atención a otros problemas “más urgentes”, como la inseguridad. Asimismo, ha instado a promover otras alternativas como la adopción. Todo esto ignora lo que diversos colectivos feministas han apuntado: la legalización del aborto no debe ser pospuesta en favor de otras prioridades. A su vez, pasa por alto la complejidad de las decisiones personales sobre el embarazo y la maternidad.

    Finalmente, el comunicado emitido por el órgano religioso cierra con el lema “El aborto es un crimen, y ningún crimen es solución”. Esto es una detracción a los colectivos feministas que han apuntado a que la criminalización del aborto es, en sí misma, una forma de violencia contra las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • En un paso histórico, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprueba la despenalización del aborto

    En un paso histórico, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprueba la despenalización del aborto

    Con 5 votos a favor y 1 abstención, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó esta mañana la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación. El próximo lunes, la medida será votada en el Pleno del Congreso.

    La discusión de los artículos 339 y 340 del Código Penal, con la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, fue el primer paso hacia la despenalización.

    Este es un paso histórico para Puebla pues, entre 2002 y 2022, el estado registró 78 muertes de mujeres por abortos clandestinos, según el Cubo de muertes maternas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Actualmente, existe una iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, la cual sigue en discusión en la LXI Legislatura del Congreso del estado. Esta reforma busca modificar los códigos penales estatales para que las mujeres puedan ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo.

    Detalles de lo discutido el día de ayer

    El día de ayer, la diputada Mónica Silva Ruiz del Partido del Trabajo (PT) detalló los avances hacia la despenalización del aborto en el estado. Se busca reformar el Código Penal para permitir que las mujeres interrumpan legalmente su embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Aquellas que opten por hacerlo más tarde enfrentarán penas de cárcel de uno a doce meses.

    Silva Ruiz subrayó que esta reforma es un paso crucial para proteger los derechos de las mujeres en Puebla. Originalmente, se planeó abordar tres reformas legislativas, que incluían modificar la Ley de Salud para garantizar el acceso al servicio de interrupción del embarazo en todas las clínicas y hospitales, así como eliminar el concepto de vida desde la concepción en la Constitución estatal.

    “Estamos honrados de llevar este tema a la legislatura“, comentó Ocaña de la Madrid el día de ayer.

    Sigue leyendo…

  • Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Durante una rueda de prensa en un hotel del Centro Histórico de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que llevará una terna para la selección del próximo secretario de Seguridad Pública, previa evaluación en la entidad y en México.

    En su encuentro con los medios, Armenta Mier subrayó que el principal requisito para el nuevo secretario es ser eficiente y eficaz, sin importar su origen poblano. “Los poblanos nacemos donde queremos. Deberá decidir ser poblano, no solo de paso, y demostrar amor por Puebla, una entidad cosmopolita y pluriétnica”, destacó.

    Antes de presentar su propuesta, Armenta Mier indicó que analizará lo más conveniente para la entidad. “La semana pasada estuve con Harfuch y le pregunté sobre la directriz en materia de seguridad. Me comentó que lo más conveniente es tener una coordinación operativa y estratégica de seguridad”, declaró.

    Durante la rueda de prensa, Armenta Mier reveló que se evaluaron 30 zonas de operación táctica en Puebla y que se encuentran en proceso de desarrollar una estrategia para combatir la delincuencia.

    Unirá fuerzas con Omar García Harfuch

    El morenista mencionó que Omar García Harfuch recomendó una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para asegurar que cada uno asuma su responsabilidad. “Nos ofreció todo el apoyo. Le comenté que fusionaremos las tres academias para crear la Universidad de la Policía en Puebla, similar a la de Ciudad de México, para mejorar la capacitación”, expuso.

    Armenta Mier también señaló que no se implementará el Mando Único, priorizando en su lugar la coordinación operativa estratégica de los tres niveles de gobierno. “El Mando Único implicaba que el gobierno municipal cedería el mando al estado. Ahora, se trata de una estrategia uniforme entre los tres órdenes de gobierno”, recalcó.

    Resaltó que se trabajará para fortalecer las policías municipales e instó a los alcaldes a invertir más en seguridad en sus localidades. Asimismo, elogió al gobernador Salomón Céspedes Peregrina por aumentar el salario mensual de los policías estatales de 11,000 a casi 17,000 pesos, y adelantó que pedirá a los ayuntamientos que sigan su ejemplo.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno cercano y con sentido social: Alejandro Armenta realizará gira por el interior de Puebla para agradecer el apoyo de la gente y fortalecer los principios de la 4T con los diputados y alcaldes electos

    Un gobierno cercano y con sentido social: Alejandro Armenta realizará gira por el interior de Puebla para agradecer el apoyo de la gente y fortalecer los principios de la 4T con los diputados y alcaldes electos

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció una gira de agradecimiento por los 26 distritos de la entidad para agradecer el apoyo de la gente, en la pasada elección del 2 de julio, así como fortalecer los principios de la Cuarta Transformación con los diputados y alcaldes electos.

    La gira por el interior del estado iniciará a finales de julio y Armenta Mier se reunirá con los diputados y presidentes municipales electos, para comenzar con la coordinación del trabajo en beneficio de la gente poblana e impulsar la agenda de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, todo bajo los principios y valores de 4T,

    “Van a ser 26 distritos, uno por distrito, porque tenemos que aprovechar el tiempo para arrancar el gobierno”, sostuvo Armenta Mier al reafirmar su compromiso con los valores de inclusión y justicia social, que promueve el Humanismo Méxicano.

    También, destacó que su equipo de transición trabaja en programas especiales para abordar la pobreza extrema, así como en un Plan Hídrico para el estado de Puebla y la programación de los primeros 100 días de su gobierno.

    Asimismo, el gobernador electo Alejandro Armenta destacó la colaboración que mantiene con el gobernador, Sergio Salomón, con el que tiene una comunicación abierta, así como acceso a información importante para el futuro gobierno que encabezará. Y que esta colaboración permitirá elaborar un presupuesto de egresos para el bienestar de los poblanos.

    Te puede interesar: