Etiqueta: Puebla

  • Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, profundizó con apoyos a los damnificados por lluvias; presentó lista de fallecidos y desaparecidos.

    Después de la participación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, este lunes en la Mañanera del Pueblo, expresó en conferencia de prensa: “No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum”.

    De acuerdo a los datos, continúan con la búsqueda de cuatro personas y están en función 68 unidades para abrir pasos provisionales, además de que ya hay atención gubernamental en los siguientes municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

    Han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte, y de igual manera Armenta invitó a los poblanos a contribuir con herramientas y alimentos no perecederos, además aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido casi al 100% el servicio en las áreas afectadas.

    Hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte, y los nombres de los fallecidos por las lluvias son: Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. 

    En Tlacuilotepec falleció Cirila Espinoza Santos y Antonio Reyes en Jopala. En Huauchinango continúan con la búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y, el menor, Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo buscan a Pedro Segura Muñoz. 

    “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición”, aseguró el gobernador Armenta sobre el apoyo para los damnificados por las lluvias.

  • Ataque armado en bautizo deja cuatro muertos y más de diez heridos en Puebla

    Ataque armado en bautizo deja cuatro muertos y más de diez heridos en Puebla

    Autoridades investigan posible disputa entre grupos delictivos que operan en la zona de ductos de PEMEX

    Este domingo un ataque armado durante un bautizo en la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo, municipio de Huejotzingo, Puebla, resultó en un saldo de cuatro personas muertas y al menos diez heridas, entre ellas hombres, mujeres y menores de edad.

    De acuerdo con los primeros reportes, cuatro vehículos arribaron al lugar de los hechos y los ocupantes abrieron fuego contra los asistentes sin mediar palabra, provocando pánico entre los presentes. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Huejotzingo y al Hospital de San Martín Texmelucan para recibir atención médica.

    Minutos después, se reportó que los agresores habrían intentado ingresar al hospital para presuntamente “rematar” a uno de los heridos, lo que generó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad.

    Fuentes de seguridad informaron que el ataque podría estar relacionado con una disputa entre grupos criminales dedicados al robo de combustible y trasiego de armas que operan en el corredor entre los ductos de PEMEX y la autopista Puebla–México.

    Horas más tarde, las autoridades localizaron un vehículo Honda City gris con reporte de robo en un camino de terracería cercano al cerro Las Mendocinas, presuntamente utilizado por los agresores. La Fiscalía de Puebla, junto con el Ejército Mexicano y la SSP estatal, mantiene un operativo de búsqueda en la zona. Hasta el momento no se reportan detenciones.

  • Suman 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos por lluvias en cinco estados de México

    Suman 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos por lluvias en cinco estados de México

    Veracruz, Puebla e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños; Protección Civil y el Ejército refuerzan rescates y evacuaciones.

    Las fuertes lluvias registradas desde el 6 de octubre han provocado graves afectaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, con comunidades incomunicadas, infraestructura dañada, un saldo de 64 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

    Veracruz es la entidad más afectada: de sus 40 municipios dañados, 22 requieren atención prioritaria. Hasta ahora se reportan 29 fallecidos y 18 desaparecidos, mientras continúan los operativos de búsqueda y apoyo a la población damnificada.

    En Puebla, 23 municipios resultaron afectados, 17 de ellos de alta prioridad, con 13 muertos y cuatro desaparecidos. Hidalgo registra 28 municipios dañados, 23 en condición crítica, con 21 fallecidos y 43 desaparecidos, lo que ha llevado a un despliegue masivo de equipos de rescate y asistencia humanitaria.

    San Luis Potosí y Querétaro presentan afectaciones menores, con 12 y 8 municipios dañados respectivamente; en Querétaro se confirmó una persona fallecida, mientras que en San Luis Potosí no se reportan víctimas. Las autoridades mantienen vigilancia ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.

    Para atender la emergencia, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E desde la madrugada del 9 de octubre en las cinco entidades afectadas. Se desplegaron 7 mil 347 elementos, entre Ejército y Guardia Nacional, para labores de rescate, evacuación y apoyo a la población.

    El operativo busca reforzar la seguridad y la atención de Protección Civil, garantizar la protección de los habitantes y colaborar en la recuperación de la infraestructura dañada por el desbordamiento de ríos y arroyos. Las autoridades llaman a la población a seguir las indicaciones y mantener precaución ante nuevas lluvias.

  • Se fortalecen puentes aéreos para comunidades aisladas por lluvias: Sheinbaum

    Se fortalecen puentes aéreos para comunidades aisladas por lluvias: Sheinbaum

    La presidenta encabezó el Comité Nacional de Emergencias tras visitar zonas afectadas en Puebla y Veracruz, destacando avances en atención y apertura de caminos.

    Tras concluir su gira por las comunidades más impactadas por las lluvias recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció avances en la atención a localidades aisladas mediante puentes aéreos. La visita incluyó Huauchinango y La Ceiba en Puebla, así como Poza Rica en Veracruz, donde constató personalmente los daños y la necesidad de apoyo inmediato.

    Al regresar, la mandataria encabezó una nueva reunión del Comité Nacional de Emergencias, junto con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En sus redes sociales, Sheinbaum informó que además de los puentes aéreos, se trabaja en la apertura de caminos para restablecer la conectividad de las comunidades afectadas.

    Atendemos los caminos y hemos establecido puentes aéreos hacia comunidades que permanecen aisladas. Seguimos informando”, señaló la presidenta en su cuenta de la plataforma X, compartiendo fotografías de las labores de emergencia en curso.

    Con estas acciones, el gobierno federal busca que la ayuda llegue rápido y de manera segura a quienes más lo necesitan, cuidando sobre todo la vida y los bienes de la gente en las zonas más afectadas. La estrategia combina operativos por tierra y aire para que la vida en estas comunidades vuelva a la normalidad lo antes posible.

    El Comité Nacional de Emergencias está al pendiente todo el tiempo, trabajando con los gobiernos estatales para saber exactamente qué caminos están abiertos y qué lugares necesitan apoyo, asegurando que la ayuda llegue a quienes de verdad la necesitan.

  • Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    Sheinbaum y Armenta supervisan desastre en Huauchinango; permanecen activos protocolos de rescate 

    La Presidenta recorrió zonas afectadas por la tormenta Raymond y anunció censo de daños para entregar apoyos directos a familias damnificadas. La CFE reporta más de 26 mil usuarios sin luz y avanzan trabajos de restauración.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este domingo las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond en Huauchinango y visitó los refugios habilitados para cientos de damnificados, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier. Ambos supervisaron los trabajos de atención y recuperación en los 15 municipios poblanos con mayor prioridad.

    El gobernador Alejandro Armenta confirmó que la cifra de muertos por el fenómeno natural se elevó a 12, mientras que 11 personas siguen desaparecidas, por lo que permanecen activos los protocolos de búsqueda y rescate. “Estamos rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas”, declaró.

    Sheinbaum anunció que este lunes iniciará un censo para cuantificar daños materiales y determinar apoyos específicos a las familias afectadas, mediante la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación. “Primero llegará un apoyo para limpieza y posteriormente se entregarán los apoyos según las necesidades: si se perdió toda la vivienda, un tipo de ayuda; si se dañó parcialmente, otro”, detalló la mandataria.

    El gobierno federal reporta 37 municipios afectados, con atención prioritaria en: Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta 26 mil 442 usuarios sin energía, con un avance del 51.52% en la restauración. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó 13 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 10 ya se atienden y tres permanecen en proceso.

    En las labores participan 1,400 elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Marina, junto con personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex, y autoridades estatales y municipales, reforzando brigadas para proteger a la población y restablecer servicios básicos.

  • Claudia Sheinbaum visitará zonas afectadas por lluvias en cinco estados

    Claudia Sheinbaum visitará zonas afectadas por lluvias en cinco estados

    Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí concentran esfuerzos de emergencia tras intensas lluvias; 44 personas han perdido la vida y miles requieren apoyo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este domingo recorrerá Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de los estados más afectados por las lluvias recientes, donde se atiende la emergencia con planes DN-III-E y Marina y próximamente iniciará el censo para distribuir apoyos a las familias damnificadas. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, aseguró la mandataria.

    El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en 139 municipios, priorizando la protección de la vida y la rehabilitación de servicios básicos. La línea 079 sigue activa para asistencia y localización de personas.

    Hasta ahora se reportan 44 fallecimientos: 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro. Se realizan operativos de limpieza, sanitización y entrega de apoyos directos, así como el restablecimiento de electricidad, agua y carreteras.

    En Veracruz, 69 municipios presentan daños; se atienden principalmente Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, con 42 refugios activos que albergan a 3 mil 155 personas. Participan 530 elementos de Defensa, 580 de Guardia Nacional y 500 de Marina. El restablecimiento de energía alcanza el 78% de los 249 mil 883 usuarios afectados.

    En Puebla, 37 municipios reciben atención prioritaria, incluyendo Chiautla de Tapia, Teziutlán y Zacapoaxtla. Se habilitaron 83 refugios temporales con colchonetas, cobijas y alimentación, y 51.5% de usuarios de CFE ya tienen electricidad.

    En Hidalgo, 21 municipios cuentan con asistencia, destacando Zacualtipán y Tianguistengo, con refugios activos y 61% de usuarios de CFE restablecidos. En San Luis Potosí y Querétaro, los esfuerzos se concentran en Tamazunchale, Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil, con electricidad y carreteras restablecidas al 100% en algunos casos.

    El Comité Nacional de Protección Civil coordina las acciones con las y los gobernadores de las cinco entidades, asegurando una respuesta integral y continua ante la emergencia, con prioridad en la vida, seguridad y bienestar de la población.

  • Sheinbaum y estados más afectados por lluvias planifican apoyo

    Sheinbaum y estados más afectados por lluvias planifican apoyo

    Después de las devastadoras lluvias ocurridas en diferentes estados del país, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este sábado de manera virtual con los gobernadores de las entidades más afectadas y con el Consejo Nacional de Protección Civil.

    Las cinco entidades más afectadas y que fueron parte de la reunión fueron Querétaro, Puebla, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí.

    En redes sociales, la Presidenta compartió el siguiente mensaje: “Nuestra solidaridad y apoyo a todas las personas que perdieron un familiar; a la población damnificada no le faltará nada. Están desplegados integrantes y equipos del Gobierno de México para la apertura de caminos y atención a las comunidades”.

    A su vez, sobre la tormenta tropical Raymond del pacífico, Sheinbaum aseguró que están tomando medidas preventivas. La vaguada y la depresión tropical 90E dejaron daños en 48 municipios, 41 comunidades destruidas y 39 municipios de la región huasteca con suspensión de clases.

    En Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán se activaron los planes DN-III-E, Marina y Tajín. En Álamo hay, por lo menos, cinco mil viviendas afectadas. Por otra parte, el desbordamiento del río Cazones, de Poza Rica, ha dejado familias atrapadas.

    En una jornada de auxilio, el oficial Práxedes García perdió la vida, en San Pablo, Papantla. Algunos estados han creado refugios temporales para sobrevivir a los daños mientras esperan la ayuda estatal y federal.

    Con información de El Imparcial.

  • Lluvias torrenciales dejan 32 personas fallecidas y pueblos incomunicados en el centro del país:

    Lluvias torrenciales dejan 32 personas fallecidas y pueblos incomunicados en el centro del país:

    Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro enfrentan una de las peores emergencias del año por deslaves, inundaciones y colapso de viviendas; cientos de familias han perdido todo.

    Las lluvias intensas que azotan el centro del país dejaron al menos 32 muertos y una devastación generalizada en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, donde comunidades enteras quedaron bajo el agua o aisladas por los deslaves y el desbordamiento de ríos.

    En Hidalgo, el gobierno estatal confirmó 16 decesos provocados por el colapso de viviendas en distintos municipios, entre ellos Zacualtipán y Tenango de Doria. Además, se reportaron mil casas dañadas, 90 poblados incomunicados y ocho personas desaparecidas. Autoridades locales habilitaron albergues temporales y brigadas de rescate para atender a los damnificados.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó la muerte de nueve personas tras múltiples deslaves y derrumbes en la Sierra Norte, donde 66 comunidades de 38 municipios resultaron afectadas. Los decesos ocurrieron principalmente en Pahuatlán, Tlacuilotepec, Xicotepec de Juárez y Huauchinango, donde varios vecinos quedaron sepultados entre lodo y piedras.

    El estado de Veracruz enfrenta también un panorama crítico: seis personas perdieron la vida y decenas más resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, que inundaron Poza Rica, Papantla y zonas del puerto de Veracruz. Testigos relataron escenas de emergencia, con familias atrapadas en los techos de sus casas ante la fuerza del agua.
    El estado de Veracruz enfrenta también un panorama crítico: seis personas perdieron la vida y decenas más resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, que inundaron Poza Rica, Papantla y zonas del puerto de Veracruz. Testigos relataron escenas de emergencia, con familias atrapadas en los techos de sus casas ante la fuerza del agua.

    En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri confirmó el fallecimiento de un niño de seis años, arrastrado por un alud de piedra y lodo en Pinal de Amoles, además de 147 viviendas afectadas en la zona serrana.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 46% de los usuarios afectados, mientras que Conagua advirtió que la emergencia podría prolongarse debido a la combinación de la tormenta tropical Raymond, los remanentes del ciclón Priscilla, un nuevo frente frío y la Onda Tropical 37, fenómenos que mantienen activo el riesgo de nuevas lluvias en gran parte del país.

    Las autoridades estatales y federales mantienen labores de rescate y atención humanitaria ante lo que ya se considera una de las peores catástrofes naturales del año.

  • Puebla refuerza atención a familias afectadas por lluvias en Sierra Norte

    Puebla refuerza atención a familias afectadas por lluvias en Sierra Norte

    Gobierno estatal y dependencias federales coordinan apoyo a damnificados con refugios, despensas y rehabilitación de caminos.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este jueves la Sierra Norte para supervisar la atención a familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Durante su visita al albergue del Recinto Ferial de Huauchinango, el mandatario escuchó de cerca a las y los ciudadanos y reafirmó el compromiso de su administración de actuar con solidaridad y prontitud ante la emergencia.

    El Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, dependencias estatales y gobiernos municipales, mantiene acciones conjuntas para garantizar seguridad, apoyo humanitario y protección a la población.

    El SEDIF distribuye despensas, colchonetas, cobertores y paquetes de higiene personal a las familias afectadas en Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan,  reforzando así la atención directa a los damnificados.

    Además, las autoridades trabajan en la rehabilitación de caminos, el despeje de zonas afectadas y el restablecimiento de servicios básicos, asegurando que la población recupere condiciones de bienestar y seguridad en el menor tiempo posible.

    La coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido atender de manera inmediata y eficiente las contingencias provocadas por el fenómeno climatológico, y se ha dado prioridad a las comunidades más vulnerables de la región.

  • Puebla mantiene coordinación ante lluvias y activa 83 refugios temporales

    Puebla mantiene coordinación ante lluvias y activa 83 refugios temporales

    Autoridades estatales, federales y municipales atienden contingencias en 26 zonas vulnerables, con suspensión de clases y monitoreo de presas para proteger a la población.

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones coordinadas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra ante los efectos de las lluvias registradas en los últimos días.

    A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura y la Policía Estatal, trabaja junto con autoridades federales y municipales para atender las afectaciones.

    En las últimas horas se registraron precipitaciones en 36 municipios: 27 con lluvia ligera, 7 moderada y 2 fuerte, destacando Juan Galindo como la zona con mayor registro. En Huauchinango, continúa el censo de personas desalojadas, quienes son atendidas en el albergue municipal, mientras trasladan pacientes de urgencia del hospital IMSS afectado por el clima.

    Hasta el momento reportan 25 incidentes derivados de las lluvias, entre derrumbes, deslaves, hundimientos, caída de árboles, deslizamientos y aumento de ríos. De igual manera la CONAGUA informa que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango están al límite de su capacidad sin representar riesgo, mientras que en La Soledad se realizó un desfogue controlado sin incidentes.

    También han identificado que las comunidades de La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena permanecen incomunicadas por el desbordamiento del río Pantepec. La Comisión Federal de Electricidad atiende cortes de energía en diversas localidades.

    Actualmente permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables, listos para brindar resguardo y atención inmediata a la población que lo requiera, mientras se mantiene la suspensión de clases en las escuelas afectadas por el clima.