Etiqueta: Puebla

  • Alejandro Armenta impulsa la transformación de desechos y rescate hídrico en Puebla

    Alejandro Armenta impulsa la transformación de desechos y rescate hídrico en Puebla

    En redes sociales el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, compartió un video en donde habla acerca de la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos que llevarán a cabo en el estado, así como el rescate hídrico del Atoyac.

    También anuncipo que se está implementando un modelo en los Centros de Innovación y Transformación para maximizar el aprovechamiento de productos agrícolas para producir alimentos saludables.

    Armenta asegura que todos estos planes están alineados con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Siempre de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, nosotros ya nos estamos preparando en Puebla, para la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos. Nos estamos preparando para el rescate hídrico. Estoy muy contento, de verdad, porque estamos muy alineados perfectamente alineados a la política nacional del humanismo mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo Armenta.

  • La medida del pueblo y Sergio Salomón Céspedes Peregrina

    La medida del pueblo y Sergio Salomón Céspedes Peregrina

    Sin importar el manejo de imagen, la prensa domada, los lavados de cara y los discursos, con el tiempo es el pueblo quien emitirá su justo fallo en torno a los servidores públicos de este país, con base no en sus promesas y dichos, sino en sus resultados. Esto lo tiene muy presente Sergio Salomón Céspedes Peregrina, todavía gobernador de Puebla y futuro director del Instituto Nacional de Migración, a quien tuve el honor de acompañar en una gira por Tehuacán, en donde los resultados hablaban por sí solos, con la inauguración de varias importantes obras.

    Él habló del juicio inescapable del pueblo y, probablemente reflexionando en su mandato que está a punto de concluir, advirtió a los presentes que todos serán medidos de la misma manera.

    La jornada fue larga, pues incluyó no solo la apertura de un parque de grandes dimensiones, con laguna y senderos, sino además un juzgado cívico, un centro cultura, y la pavimentación de varias calles y hasta un hospital municipal equipado con 19 camas y quirófano. Aunado a todo ello, también marcó el arranque de un sistema de vigilancia por cámaras, todas conectadas a un centro de comando, el C5.

    Desde la primera obra, la apertura de una avenida, puntual a las 9 de la mañana, ya estaba la gente presente para saludar y agradecer a su gobernador saliente, quien asumió este cargo en terribles circunstancias, el triste deceso de Miguel Barbosa, pero quien supo honrar su legado con mucho trabajo.

    En las siguientes paradas, en otras calles, en los juzgados y en la casa de la cultura, también era una constante la presencia de la gente que vitoreaba a Sergio Salomón. Sin duda, el juicio de los poblanos hacia el mandatario ha sido positivo.

    Finalmente llegamos al nuevo parque, denominado “El Riego”, que recibió una inversión de 113 millones de pesos y que incluyó la plantación de 12 mil árboles. Allí fue quien, con suma lucidez, le habló al presidente municipal de Tehuacán, quien también está de salida, y quien en su momento tuvo sus roces con el gobernador. Sergio Salomón le señaló que “así como te están midiendo a ti, también me estarán midiendo a mí, así se ha medido al presidente Andrés Manuel López Obrador. No hay nada mejor que la conciencia sabia de la gente para poder analizar y visualizar los avances que se lograron”.

    Efectivamente, así era. En el caso de nuestro presidente municipal, se negó a colaborar con el Gobierno del Estado, se perdieron oportunidades y el pueblo le negó la reelección. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, hubo un voto histórico de agradecimiento por su gestión, y en la entrega de la banda presidencial, el Congreso de la Unión rugía con aclamaciones en una despedida digna de un héroe nacional.

    En cuanto al propio Sergio Salomón, todavía es temprano, pero todas estas obras son tan solo una muestra de lo mucho que se avanzó en su gobierno. No solo eso, sino que su capacidad, su talento, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya lo quiere como su director del Instituto Nacional de Migración, en cuanto deje su cargo en diciembre.

    El desafío que hallará el todavía gobernador es enorme, por las dificultades humanitarias que implica el tema migratorio, las necesidades que tiene el Instituto en cuanto a infraestructura, la corrupción que todavía debe sanear, en especial en los puntos de control en aeropuertos, por solo mencionar algunos temas.

    Si hay alguien con temple para recibir esta “papa caliente”, es Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien sin cansarse continuó después de la apertura del Parque El Riego, al arranque del sistema de cámaras de vigilancia, y de ahí todavía acudió gustoso a marcar el inicio de la temporada de “Mole de Caderas”, un tiempo de festividad con danzas y tradiciones poblanas.

    Al verlo tan sonriente, mientras observaba a los danzantes, que traían lazado a un chivo, era imposible no percatarse de la tranquilidad con la que se conducía. Sin duda, Sergio Salomón no le teme a la “medida del pueblo”, sino que le sirve de guía y de motivación para continuar su trabajo.

    Por: Amir Ibrahim

    Sigue leyendo…

  • Sergio Salomón, uno de los perfiles más destacados de la 4T, será el titular del Instituto Nacional de Migración, anuncia la Presidenta Sheinbaum

    Sergio Salomón, uno de los perfiles más destacados de la 4T, será el titular del Instituto Nacional de Migración, anuncia la Presidenta Sheinbaum

    Este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, será el próximo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) una vez que termine su responsabilidad al frente de la entidad del centro del país.

    La mandataria federal mencionó que no será hasta el mes de diciembre, cuando Céspedes Peregrina ocupe la titularidad del INM, mientras que en este periodo seguirá Francisco Garduño, esto con el fin de mantener la continuidad de lo que se trabajó en el sexenio pasado.

    “Quien va a ocupar el puesto en el Instituto Nacional de Migración es el actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lo anuncio de una vez. Él sale en diciembre, el cambio de gobierno en el caso de Puebla es hasta principio de diciembre. Ya él se está involucrado y en lo que viene la transición se queda Francisco Garduño para no romper el trabajo que se está haciendo y ya en diciembre tomaría Sergio Salomón este puesto”.

    Cabe mencionar que la Presidenta explicó este martes que aún hay asuntos por pulir en el INM, siendo esta labor de Sergio Salomón, que ha destacado por su gestión en Puebla durante años recientes, siendo reconocido tanto por el ex Presidente López Obrador, como por la actual administración debido a su atención a las poblaciones vulnerables, la cual revitalizaría la atención a migrantes y desplazados que transitan o buscan una vida mejor en México.

    Sergio Salomón, regido por los valores de AMLO

    En una reciente entrevista para Los Reporteros, Céspedes Peregrina aseguró que ha cumplido a cabalidad los principios de la Cuarta Transformación y con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha gobernado para todos los poblanos pero, especialmente, para los que menos tienen.

    Al respecto, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha combatido la desigualdad que existen en la entidad, con la generación de un ambiente propicio para la inversión y generación de empleos, así como el impulso al desarrollo de proyectos de infraestructura en los diversos municipios poblanos, que benefician directamente e indirectamente a las familias. 

    Estamos trabajando para todos y para todas, en ese principio de igualdad, aunque nosotros no seamos fundadores, pero nos sentimos ya con la calidad moral de decir que nos comportamos y que hemos honrado la confianza de la Cuarta Transformación.

    Además, Sergio Salomón sostuvo que en los dos años de su gobierno se han construido más de mil aulas de escuelas públicas, construido nuevas universidades para garantizar el acceso a la educación de los jóvenes poblanos. También destacó que su administración incrementó el apoyo al campo poblano pasando de 4 mil millones de pesos a 8 mil millones de pesos en beneficios de los agricultores.

    Asimismo, reiteró que su compromiso es seguir trabajando para el bienestar y desarrollo de las familias poblanas, y expresó su confianza en que el próximo gobierno se mantendrá por el mismo camino de la transformación, por lo que se consolidarán los proyectos de su breve gobierno. 

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta se compromete a respetar la división de poderes y a colaborar con el Congreso de Puebla

    Alejandro Armenta se compromete a respetar la división de poderes y a colaborar con el Congreso de Puebla

    En una reunión con los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a respetar la división de poderes y aseguró que cada iniciativa enviada desde el Ejecutivo será analizada y discutida sin la imposición de una mayoría. El encuentro tuvo lugar en el edificio de transición, donde Armenta reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta y a respetar la pluralidad política, promoviendo un diálogo constante y abierto con los legisladores.

    Compromiso con la pluralidad democrática

    Durante la reunión, Armenta Mier subrayó la importancia de establecer una línea de comunicación directa con el Congreso, basada en el respeto y la colaboración entre poderes. Afirmó que su administración será inclusiva y que las decisiones legislativas se tomarán de manera transparente, garantizando la participación de todas las fuerzas políticas, sin importar su filiación partidista. “Mi compromiso es con Puebla, y no atropellaremos el proceso legislativo, aun cuando tengamos mayoría absoluta”, declaró.

    Colaboración con el Congreso de Puebla

    Laura Artemisa García Chávez, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, reconoció el compromiso del gobernador electo con el respeto a la pluralidad y afirmó que, a pesar de las diferencias, siempre habrá coincidencias en favor de Puebla. Resaltó la importancia de la unidad entre los legisladores y agradeció la disposición de Armenta para colaborar de manera respetuosa y productiva.

    Por su parte, Mauricio Céspedes Peregrina, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, destacó la relevancia de la cooperación entre los diputados y el Ejecutivo para la aprobación de las iniciativas. “Trabajaremos unidos por el beneficio de Puebla, asegurando que los proyectos del gobernador sean implementados con transparencia y celeridad”, afirmó.

    Durante el encuentro, Armenta también abordó temas clave como la revisión de la deuda pública del estado y el respeto a la ley, comprometiéndose a trabajar siempre en beneficio de los poblanos. Asimismo, estuvieron presentes los próximos secretarios del nuevo gobierno, encabezados por Samuel Aguilar Pala, quien será el próximo secretario de Gobernación.

    Diálogo con las fuerzas políticas

    Representantes de los diversos partidos políticos también expresaron su disposición a colaborar con el gobernador electo. Delfina Pozos Vergara, representante del PRI, destacó la importancia de lograr consensos para avanzar en causas sociales, mientras que Fedrha Suriano Corrales, del Partido Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de trabajar en equipo por el bien de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación a días de asumir la gubernatura de Puebla

    Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación a días de asumir la gubernatura de Puebla

    A pocos días de tomar posesión como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta reafirmó su firme compromiso con los valores de la Cuarta Transformación, el movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora será liderado por Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México. Durante un discurso marcado por la convicción y el idealismo, Armenta destacó que su próximo gobierno se basará en los principios de nacionalismo y soberanía, elementos fundamentales del Humanismo Mexicano que han guiado la política del actual gobierno federal.

    Armenta aprovechó la ocasión para rendir homenaje a López Obrador, a quien describió como “el gigante que vino a sacudir las instituciones en México y permitió el renacimiento del nacionalismo”. Para el gobernador electo, el presidente no solo ha transformado el país, sino que ha encendido una chispa de esperanza en el corazón de millones de mexicanos. Armenta aseguró que esa misma llama será la que guíe las decisiones de su gobierno, el cual iniciará el 13 de diciembre con un enfoque centrado en el bienestar de los poblanos.

    Con palabras de admiración hacia Sheinbaum, Armenta expresó su total confianza en que la continuidad del proyecto transformador será un hecho bajo su liderazgo a nivel nacional. Señaló que su administración en Puebla seguirá los mismos principios, honrando el legado de López Obrador y alineándose con el Proyecto de Nación de Sheinbaum. “Estoy seguro que de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum lo vamos a refrendar todos los días”, afirmó con seguridad.

    El gobernador electo subrayó que su gobierno estará basado en la bioética social, una filosofía del poder que, en sus palabras, “solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”. Este enfoque no solo refleja una promesa de trabajar por los más vulnerables, sino que también deja claro que su administración estará guiada por el servicio público genuino, con el pueblo de Puebla en el centro de cada decisión.

    Con el proyecto de Prosperidad Compartida como eje central, Armenta se comprometió a transformar el estado a través de un liderazgo que busca igualdad, justicia social y desarrollo. Su mensaje fue un recordatorio de que el verdadero liderazgo se construye sobre el servicio a los demás, y no sobre el poder por sí mismo. Para Alejandro Armenta, este compromiso no es solo una obligación política, sino un juramento personal hacia el pueblo de Puebla, a quienes considera el motor de su gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Productores de cebada denuncian fraude de Heineken México por reducción de 15% en precio pactado

    Productores de cebada denuncian fraude de Heineken México por reducción de 15% en precio pactado

    Tras 10 horas de intensas negociaciones y dos recesos, los productores de cebada de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México denunciaron sentirse “defraudados” por la empresa Heineken México. La cervecera propuso pagar 1,280 pesos menos por tonelada de cereal, lo que representa una reducción del 15% respecto al precio inicialmente acordado de 8,640 pesos.

    Según el Sistema Producto Cebada, liderado por Ricardo Canales del Razo, esta rebaja supone una pérdida económica de 120 millones de pesos para los campesinos. En respuesta, se convocó a una asamblea informativa este lunes para definir los próximos pasos.

    El acuerdo roto por Heineken

    En 2022, como parte del programa de agricultura por contrato, los productores de cebada y Heineken firmaron un convenio que garantizaba un pago de 8,680 pesos por tonelada, con la intermediación del gobierno federal. Sin embargo, Heineken incumplió el acuerdo y propuso un nuevo pago de 7,400 pesos por tonelada para 2024, lo que representa 1,200 pesos menos que el monto pactado.

    La cervecera incluso redujo la oferta a 7,320 pesos, tras dos semanas de manifestaciones y la toma de instalaciones de la empresa en Puebla e Hidalgo. Los productores evaluarán este lunes si aceptan la oferta, aunque Canales anticipó que, por necesidad, es probable que vendan a ese precio.

    Acuerdos y próximas acciones

    Entre los acuerdos logrados, Canales del Razo mencionó que se garantizó que no habrá persecución ni criminalización de las protestas. Sin embargo, admitió que este compromiso fue únicamente verbal, ya que no quedó plasmado en la minuta de trabajo.

    También se acordó crear una comisión conjunta entre productores y el gobierno federal para impedir que Heineken rescinda contratos individuales como represalia por las manifestaciones. Además, se espera que en febrero de 2025 se establezca una nueva mesa de negociación para fijar el precio de la cebada de ese año.

    El líder agradeció al secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, por su intermediación en las negociaciones.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla impulsa un nuevo esquema de apoyo para migrantes poblanos en Estados Unidos

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla impulsa un nuevo esquema de apoyo para migrantes poblanos en Estados Unidos

    En un paso histórico, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió el martes pasado en Los Ángeles, California, con migrantes poblanos de distintas localidades, como Coatzingo, Piaxtla, Tehuacán y Atlixco. Durante el encuentro, Armenta presentó un nuevo esquema del programa “Mi Casa es Puebla”, que busca transformar las oficinas de representación en centros de apoyo para las familias poblanas radicadas en el extranjero, con un enfoque especial en su desarrollo económico y social.

    Centros de negocios para migrantes poblanos

    Siguiendo el principio de Prosperidad Compartida impulsado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el programa se renovará para que estas oficinas no solo brinden servicios esenciales, sino que también se conviertan en centros de negocios. Armenta explicó que la idea es apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios poblanos radicados en el exterior, facilitando su crecimiento a través de redes de apoyo y asesoría especializada.

    Este esfuerzo tiene como objetivo permitir que los migrantes poblanos sigan contribuyendo al desarrollo económico de sus familias y comunidades, aun estando lejos de su tierra natal. Los asistentes calificaron la visita como “histórica”, destacando la importancia de fortalecer la conexión entre Puebla y su comunidad migrante en el extranjero.

    Expansión del programa “Mi Casa es Puebla”

    Durante el evento, Armenta también anunció la expansión del programa “Mi Casa es Puebla” a otras ciudades con grandes comunidades migrantes, como Chicago, Illinois, y varias localidades en Texas. Con esta expansión, se espera no solo brindar apoyo comercial, sino también preservar la identidad cultural y social de los poblanos en el extranjero.

    Vengo a apoyarlos“, afirmó Armenta, quien subrayó su compromiso con las comunidades migrantes y su conexión con los valores del Humanismo Mexicano, promovido por Claudia Sheinbaum. Los migrantes expresaron sus inquietudes y brindaron su apoyo al gobernador electo, reafirmando la necesidad de mantener un vínculo cercano con Puebla y fomentar su desarrollo desde el exterior.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta anuncia acuerdo de colaboración con la Universidad de Nueva York para profesionalizar a los jóvenes poblanos 

    Alejandro Armenta anuncia acuerdo de colaboración con la Universidad de Nueva York para profesionalizar a los jóvenes poblanos 

    El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, sostuvo un encuentro con Jorge Islas, Cónsul General de México en Nueva York, para concretar un acuerdo de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY por sus siglas en inglés), para facilitar el intercambio con instituciones educativas de la entidad poblana.

    Al respecto, el mandatario poblano electo señaló que dicho convenio se firmará el próximo cuatro de octubre, con el que jóvenes, maestros y profesionistas podrán irse a Nueva York de intercambio, así como la realización de sus prácticas para profesionalizarse en áreas tecnológicas.

    En ese sentido, Armenta Mier ha realizado la invitación al gobernador constitucional de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para que sea el testigo de honor en la celebración de la firma del convenio de colaboración.

    El proyecto pretende la creación, en una primera etapa, de un campus virtual para facilitar el intercambio de conocimiento y habilidades entre el estado de Puebla y la CUNY. 

    Asimismo,  Alejandro Armenta destacó que el acuerdo representa un gran avance en la formación académica y profesional de los estudiantes, quienes podrán acceder a programas de alto nivel en una de las universidades más importantes no solo de Estados Unidos.

                        Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta participa en el desfile con la comunidad migrante en Nueva York

    Alejandro Armenta participa en el desfile con la comunidad migrante en Nueva York

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, participó en el desfile del “Mexican Day Parade” en donde miles de migrantes mexicanos salieron a la calles de Nueva York, para celebrar los 214 años de la Independencia de México.  

    En el marco del inicio de su gira por Estados Unidos, el morenista destacó que tuvo el honor de participar en el desfile con los más de 70 mil connacionales que conmemoran la gesta heroica de la patria mexicana, así como de poder saludar a migrantes poblanos.

    En ese sentido, Armenta Mier reconoció el esfuerzo de mujeres y hombres que tuvieron que salir del país para poder brindar bienestar a sus familiares, además aseguró que en su gobierno trabajará para concretar el sueño poblano de garantizar el desarrollo y la paz en los habitantes de la entidad.   

    Además, recordó que este será el último “Grito de Independencia” del presidente Andrés Manuel López Obrador, un gran líder político y que deja un gran legado que seguirá honrando la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Cabe mencionar que, previo a su participación en la magna movilización de los mexicanos y mexicanas en Estado Unidos, Alejandro Armenta se reunió con directivos de la Universidad de New Jersey para establecer un convenio educativo con el objetivo de apoyar y capacitar a la comunidad migrante.

    Asimismo, trabaja la gestión para reactivar los vuelos directos de Nueva York a Puebla, para facilitar la conexión de poblanos que residen en Estados Unidos con la entidad poblana, así como generar mayor turismo y derrama económica en la entidad. 

                        Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta anuncia nuevos nombramientos en su gabinete

    Alejandro Armenta anuncia nuevos nombramientos en su gabinete

    Luego de una gira de trabajo internacional por Alemania y España, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, anunció nuevos perfiles que se integrarán a su gabinete legal y ampliado.

    Durante una conferencia de prensa en la capital poblana, el mandatario local electo reveló los nombres y encargos que ocuparán los diversos perfiles en la administración poblana entrante, por lo que aclaró que algunos permanecerán en el gobierno.  

    En ese sentido, detalló que Gloria Pacheco Mex, será la futura titular de la Secretaría de Cultura y Arte; Rafael Moreno Valle Buitrón, el nuevo subsecretario de Cultura y Aurelio Leonor Solís, el futuro subsecretario de Arte.

    Además, abundó que Felipe David Espinoza, será el próximo titular del Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl y Alfonso Aguirre González, el nuevo titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

    Así como, José Lauro Sánchez López, el titular de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Puebla y Carlos Ochoa Rodríguez, el nuevo titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE)

    Asimismo, Armenta Mier destacó la experiencia y el compromiso de las personas que lo acompañarán en el inicio de su administración, además subrayó que ha hecho un esfuerzo para garantizar una representación equitativa de género y la participación de jóvenes talentos.

                        Te puede interesar: