Etiqueta: Puebla

  • Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de la Paz y fortalecen coordinación en seguridad

    Puebla y Tlaxcala firman convenio para la Construcción de la Paz y fortalecen coordinación en seguridad

    En un esfuerzo por reforzar la seguridad y garantizar la tranquilidad de la población, los gobiernos de Puebla y Tlaxcala firmaron un Convenio de Coordinación y Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz, alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El acuerdo fue suscrito por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta, en un acto que contó con la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y las secretarías de Seguridad Pública de ambos estados.

    Compromiso con la seguridad y el desarrollo regional

    Durante su intervención, Alejandro Armenta destacó la importancia de este convenio, el cual fortalece la operatividad conjunta entre las fuerzas de seguridad estatales y federales. Subrayó que el documento abarca temas prioritarios como el desarrollo económico, medio ambiente, movilidad y transporte, además del saneamiento del río Atoyac, un tema clave para la región.

    El gobernador poblano enfatizó que el convenio atiende los cuatro ejes de seguridad impulsados por la presidenta Sheinbaum, entre ellos el Programa Senderos de Paz, reafirmando que la paz y la tranquilidad de los ciudadanos son una prioridad para ambos gobiernos.

    “Si desde Puebla tenemos que atender a un trabajador de Tlaxcala, le vamos a dar los servicios, porque son derechos universales que estamos obligados a cumplir, estamos hermanados”, expresó Armenta.

    Fortalecimiento de operativos y combate a delitos regionales

    Por su parte, Lorena Cuéllar informó que el convenio permitirá el refuerzo de operativos de blindaje en la zona sur, la creación de un grupo de inteligencia y la realización de reuniones de seguimiento para evaluar resultados. Además, subrayó que habrá coordinación con las Fiscalías estatales para combatir delitos como la tala clandestina.

    La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, en representación de la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el acuerdo también refuerza el primer eje de la estrategia de seguridad nacional, enfocado en la atención a las causas del delito y en la generación de políticas de justicia y bienestar.

    Finalmente, Cuéllar Cisneros informó que, como resultado de la coordinación entre ambas entidades, en los últimos 49 días se ha registrado una disminución en los indicadores delictivos en la región fronteriza entre Puebla y Tlaxcala.

    Este acuerdo refuerza la colaboración entre estados vecinos y marca un avance en la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de México, asegurando acciones concretas para la paz y el bienestar de la población.

    Debes leer:

  • Puebla se consolida como polo tecnológico y proveedor de capital humano: Alejandro Armenta

    Puebla se consolida como polo tecnológico y proveedor de capital humano: Alejandro Armenta

    Con una estrategia enfocada en el desarrollo tecnológico y la formación de capital humano especializado, el gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla está en camino de convertirse en el “Silicon Valley” de México y Latinoamérica. Esta transformación se dará con el respaldo del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con el impulso de sectores clave como la agricultura, la industria de la transformación y los servicios.

    Durante su conferencia matutina, el mandatario resaltó que Puebla será un epicentro de innovación, con talento humano formado en instituciones educativas públicas y privadas de la entidad. Además, aseguró que la comunidad estudiantil de pueblos originarios jugará un papel fundamental en la evolución de la ciencia y la tecnología bajo un enfoque humanista.

    En este contexto, subrayó que la cercanía y conectividad con el Tren Interoceánico representa una oportunidad estratégica para que Puebla se posicione como un proveedor clave de tecnología a nivel nacional e internacional.

    Alianzas internacionales para la innovación

    Como parte de esta estrategia, Alejandro Armenta anunció una visita de trabajo a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Suiza, con el propósito de generar alianzas en el desarrollo de microprocesadores y en la construcción de una economía basada en el conocimiento y la ciencia.

    Al respecto, Salvatore Mele, asesor Senior de Relaciones Internacionales del CERN, reconoció la visión del Gobierno de Puebla para convertir al estado en un centro de innovación tecnológica, señalando que esta es la base de la nueva economía global.

    Mele también destacó que México es el único país gobernado por una científica, en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en el inicio de su mandato impulsó la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación para fortalecer el desarrollo tecnológico del país.

    Como parte de esta cooperación, el CERN establecerá alianzas estratégicas con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con el fin de fomentar la capacitación en tecnología avanzada y formar especialistas en las industrias del futuro.

    Educación y tecnología para el desarrollo de Puebla

    En línea con esta estrategia, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, anunció la puesta en marcha del proyecto Electro Tlalli, enfocado en la capacitación de estudiantes en el diseño de circuitos integrados en silicio. Esta iniciativa beneficiará a jóvenes de nivel medio superior y superior, fortaleciendo la formación de especialistas en tecnología.

    Además, la funcionaria informó sobre los resultados de su participación en el CES 2025 en Las Vegas y el Bett de Londres, donde logró acuerdos para que software de Microsoft, Canva for Education y Minecraft estén disponibles sin costo para estudiantes de instituciones públicas en Puebla. Asimismo, se ofrecerán cursos gratuitos de matemáticas, robótica y programación para estudiantes de educación básica.

    Finalmente, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 7 de febrero se llevará a cabo la Olimpiada Femenil Indígena de Matemáticas, un evento dirigido a estudiantes de secundaria de comunidades originarias. Con esta iniciativa, el gobierno de Puebla busca empoderar el talento de niñas y adolescentes, en concordancia con los principios de los gobiernos humanistas.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta felicita a Pepe Chedraui por sus 100 días como alcalde de Puebla capital

    Alejandro Armenta felicita a Pepe Chedraui por sus 100 días como alcalde de Puebla capital

    Este miércoles 29 de enero, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, publicó en sus redes sociales un video felicitando al alcalde de la capital del estado, José “Pepe” Chadraui, con motivo de sus primeros 100 días al frente del ayuntamiento.

    En el clip, Armenta reconoce el trabajo en equipo con Chedraui, su cabildo municipal y las y los trabajadores, destacando la coordinación en materia de seguridad, uno de los temas más importantes para los gobernantes emanados de la Cuarta Transformación.

    “Nuestro principal propósito es fortalecer la coordinación en materia de seguridad. Estamos trabajando de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de la Defensa y con la Marina”.

    El gobernador igualmente resaltó el tema de la justicia para la protección de las mujeres de manera integral, sumado al desarrollo de los trabajos para mejorar los servicios como el agua, drenaje y electrificación.

    “Vamos a trabajar juntos estos próximos meses, estos años para seguir luchando para que de manera unida podamos pensar en grande por amor a Puebla”, finalizó el gobernador, felicitando una vez más a Chedraui y a las y los servidores del ayuntamiento de Puebla capital.

    Debes leer:

  • En Puebla, los crímenes contra mujeres no quedarán impunes: Armenta inaugura primera de 27 Casas Violeta

    En Puebla, los crímenes contra mujeres no quedarán impunes: Armenta inaugura primera de 27 Casas Violeta

    En un paso decisivo para erradicar la violencia de género, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la primera de las 27 Casas Violeta que serán instaladas en todo el estado a lo largo de 2025. Este proyecto, que responde a un trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Sistema Estatal DIF, busca garantizar la procuración de justicia y la protección integral de las mujeres víctimas de violencia.

    Durante el evento, el mandatario estatal destacó el enfoque preventivo de las Casas Violeta al señalar que su objetivo principal es evitar feminicidios y salvar vidas.

    “Estamos trabajando de manera preventiva para evitar feminicidios. Si esta Casa Violeta, en el propósito integral preventivo, logra salvar la vida de una mujer, con eso valió la pena haber abierto la Casa Violeta. Ese es el propósito contundente que tenemos”, afirmó Armenta.

    Esta primera Casa Violeta, ubicada en la región mixteca, es una de las 15 que estarán operativas durante los primeros 100 días de la administración. En estas instalaciones, un equipo especializado conformado por abogados, psicólogos, médicos legistas, criminólogos, investigadores y agentes del Ministerio Público brindará atención integral a las víctimas de violencia.

    La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, aseguró que el proyecto tiene un enfoque inclusivo y que se implementará en los 217 municipios del estado. “La Fiscalía General y el Gobierno del Estado acercarán la procuración de justicia y la equidad a cada poblana y poblano”, afirmó. Las Casas Violeta no solo funcionarán como refugios para mujeres víctimas de violencia, sino que también ofrecerán asesoría legal, apoyo psicológico y espacios seguros para hijas, hijos, adolescentes y adultos mayores.

    Por su parte, la presidenta municipal de Acatlán, Guadalupe Bárcenas, expresó su reconocimiento al proyecto y destacó el orgullo de que la primera Casa Violeta se inaugurara en su municipio. “Esta instalación funcionará como un refugio para las mujeres que han sido víctimas de violencia y ofrecerá un espacio seguro donde puedan sentirse protegidas”, señaló.

    Debes leer:

  • Puebla une esfuerzos con Protección Civil para implementar medidas clave para la gestión integral de riesgos, destaca Armenta

    Puebla une esfuerzos con Protección Civil para implementar medidas clave para la gestión integral de riesgos, destaca Armenta

    Como parte del compromiso del Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) trabaja con el Gobierno de Puebla para fortalecer la prevención y atención de fenómenos naturales. Esta colaboración busca garantizar mayor seguridad y tranquilidad para las familias poblanas.

    Durante una reunión encabezada por Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, se presentó un plan de trabajo a integrantes del gobierno estatal con el objetivo de actualizar los Atlas de Riesgos. Esta medida permitirá focalizar los recursos de manera más eficiente en las áreas prioritarias, alineándose a los lineamientos de la agenda nacional 2025.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo a esta estrategia nacional al afirmar: “Siguiendo la indicación de nuestra presidenta, todo el equipo trabaja en coordinación. Tomamos la propuesta de agenda 2025 y nos sumamos a la línea nacional”.

    Por su parte, Velázquez Alzúa destacó la importancia de la cooperación entre niveles de gobierno para reducir riesgos y prevenir desastres. “Esto es con el fin de que la suma de esfuerzos bien coordinados brinde seguridad y tranquilidad a las y los poblanos. Me da mucho gusto, señor gobernador, saber que su gobierno está comprometido con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. A nombre de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quiero decirle que Puebla y el gobierno federal trabajarán de la mano para coordinar acciones y prevenir riesgos”, afirmó.

    En este marco, el Coronel Bernabé Santos, coordinador general de Protección Civil del Estado, destacó que Puebla cuenta con dos helicópteros especializados para atender emergencias por fenómenos naturales. Además, señaló que el Plan Operativo Popocatépetl sigue siendo un instrumento clave para la coordinación intergubernamental en la atención de emergencias y la protección de las personas.

    Debes leer:

  • Convoca gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a sumarse para impulsar la obra comunitaria en el estado

    Convoca gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a sumarse para impulsar la obra comunitaria en el estado

    El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, convocó a las y los poblanos a sumarse a las tareas del programa de limpieza, faenas y tequio, para impulsar la obra comunitaria en la entidad.

    Como parte del histórico Plan de Obra Comunitaria que se puso en marcha en todo el Estado, también se inició un programa de limpieza de los principales accesos a Puebla y se reactivó la faena, el tequio y la mayordomía para que todas y todos contribuyamos al embellecimiento de la entidad, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

    Todas las actividades que tengan que ver con la educación, con la salud, con la cultura, con el deporte, podemos invertir el programa de Obra Comunitaria”, indicó el Gobernador Armenta.

    Estamos rescatando el tequio, la faena, para arreglar nuestras calles, nuestro panteón, nuestra escuela, hay que hacerlo, yo quiero desde aquí convocar a todos, estamos haciendo un programa de limpieza en las entradas y salidas de Puebla capital, también en el interior. Puebla nuestro estado es hermoso, pero a veces no tomamos ni la pala para quitar la hierba que está en la banqueta, a veces no recogemos ni la basura que está en nuestra casa”, abundó.

    Recalcó que con el esfuerzo coordinado con autoridades y la población, a través del tequio, faena y mayordomía se efectuarán obras de alto impacto en inspectorías, juntas auxiliares y municipios, para el progreso de todas y todos.

    Este fin de semana se unieron a los trabajos de faena y tequio, la Secretaría de Educación y su titular Manuel Viveros Narciso, así como la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, quienes, acompañados por grupos organizados en sus dependencias, apoyados por jóvenes, madres y padres de familia hicieron limpieza de espacios en escuelas y áreas deportivas.

  • Alejandro Armenta apoya a migrantes mexicanos ante deportaciones realizadas por Donald Trump

    Alejandro Armenta apoya a migrantes mexicanos ante deportaciones realizadas por Donald Trump

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha manifestado su apoyo a los migrantes mexicanos que podrían verse afectados por las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un video compartido en su cuenta de X, Armenta utilizó el himno del migrante para resaltar la importancia de la comunidad mexicana en el desarrollo y la economía de Estados Unidos. “No se puede ser migrante en una tierra que fue robada”, expresó, reafirmando su compromiso con los derechos de los migrantes.

    Armenta también hizo hincapié en la necesidad de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los migrantes que trabajan arduamente en diversas áreas en Estados Unidos. “Respaldamos firmemente a la presidenta, la Dra. @Claudiashein y a nuestras heroínas y héroes migrantes en Estados Unidos. ¡Viva México!”, agregó el gobernador. Su mensaje subraya la importancia de reconocer el valor y la contribución de los migrantes a la sociedad estadounidense.

    El gobernador ha respaldado el programa “México te Abraza”, preparado por el gobierno fedaral para ofrecer protección social y laboral inmediata a los migrantes repatriados. Armenta ha señalado que su administración está lista para ofrecer asistencia a aquellos que regresen al país, asegurando que se les proporcionarán recursos necesarios para su reintegración.

    Con un enfoque claro en la defensa de los derechos humanos y el bienestar de los migrantes, Alejandro Armenta continúa trabajando para garantizar que las comunidades mexicanas en el extranjero reciban el apoyo necesario ante las políticas migratorias cambiantes en Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad en el estado al asistir a la ceremonia de protesta del general Mandujano Acevedo. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reducir los índices delictivos y promover la paz y justicia en la entidad.

    Armenta estuvo presente en la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de bandera del General de Brigada de Estado Mayor Vicente Javier Mandujano Acevedo, quien asumió como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla. El evento tuvo lugar en la explanada de la XXV Zona Militar.

    La toma de protesta fue realizada por José Francisco Morales Cázares, titular de la Unidad de Órganos Especializados, quien acudió en representación del Comisario General Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional. Este acto se llevó a cabo por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

    Entre los asistentes al evento estuvieron el general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; y Franco Rodríguez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, en representación del presidente municipal José Chedraui.

    La ceremonia marcó un paso importante en los esfuerzos por reforzar las estrategias conjuntas entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad en Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Elementos de Seguridad Ciudadana de la CDMX detienen a “El Galleta” generador de violencia en el oriente de la capital

    Elementos de Seguridad Ciudadana de la CDMX detienen a “El Galleta” generador de violencia en el oriente de la capital

    La noche de ayer, elementos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) lograron la captura de Guillermo N, alias “El Galleta”, señalado como líder de una peligrosa banda criminal que opera en la alcaldía Iztacalco. Este grupo se dedica a actividades ilícitas como extorsión, homicidios y secuestros, además de estar presuntamente vinculado con la organización delictiva La Familia Michoacana.

    El detenido, identificado también con los nombres de Luis Manuel Corrales Caballero, Guillermo Contreras Albarrán, Jorge García Méndez o Ulises Carreón, tiene 27 años y es considerado un personaje clave en la disputa territorial por el control del oriente de la Ciudad de México.

    “El Galleta” fue capturado en calles de la alcaldía Iztacalco, mientras se encontraba a bordo de un vehículo Mazda fumando un cigarro de marihuana. Durante el operativo, los policías de inteligencia lograron asegurarle:

    • Un chaleco antibalas con insignias de La Familia Michoacana.
    • Un arma de fuego.
    • Varias dosis de droga.
    • Municiones.

    Las autoridades señalaron que “El Galleta” es uno de los principales operadores de la banda del “Alemán”, un grupo criminal que controla diversas actividades ilícitas en Iztacalco. Además, se presume que esta banda cuenta con la protección de “El Fresa”, integrante de La Familia Michoacana, lo que les permite extender sus operaciones en la región.

    “Continuaremos trabajando para desarticular a estas bandas y llevar a los responsables ante la justicia”, indicaron fuentes de la dependencia.

    Debes leer:

  • Armenta ve por la paz de Puebla: destaca coordinación de los tres órdenes de gobierno y las FF.AA. por la seguridad del pueblo

    Armenta ve por la paz de Puebla: destaca coordinación de los tres órdenes de gobierno y las FF.AA. por la seguridad del pueblo

    La seguridad de las y los poblanos es una prioridad fundamental para el Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, quien destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas para garantizar la tranquilidad en el estado. “La seguridad es la base para el desarrollo integral de las y los poblanos, por ello, para nosotros es un compromiso inquebrantable”, expresó el gobernador.

    Armenta señaló que, bajo la dirección del Gobierno Federal, su administración trabaja para establecer la paz en todas las regiones del estado. En este sentido, reconoció el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizando que su estrategia se basa en coordinación, inteligencia y justicia social.

    “Cada día, bajo la visión estratégica de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, trabajamos en equipo con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para reforzar las acciones preventivas, fortalecer nuestras instituciones de seguridad y garantizar la calma en cada rincón del estado”, declaró.

    También subrayó que uno de los pilares de esta estrategia es atacar las causas de la inseguridad mediante esfuerzos conjuntos que beneficien directamente a las comunidades. Sabemos que la tranquilidad de las y los poblanos comienza desde sus comunidades, por ello estamos desplegando esfuerzos conjuntos que no sólo atienden las causas de la inseguridad, sino que también generan oportunidades para un mejor futuro”, agregó.

    El Gobierno de Puebla destacó que continúa trabajando en acciones preventivas y en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, reafirmando su compromiso con garantizar condiciones óptimas de paz que permitan el desarrollo del pueblo.

    Debes leer: