Etiqueta: Puebla

  • Puebla: faro de innovación tecnológica

    Puebla: faro de innovación tecnológica

    El gobernador Alejandro Armenta destaca el avance de Puebla en ciencia y tecnología. Con una visión inclusiva y sostenible, el estado se posiciona a nivel global.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó el impulso que el estado está brindando a la ciencia y la tecnología, ya que el Gobierno del Estado trabaja para crear una revolución científica con un enfoque humano. Esta iniciativa se alinea con la propuesta de soberanía y desarrollo sostenible de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Puebla avanza hacia un liderazgo global mediante educación, inclusión y cooperación internacional. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y sus homólogas federales, el estado se convierte en un centro destacado de investigación e innovación. Hasta el momento han establecido convenios con universidades de Europa y Silicon Valley. Además, cuenta con el apoyo de empresas como Volkswagen para impulsar la educación dual.

    Un área de gran interés es la Sierra Negra, donde se está desarrollando el Astroparque del Gran Telescopio Milimétrico, un espacio que combina ciencia, turismo y conciencia ambiental. Así, los niños y jóvenes de Puebla tendrán la oportunidad de interactuar con la comunidad científica mundial.

    Celina Peña, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó la representación de Puebla en el Festival Glow Eindhoven 2025, en los Países Bajos, el cual es uno de los eventos más destacados de arte, ciencia y tecnología. De igual manera Puebla exhibió obras como “La flor de almas” y “El video del Día de Muertos”. Estas obras no solo mostraron el talento local, sino que también generaron contactos con empresas líderes en el sector, como ASML.

    El gobierno estatal ha formado a más de 3 mil 400 especialistas en drones, quienes aplican sus habilidades en áreas como agricultura y protección civil. Además, mujeres indígenas de Puebla participaron en el Verano Internacional de la Ciencia en Londres, promoviendo la inclusión en investigación científica.

    La administración estatal promueve más de 60 cursos gratuitos en inteligencia artificial, nanotecnología y semiconductores, en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona y el Tecnológico Nacional de México, lo que permite que más personas accedan a la economía del conocimiento y generen empleos bien remunerados.

    El talento juvenil también brilla en Puebla. Ana Celia Torres García, líder de la escudería Racing DGETI del Colegio San Ángel, recibió reconocimiento mundial en Singapur por parte de la Fórmula 1 in Schools. Esto subraya la capacidad de Puebla para formar campeones en ciencia y tecnología.

    Con una visión de paz y desarrollo humano, Puebla se establece como un ejemplo de futuro tecnológico. La inclusión y el avance en ciencia y tecnología brindan esperanza y oportunidades a todos los poblanos.

  • “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    El gobierno de Puebla ejecutará la rehabilitación de más de 20 vialidades prioritarias en la capital. En particular, la reconstrucción de la 24 Sur favorecerá a más de un millón de habitantes.

    En un año hemos gestionado en Pemex lo que equivale a dos sexenios para Puebla” aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el banderazo de inicio de rehabilitación de la calle 24 Sur en la capital poblana.

    Dicha rehabilitación es un trabajo de pavimentación “inédito”, destacó Armenta, lo que afirma el objetivo de que Puebla sea una de las ciudades con mayor pavimento en todo el país, al trabajar en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, el mandatario estatal anunció 22 vialidades más, que reconstruirán con recursos donados por Petróleos Mexicanos y con la maquinaria adquirida por su administración.

    Sobre el inicio de trabajos de la 24 Sur, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra equivale a 233 calles de 50 metros, es decir 11.62 kilómetros. 

    Mario García, un ciudadano que circula diariamente por la 24 Sur, mencionó que el reencarpetamiento de la vialidad ya era necesaria, ya que toda la arteria está en muy mal estado, por lo que agradeció el esfuerzo del gobernador por reconstruir las calles dañadas.

  • Pepe Chedraui participó en foro Smart City Expo World Congress

    Pepe Chedraui participó en foro Smart City Expo World Congress

    El presidente municipal de la Ciudad de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en Smart City Expo World Congress, un foro para “Fortalecer las ciudades a través de una gobernanza inteligente y agendas efectivas”.

    El edil destacó la importancia de generar alianzas con sus homólogos a nivel mundial, como con expertas y expertos en materia de tecnología, porque su interés es que Puebla capital se convierta en una ciudad inteligente con nuevas tecnologías.

    Al evento también asistió Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo, donde Chedraui también dio a conocer los avances que han logrado con “Puebla Brilla”, la semaforización y en temas de seguridad.

    Cabe mencionar que uno de los temas más importantes fue la movilidad autónoma, donde se planteó la llegada de los desplazamientos sustentables.

    En esta ocasión el foro se llevó a cabo del 4 al 6 de noviembre bajo el nombre “The Time for Cities”, y fue organizado por Fira de Barcelona. Asistieron más de mil 100 expositores y 25 mil visitantes. En el evento abundaron propuestas para aprovechar las tecnologías para la transformación de las urbes.

  • Apoyo histórico para familias de policías en Puebla

    Apoyo histórico para familias de policías en Puebla

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, destinó 110 millones de pesos en mejoramiento de vivienda para más de 11 mil elementos de seguridad.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la labor de los cuerpos de seguridad al entregar más de 110 millones de pesos en apoyos para el mejoramiento de sus viviendas. En un emotivo evento, el mandatario se dirigió a más de 11 mil 500 policías, asegurando que el gobierno está comprometido en cuidar a sus familias.

    “Ustedes cuidan a los poblanos y nosotros cuidaremos de sus familias”, afirmó Armenta, quien dejó claro que la dignificación de los policías es una prioridad. Este apoyo busca brindar respeto y reconocimiento a su labor diaria, reconociendo así su valentía y entrega.

    Durante el acto, el gobernador recordó que su administración ha trabajado en mejorar las condiciones de los elementos de seguridad. Desde su llegada al cargo, ha incrementado el seguro de vida de los policías a un millón de pesos, un cambio significativo y muy esperado. Además, han ampliado las becas y garantizado pensiones para los familiares de los elementos.

    El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, también se unió a este homenaje y destacó que detrás de cada policía hay una familia, esperando con amor y esperanza, por lo que los apoyos están dirigidos a todos los niveles de la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo personal operativo y administrativo.

    Laura Artemisa García Chávez, secretaria de Bienestar, consideró que estos apoyos representan un acto de justicia social. “Es una forma de agradecer a quienes velan por la seguridad de los poblanos”, expresó.

    Los beneficiarios recibirán uno de tres paquetes de apoyo, los cuales incluyen materiales de construcción, electrodomésticos y herramientas útiles. Miguel Ángel Parra, bombero del Estado, agradeció al gobierno, expresando que por primera vez una autoridad se preocupa por su bienestar: “Esto es un reconocimiento a nuestra labor”, afirmó.

    Enrique Trabanca, de la Policía Estatal Turística, coincidió con Parra al resaltar que este tipo de iniciativas les brindan tranquilidad y motivación. Por su parte, Gabriela Lobato López, de la Policía Estatal Forestal, destacó que su apoyo lo destinará a sus padres, quienes siempre la han impulsado en su carrera.

    Este programa de apoyo marca un antes y un después en la relación entre el gobierno y sus cuerpos de seguridad, lo que refleja una nueva era de atención y dignificación para quienes arriesgan su vida por la comunidad.econocimiento a su labor diaria, destacando su valentía y entrega.

    Durante el acto, el gobernador recordó que su administración ha trabajado en mejorar las condiciones de los elementos de seguridad. Desde su llegada al cargo, ha incrementado el seguro de vida de los policías a un millón de pesos, un cambio significativo y muy esperado. Además, se ampliaron las becas y se garantizan pensiones para los familiares de los elementos.

    El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, también se unió a este homenaje. Destacó que detrás de cada policía hay una familia, esperando con amor y esperanza. Los apoyos están dirigidos a todos los niveles de la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo personal operativo y administrativo.

    Laura Artemisa García Chávez, secretaria de Bienestar, consideró que estos apoyos representan un acto de justicia social. “Es una forma de agradecer a quienes velan por la seguridad de los poblanos”, dijo.

    Los beneficiarios recibirán uno de tres paquetes de apoyo, que incluyen materiales de construcción, electrodomésticos y herramientas útiles. Miguel Ángel Parra, un bombero del Estado, agradeció al gobierno, expresando que por primera vez una autoridad se preocupa por su bienestar. “Esto es un reconocimiento a nuestra labor”, afirmó.

    Enrique Trabanca, de la Policía Estatal Turística, coincidió con Parra al resaltar que este tipo de iniciativas les brindan tranquilidad y motivación. Por su parte, Gabriela Lobato López, de la Policía Estatal Forestal, destacó que su apoyo se destinará a sus padres, quienes siempre la han impulsado en su carrera.

    Este programa de apoyo marca un antes y un después en la relación entre el gobierno y sus cuerpos de seguridad, reflejando una nueva era de atención y dignificación para quienes arriesgan su vida por la comunidad.

  • Puebla apoya regreso de migrantes con inversión y oportunidades

    Puebla apoya regreso de migrantes con inversión y oportunidades

    El Gobierno de Puebla pone en marcha el programa “Migrante Emprende”, que ofrece apoyo financiero a quienes regresan del extranjero, promoviendo su reintegración y desarrollo económico.

    En un esfuerzo por dar la bienvenida a los migrantes que regresan a su tierra, el gobernador Alejandro Armenta presentó el programa “Migrante Emprende”. Este programa brinda financiamiento a quienes desean iniciar un negocio en Puebla.

    Durante una conferencia matutina, Armenta destacó la importancia de apoyar a los paisanos. Araceli Amigón, beneficiaria del programa, compartió su experiencia. “México está muy bonito, aquí hay más apoyo y oportunidades de trabajo”, expresó. Araceli, quien vivió 19 años en Estados Unidos, planea abrir una panadería junto a su esposo.

    Antonia Márquez, originaria de Atlixco, también compartió su historia. Regresó a México después de 30 años en el extranjero. “Aquí podemos tener una vida mejor”, afirmó. Antonia planea iniciar un negocio que le permita construir un futuro próspero en su comunidad.

    Gloria Patricia Reyes, de Palmar de Bravo, recibió un apoyo de 20 mil pesos para abrir una cafetería. Agradeció al gobernador por su apoyo. Reconoció que el programa impulsa la economía local y ayuda a muchos en su situación.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, anunció que 126 poblanos han recibido apoyo a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM). Aguilar invitó a más migrantes a acercarse al instituto para conocer los recursos disponibles.

    David Espinoza, director del IPAM, subrayó que el gobierno continúa realizando visitas a comunidades migrantes con el objetivo de dar a conocer los programas estatales que benefician a los retornados.

    En la mañanera del gobernador, participaron líderes y empresarios migrantes, quienes expresaron su apoyo al gobierno y su disposición para trabajar en conjunto en favor de los migrantes que deciden regresar a Puebla.

  • Puebla impulsa reubicación de caseta para mejorar movilidad

    Puebla impulsa reubicación de caseta para mejorar movilidad

    Con un megaproyecto en la vía Atlixcáyotl, el gobierno de Puebla promete reducir el tráfico en un 90% sin aumentar el peaje.

    El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha anunciado un ambicioso proyecto para reubicar la caseta de la Vía Atlixcáyotl. Esta iniciativa busca resolver un problema histórico de movilidad que afecta a miles de familias. La nueva ubicación de la caseta se situará en el kilómetro 9+160 y se ampliará de 14 a 20 carriles, permitiendo una circulación más fluida hacia estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero.

    Armenta enfatizó que el objetivo del proyecto es mejorar la conectividad sin aumentar los costos del peaje. Esto refleja un compromiso con el bienestar de la población, ya que una mejor movilidad beneficia tanto a las personas como a las empresas de la región. “Queremos que Puebla gane primero”, afirmó el gobernador.

    José Luis García Parra, coordinador general de Gabinete, resaltó que esta reubicación no solo desahogará el tráfico en la zona, sino que también incluirá accesos a las lateralidades de Lomas de Angelópolis y un sistema de telepeaje exclusivo. Además, se instalará un punto de monitoreo de seguridad pública, lo que generará un entorno más seguro para los conductores.

    Francisco Rodríguez Salinas, director regional de PINFRA, también se hizo eco de los beneficios del megaproyecto. Aseguró que la reubicación de la caseta mejorará la fluidez vehicular hasta en un 90%, reduciendo los congestionamientos. “Estamos trabajando para que el desarrollo económico y la responsabilidad social vayan de la mano”, indicó.

    Este proyecto se alinea con la visión de paz y progreso del gobierno estatal y refleja el respaldo de la administración hacia acciones que transformen la infraestructura de Puebla. Las nuevas medidas prometen un futuro más conectado, donde la inversión y la calidad de vida mejoren para todos los poblanos. El gobierno del estado sigue firme en su compromiso de construir un camino más eficiente y accesible para toda la comunidad.

  • Armenta vuelve a abrir Estancia Infantil Número 1 del ISSSTEP en Puebla

    Armenta vuelve a abrir Estancia Infantil Número 1 del ISSSTEP en Puebla

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participó de la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes al Estado de Puebla (ISSSTEP), la cual fue rehabilitada completamente después de su cierre durante la pandemia.

    El mandatario estatal develó la placa de reapertura y recorrió las áreas de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, las cuales fueron totalmente renovadas.

    La estancia representa justicia y humanismo hacia las madres y padres trabajadores del estado, porque les brinda la oportunidad de laborar con tranquilidad mientras sus hijos disfrutan de un entorno digno y seguro. Es por ello que para el gobierno estatal es prioridad el ISSSTEP, al ser una herramienta que prioriza una maternidad digna y segura.

    El director general del ISSSTEP, Luis Godina, aseguró que la institución tiene capacidad para 120 infantes y actualmente atiende a 43 niñas y niños, también destacó que la rehabilitación fue posible gracias a la coordinación entre el gobierno estatal y el instituto.

    María Elena, trabajadora con 32 años de servicio, expresó: “Todo está completamente remodelado: las áreas de preescolar, lactantes y maternales, el comedor y el servicio médico. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones; todo es nuevo y pensado para el bienestar de los pequeños”.

  • Unión Europea envía 700 mil euros para apoyar a damnificados por inundaciones en México

    Unión Europea envía 700 mil euros para apoyar a damnificados por inundaciones en México

    La ayuda internacional financiará agua potable, salud, educación y apoyo económico directo a familias afectadas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

    La Unión Europea (UE) anunció una donación de 700 mil euros —equivalentes a más de 13 millones de pesos mexicanos— para apoyar a los damnificados por las recientes inundaciones que devastaron varias regiones del país, dejando decenas de muertos y más de 100 mil hogares afectados.

    El apoyo se canalizará a través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable, servicios de saneamiento y atención médica para las comunidades más golpeadas. Además, se destinarán recursos a la distribución de efectivo entre personas que perdieron sus medios de subsistencia y al restablecimiento de servicios educativos interrumpidos por el cierre de escuelas.

    Para evaluar los daños y coordinar la respuesta de emergencia, la UE activó el servicio satelital Copernicus, encargado de producir mapas detallados de las zonas afectadas y facilitar las labores de rescate y reconstrucción.

    Las entidades más perjudicadas por las lluvias y deslaves son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde las lluvias torrenciales provocaron el derrumbe de puentes, desbordamientos de ríos y bloqueos carreteros, dejando comunidades incomunicadas durante días.

    La Comisión Europea destacó que esta ayuda forma parte de una estrategia más amplia de solidaridad con México y América Central, región a la que en 2025 ya ha destinado más de 28 millones de euros en asistencia humanitaria y prevención de desastres.

    “La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Nuestro objetivo es salvar vidas, aliviar el sufrimiento humano y proteger la dignidad de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales”, señaló la institución

  • Sube a 82 el número de personas fallecidas por inundaciones; 17 siguen desaparecidas

    Sube a 82 el número de personas fallecidas por inundaciones; 17 siguen desaparecidas

    Más de 103 mil viviendas fueron censadas y más de 70 mil familias ya reciben apoyo del Gobierno de México, informó la Secretaría de Bienestar.

    El impacto de las intensas lluvias e inundaciones registradas hace dos semanas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí continúa dejando huellas devastadoras. De acuerdo con el micrositio oficial del Gobierno de México, el número de víctimas mortales ascendió a 82 personas, mientras que 17 permanecen desaparecidas.

    Las cifras más altas se concentran en Veracruz, con 36 fallecidosPuebla, con 23Hidalgo, con 22; y Querétaro, con una víctima registrada.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha informado que el Gobierno Federal ha censado 103 mil 245 viviendas afectadas por el desastre natural. Ademas, 70 mil 356 personas ya recibieron el primer apoyo económico de 20 mil pesos, destinado a la reparación de viviendas dañadas en las zonas más golpeadas.

    Montiel subrayó que los censos continúan en los cinco estados, y que la prioridad es garantizar que los recursos lleguen de manera directa a las familias damnificadas, sin intermediarios.

    El Gobierno de México mantiene desplegados equipos de apoyo del Bienestar, la Guardia Nacional y Protección Civil, quienes trabajan en la entrega de ayuda, limpieza de comunidades y localización de personas no encontradas.

    Las autoridades federales reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a reportar cualquier persona desaparecida o situación de riesgo, mientras continúa la evaluación de daños y el restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas.

    Con el avance del recuento, las cifras podrían modificarse en los próximos días, conforme se actualicen los reportes de búsqueda y los censos de viviendas dañadas.

  • “Somos un gobierno que actúa con respeto al medio ambiente”: Alejandro Armenta

    “Somos un gobierno que actúa con respeto al medio ambiente”: Alejandro Armenta

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta consolida la estrategia integral para restaurar los ecosistemas de Puebla, a través del proyecto Ecoparque “Tlalli La Malinche”, el cual busca fortalecer el amor por la tierra y la participación comunitaria.

    En conferencia de prensa, Alejandro Armenta afirmó que su gobierno no está en contra de la destrucción de bosques, sino por el contrario, busca el aprovechamiento racional de las montañas para turismo y producción local. “No somos un gobierno neoliberal, somos un gobierno que actúa con inclusión y respeto al medio ambiente”.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    El Ecoparque “Tlalli La Malinche” tiene el propósito de recuperar las zonas boscosas del volcán y frenar la deforestación, desde la bioética social y la visión humanista. En este sentido, el mandatario estatal, anunció la siembra de árboles frutales y forestales como el piñón, el aguacate y la nuez de Castilla.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    A su vez, José Contreras, secretario de Infraestructura dio certeza de que el gobierno está analizando la carga presupuestal para garantizar la sustentabilidad del proyecto y agregó que Semarnat autorizó obras de infraestructura ecológica, manejo ambiental, educación y ecoturismo para “Tlalli La Malinche”.

    Lo anterior se traduce en la construcción de un futuro verde para Puebla que permite ambientes de paz en comunidad. De esta manera, el gobierno estatal pone énfasis en la preservación del patrimonio natural, para que la entidad sea un referente nacional en protección ambiental.