Etiqueta: Puebla

  • Puebla presenta paquete económico enfocado en bienestar social

    Puebla presenta paquete económico enfocado en bienestar social

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, anunció un presupuesto histórico sin nuevos impuestos, priorizando paz, justicia social y desarrollo comunitario para las familias poblanas.

    El gobierno de Puebla ha lanzado su Paquete Económico 2026 con la meta de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. El gobernador Alejandro Armenta destacó que el proyecto cuenta con un presupuesto de más de 131 mil millones de pesos, además de que no se incluirán nuevos impuestos, lo que busca mantener la estabilidad y confianza de los poblanos.

    Armenta resaltó que el estado ha liberado una importante carga financiera relacionada con el Museo Barroco, ahorrando 8 mil millones de pesos, lo que permitirá reorientar recursos hacia obras de gran impacto. El mandatario aseguró que la administración trabaja con responsabilidad y transparencia, lo que genera confianza en el manejo de las finanzas públicas.

    El nuevo paquete económico pone el foco en el bienestar social, destinando el 77% del gasto a áreas cruciales como educación, salud y seguridad. También se ofrecen estímulos fiscales para fomentar la creación de empleo y apoyar a personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes en su primer empleo. Esta medida busca mejorar la inclusión social y el desarrollo sostenible.

    Josefina Morales, secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, explicó que los ingresos estatales crecerán un 4.1% gracias a una disciplina fiscal robusta. La administración proyecta destinar más de 7 mil 600 millones de pesos a grandes obras, como la Universidad del Deporte y un nuevo sistema de transporte por cable.

    En el ámbito agrícola, se asignará más de mil 600 millones de pesos para mejorar la producción mediante maquinaria y apoyo a cultivos estratégicos. La Secretaría de Bienestar también administrará más de 2 mil 300 millones de pesos, dinero que será invertido en obras comunitarias, pensiones y proyectos que mejoran la calidad de vida en las zonas más vulnerables.

    Con la presentación de este paquete económico, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con un futuro más justo y equilibrado. La administración busca dejar atrás proyectos con altos costos heredados y promover un modelo que priorice el bienestar colectivo de todos los poblanos. Este plan se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y con las estrategias nacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Pepe Chedraui reconoció a ciudadanos capacitados en igualdad y no discriminación 

    Pepe Chedraui reconoció a ciudadanos capacitados en igualdad y no discriminación 

    El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartió el curso “Construyendo una cultura de paz, igualdad y no discriminación” a más de 2 mil personas servidoras públicas en Puebla. El alcalde Pepe Chedraui Budib entregó las constancias a los que concluyeron los estudios. 

    Este programa se llevó a cabo con la finalidad de fortalecer la profesionalización del servicio público y la construcción de entornos laborales incluyentes. La ceremonia reunió a funcionarios de las 26 dependencias municipales, representantes de diferentes instituciones estatales y federales, así como medios de comunicación.

    En su mensaje, el edil reconoció que, gracias a la alianza histórica entre el gobierno de Puebla y la UNAM, personas servidoras públicas de distintas dependencias, institutos y organizaciones se han profesionalizado en materias de igualdad y no discriminación para construir una ciudad más segura, igualitaria y humana.

    “Hoy reconocemos y celebramos el compromiso, la dedicación y la sensibilidad de quienes concluyeron esta formación con responsabilidad. Su esfuerzo nos acerca a una capital más justa, inclusiva y pacífica para todas y todos los poblanos”, afirmó el mandatario municipal. 

    A su vez, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó: “La igualdad no se construye solo hacia afuera; también debemos transformarnos desde adentro. Hoy celebramos que más de dos mil personas decidieron aprender, cuestionar y transformar su labor cotidiana, para brindar una atención más humana, empática y justa”. 

    De esta manera el gobierno de Pepe Chedraui se ha comprometido para fortalecer la igualdad sustantiva, mostrando en la práctica que la educación y la capacitación son herramientas fundamentales para consolidar un gobierno cercano. 

  • Armenta supervisó entrega de apoyos en El Carrizal, Puebla

    Armenta supervisó entrega de apoyos en El Carrizal, Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este viernes la comunidad de El Carrizal, una de las zonas con más daños por las fuertes lluvias y supervisó la segunda entrega de apoyos que beneficia a 340 personas en esta localidad y a 12 mil 336 familias en todos los municipios que registraron afectaciones.

    En la visita también estuvo el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, y la presidenta municipal Araceli Gaspar. Por su parte, el gobernador reconoció la atención permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum y las fuerzas públicas hacia Puebla.

    Josefina Martínez, habitante del municipio destacó que las autoridades municipales, estatales y federales ingresaron con maquinaria para retirar lodo, limpiar calles y rescatar viviendas. Además mencionó que el recurso inicial de 20 mil pesos y la entrega de despensas ayudó a muchas familias a recuperar lo indispensable.

    También Álvaro Castro, reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de limpieza integradas por vecinos y brigadas de comunidades cercanas. Contó que entre las pérdidas hubo muebles, electrodomésticos y ganado, a él le parecen indispensables los apoyos del gobierno, y dijo que nunca había recibido una ayuda semejante.

    Con estas visitas, el gobernador Alejandro Armenta le recordó a la población afectada que no están solos, asimismo, la comunidad expresó que el esfuerzo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno ha abierto un camino de reconstrucción social entre las víctimas.

  • Sheinbaum destaca inversión de 7 mil mdp para damnificados

    Sheinbaum destaca inversión de 7 mil mdp para damnificados

    El apoyo se destina a las comunidades afectadas por las lluvias en varios estados.

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el gobierno mexicano ha invertido más de 7,000 millones de pesos para ayudar a los damnificados por las intensas lluvias del 10 de octubre. Este desastre natural afectó severamente a localidades en la Huasteca Potosina, Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

    Montiel explicó que el operativo de atención se llevó a cabo en tiempo récord. Un total de 1,119 municipios y 3,254 localidades sufrieron daños, con 104,417 viviendas afectadas y alrededor de 347,919 personas impactadas. Entre los damnificados, 20,486 pertenecen a pueblos indígenas de la región.

    Los recursos se distribuyeron de manera estratégica. Se asignaron 3,305 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas y 2,088 millones para tareas de limpieza. También se destinaron 304 millones de pesos para apoyar a comercios locales y 1,452 millones para el sector agrícola, que sufrió daños directos por las lluvias. Por último, se asignaron 275 millones de pesos para reponer bienes básicos perdidos.

    La mayor parte de la inversión se canalizará hacia Veracruz, con 4,005 millones de pesos. A Hidalgo le corresponden 1,802 millones y a Puebla, 756 millones. También se asignaron 695 millones de pesos a San Luis Potosí y 166 millones a Querétaro, sumando un total de 7,426 millones de pesos.

    Durante una conferencia, los cinco gobernadores de las entidades más afectadas agradecieron a Sheinbaum por su pronta respuesta. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, expresó el alivio de la población al recibir el apoyo. Mauricio Kuri, de Querétaro, comentó sobre la espera de ayuda y cómo los caminos abiertos contribuyeron a ello.

    Rocío Nahle, titular del poder estatal de Veracruz, destacó la iniciativa del gobierno federal, mientras que María del Rosario Martínez, en representación de San Luis Potosí, informó sobre la entrega de víveres y cheques a los damnificados. 

    Sheinbaum cerró afirmando que el apoyo llegó rápidamente, en contraste con el antiguo Fonden, el cual no podría haber respondido con la misma agilidad. reafirmó el compromiso del gobierno federal para servir a la población afectada.

  • Alejandro Armenta entregó propuesta de presupuesto 2026; prioriza seguridad y bienestar

    Alejandro Armenta entregó propuesta de presupuesto 2026; prioriza seguridad y bienestar

    El gobernador Alejandro Armenta presentó el Paquete Fiscal 2026, enfocado en la seguridad, educación y desarrollo social para mejorar la calidad de vida en Puebla.

    Este jueves, el gobernador Alejandro Armenta entregó el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, subrayando su compromiso con el bienestar de las familias poblanas. Su propuesta se centra en la seguridad, la educación y el desarrollo social, buscando construir un entorno más seguro y próspero para todos.

    Armenta enfatizó que el presupuesto respalda temas prioritarios como la seguridad pública, el combate a la marginación y la inversión en educación y salud. Al dirigirse a los legisladores, aseguró que su objetivo es aumentar los ingresos para las familias poblanas. “Se trata de un asunto de Estado”, afirmó.

    El ejecutivo estatal destacó que este paquete se alinea con su Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030. Esta visión humanista busca fortalecer el tejido social mediante la inversión en cultura, deporte y arte. Estas áreas son fundamentales para abordar los problemas que afectan a la comunidad.

    La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales, presentó cifras concretas. El presupuesto proyecta ingresos por más de 131 mil millones de pesos, sin nuevos impuestos. Además, la propuesta incluye estímulos para generar empleo y promover la sostenibilidad.

    Morales indicó que se destinará el 77 por ciento del gasto programable a desarrollo social y seguridad pública. Esta asignación prioriza a grupos vulnerables y busca fomentar el crecimiento en los 217 municipios de Puebla.

    Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pável Gaspar, destacó el significado de esta entrega. Señaló que representa un mensaje de respeto institucional y madurez democrática. Aseguró que el Congreso analizará el presupuesto de manera rigurosa y sensata.

    Finalmente, Elías Lozada, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, elogió el liderazgo de Armenta. Prometió que el Poder Legislativo realizará un proceso responsable, basado en el diálogo y la cooperación. Este enfoque busca aprovechar al máximo cada peso del presupuesto para beneficiar a la población.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso con el desarrollo social y económico, trabajando por un futuro mejor para todos los poblanos.

  • Puebla, un imán turístico: Dreamfields y Foro Navideño 360

    Puebla, un imán turístico: Dreamfields y Foro Navideño 360

    La ciudad espera atraer a más de 100 mil visitantes en noviembre y diciembre, impulsando la economía local con eventos que benefician a mipymes.

    Puebla se prepara para recibir una oleada de turistas con dos grandes eventos: el “Foro Navideño 360” y el “Dreamfields”. Se espera que estos festivales impulsen la economía local con una asistencia total de más de 100 mil personas y una derrama económica significativa.

    El “Foro Navideño 360” se llevará a cabo del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor. El gobernador Alejandro Armenta destacó que este evento busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en el estado. “Queremos que le vaya bien a todos, desde el dueño de la farmacia hasta el artesano”, afirmó.

    Los días 15 y 16 de noviembre, Puebla será sede del festival de música electrónica “Dreamfields”. Este evento promete atraer a más de 60 mil asistentes y contará con la participación de más de 120 artistas internacionales. Se proyecta que genere alrededor de 200 millones de pesos y más de mil 500 nuevos empleos.

    La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, compartió que, hasta octubre, Puebla ha recibido más de 16 millones de visitantes. Esto representa un aumento del 6% en comparación con el mismo período de 2024. La derrama económica supera los 17 mil millones de pesos, superando la meta del gobierno estatal.

    Además, López-Malo destacó que el turismo en Puebla tiene un enfoque humano. Los visitantes ahora se sumergen en las comunidades locales y disfrutan de experiencias auténticas. 

    Por su parte, Michelle Talavera Herrera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, mencionó la variedad de presentaciones artísticas que se ofrecerán en el “Foro Navideño 360”. Artistas como Espinoza Paz y Belanova agregarán buen ambiente a la celebración y se estima que más de 40 mil personas asistirán.

    Con estos eventos, Puebla se posiciona como un destino imperdible en la escena turística internacional. La sinergia entre la economía local y el turismo sigue fortaleciéndose, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.

  • Puebla: faro de innovación tecnológica

    Puebla: faro de innovación tecnológica

    El gobernador Alejandro Armenta destaca el avance de Puebla en ciencia y tecnología. Con una visión inclusiva y sostenible, el estado se posiciona a nivel global.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó el impulso que el estado está brindando a la ciencia y la tecnología, ya que el Gobierno del Estado trabaja para crear una revolución científica con un enfoque humano. Esta iniciativa se alinea con la propuesta de soberanía y desarrollo sostenible de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Puebla avanza hacia un liderazgo global mediante educación, inclusión y cooperación internacional. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y sus homólogas federales, el estado se convierte en un centro destacado de investigación e innovación. Hasta el momento han establecido convenios con universidades de Europa y Silicon Valley. Además, cuenta con el apoyo de empresas como Volkswagen para impulsar la educación dual.

    Un área de gran interés es la Sierra Negra, donde se está desarrollando el Astroparque del Gran Telescopio Milimétrico, un espacio que combina ciencia, turismo y conciencia ambiental. Así, los niños y jóvenes de Puebla tendrán la oportunidad de interactuar con la comunidad científica mundial.

    Celina Peña, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó la representación de Puebla en el Festival Glow Eindhoven 2025, en los Países Bajos, el cual es uno de los eventos más destacados de arte, ciencia y tecnología. De igual manera Puebla exhibió obras como “La flor de almas” y “El video del Día de Muertos”. Estas obras no solo mostraron el talento local, sino que también generaron contactos con empresas líderes en el sector, como ASML.

    El gobierno estatal ha formado a más de 3 mil 400 especialistas en drones, quienes aplican sus habilidades en áreas como agricultura y protección civil. Además, mujeres indígenas de Puebla participaron en el Verano Internacional de la Ciencia en Londres, promoviendo la inclusión en investigación científica.

    La administración estatal promueve más de 60 cursos gratuitos en inteligencia artificial, nanotecnología y semiconductores, en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona y el Tecnológico Nacional de México, lo que permite que más personas accedan a la economía del conocimiento y generen empleos bien remunerados.

    El talento juvenil también brilla en Puebla. Ana Celia Torres García, líder de la escudería Racing DGETI del Colegio San Ángel, recibió reconocimiento mundial en Singapur por parte de la Fórmula 1 in Schools. Esto subraya la capacidad de Puebla para formar campeones en ciencia y tecnología.

    Con una visión de paz y desarrollo humano, Puebla se establece como un ejemplo de futuro tecnológico. La inclusión y el avance en ciencia y tecnología brindan esperanza y oportunidades a todos los poblanos.

  • “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    El gobierno de Puebla ejecutará la rehabilitación de más de 20 vialidades prioritarias en la capital. En particular, la reconstrucción de la 24 Sur favorecerá a más de un millón de habitantes.

    En un año hemos gestionado en Pemex lo que equivale a dos sexenios para Puebla” aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el banderazo de inicio de rehabilitación de la calle 24 Sur en la capital poblana.

    Dicha rehabilitación es un trabajo de pavimentación “inédito”, destacó Armenta, lo que afirma el objetivo de que Puebla sea una de las ciudades con mayor pavimento en todo el país, al trabajar en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, el mandatario estatal anunció 22 vialidades más, que reconstruirán con recursos donados por Petróleos Mexicanos y con la maquinaria adquirida por su administración.

    Sobre el inicio de trabajos de la 24 Sur, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra equivale a 233 calles de 50 metros, es decir 11.62 kilómetros. 

    Mario García, un ciudadano que circula diariamente por la 24 Sur, mencionó que el reencarpetamiento de la vialidad ya era necesaria, ya que toda la arteria está en muy mal estado, por lo que agradeció el esfuerzo del gobernador por reconstruir las calles dañadas.

  • Pepe Chedraui participó en foro Smart City Expo World Congress

    Pepe Chedraui participó en foro Smart City Expo World Congress

    El presidente municipal de la Ciudad de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en Smart City Expo World Congress, un foro para “Fortalecer las ciudades a través de una gobernanza inteligente y agendas efectivas”.

    El edil destacó la importancia de generar alianzas con sus homólogos a nivel mundial, como con expertas y expertos en materia de tecnología, porque su interés es que Puebla capital se convierta en una ciudad inteligente con nuevas tecnologías.

    Al evento también asistió Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo, donde Chedraui también dio a conocer los avances que han logrado con “Puebla Brilla”, la semaforización y en temas de seguridad.

    Cabe mencionar que uno de los temas más importantes fue la movilidad autónoma, donde se planteó la llegada de los desplazamientos sustentables.

    En esta ocasión el foro se llevó a cabo del 4 al 6 de noviembre bajo el nombre “The Time for Cities”, y fue organizado por Fira de Barcelona. Asistieron más de mil 100 expositores y 25 mil visitantes. En el evento abundaron propuestas para aprovechar las tecnologías para la transformación de las urbes.

  • Apoyo histórico para familias de policías en Puebla

    Apoyo histórico para familias de policías en Puebla

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, destinó 110 millones de pesos en mejoramiento de vivienda para más de 11 mil elementos de seguridad.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la labor de los cuerpos de seguridad al entregar más de 110 millones de pesos en apoyos para el mejoramiento de sus viviendas. En un emotivo evento, el mandatario se dirigió a más de 11 mil 500 policías, asegurando que el gobierno está comprometido en cuidar a sus familias.

    “Ustedes cuidan a los poblanos y nosotros cuidaremos de sus familias”, afirmó Armenta, quien dejó claro que la dignificación de los policías es una prioridad. Este apoyo busca brindar respeto y reconocimiento a su labor diaria, reconociendo así su valentía y entrega.

    Durante el acto, el gobernador recordó que su administración ha trabajado en mejorar las condiciones de los elementos de seguridad. Desde su llegada al cargo, ha incrementado el seguro de vida de los policías a un millón de pesos, un cambio significativo y muy esperado. Además, han ampliado las becas y garantizado pensiones para los familiares de los elementos.

    El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, también se unió a este homenaje y destacó que detrás de cada policía hay una familia, esperando con amor y esperanza, por lo que los apoyos están dirigidos a todos los niveles de la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo personal operativo y administrativo.

    Laura Artemisa García Chávez, secretaria de Bienestar, consideró que estos apoyos representan un acto de justicia social. “Es una forma de agradecer a quienes velan por la seguridad de los poblanos”, expresó.

    Los beneficiarios recibirán uno de tres paquetes de apoyo, los cuales incluyen materiales de construcción, electrodomésticos y herramientas útiles. Miguel Ángel Parra, bombero del Estado, agradeció al gobierno, expresando que por primera vez una autoridad se preocupa por su bienestar: “Esto es un reconocimiento a nuestra labor”, afirmó.

    Enrique Trabanca, de la Policía Estatal Turística, coincidió con Parra al resaltar que este tipo de iniciativas les brindan tranquilidad y motivación. Por su parte, Gabriela Lobato López, de la Policía Estatal Forestal, destacó que su apoyo lo destinará a sus padres, quienes siempre la han impulsado en su carrera.

    Este programa de apoyo marca un antes y un después en la relación entre el gobierno y sus cuerpos de seguridad, lo que refleja una nueva era de atención y dignificación para quienes arriesgan su vida por la comunidad.econocimiento a su labor diaria, destacando su valentía y entrega.

    Durante el acto, el gobernador recordó que su administración ha trabajado en mejorar las condiciones de los elementos de seguridad. Desde su llegada al cargo, ha incrementado el seguro de vida de los policías a un millón de pesos, un cambio significativo y muy esperado. Además, se ampliaron las becas y se garantizan pensiones para los familiares de los elementos.

    El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, también se unió a este homenaje. Destacó que detrás de cada policía hay una familia, esperando con amor y esperanza. Los apoyos están dirigidos a todos los niveles de la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo personal operativo y administrativo.

    Laura Artemisa García Chávez, secretaria de Bienestar, consideró que estos apoyos representan un acto de justicia social. “Es una forma de agradecer a quienes velan por la seguridad de los poblanos”, dijo.

    Los beneficiarios recibirán uno de tres paquetes de apoyo, que incluyen materiales de construcción, electrodomésticos y herramientas útiles. Miguel Ángel Parra, un bombero del Estado, agradeció al gobierno, expresando que por primera vez una autoridad se preocupa por su bienestar. “Esto es un reconocimiento a nuestra labor”, afirmó.

    Enrique Trabanca, de la Policía Estatal Turística, coincidió con Parra al resaltar que este tipo de iniciativas les brindan tranquilidad y motivación. Por su parte, Gabriela Lobato López, de la Policía Estatal Forestal, destacó que su apoyo se destinará a sus padres, quienes siempre la han impulsado en su carrera.

    Este programa de apoyo marca un antes y un después en la relación entre el gobierno y sus cuerpos de seguridad, reflejando una nueva era de atención y dignificación para quienes arriesgan su vida por la comunidad.